3.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 300

La Niña se dio el gusto de vencer a Once Tigres

0

 


En el inicio del Campeonato de Primera División A en el partido adelantado del viernes 27 de septiembre el equipo de La Niña dio la sorpresa venciendo de visitante 1 a 0 a Once Tigres, el campeón de la temporada anterior.
En el primer tiempo no se sacaron ventajas y en el complemento a los 5 minutos sacó la ventaja La Niña en una pelota en profundidad para Marcelo Mansilla, quien amagó remató ante Cacho, el arquero dio rebote y Franco Schechlmann la terminó empujando para el 1 a 0.
A Once Tigres le costó llegar con peligro y cuando lo hizo sobre el final el arquero Agustín Tudesco evitó el empate salvando su arco. De esta manera el
equipo Tricolor festejó un triunfo muy valioso ante un buen marco de público que se hizo presente en el Estadio Abel Del Fabro.

ONCE TIGRES 0 – LA NIÑA 1
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Diego Romero.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Leandro Di Zeo, Martín Borda, Agustín Cejas, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Thiago Buono. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Tomás Landaburu, Facundo Morales, Laureano Quintana, Matías Ferreyra, Nahuel Santillán, Ignacio Rodríguez. DT: Leonardo D’Urso.
LA NIÑA: Agustín Tudesco, Juan Adriel, Luciano Oliva, Eduardo Ojeda, Enzo Vlaeminch, Máximo Salas, Gonzalo Erazún, Julián Cambello, Franco Schechlmann, Esteban Porta, Marcelo Mansilla. SUPLENTES: Raúl Terrile Tomás González, Braian Arauz, Alejo Chela, Manuel Maffesoli, Ignacio Correa. DT: Paulo Sandes.
GOL: F. Schechlmann (LN).

Más de 470 participantes en la competencia de atletismo

0


En horas de la mañana del domingo 29 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de 9 de Julio una interesante prueba de atletismo organizada por la firma “Los Pinos Lubricantes”, que celebró de esta manera sus 20 años en la comunidad; y contó con una participación superior a los 470 atletas.
La competencia contó con una modalidad competitiva de 10 km. y una participativa de 5 km., instancias para la que la Dirección de Deportes de 9 de Julio puso a disposición todo su staff, junto a distintas áreas municipales y el grupo de los 21 K de 9 de Julio.
Cabe destacar que lo recaudado en concepto de inscripciones fue destinado a un merendero de nuestra ciudad y a la premiación de la modalidad competitiva; que contó con la participación de destacados atletas de la zona.

LOS GANADORES
10 Km. Varones
1) …………………………………………..Miguel Guerra
2) ……………………………………Sebastián Aguilera
3) ……………………………………………….José Sayes

10 km. Damas
1) ………………………………………Natalia Velázquez
2) ……………………………………………María Aguilar
3) ………………………………………………Daiana Toval

Liga Profesional de Fútbol: Sarmiento venció a Unión

0

 

Fue titular Manuel García.

Se disputa la fecha 16 de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA. El Torneo Betano 2024 tiene como líder a Vélez Sarsfield que tiene que jugar su partido este martes.
En el empate de Dep. Riestra 3 a 3 ante Newell’s, ingresó en Riestra el delantero de 9 de Julio Alexander Díaz, surgido en Once Tigres.
En la derrota de River 1 a 0 ante Talleres fue titular en el equipo riverplatense Ignacio Fernández, jugador que se inició en el Club A y S Dudignac.
En el triunfo de Sarmiento de Junín fue titular el nuevejuliense Manuel García ex San Martín y French.

FECHA
Deportivo Riestra 3 – Newell’s 3
Independiente Riv. 1 – Instituto 1
San Lorenzo 2 – Banfield 1
Estudiantes 1 – Defensa y Justicia 0
Godoy Cruz 1 – Huracán 1
Belgrano 2 – Boca 0
Central Córdoba 2 – Barracas Ctral 1
River 0 – Talleres 1
Sarmiento 1 – Unión 0

LUNES 30
19.00 Argentinos – Atl. Tucumán (ESPN)
21.00 Racing – Platense (TNT)
21.15 Lanús – Gimnasia (ESPN)

MARTES 1ERO
18.30 Tigre – Independiente (ESPN)
20.30 Rosario Ctral – Vélez (TNT)

Falleció Esteban Enrique Cavalcabué

0


Ayer, domingo 29, falleció a la edad de 78 años, Esteban Enrique Cavalcabué.
La noticia de su partida entristeció a su familia y a los múltiples amigos que supo ganarse en el paso por esta vida.
“Quito” como lo llamaban, en su infancia vivió en la esquina de Catamarca (hoy Poratti) y Gutiérrez, el corazón de la Villa Garibaldi,hoy Barrio Luján.
Pertenecía a una apreciada familia de este medio. Era hermano del recordado Vicente y de la querida Vita Cavalcabué.
De oficio pintor se dedicó a la limpieza de frentes de domicilios,tarea que realizó con responsabilidad y buenas técnicas.
Era conocido por movilizarse con una camioneta preparada
especialmente para arenar los frentes de las casas.
De joven le gustaba bailar el tango en cada oportunidad que surgía.
Esteban Enrique Cavalcabué deja el recuerdo de una persona de bien que transitó esta vida dejando un ejemplo de lucha, tenacidad y amistad.

Unión de Usuarios Viales harán un encuentro en 9 de Julio

0


El día sábado 5 de octubre se llevará a cabo el encuentro en la Ciudad de 9 de Julio, convocado por Unión de Usuarios Viales. Se realizará a las 14 hs, en la intersección de la Ruta Nacional 5 con la Ruta Provincial 65, con el fin de unificar el reclamo ante las Autoridades Nacionales y Provinciales por «el estado de deterioro y la obsolescencia de la infraestructura vial en la Provincia de Buenos Aires y en el territorio Nacional».
En la oportunidad los referentes integrantes de la “Unión de Usuarios Viales” de las Provincias de Buenos Aires, la Pampa y Córdoba, presentarán un documento en el que se detallan los reclamos específicos de rutas Nacionales y Provinciales, y solicitarán su adhesión al mismo, para ser entregado a las Autoridades competentes.
Se abordará la seguridad vial, la comunicación, la logística y la producción que impacta en la Ciudadanía.

 

«La gran renuncia» regresa a la Sala de la Biblioteca Ingenieros

0


Nuevamente llega a la ciudad de 9 de Julio la obra «La gran renuncia» en una nueva función que se presentará el sábado 5 de octubre a partir de las 21:00 hs. en la Biblioteca José Ingenieros (Mendoza 991, esquina Mendoza). Más de 200 personas la vieron en la ciudad de 9 de Julio en sus anteriores presentaciones. Este espectáculo llega por medio de OP Producciones.
Forman parte de este atractiva opuesta Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks y con la participación virtual de Luis Brandoni.
Más de 200 personas la vieron en la ciudad de 9 de Julio en sus anteriores presentaciones.

 

LA GRAN RENUNCIA
Un empleado de una empresa publicitaria se rebela al sistema laboral que lo obliga a estar disponible 24 horas los 7 días de la semana. Por su salud mental y su calidad de vida, un día decide no ir al trabajo, apagar su teléfono celular y reclamar las vacaciones correspondientes a las horas extras en las que estuvo a disposición.
Versión libre sobre «La fiaca», la exitosa y recordada pieza de Ricardo Talesnik de 1967, La gran renuncia respetando el espíritu de la obra original pero de forma moderna, aborda la abrumadora invasión de información y la necesidad de comunicación real.

ENTRADAS
Entradas por ticketera en https://www.alternativateatral.com/obra81563-la-gran-renuncia

en la Biblioteca o en La Rioja 1480 (9 de Julio).
Para más información contactarse al 2317 58-4074

«EL 9 DE JULIO» recibió la grata visita de alumnos de Dennehy

0


El miércoles 25 de septiembre Diario «EL 9 DE JULIO» recibió la grata visita de una delegación de alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nro 10 y el JIRIM Nro 18 de Dennehy.
El interés surgió a partir de actividades que realizan los alumnos orientadas a la elaboración de un diario realizado en el ámbito educativo.
ESCUELA PRIMARIA N° 10
Pedro Barba, German Barba, Nina Luzza, Emily Duarte, Diego Galarza, Lourdes Carrizo, Oriana Palacios, Thian Artaza, Zoe Bandera, Manuel Navarro, Mía Toledo, Facundo Gomez.
Docentes: Marcela Maccagnani, Joana Jauregui Lorda, Analía González.
Directora: Karina Besada.
JIRIMM N°18
Sofia Carrizo, Juan Manuel Bandera, Lorenzo Rithaud, Julian Sanes.
Docente: Gabriela Rodríguez.

Nuevo operativo de ABSA en el Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó

0

La empresa ABSA informó que durante las primeras horas del martes 1ro de octubre se iniciará un nuevo operativo para la extracción de raíces en el Acueducto que une 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, para mejorar la circulación del agua sobre esa traza ubicada al margen de la Ruta Nacional N°5.
El proceso demandará interrumpir la circulación de agua en el acueducto por un plazo estimado en 24 horas, generando falta de suministro en Pehuajó y en French. En tanto, Casares mantendrá el servicio a través del caudal proveniente del Acueducto Moctezuma, pero puede registrarse baja presión generalizada.
Atendiendo a que la interrupción impactará por más de 24 horas en los suministros domiciliarios, se solicita a las personas usuarias de estas tres localidades, realizar las reservas de agua a su alcance y disponer de las mismas únicamente para instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.
Los trabajos se realizarán en tres posiciones que fueron definidas luego de mediciones de presión realizadas a lo largo de la traza de la cañería de 700 milímetros.
Para la realización de los trabajos, en primera instancia, se detendrán los pozos que abastecen la cañería con el fin de vaciar el conducto que deberá ser intervenido a la altura de los kilómetros 310,600; 310,800; y 314,050 para poder efectuar la extracción de las raíces. Para dicha acción, se dispondrá de cuadrillas provenientes de distintas localidades de la región, que trabajarán con equipamiento y maquinarias específicas para esta tarea.
Una vez extraído todo el material que provoca las incrustaciones, se procederá a restablecer el servicio de forma paulatina.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 30 de septiembre de 1890: El comisionado Eduardo Danero convoca a una sesión preparatoria para constituir las nuevas autoridades municipales en 9 de Julio. 
  • 30 de septiembre de 1907: Fue instalado el servicio de aguas corrientes en el Hospital Español, ubicado en el solar que actualmente ocupa el Colegio Marianista “San Agustín”.
  • 30 de septiembre de 1961: Monseñor Agustín Herrera, primer obispo de 9 de Julio, convocó al Colegio de Consultores Diocesanos para hacer entrega de la Diócesis y elegir el Vicario Capitular. En esa oportunidad, monseñor Domingo Cancelleri resultó elegido para ocupar ese puesto, efectuando en el mismo acto la profesión de fe.  Cancelleri administró la Diócesis, como Vicario Capitular, hasta mayo de 1962 y que asumió el segundo Obispo de 9 de Julio, su entrañable amigo, monseñor Antonio Quarraccino.
  • 30 de septiembre de 2009: La comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio rindió homenaje a Pedro Víctor Mafferetti y a Oscar Juan Artola. El primero se desempeñó desde el 30 de septiembre de 1983 como presidente de la comisión directiva hasta 2009 y, con antelación, entre 1982 y 1983, había sido designado pro secretario, haciéndose cargo, poco después de la secretaría.Por su parte, Artola había ocupado durante veinticuatro años como vicepresidente, entre octubre de 1984 y septiembre de 2008; como así también, desempeñó el cargo de prosecretario, desde el 30 de septiembre de 1983 hasta el 4 de octubre de 1984.

A orillas del Río Paraná, para disfrutar de un aventura natural

0

A orillas del majestuoso río Paraná, los municipios de San Pedro y Baradero regalan postales de la inmensidad del paisaje bueno, bonito y bonaerense. Historias y biodiversidad, allí donde el curso del río se convierte en el escenario perfecto para una experiencia única todo el año.

El Parque Del Este: un santuario natural

En Baradero, la reserva natural Parque Del Este está ubicada en el sector de mayor biodiversidad de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo poner en valor y resguardar la riqueza de la naturaleza autóctona.

El río Baradero, brazo del Delta del Paraná, nace en el puerto de San Pedro y serpentea a lo largo de 46 kilómetros antes de desembocar en el Paraná de las Palmas. Este cauce de aguas anchas, entre 85 y 90 metros, es perfecto para la práctica de deportes náuticos como remo, vela, esquí acuático y motonáutica.

“Es un sitio de interpretación donde se aprecia el desnivel de una barranca de 25 metros de altura. El área conserva el bosque de Talar y tiene la mayor cantidad de especies ornitológicas de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Pablo Giorgetti, director de Turismo local.

Sus aguas dulces albergan al patí, surubí, boga, dorado y bagre blanco. Entre sus actividades destacadas se encuentran la pesca, el campamentismo, las caminatas, las competencias deportivas y los recorridos culturales. Un lugar donde la belleza y la tranquilidad está asegurada.

La huella de la batalla en Vuelta de Obligado

San Pedro se enorgullece de ser el hogar del Parque Histórico y Natural Vuelta de Obligado, un auténtico símbolo de la Soberanía Nacional. Este sitio ubicado en el Pueblo Turístico Vuelta de Obligado, testigo del enfrentamiento fluvial de 1845, conserva los cañones y el juego triple de cadenas utilizados para detener las flotas anglo-francesas.

Se trata de un importante espacio histórico, abrazado por la Reserva Municipal y Refugio de Vida Silvestre.

Senderos bien trazados permiten a los visitantes explorar una diversidad única de especies nativas que lo convierten en una reserva urbana integral. Desde el museo histórico Batalla de Obligado hasta el Paseo Costanero, las barrancas y la vegetación autóctona crean un entorno idílico para caminatas y paseos en bicicleta.

Dos destinos de la Provincia para disfrutar en entornos naturales de campo y río con mucha historia. San Pedro y Baradero invitan a la aventura, el descanso y a conectar nuestra espiritualidad.