15.6 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 276

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Septiembre se despide con una agenda de actividades imperdibles para disfrutar en los municipios bonaerenses. Rivadavia realizará la 14° Cabalgata Cándido Mansilla; San Pedro, el 19°Country Music Festival; Escobar, la 61° Fiesta Nacional de la Flor; Coronel Rosales, la visita guiada a la Casa del Molino en Pehuen Co; y Carmen de Areco celebrará 212 años de la fundación del partido.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

RIVADAVIA

14° Cabalgata Cándido Mansilla

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 25, a las 13:00, desde la localidad de América; hasta el domingo 29.

Descripción: Recorrido que une cinco localidades del distrito, con fogones y espectáculos en vivo. La cabalgata comienza el miércoles y se extiende hasta al domingo 29, pasará por Sansisena (miércoles 25), González Moreno (jueves 26), Roosevelt (viernes 27), Fortín Olavarría (sábado 28) y finaliza en América (domingo 29). Organiza las Delegaciones Municipales, instituciones locales y la Municipalidad de Rivadavia. Cronograma: www.instagram.com/p/C_iXYGUgXwu/?img_index=1

Más información: www.instagram.com/municipalidadrivadavia/ – www.facebook.com/Municipalidad.Rivadavia?locale=af_ZA

 

CARMEN DE ARECO

212º Aniversario de Carmen de Areco

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 26 al sábado 28, en diferentes horarios, en la Plaza Principal.

Descripción: Con el objetivo de fortalecer las tradiciones, la cultura y la producción artesanal, habrá destrezas y comidas criollas, desfile tradicional de instituciones locales, fuerzas vivas, tropilleros, centros tradicionalistas, paisanos y paisanas; espectáculos artísticos y musicales; y actividades infantiles, juveniles y deportivas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco – www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco – www.instagram.com/turismoareco – www.facebook.com/turismocarmendeareco

 

SAN PEDRO

19° San Pedro Country Music Festival

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 13:00; sábado 28, a las 11:00, y domingo 29, a las 10:30, en el Paseo Público Municipal.

Descripción: Presentaciones de distinguidas bandas del género, más de 60 espectáculos y gran encuentro de Line Dance en la av. Costanera. Además, feria artesanal y comercial. Entrada gratuita. Organiza Country2.com junto a Independencia Fútbol Club con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro. Programación: https://country2.com/

Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo

 

CORONEL SUÁREZ (Huanguelén)

112° Aniversario de Huanguelén

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 09:00, en la plaza General San Martín.

Descripción: A las 08:00, saludo con toque de sirena; a las 09:00 izamiento en el pabellón nacional, ofrenda al fundador y desfile cívico institucional. Habrá patio de comida, feria de artesanías y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la delegación de Huanguelén junto con la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/

 

BERISSO

47º Fiesta Provincial del Inmigrante

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, desde las 12:00, en diferentes espacios físicos de Berisso.

Descripción: Festival de colectividades, presentación de Representantes Culturales, patio gastronómico y paseo de artesanías. La fiesta continua durante el mes de octubre. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) con el auspicio de la Municipalidad de Berisso. Programación: http://surl.li/rzokiw

Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso – www.facebook.com/municipiodeberisso

 

ESCOBAR

61º Fiesta Nacional de la Flor

Fecha, hora y lugar: Del sábado 28 de septiembre al domingo 6 de octubre (viernes y sábados de 09:00 a 20:00; domingo a jueves de 09:00 a 19:00), en el predio Fiesta Nacional de la Flor, Mateo Gelves 1050/51.

Descripción: La exposición floral más importante de América Latina presentará espectáculos en vivo, ferias de emprendedores, viveros, elección de la embajadora y del embajador, y patio de comidas. En esta edición, la flor emblema es la San Vicente o crisantemo, que significa “flor de oro”, elegida como símbolo nacional de Japón, donde se cultiva de varios colores y formas, igual que en nuestro país. Entrada: para show $8.500; general a partir de los 10 años $4.000; general residentes de Escobar $3.000; jubilados de Escobar y menores de 10 años con ingreso gratuito. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, el Municipio de Escobar, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.Programación y compra de entradas: www.escobar.gob.ar/FNF

Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelaflor – www.facebook.com/FiestaDeLaFlor

 

ADOLFO ALSINA (San Miguel Arcángel)

121° Aniversario de San Miguel Arcángel

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 11:00, en la cancha parroquial.

Descripción: Comidas típicas danzas alemanas, murga, feria de emprendedores, exhibición de Kosser y ludoteca. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información:www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina/ – www.facebook.com/municipalidadadolfoalsina

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

CHASCOMÚS

9º Festival de Cine de Chascomús

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 27 al domingo 29, en diferentes horarios, en el Teatro Municipal Brazzola.

Descripción: Competencia de videoclips, cortometrajes y largometrajes. Abre el viernes, a las 20:30, con la Orquesta Escuela de Chascomús. Además, proyección Mi Primera locura, de Adrián Santucho; talleres de cine y para las infancias, música en vivo, cine trasnoche, fabricantes de imágenes, premiación y cierre en homenaje a Rosario Bléfari. Entrada gratuita, se retiran una hora antes de cada actividad/proyección en la boletería del Teatro. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/chascomuscine/ – www.facebook.com/ChascomusCine

 

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Capilla del Señor)

13º Festival de Teatro “Roberto Lizarraga”

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, a las 20:30, en el Centro Cultural Cosmopolita, Estrada 553.

Descripción: En el marco de los Festejos Patronales 2024, habrá seis funciones: sábado con «Chúmbale » de Oscar Viale, y el “Canto del Cisne”, de Antón Chéjov. Continuarán los días sábado 5 y 12; y los domingos 6 y 13. Entrada a la gorra. Organiza la Municipalidad de Exaltación de la Cruz. Programación: www.instagram.com/direcciondeculturaexaltacion/

Más información: www.instagram.com/muniexaltaciondelacruz/ – www.facebook.com/Muniexaltaciondelacruz

 

SAAVEDRA (Pigüé)

Fiesta de la Primavera

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 27, a las 16:00; sábado 28 y domingo 29, a las 10:00, en el Parque Municipal de Pigüé.

Descripción: Espectáculos musicales con bandas locales, presentación de la T y la M, Turf y DJ Juana Vicent. Además, feria de emprendedores y artesanías, cantinas, stands institucionales, juegos y competencias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.instagram.com/munisaavedrapigue/ – www.facebook.com/MuniSaavedraPigue – www.instagram.com/turismosaavedrapigue/ – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

LUJÁN

Luján es Tradición

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 09:30, en avenida Nuestra Señora de Luján entre Doctor Real y Almirante Brown.

Descripción: Homenaje a la Primera Peregrinación a Caballo al santuario de la Virgen de Luján, con la bendición de banderines de las agrupaciones en el palco oficial, acto protocolar, recreación del Milagro de la Virgen, desfile de agrupaciones tradicionalistas y círculos criollos, desde la calle Cervantes, por la av. Nuestra Señora de Luján. Al finalizar, gran Pericón Nacional y comienzo del festival “Luján es Tradición”, en plaza Belgrano. Organiza el Municipio de Luján en conjunto con organizaciones tradicionalistas.

Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

VILLA GESELL (Mar Azul)

3° Encuentro Nacional de Teatreras Populares «Luna Creciente»

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 27 al domingo 29, a las 18:00, en la Casa de la Cultura de Mar Azul Mercedes Sosa.

Descripción: Presentaciones de títeres, circo, música, poesía y tango. Además, seminario y talleres. Entrada libre y costo a la gorra. Organiza Luna Creciente con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell

Más información: www.gesell.tur.ar – www.facebook.com/turismovillagesell – www.instagram.com/villageselltur

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

VILLA GESELL

Maratón Cross 10K

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 11:00, en Pinar del Norte, Alameda 201 y calle 303.

Descripción: Circuito de 10 kilómetros, damas y caballeros 6 km, caminata participativa de 2.5 km, kid participativo de 1 km. Además, previa de zumba. Inscripción arancelada. Organiza CFC Deportes con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar – www.instagram.com/villageselltur – www.facebook.com/turismovillagesell

 

CHASCOMÚS

Ecotrail Chascomús

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 11:00, en la intersección de Escribano y La Costanera.

Descripción: Recorrido por senderos, bosques, campos y la emblemática laguna local, con distancias de 21, 16 y 10 kilómetros de carácter competitivo mientras que se encontrará la distancia 5 kilómetros, participativa. Inscripción arancelada. Organiza iloverunn con el acompañamiento de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.facebook.com/chascomustur – www.instagram.com/turismochascomus – www.chascomus.gob.ar

 

DOLORES

Desafío MTB Dolores

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 08:00, en el autódromo de Dolores.

Descripción: Rally Bike con tres distancias en competencia: 18, 36 y 54 kilómetros. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Dolores y Desafío MTB Chascomús.

Más información: www.instagram.com/doloresmunicipalidad/ – www.facebook.com/doloresmunicipalidad – www.instagram.com/desafiomtbchascomus/

 

 

VISITAS GUIADAS

 

LOBOS (Paraje Barrientos)

Visita a Barrientos

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 09:00, en el Paraje Barrientos.

Descripción: La jornada comienza en un almacén de campo, con una mateada gauchesca. A las 11:30, visita al atelier del pintor costumbrista Gustavo Solari y recorrido por el casco de una estancia histórica. A partir del mediodía, actividades en el CEPT 16 con servicio de cantina, feria de productores familiares y visita a los entornos formativos con venta de productos en el mismo lugar de elaboración. Muestra audiovisual de alumnos «Atlas Rural», actuaciones de dos ballets folclóricos y cierre musical con La Topada. Actividades gratuitas. Organiza CEPT nº 16.

Más información: www.instagram.com/cept16/

 

CORONEL ROSALES (Pehuen Co)

Visita Guiada a la Casa del Molino

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 15:00, en la Casa del Molino, Calle Fitz Roy y 9 de julio.

Descripción: La casa simula ser un molino harinero con el que se enfrenta Don Quijote de la Mancha. Tanto la vivienda como el predio están decorados con cerámicos traídos desde España. Entrada gratuita. Contacto:2932 47-0093. Organiza la Municipalidad de Coronel Rosales.

Más información: www.facebook.com/turismoMCR

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

BERAZATEGUI

26° Salón Nacional del Vidrio en el Arte

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del 28 de septiembre al 1 de noviembre, de 15:00 a 19:00, en el Complejo Cultural Municipal San Francisco, calle 23 y 149. Horarios: jueves y viernes de 10:00 a 17:00, sábados y domingos de 12:00 a 18:00.

Descripción: Decenas de piezas de excelencia y calidad realizadas por artistas de todo el país, con técnicas vitral, clásica, no tradicional, pequeño formato y escultura. Entrada gratuita. Organiza la a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de

Berazategui.

Más información: www.instagram.com/muniberazategui/ – www.facebook.com/MuniBerazategui – www.instagram.com/culturabe/ – www.facebook.com/CulturaBe

 

PILA

3° Feria del Libro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: jueves 3 y viernes 4, de 9:00 a 18:00, en el Polideportivo de Pila.

Descripción: Participarán más de diez instituciones de la ciudad, con libros, lecturas y talleres. Entrada gratuita. Organiza la Biblioteca Municipal Bartolomé Mitre en conjunto con la Municipalidad de Pila.

Más información: www.instagram.com/munipila – www.facebook.com/partidodepila

La Niña, con renovadas expectativas

0
FOTO ARCHIVO

El equipo del Club Atlético La Niña se prepara para el inicio de una nueva temporada en la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol con renovadas expectativas. Debutará este viernes a las 21 horas de visitante ante Once Tigres.
En este caso el entrenador es Paulo Sandes quien se desempeñó como DT de la Cuarta División en Agustín Alvarez en 2014-2015 y Primera División 2017-18-10 con Jorge Porta y 2020 sin concretar por la pandemia.
Bajas de La Niña: Oscar Ruiz Melgarejo (a préstamo a un club de La Pampa);Emanuel Umbides (volvió a CBAA); Dalmiro Mateo (a Once Tigres); Jeremías Suárez (vuelve a San Martín); Juan Ignacio Villarreal (vuelve a Dudignac); Joaquín Cristi (volvió a Def. de Sarmiento); Tomas Torgano (vuelve a Atlético Casares); Emanuel Magnoni (a Libertad).
Altas: Eduardo Ojeda, Franco Schechlmann, Fabricio Schechlmann, Juan “Misil” Adriel, Agustín Tudesco, Máximo Salas. Regresan Julián Cambello y Javier Muñoz.
Continúa Rosendo Barni y resta definir si se utilizarán tres cupos restantes de foráneos y quienes los van a ocupar.
Regresan al plantel Julián Cambello y Javier Muñoz.

Once Tigres defenderá el título

0


El viernes 27 de septiembre comenzará el campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol con la presentación de Once Tigres, el campeón 23-24, recibiendo al equipo de La Niña. Regresa el marplatente Leonardo D’Urso, como DT, mientras que Javier Albano seguirá ligado a la institución. El conjunto Auriazul no sólo se prepara para defender el título, sino para participar del Torneo Regional.
D’Urso, después de su primer paso por Once Tigres, dirigió en Ferro Carril Oeste de General Pico (La Pampa). En su amplia trayectoria como DT dirigió Alva rado (Mar del Plata), Once Unidos (Mar del Plata), San Isidro (Mar del Plata), Club Islas Malvinas (Mar del Plata), Atlético Mar del Plata, Libertad, Deportivo Norte, Atlético Miramar y Defensores (Batán). Además de ser DT se ha desempeñado como Preparador Físico, teniendo en cuenta que es Profesor en Educación Física.
Leonardo D’Urso comentó que el objetivo como DT de Once Tigres en la Liga Nuevejuliense es «defender el título».
Las bajas del plantel son Cristian Díaz y Washington Balmaceda. En cuanto a las incorporaciones:
Agustín Cejas (El Cañón de Mar del Plata); Nahuel Santillán (Quilmes de Mar del Plata); Laureano Quintana (Agustín Alvarez), Dalmiro Mateo (La Niña) y Enzo Monjada (San Martín).
Amistosos de Once Tigres: 5 a 0 vs Deportivo Casares; 2 a 1 vs San Agustín; 3 a 0 vs San Martín; 3 a O vs San Agustín; 2 a 0 vs San Martín.

Lucha contra las plagas: participaron funcionarios de la Reunión Regional

0


Días pasados el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de Julio, Juan Pablo Boufflet, junto a la subsecretaria de Producción, Ceclia Fusari, junto a funcionarios de los distritos de Junín, Lincoln, Bragado, Carlos Casares y Carlos Tejedor, participaron de una importante reunión desarrollada en la localidad de Belloq, en la que se trataron aspectos relativos al control de plagas.
Conforme a lo establecido por la Ley 5770/54, la cual define el marco legal para la defensa sanitaria vegetal en la Provincia de Buenos Aires y delega al Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) la responsabilidad de implementar y regular acciones para proteger la sanidad de los cultivos, el encuentro tuvo como objetivo fundamental fomentar la formación de Comisiones de Lucha locales, que permitan obtener un diagnóstico actualizado del perfil sanitario de cada zona de la provincia.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 26 de septiembre de 1942: Falleció, en la ciudad de Buenos Aires, Ramón N. Poratti. Figura destacada de la historia nuevejuliense, fue intendente municipal en dos ocasiones.
  • 26 de septiembre de 1984: Fue detonada una bomba en la puerta del edificio de  la Curia Diocesana de  9 de Julio.
  • 26 de septiembre de 2003: Falleció el doctor Néstor Julio Lizaso. Especializado en cirugía, ocupó la jefatura de servicio en el Hospital «Julio de Vedia». Fue director de la Asistencia Pública de 9 de Julio y médico en la localidad de Carlos María Naón. Fue cofundador de la Clínica Independencia.
  • 26 de septiembre de 2004: Fue fundado el Centro de Producción Musical de 9 de Julio.

Controlaron un nuevo incendio en el Basural

0


En horas de la tarde del día martes 24 de septiembre se produjo un incendio en el predio del Basural Municipal de la ciudad de 9 de Julio. A las 13 horas fueron convocados los Bomberos Voluntarios.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», el Jefe de Bomberos Sergio Fernández informó «tomó fuego la parte posterior del basural, cerca de la Planta de Reciclado. Trabajamos con tres dotaciones nuestras (un autobomba y dos cisternas), también se trabajó con maquinaria que puso a disposición el Municipio».
«En tres horas se pudo controlar el incendio. Se removió y se fue mojando para poder contener y que no siga avanzando» explicó el Jefe de Bomberos.

Controles en los corredores viales de la Provincia

0


El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Jorge D’Onofrio, realizó operativos de seguridad vial a lo largo y ancho del territorio durante la última semana, que abarcaron los festejos por el día de la Primavera. De esa manera, las y los Fiscalizadores de Seguridad Vial fortalecieron la presencia para consolidar el cumplimiento de la ley de Alcohol Cero al volante.
En concreto, se fiscalizaron 793 vehículos, con 468 test de alcoholemia que arrojaron 7 resultados positivos. Además, registraron 49 infracciones de tránsito, labraron 18 actas y retuvieron 47 rodados.
“Trabajamos diariamente para garantizar el cuidado de la vida en los corredores viales porque cada vida salvada, vale», había resaltado el Ministro D’Onofrio en la presentación de Unidad de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales. En este sentido, con el objetivo de brindar prevención y protección a las y los bonaerenses, Transporte incrementó los operativos de seguridad y controló las condiciones de más de 80 mil vehículos en lo que va de 2024.
Así, durante la última semana, se desarrollaron retenes en Avellaneda, Azul, Balcarce, Colón, Luján, Maipú, Mar del Plata, Pilar, Pehuajó y Necochea. Además, prestaron servicio en las rutas y accesos del Corredor del Atlántico y en distintos peajes de la Provincia. Los trabajos fueron coordinados con la Policía Vial de los respectivos territorios, como también con la asistencia de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA).

 

Se realizará el “Primer concierto sensorial”

0


En el marco de los festejos y la celebración del 8vo. aniversario de la Orquesta Municipal 9 de Julio, agrupación dirigida por Cristian Luzza, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Nueve de Julio ha programado el “Primer concierto sensorial”, cita que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre en el Salón Blanco Municipal con doble función, a las 20 y a las 21.30 hs.
En rueda de prensa la directora de Cultura, María Vélez; junto al director de la agrupación, Cristian Luzza; ofrecieron detalles de esta experiencia a la que la funcionaria definió como “una experiencia inédita, una propuesta y un concierto diferente que invita a despertar los sentidos”.
“Se trata de un evento muy especial, en el que el público no va a estar sentado, sino acostado, mirando hacia el techo del Salón Blanco, donde se proyectarán imágenes; en un gran viaje sonoro y de aromas, con luces sincronizadas y la orquesta dispuesta en 360 grados, donde hasta se puede dormir y sentir de una manera especial”, describió Luzza, aclarando no obstante que se dispondrán sillas en el perímetro de la sala, para aquellas personas que no puedan acostarse sobre el piso.
En el mimo orden, resaltó que es la primera vez que se realiza un concierto de esta naturaleza en nuestra ciudad y en nuestra Provincia, en una experiencia única para los espectadores, y que además se realiza desde un ámbito municipal, con entrada libre y gratuita.
LOS 8 AÑOS DE LA ORQUESTA
Respecto del significado de este nuevo aniversario para la Orquesta 9 de Julio, Cristian Luzza se manifestó muy satisfecho por el mismo y por los logros obtenidos en este lapso de tiempo, y que cuenta con integrantes que van desde los 7 a los 65 años de edad, y que llegaron a la misma ensayando en sus primeras clases con instrumentos que el municipio aportó gratuitamente.
Asimismo, subrayó que la orquesta es un espacio nuevo en pleno crecimiento, que permite vínculos y articulación con los diferentes niveles y edades, generando un ámbito de compañerismo y aprendizaje; así como el hecho de que cada año se suman nuevos músicos y está abierta la posibilidad a que se integren nuevos vecinos con formación musical.
ASPECTOS IMPORTANTES
El espectáculo tendrá 45 minutos de duración.
Al tratarse de un concierto de estas características, los cupos son limitados y las entradas se entregarán 30 minutos antes de cada función hasta agotar la capacidad del lugar.
La Orquesta de 9 de Julio se fundó a mediados del 2016 y en sus comienzos fue integrada por distintos vecinos de la ciudad que podían tocar un instrumento.
La misma fue creciendo con el correr del tiempo, incorporando instrumentos y adaptando su repertorio a la música académica.
Para el año 2019 la orquesta ya contaba con 40 músicos, set de cuerdas completas y diferentes instrumentos de vientos.

Prorrogan la inscripción del Concurso de Fotografía

0


La inscripción para para el Primer Concurso de Fotografía “Mirar en grande”, revalorizando la mirada hacia la vejez, que cuenta con la organización de la dirección de Adultos Mayores y la colaboración de la dirección de Cultura, dependientes de la secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la dirección de Adultos Mayores y la subsecretaría de Promoción Social, fue prorrogada hasta el lunes 30 de septiembre.
El concurso cuenta con dos categorías, la primera de ellas para vecinos de 16 a 59 años; y la segunda para mayores de 60, pudiendo los interesados descargar las bases y condiciones mediante link en la biografía de las redes de cultura @cultura_9dejulio (Link de descarga https://linkbe.me/cultura9d)j o acercarse personalmente a las oficinas de esta cartera (Robbio 322), o Adultos Mayores (Balcarce 735).
Las fotografías podrán ser captadas por medios analógicos o digitales, debiendo posteriormente imprimirse en hojas tamaño A4, debiendo presentarse en sobre cerrado y firmadas con seudónimo, a lo que deberá agregarse otro sobre con los datos del autor.

Mariano Navone ganó en su debut en Tokio

0

 

 

El tenista nuevejuliense Mariano Navone debutó con un triunfo en el Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships, venciendo a Luciano Darderi (nacido en Argentina y nacionalizado italiano) en su primera participación en el ATP 500 japonés.
El partido se jugó a partir de las 11 horas del miércoles 25 de Japón, las 23 horas del martes 24 de Argentina. Navone se impuso 6-4 y 6-4.
El tenista de 9 de Julio actualmente se ubica en el puesto No. 40 del Ranking de la ATP. Esta es la segunda victoria de Navone en su carrera sobre superficie dura a nivel de gira. El triunfo anterior lo había logrado en el US Open.
En 2024 Mariano Navone ha confirmado su crecimiento alcanzando sus primeras finales en el ATP Tour (Río de Janeiro y Bucarest). Llegó a ubicarse en el puesto No. 29 del ranking mundial.
Navone disputará la segunda ronda de Tokio ante el ganador de los estadounidenses Reilly Opelka (un gran sacador), o Ben Shelton (8vo cabeza de serie y vigente campeón del torneo).
Otros resultados
Matteo Berrettini derrotó al neerlandés Botic Van de Zandschulp 6-3, 6-4.
El segundo cabeza de serie Hubert Hurkacz, le ganó 6-4, 6-7(5), 6-4 al estadounidense Marcos Giron.
Ugo Humbert venció 6-1, 6-2 al local Shintaro Mochizuki tras una hora y 17 minutos de juego.