- 11 de septiembre de 1881: Abelardo B. Parodi, periodista y hombre de sólida cultura, fue nombrado sub-preceptor de la Escuela Elemental de Varones Nº 1 (hoy Escuela Nº 1). Se cuestionó su primer nombramiento por carecer de título habilitante.
- 11 de septiembre de 1954: En la Plaza “General Belgrano” de esta coiudad, fueron descubiertos los bustos de Domingo Faustino Sarmiento y Pedro Bonifacio Palacios (“Almafuerte”). Los mismos son obra del escultor Mario Chiérico.
- 11 de septiembre de 1962: Fue descubierto el busto del maestro Victorio Cavallari, obra del escultor Luis Perlotti. El mismo se encuentra situado en la Plaza Italia.
- 11 de septiembre de 1998: Fue inaugurado el Centro de Capacitación e Investigación de la Dirección de Capacitación para la Salud.
- 11 de septiembre de 2002: Fue fundada la agrupación de “Artesanos Independientes de 9 de Julio”.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
La CEyS denunció el robo de dos transformadores
La Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» de 9 de Julio informó que durante el fin de semana pasado, se registró un hecho vandálico lamentable que afectó gravemente el tendido eléctrico de la CEyS en zona rural. El robo tuvo lugar en cercanías de la localidad de Dudignac, a la altura de la Estancia San Miguel, al costado de la Ruta Provincial 65.
En esta ocasión, delincuentes robaron dos transformadores: uno de 315 y otro de 100 KVA, respectivamente. En las imágenes se puede apreciar claramente los destrozos que ocasionaron, los cuales dejaron sin servicio eléctrico a la zona.
Constatado el robo, la Cooperativa realizó las denuncias pertinentes para dejar registrado este lamentable hecho.
La CEyS manifiesta su preocupación por el robo de esta importante infraestructura eléctrica en la zona y repudia esta modalidad delictiva -con base en la venta de cobre en el mercado ilegal- que se ha vuelto moneda corriente en el sector y afecta a las redistribuidoras y cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires. Esta problemática afecta principalmente a los sectores rurales y provoca cuantiosas pérdidas económicas, además de afectar la calidad del servicio eléctrico.
En este contexto, la CEyS le recuerda a los asociados que «la manipulación no autorizada del equipamiento eléctrico de la Cooperativa -además de ser penado legalmente- es una actividad que podría traer consecuencias gravísimas y hasta mortales para los involucrados. Y se le pide a toda la comunidad que en caso de observar personas o vehículos sospechosos en cercanías de instalaciones eléctricas, llame inmediatamente a la policía o se comunique con la Guardia Eléctrica de la Cooperativa al 52 1600».
Educación Vial: siguen las charlas en las escuelas
A través de la subsecretaría de Seguridad y Tránsito y la dirección de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, se siguen dictándose charlas de educación vial en distintos colegios del distrito.
En esta oportunidad se brindaron capacitaciones en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2 para alumnos de 5to. y 6to. año de ambos turnos.
Se abordaron temas tales como edad necesaria para la obtención de la licencia de conducir, categorías de vehículos, peatones, conductores, ciclistas, vehículos, documentación obligatoria, siniestros, accidentes, alcohol al volante, funciones del casco, cinturón de seguridad y espejos retrovisores en motos.
Paralelamente se hizo mucho hincapié en el tema de la salida de escuelas, cruces por las esquinas, y respeto por la aceras y semáforos, entre otros aspectos.
Básquet: Atlético recibió al equipo de Saladillo
Tres equipos de las categorías formativas del Club Atlético 9 de Julio recibieron el sábado 7 de septiembre la visita del Club Jacobo Urso, de la ciudad de Saladillo, en la 4ª fecha del Torneo Clausura de la Asociación de Básquetbol Chivilcoy.
En U10, jugaron sin tanteador y luego en U12 y en U13 por los puntos, quedando para otro día los partidos categorías U15 y U17.
En los dos encuentros jugados por los puntos fue muy amplia la superioridad de los nuevejulienses, con muy buenas defensas y un ataque efectivo, que le permitió llegar al aro rival con comodidad, con parecidas diferencias. En U12 el resultado fue 42 a 19, sacando de entrada la ventaja con un tanteador de 17 a 4 en el primer cuarto, diferencia que después siguió ampliando.
En U13 pasó algo parecido, con la amplia diferencia que hubo tanto en defensa como en ataque, distinguiéndose en este partido la labor de Luca Merico, autor de 24 tantos, evidentemente muy difícil para marcar; en el primer cuarto ganaba 14 a 3 y en el tercero 14 a 0.
Integraron el equipo de Atlético: F. Pérez, L. Merico, J.Baiz, G. Leal, M. Baldres, V. Cañas, J. Leal, J. Belloni, T. Gandini, S. Martín y N. Escriba. D.T. Gonzalo Ledesma.
Eliminatorias: Argentina visita a Colombia
En la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 el seleccionado de Argentina visita este martes 10 de septiembre a Colombia a partir de las 17.30 horas.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni viene de golear 3 a 0 a Chile de local. El conjunto colombiano -dirigido por Néstor Lorenzo- empató 1 a 1 en Perú.
ELIMINATORIAS FECHA 8
MARTES 10
17:30 Colombia – Argentina (TyS Sports Telefé)
18:00 Chile – Bolivia (DSports)
18:00 Ecuador – Perú (DSports)
19:00 Venezuela – Uruguay (TyC Sports 2)
21:30 Paraguay – Brasil (TyC Sports)
Posiciones: Argentina 18 pts; Uruguay 14 pts; Colombia 13 pts; Brasil 10 pts, Venezuela 9 pts; Ecuador* 8 pts; Paraguay 6 pts; Bolivia 6 pts, Chile 5 pts; Perú 3 pts.
Los seis primeros clasifican al Mundial de forma directa. El 7mo jugará Repechaje.*A Ecuador se le descontaron 3 puntos por mala inclusión de un jugador en las Eliminatorias anteriores.
Ascenso: Atlético Patricios venció a 18 de Octubre
Por la segunda fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol el equipo de Atlético Patricios logró el segundo triunfo consecutivo ante 18 de Octubre -debutante en este certamen- y de este modo es uno de los líderes del certamen junto a Dennehy.
Con gol de cabeza de Ignacio Pastor Atlético Patricios empezó ganando el encuentro. El 1 a 0 llegó en el minuto 12. Aumentó diferencias en el resultado el equipo local a los 28 minutos por medio de Santiago Chaves para el 2 a 0.
Descontó 18 de Octubre a través de Ariel Espósito poniendo el 1-2. En el final del encuentro, en el minuto 95 Emiliano Cristaldo estableció el 3 a 1 definitivo para Atlético Patricios.
PATRICIOS 3 – 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Ignacio Pastor, Lautaro Teves, Braian Ruiz, Juan Román Leguizamón, Joaquín Disavia, Damián Ibáñez, Santiago Chaves, Manuel García, Javier Figueroa, Sebastián Santilli. SUPLENTES: Alexis Olivera, Marcelo López, Diego Quiroga, Jonatan Carrizo, Darío Cristaldo, Braian Bustamante, Lautaro Gómez. DT: Ernesto Malfatto.
18 DE OCTUBRE: Patricio Salva, Manuel Alonso, Juan Manuel Iglesias, Luis Bolaños, Ariel Espósito, Joaquín Bird, Gonzalo Fileccia, Gabriel Martinelli, Tomás González, Facundo Doubik, Marcos Gerónimo. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Martín Martínez, Alejo Ortellado, Emanuel Lazarte, Emiliano Castro, Lucas Prado. DT: Maximiliano Montero.
GOLES: Pastor, Chaves y Cristaldo (P); Espósito (18).
EXPULSADO: Doubik (18).
Ascenso: Dennehy venció a 12 de Octubre
Por la segunda fecha del Campeonato de Ascenso -Primera B- de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el equipo de Dennehy se impuso 2 a 0 ante 12 de Octubre. El encuentro se jugó en cancha de Once Tigres donde Dennehy hizo de local. El equipo Albirrojo es uno de los líderes de la Primera B, junto a Atlético Patricios.
El encuentro fue parejo en el primer tiempo. En el segundo tiempo el equipo de 12 de Octubre tuvo dos oportunidades para abrir el marcador. En el minuto el arquero Mateo Rodríguez le atajó un penal a Alejo Herrera. Del rebote de ese primer penal, el arquero de Dennehy le comete un penal a Herrera, esta vez lo patea Ezequiel Arruvito y nuevamente Mateo Rodríguez evita el gol por segunda vez consecutiva.
La apertura del marcador para Dennehy llegaría a los 26 minutos del complemento: el 1 a 0 lo marcó Tomás García. El 2 a 0 llegó sobre el final del encuentro a los 6 minutos del tiempo adicional a través de Ignacio Reynoso.
En Dennehy se fue expulsado Axel Negrette y en 12 de Octubre Marcelo Colombo y Alberto Boronchuk.
DENNEHY 2 – 12 DE OCTUBRE 0
CANCHA: Once Tigres (local Dennehy).
ARBITRO: Enrique Márquez.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Tobías Berrestiaga, Cristian Rithaud, Luca Donegari, Nicolás Nievas, Axel Negrete, Fabricio Villarreal, Ezequiel Bayaut, Ezequiel Moccio, Tomás García, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Juan Carlos Damico, Marcelo Martinelli, Emmanuel Bandera, Jorge Barba, Jonathan Josserme, Ignacio Reynoso, Gonzalo Oyanguren. DT: Marcelo García.
12 DE OCTUBRE: Sergio Vega, Tomás Arozamena, Marcelo Colombo, Braian Cáceres, Alejo Herrera, Juan I. Servera, Alexis Genez, Lucas Sánchez, Ezequiel Arruvito, Mariano Utelli, Jonathan Bustamante. SUPLENTES: Enzo Dicásolo, Branko Esteban, Iván Gutiérrez, Jonathan Silva, Mauricio Stortini, Alberto Boronchuk, Matías Oscar. DT: Laureano Leguizamón.
GOLES: T. García, I. Reynoso (D).
EXPULSADOS: A. Negrette (D); Colombo, Alberto Boronchuk (12).
Encuentro Regional de Cultura Bonaerense: este miércoles en Chacabuco
La jornada es impulsada por el Instituto Cultural y contará con la presencia de representantes del sector cultural de la cuarta sección electoral. Se realizarán talleres, reuniones y mesas de trabajo.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Municipio de Chacabuco, llevará a cabo el segundo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense en la cuarta sección electoral, el próximo miércoles 11 de septiembre, a partir de las 10:00 en la Escuela de Actividades Culturales (Avellaneda 127). Los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario.
En esta nueva edición, formarán parte del Encuentro los municipios de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, 9 de Julio, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen.
A partir de las 11:00 comenzarán los talleres de formación que buscarán trabajar en torno a las siguientes temáticas: “Herramientas para conformar y formalizar espacios culturales”; “Presentá tu Arte: taller de carpeta y pitch para proyectos culturales”; y “Comunicación para proyectos culturales”.
Las reuniones de trabajo tendrán inicio a las 13.30 y se debatirá sobre: “Trabajo y territorios. Colectivos, cooperativas, realizadores, productores, trabajadores, gestores y artistas”; “Espacios e Instituciones donde se fortalece la participación cultural comunitaria. Centros culturales, casas culturales, salas de teatro, sociedades de fomento, clubes”; “El libro y la lectura. Bibliotecas populares y comunidades lectoras”; y “Plan Integral para los museos bonaerenses”.
El cierre será a las 16:00 en el Teatro Italiano (Alsina 28), y contará con la presencia de la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; del vicepresidente del mismo ente cultural provincial, José Ignacio Rossi; del intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golia; y de la diputada provincial de Unión por la Patria, Micaela Olivetto.
Los Encuentros Regionales de Cultura Bonaerense son una política orientada a crear espacios de debate y producción sobre los desafíos que aborda la política cultural en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. “En este nuevo periodo de gestión nos proponemos redoblar el compromiso en la conformación de ámbitos de participación, escucha, reflexión y discusión con los y las actores de la cultura bonaerense en la definición de políticas que tengan como objetivo promover y proteger el derecho a la cultura de nuestro territorio”, destacaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.
Durante 2022 y 2023 se realizaron siete Encuentros Regionales a lo largo de toda la Provincia y un Encuentro Provincial de síntesis que convocó a más de dos mil personas a participar de espacios de reflexión y de discusión para definir los horizontes y las políticas vinculadas al trabajo en el arte y la cultura.
“Municipio cercano” visitó Dennehy
Este lunes 9 de septiembre la localidad de Dennehy, recibió el programa “Municipio cercano”, que recorre las comunidades del interior del distrito acercando distintas áreas y servicios municipales a los vecinos de las mismas.
En esta oportunidad, atendieron a vecinos la subsecretaría de Producción, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y las direcciones de Bromatología, Actividades Económicas, Relaciones con la Comunidad y Cultura. La continuidad de “Municipio Cercano”, en tanto, tendrá lugar el próximo lunes en la localidad de Naón.
Impuesto a los Automotores: vence la Cuarta Cuota
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que hasta este martes 10 de septiembre se puede pagar en término la cuota 4 del Impuesto a los Automotores.
Entre los medios de pago disponibles se encuentra Cuenta DNI, ingresando en el botón “ARBA” de la aplicación y cargando los números de la Patente. Los interesados podrán pagar la cuarta cuota e incluso, también adelantar el pago de la quinta cuota del presente año.
Para quienes estén adheridos a la Boleta electrónica se mantiene la posibilidad de pagar a través de la billetera virtual del Banco Provincia, escaneando el código QR recibido por mail, que estará vigente únicamente hasta la fecha de vencimiento de la cuota a abonar.
Además de estas alternativas, ARBA cuenta con otras formas de pago digital, pudiendo pagar desde la web del organismo www.arba.gob.ar, con tarjeta de crédito; también, a través de homebanking o mediante cajero automático luego de obtener el código para el pago electrónico.
En tanto, quienes decidan pagar de manera presencial, están disponibles las entidades bancarias habituales y los puestos de pago habilitados por la empresa Provincia Net Pagos.
Los contribuyentes podrán obtener una bonificación de hasta 10% de descuento por la adhesión a la Boleta por Mail por primera vez; podrán suscribirse al servicio a través de la web, y el alta estará disponible a las 48 horas de realizado el trámite. De la misma manera, accederán al beneficio quienes adhieran al Débito Automático, ya sea en cuenta bancaria o tarjeta de crédito. (DIB)