18.3 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 329

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 11 de junio de 1905: Nació en 9 de Julio el notario Santos Abel de la Plaza. Fue profesor de la ex Escuela Nacional de Comercio y Anexos; jefe del Registro Civil de 9 de Julio, entre 1945 y 1946. Presidió la Comisión de Nacionalización de los Servicios Públicos. Fue presidente del Club Atlético 9 de Julio. (1957-1963), como así también de la Delegación 9 de Julio del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. (1960-1969/ 1974-1978). Fue concejal e intendente municipal. 
  • 11 de junio de 1912: La familia Gobelli adquirió la Panadería «La Cooperativa», que se encontraba ubicada en la esquina de la avenida Bartolomé Mitre y Santa Fe, donde actualmente funciona. Se trata de uno de los comercios más antiguos de la ciudad.
  • 11 de junio de 1994: Fue inaugurada la Cancha de Golf del Club Atlético “9 de Julio”.

Cáritas agradeció el apoyo por la Colecta

0

Se llevó a cabo en todo el país la Colecta Anual de Cáritas. En el caso de 9 de Julio como es habitual el sábado 8 de junio tuvo lugar la colecta domiciliaria de alimentos en la recorrida de voluntarios por las calles de la ciudad. En alimentos se recaudó un 34 por ciento menos que el año anterior y en dinero un 125 más que en 2023.
La colecta se realizará bajo el lema «Tu solidaridad es esperanza». Cáritas 9 de Julio agradeció a la comunidad «porque una vez más colaboró para la colecta anual».
La actividad comenzó el sábado por la mañana con la presencia de voluntarios con alcancías en semáforos y por la tarde la recorrida por las calles en la colecta domiciliaria de alimentos y dinero. Por otro lado, el domingo en las misas se recibieron donaciones de dinero.
Del mismo modo se siguen recibiendo donaciones de dinero a través de una cuenta bancaria. Pueden donar empresas, comercios como así también aquellas personas que estén en condiciones de hacerlo.
En cuanto al dinero se aclaró que una parte va para Cáritas Nacional, otra para Cáritas Diocesana y otra para Cáritas Parroquial, recursos que se destinan a las familias más necesitadas.
Se recordó que familias de 9 de Julio recibieron un apoyo importante después del temporal que afectó la Ciudad.

DONACIONES DE MERCADERIA
Aceite………………………….67
Arroz………………………….142
Art. limpieza……………………36
Azúcar…………………………273
Fideos………………………..1075
Galletitas………………………77
Harina…………………………231
Leche………………………….124
Legumbres………………………752
Polenta………………………..132
Tomate y conservas………………375
Varios…………………………300
Yerba…………………………..56
Total…………………………3640

DONACIONES DE DINERO
Alcancías domiciliarias……1.275.574,75
Alcancías en semáforos………472.480,00
1.748.054,75

 

 

PARA DONAR A CARITAS 9 DE JULIO
Banco Creedicoop Suc 9 de Julio – Cta Cte N° 10103/0
CBU 1910117255011701010300
ALIAS: CARITAS-9 DE JULIO
CUIT:30 66645607 2

Reunión Seccional del Pro en 9 de Julio

0


El fin de semana el PRO de la IV Sección mantuvo un importante encuentro en la ciudad de 9 de Julio, con la presencia de los referentes amarillos de cada distrito de la Región. La intendente anfitriona, María José Gentile, y el intendente de la ciudad cabecera de la sección, Pablo Petrecca, fueron los convocantes de una jornada donde compartieron la experiencia de cómo gobernar en un contexto de crisis.
También participaron de la reunión el ex intendente Mariano Barroso, la Senadora Provincial Yamila Alonso, y los Diputados bonaerenses Matías Ranzini, Fernando Rovello, Laura Ricchini y Rita Salaberry quienes compartieron información y su visión del estado de situación de las políticas públicas provinciales y se puso en debate la medida de Kicillof que elimina la repitencia en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires.
Antes de finalizar la jornada, se informó a los asistentes de la situación partidaria en la Provincia y se analizó la situación de la sección electoral, «de las pocas en las que el Pro tuvo crecimiento ya que mantuvo las dos intendencias de 9 de Julio y Junín, sumó nuevos concejales en los distritos e incorporó a la intendente Gentile como parte del Pro a nivel Nacional y a la Diputada Ricchini de la asamblea partidaria» comentaron fuentes del sector.
DEFINICIONES
Desde el espacio partidario señalaron que «El Pro es un partido muy sólido, con 20 años de historia, con dirigentes muy valiosos y una nueva generación por la que vale la pena apostar».
«Nos identifica la gestión, la transformación por medio de hechos concretos, con un Estado eficiente».
DISTRITOS PRESENTES
Del encuentro participaron referentes de Chivilcoy, Bragado, Chacabuco, Junín, General Viamonte, 9 de julio, Carlos Casares, Pehuajó, General Arenales, Lincoln, General Pinto, Leandro N. Alem, Trenque Lauquen y Rivadavia.

 

Articulación Comercial Diplomática: Encuentro en la Embajada de Marruecos

0


El día miércoles 5 de junio de 2024 en la Ciudad Autónoma de Bs. As, se llevó a cabo un encuentro en las instalaciones de la Embajada del Reino de Marruecos, que contó con la presencia del Embajador Yassir Fares y su secretaria Myriem Cherkaovi.
Como invitados participaron Gastón Rivarola, Nancy Grizutti, María Luján Rodríguez, Luciano Ingrati, Ayrton Ruiz.
Juntos han conformado un equipo de Articulación Comercial Diplomática que tendrá como objetivo la comercialización de productos agropecuarios de ambos países, dejando las puertas abiertas para el desembarco de otras embajadas.
Las empresas que han dado el puntapié inicial a esta propuesta son AGROSIL SRL, CYG agroexportadora SRL. La intención de este grupo es no sólamente promover las ventas de sus productos, sino también construir una alianza estratégica con más productores y más empresas que deseen potenciar sus ventas y abrirse a nuevos países».
También hubo tiempo para el deporte. El Embajador habló del interés en promover el mundial de fútbol a realizarse en 2030 que tendrá a Marruecos como uno de los países que será sede. Teniendo en cuenta que aún falta mucho tiempo, el país ya se encuentra en los preparativos pertinentes.
Oficialmente el grupo de ARTICULACION COMERCIAL DIPLOMATICA da información a la sociedad que el embajador de Marruecos realizará una visita a la ciudad de Pergamino Provincia de Buenos Aires y se comunicará la fecha oportunamente.

Festejos del 113 aniversario de Dudignac

0


La localidad de Dudignac estuvo de festejo el sábado 8 de junio al conmemorarse el 113 aniversario de la fundación. Se llevaron a cabo los actos centrales conmemorativos a la fecha en la Plaza General San Martín, encabezados por la Intendenta Municipal del Partido de 9 de Julio, Dra. María José Gentile.
La mandataria municipal estuvo acompañada en la oportunidad por la Delegada Municipal de Dudignac, Marcela Vitale; el secretario de Gobierno, Víctor Altare; la directora de Delegaciones, Romina Carballo, concejales, delegados de otras localidades, representantes de instituciones, ex Combatientes de Malvinas, delegaciones escolares, fuerzas vivas de la localidad y vecinos.
Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia, la Delegada Municipal y la Intendente colocaron una ofrenda florar en el busto del fundador, Exequiel Dudignac; en tanto que se entregaron distinciones y reconocimientos a vecinos destacados de la comunidad, tales los casos de Susana Stazone, Nélida Costa (fallecida) y Cora Loztuzzi.
En su mensaje a los presentes, Marcela Vitale puso de manifiesto que este aniversario, “nos recuerda una larga historia, pero también nos insta a observar su crecimiento, su pujanza y su lucha para seguir adelante, pese a levantarse el ferrocarril”.
“El trabajo de cada uno de los vecinos, las industrias y los comercios ha sido un eslabón fundamental para lograr que el pueblo se mantenga y crezca, no solamente en su infraestructura, sino también demográficamente”, agregó.
Por su parte, María José Gentile, señaló que estos 113 años de vida “reflejan historia e historias, de unión y construcción continúa, de trabajo incansable, de luchas imposibles y de logros impensados. De hazañas deportivas, de personalidades destacadas que han moldeado a una comunidad que hoy tiene un sello propio”.
“Pero hay una característica muy especial en cada vecino de Dudignac y es el sentido de pertenencia con su pueblo, lo que permite mantener vivas las raíces y los valores a lo largo de las generaciones”, subrayó.

Primera A: Once Tigres se adjudicó la Etapa Final

0


Se definió la segunda parte de la competencia de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. La Etapa Final tiene dueño y es Once Tigres. El domingo 9 de junio en el Estadio Abel Del Fabro el equipo Auriazul venció 1 a 0 a Atlético 9 de Julio, el equipo campeón de las temporadas anteriores y con el que se había enfrentado en las finales de las campañas anteriores.
El encuentro fue parejo. Lo definió Once Tigres en una jugada de pelota parada de tiro libre, con el centro de conectó Emanuel Zamprogna para decretar el 1 a 0 a los 26 minutos del segundo tiempo.
Como el resultado del encuentro de ida había finalizado 0 a 0 Once Tigres se adjudicó esta etapa de play off, que lo clasifica a jugar la final del Campeonato.
Sin dudas que Once Tigres tuvo una gran recuperación en la segunda etapa de la competencia, después de haber salido de una incómoda posición en la lucha por la permanencia. El equipo arrancó con Julio San Miguel como DT, después siguió Leo D’Urso y finalmente continuó Javier Albano.
Once Tigres fue séptimo en la Etapa Clasificatoria, eliminó a French y Agustín Alvarez para vencer en la final a Atlético 9 de Julio. En todos los play off ni Once Tigres, ni el resto de los equipos definió por penales.
LA FINAL DEL CAMPEONATO
CON LIBERTAD
Es necesario recordar que Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria -torneo largo- y se quedó con el Trofeo «Oscar Carranza», mientras que el Trofeo Néstor “Titi” Passerini” quedó en manos de Once Tigres por ser el ganador de la Etapa Final.
El ganador de Libertad y Once Tigres será el Campeón de Primera “A” temporada 2023/24 estando en juego el certamen que lleva el nombre de “100 Aniversario Football Club Libertad”.
COMO SE DEFINE
La localia será por ventaja deportiva, definiendo de local el ganador de la Etapa Clasificatoria. Será Campeón el equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de continuar la igualdad se coronara Campeón el ganador de la Etapa Clasificatoria -el torneo largo de 22 fechas- y será proclamado el Campeón de Primera División “A” de la Liga Nuevejuliense de Futbol Temporada 2023/24.

ONCE TIGRES 1 – 9 DE JULIO 0
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Matías Ferreyra, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Leandro Dizeo, Cristian Díaz, Kevin Losada, Martín Borda, Vladimir Ascani, Thiago Buono. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Benjamín Mansilla, Enrique Barbera, Lautaro Conejera, Nicolás Destéfano, Washington Balmaceda, Franco Iraola. DT: Javier Albano.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Tadeo Garabano, Tomás Gavaldá, Agustín Bessone, Brain Avilés, Ignacio Pastor, Pedro Casey, Santino Roggero, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Joaquín Sosa, Raúl Videla, Nahuel Salas, Gonzalo López, Máximo Tinetti, Martín Tempestti. DT: Mauricio Del Pino.
GOL: Zamprogna (OT).

Cómo se presentará el clima durante la semana en 9 de Julio

0

 


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas se presentarían en los próximos días con jornadas nubladas para la semana y no se preveen precipitaciones para 9 de Julio y alrededores.
El clima se mantendría con temperaturas entre los 9 grados de mínima y una máxima que podría alcanzar los 19 grados.

 

EL PRONOSTICO PARA LA SEMANA

Lunes 10
Parcialmente nublado
Mínima 9°C
Máxima 20°C

Martes 11
Parcialmente nublado
Mínima 8°C
Máxima 19°C

Miércoles 12
Mayormente nublado
Mínima 13°C
Máxima 20°C

Jueves 13
Mayormente nublado
Mínima 15°C
Máxima 25°C

Viernes 14
Mayormente nublado
Mínima 13°C
Máxima 20°C

El Club Atlético 9 de Julio celebra hoy 110 años

0

 

Cancha de Salta y Lagos.

Una de las entidades sociales y deportivas más importante de nuestra “patria chica” conmemora el 110° aniversario de su creación. Se trata de Atlético “9 de Julio”, un club pujante en permanente progreso, con múltiples disciplinas deportivas, instalaciones renovadas y la firme convicción de formar deportistas.

Carnet de socio número 50, titular Ali Orbea, firmado por Ramón N. Poratti.

UN POCO DE HISTORIA
En 1914, en los inicios de la Primera Guerra Mundial, en la plaza de un pueblito, con reminiscencias de vieja y pequeña aldea y con ansias y pretensiones de futura gran ciudad, se reunía un grupo de jóvenes. Uno de ellos trajo de Buenos Aires una pelota de fútbol, que acá todavía no se conocía y comenzaron a jugar este nuevo deporte en quintas deshabitadas y se fueron acercando nuevos jugadores hasta que a fines del otoño decidieron a darle forma orgánica a la actividad y fueron convocados a asamblea en la imprenta El Liberal, de José Schiaffino, en Vedia N° 453 (de entonces) casi Tucumán el día 10 de junio y con la presencia de 32 personas, se decidió la fundación del Club Atlético 9 de Julio.
Concurrieron “con el fin de que, aunados todos los esfuerzos necesarios, se constituya y funde un centro de juegos atléticos, que desde algún tiempo se viene sintiendo esa necesidad, para el cultivo y expansión del ejercicio físico, como ámbito de distracción, diversión y goce”, según lo expresaron en el acta n° 1.
Se integró una comisión provisoria, con Carlos Ortiz Costa, Emilio L. Giovaninni, Rodolfo Grunewald, Rogelio D. Pérez, Miguel B. Navello y Raúl Benedetti, quienes tuvieron a su cargo la redacción de los estatutos y la convocatoria a nueva asamblea para dentro de una semana, en la que, mediante la votación de los presentes, quedaría formalmente constituida la primera comisión directiva.
Constituida la nueva entidad, pronto compraron su primer terreno, en la manzana de Salta, Levalle, Catamarca (hoy R.N.Poratti) y Lagos, adquirida en 1916 en el loteo, donde fue instalada su primera cancha de fútbol y 10 años después, compró y recibió donaciones de los terrenos de toda la cuadra de Salta entre Lagos y Río Bermejo, donde instaló dos canchas de tenis y una de básquet, deportes que también jugaba la juventud local y dando a entender que no se trataba sólo de jugadores de fútbol sino que la idea era más amplia, que en cierto modo ha sido la filosofía de la dirigencia y por eso hoy, el Club cuenta con tanta cantidad de deportes.

Al cumplir sus primeros 23 años de vida, el Club decide adquirir un lugar donde concentrar toda la actividad y por asamblea se decide la compra de 5 hectáreas frente al Parque, recurriendo a préstamos, donaciones de asociados, Bonos de empréstitos y subsidios y en diciembre de 1940 se inaugura la pileta de natación, un amplio edificio contiguo con vestuarios, baños y salones varios y además, se construyeron tres canchas de tenis.

Poco tiempo más tarde se fueron agregando, una cancha de fútbol levantada sobre dos de las cuatro manzanas, con pista de atletismo a su alrededor; y luego una de básquet, otra de bochas y después la de pelota a paleta cubierta; y años después, donde estaba la cancha de fútbol se instalaron dos canchas, una de ellas que fue cedida para la práctica del rugby; también se construyó una cancha de básquet bajo nivel, con tribunas, que años más tarde fue cerrada convirtiéndose en el gimnasio N° 2.

El Club funcionó en habitaciones alquiladas, en pequeñas casas y en 1934 decide alquilar un salón grande y dependencias, en calle La Rioja, entre Vedia y Libertad, muy utilizado en la época por reuniones bailables y otras actividades sociales y deportivas.

Durante sus primeros 26 años fue alquilando, hasta que en 1940 se produce una grata sorpresa: por iniciativa de un ex jugador de fútbol, Eduardo Prieto, su familia le dona al Club una casa (para demoler) frente a la plaza Belgrano, al lado de la Escuela N° 1, donde se decide levantar la primera sede social propia, con un costo enorme, que se obtiene con mucho esfuerzo, con donaciones, nuevos Bonos de Empréstitos, con subsidios de la Nación y de la Provincia gestionados por Legisladores vinculados al Club, con créditos bancarios con los directivos del Club como garantes y en 1956, después de mucho esfuerzo y trabajo, se inauguró, cumpliendo el sueño de la “casa propia” y nueve años después, se inauguró la planta alta, con un amplio salón para basquetbol y otros deportes y sobre todo para bailes, que estaban muy de moda en la época.

Pero siempre ha sido una entidad muy activa, con dirigentes buscando en forma permanente su progreso institucional y 20 años después, recibe otra sorpresa: llega una propuesta del Ministerio de Educación de la Provincia para la compra del edificio para la instalación del ISETA, lo que por supuesto provocó un debate intenso, entre los que aceptaban la venta para construir la sede y gimnasio en el Estadio y concentrar allí toda la actividad deportiva, social y administrativa y los que se oponían para no perder semejante sede ubicada en pleno centro, imponiéndose en la Asamblea la primera posición, de modo que en 1978 se vende el inmueble a la Provincia.

Y de inmediato comienzan los estudios técnicos y movimientos financieros, con un conjunto de dirigentes que administraron admirablemente los fondos recibidos, duplicándolos mediante exitosas operaciones financieras y con estos y otros ingresos se pudo construir un gran gimnasio, con tribunas, vestuarios, baños, cocina y dependencias y una nueva sede social mejorando lo existente y levantando una planta alta, con dos amplios salones, todo lo que fue inaugurado en octubre de 1980, con una gran cena y un partido de básquetbol entre los equipos de River y Boca, con las tribunas colmadas de espectadores.

Gimnasio Ernésto Báncora, con piso de madera flotante.

Otro acontecimiento destacable fue la compra de un campo de 32 hectáreas, a sólo 2 cuadras de la Av. Pte. Perón, entre Dr. E. Benedetti (cont. de Río Negro, hoy C.Pironio) y Esc. S.A. de la Plaza (cont. de Urquiza, ambos ex directivos del Club y este último, ex presidente), con destino a construir una cancha de Golf: con el trabajo y aporte de varios dirigentes del Club y de aficionados al golf, se obtuvieron los fondos para la compra del lote y la construcción de la cancha y del Club House, que fue inaugurada dentro de los festejos del 80° aniversario del Club, el 11 de junio de 1994.

Estos últimos años se han realizado más obras, como un salón que construyó rugby donde funcionó una cancha de padel; dos nuevas canchas de Padel, una con paredes de vidrio; y en el campo de Golf, la cancha de hockey con césped sintético, vestuarios y salón de usos múltiples y las dos nuevas canchas de rugby con vestuarios entre ambas y la estructura para el salón de usos múltiples.

Fútbol de Atlético 9 de Julio en 1989, con Juan Carlos Pírez como DT.

ESTIMULO DE LOS DEPORTES

Atlético 9 de Julio cuenta hoy con 16 disciplinas deportivas, y varias escuelas formativas. Los deportes del Club, son muchos, pero la mayoría con dos destacadas detalles: cuentan con su Escuela con Profesores y son deportes federados, con todo lo que significa, con enormes obligaciones económicas y reglamentarias pero el derecho a tomar parte en la actividad Provincial organizada: Fútbol, afiliado en la LNF, en 1ª y todas las categorías inferiores y Escuela; Basquetbol, en la Asociación de Basquetbol Chivilcoy en 1ª y todas las divisiones masculinas y a la Asociación Juninenese de Basquetbol en todas las divisiones menores femeninas; Hockey, en la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, en todas las divisiones menores y Escuela más 1ª femenina y masculina y Mayores; Rugby, en la Unión de Rugby del Oeste de B.A. (UROBA) con 1ª y divisiones menores más rugby femenino y Escuela; Patín Artístico, afiliado a la Asociación Gaucha, con escuela y participando con patinadoras en torneos zonales, provinciales y nacionales; Tenis, en la Asociación de Tenis del Oeste de B.A. (ATOBA) y Escuela, de donde salió el hoy jugador N° 4 del País, Mariano Navone; Golf, con más de un centenar de jugadores, equipos federados en la Federación del Noroeste de Golf de B.A. (FENOBA) y Escuela; Bochas, con equipos de las distintas categorías, en la Federación Bonaerense de Bochas; Voley, con 1ª y todas las divisiones menores femeninas; Newcom, con equipos de distintas categorías, considerado uno de los mejores del País en mixto +50; Pelota a Paleta, con jugadores y exhibiciones profesionales; Squash, con cancha en el campo de Golf; Padel, con dos canchas en el Estadio; Natación, con Escuela y equipo de competición en verano; Beach Voley, con Escuela y torneos. Además, cuenta con gimnasio de aparatos, Gimnasio de aparatos, clases de Yoga, de Gimnasia para menores, Colonias de Vacaciones, Pruebas atléticas de tritlón y runner

UN CLUB QUE CRECE

Atlético tiene hoy más de 1500 socios y mucha gente trabajando día a día para que los chicos practiquen deportes. Su actual Presidente es Juan Ignacio Martín a quién acompaña una entusiasta Comisión Directiva. El viernes 28 de junio el club realizará un reconocimiento a socios vitalicios y deportistas destacados.

Boxeo: María Viotti peleará por el Título Bonaerense

0


La boxeadora nueveju- liense María Viotti 64 kg, será la retadora al título bonaerense -amateur- que ostenta Sol Rodrí- guez de la ciudad de Laprida. La pelea formará parte del Festival que se realizará el sábado 15 de junio en el Club Pueblo Nuevo de la ciudad de Olavarría. En esta nueva etapa, Viotti es entrenada por Julio «Poca Vida» González.
La boxeadora comentó a «EL 9 DE JULIO», que «después de seis meses estoy volviendo con más fuerza para darlo todo gracias a Poca Vida que me incentivó, me habló para ayudarme»
«Confiamos en el trabajo que estamos haciendo en conjunto. Estamos entrenando todos los días con muchas ganas de subir al ring a dar todo lo que vengo trabajando»», agregó la nuevejuliense.
Viotti tiene 15 peleas en total. «Después de los seis meses que volví a entrenar gracias a él porque tuve problemas de salud que me impidió por unos meses volver a subir al ring. Gracias a él que confió en mi siempre. Quiso ayudar con mucho entusiasmo para volver al ring», concluyó.

Reempadronamiento del Programa Volver al Trabajo

0


Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación, y por medio de la Secretaría de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través de la Oficina de Empleo en el territorio, se convoca a los/as ex beneficiarios/as del Programa Potenciar Trabajo, hoy inscriptos en el Programa Volver al Trabajo, a presentarse en esta cartera municipal, con el objetivo de reempadronarse.
El objetivo es la actualización de datos en el sistema a través del Portal Empleo, ingresando a la página www.portalempleo.gob.ar y completar tu Curriculum ingresando con tu DNI, para la participación a futuro de acciones de capacitación e inserción laboral.
Para solicitar un turno, los mismos deben comunicarse a los teléfonos 610083/610084 de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Para denuncias o inquietudes comunicarse al 0800-222-3294 o al interno 134