10.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 261

Atlético Patricios venció a Defensores de Sarmiento

0


En cancha de 18 de Octubre de El Provincial, el sábado 5 de octubre Defensores de Sarmiento recibió a Atlético Patricios. El equipo Albirrojo se impuso 2 a 1 y de este modo logró su objetivo para seguir en la lucha por el primer lugar del certamen.
Rápidamente se puso en ventaja el equipo visitante con gol de Manuel García a los 4 minutos. A través de Darío Cristaldo logró ampliar el marcador Patricios, pasando a ganar 2 a 0 a lo 37.
Sin embargo, dos minutos más tarde a los 39′ del Primer Tiempo logró descontar para Defensores de Sarmiento Joaquín Cristi.


En el complemento, Defensores de Sarmiento intentó pero no logró alcanzar la igualdad. Patricios pudo mantener la diferencia que le permitió quedarse con los tres puntos.

DEF. SARMIENTO 1 – PATRICIOS 2
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Valentina Invernoz.
DEF. DE SARMIENTO: Agustín Leggire, Martín Rodríguez, Esteban Zapata, Braian Rodríguez, Javier Navarro, Angel Brienzo, Braian
Rivas, Agustín Rodríguez, Joaquín Cristi, Agustín Cristi, Agustín Marzula. SUPLENTES: Jesús Acosta, Alex Esperanza, Franco Zárate,
Braian Rosales, Maximiliano Uceda, Renzo Quinteros Enzo Cabral. DT: Andrés Cristi.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Marcelo López, Amantegui, Enzo Quiroga, Braian Ruiz, Joaquín Disavia, Damián Ibáñez, Santiago
Chaves, Manuel García, Darío Cristaldo, Lautaro Teves. SUPLENTES: Alexis Olivera, Braian Bustamante, Lautaro Gómez, José
Arguero, Brian Del Moral, Jonathan Carrizo. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: J. Cristi (DS); García y Cristaldo (P).
EXPULSADOS: Braian Rodríguez, Braian Rivas (DS).

 

PROXIMA FECHA 7MA
Dennhey – Def. de Sarmiento
Patricios – Compañía
18 de Octubre – 12 de Octubre
Libre: Def. de la Boca.

«Panterita» peleará ante Segura, por el título Sudamericano


Desde Arano Box se dio a conocer la noticia, confirmando la posibilidad que se venía presentando una vez que Franco «Panterita» Rodríguez defendió con éxito el título Argentino Súper Ligero. El boxeador nuevejuliense peleará por el campeonato Sudamericano ante el mendocino Segura.
El evento se promociona «Campeón vs campeón, a todo o nada». Maximiliano “el Profe” Segura (18-1-1, 14 KO), es campeón sudamericano) y Franco “Panterita” Rodríguez (16-1-0, 5 KO) es campeón argentino.
El combate está pactado a diez rounds. Se pone en juego el Título Argentino que defiende Rodríguez y el Sudamericano Súper Ligero que defiende Segura.
El evento se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a partir de las 21:00 en el Polideportivo La Colonia, Junín, Mendoza.
El evento se transmitará desde las 23:00 Combate Space en vivo por TNT Sports y Space.

Triunfo de 18 de Octubre ante Compañía

0


Por la 6ta fecha del Campeonato de AScenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol 18 de Octubre de El Provincial logró una victoria como visitante 1 a 0 en la localidad de Patricios, ante Compañía General Buenos Aires.
El único gol del encuentro lo marcó Tomás González para los auriazules. En el conjunto local fue expulsado Enzo Laxagueborde.
Con este resultado el equipo de 18 de Octubre se mantiene con expectativas en la tabla de posiciones, en la lucha por los primeros puestos en un certamen parejo.

COMPAÑIA 0 – 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Diego Romero.
COMPAÑIA: Juan Tolosa, Luis Castro, Martín Cardell, Francisco Gallo, Braian Galassi, Iván Mendoza, Diego Scolari, Lucas Buono, Rodrigo Suárez, Lucas Alvarez,
Braian Galo. SUPLENTES: Facundo Maineri, Agustín Gómez, Enzo Laxagueborde, Alex Celotto, Emanuel Saliwonczyk. DT: Gustavo Laxagueborde.
18 DE OCTUBRE: Patricio Salva, Marcos Gerónimo, Joaquín Bird, Luis Bolaños, Facundo Doubik, Martín Martínez, Horacio Scolari, Gabriel Martinelli, Tomás
González, Ariel Espósito, Juan Cruz Castel. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Ignacio Láttaro, Juan Martín González, Emanuel Lazarte, Facundo Basualdo, Juan Manuel
Iglesias, Enzo Merlo. DT: Maximiliano Montero.
GOL: T. González (18).
EXPULSADO: E. Laxagueborde (C).

 

PROXIMA FECHA 7MA
Dennhey – Def. de Sarmiento
Patricios – Compañía
18 de Octubre – 12 de Octubre
Libre: Def. de la Boca.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 9 de octubre de 1881: Fue levantado el Censo Provincial de Población. El mismo, entre otros datos, arrojó para 9 de Julio una población urbana de 1381 habitantes más 6451, en la zona rural. De los 7832 habitantes, 6706 eran argentinos y 1126 extranjeros. Había en el Partido, además, 1475 viviendas, entre las que se hallaban 151 con azotes más 1324 de madera y de otros materiales. Asimismo, registró la existencia de 126.134 cabezas de hacienda vacuna, 534.707 del ganado lanar y 6.757 del porcino, entre muchos otros datos.
  • 9 de octubre de 1884: Fue constituido el Consejo Escolar de 9 de Julio. Los cargos fueron distribuidos así: Presidente, Alberto Vivot; Vicepresidente, Esteban Sayavedra; Secretario, Francisco Cabrera, Tesorero, Anastasio Prieto; Subinspector, Andrés Supeña y Vocal, Jaime Montes.
  • 9 de octubre de 1947: Fallece en Buenos Aires, Jonathan Cilley, gerente de la “Sociedad Ferrocarril Provincial de La Plata al Meridiano V” (Ferrocarril Provincial). Había vivido en 9 de Julio a finales de la década de 1880 y comienzos de la siguiente, pues en esos años este pueblo era una de las estaciones más remotas del Ferrocarril del Oeste y trabajaba en la obra de extensión de la red. Su padre, el capitán Greenleaf Cilley, también vivió en 9 de Julio. Un paraje de este distrito lleva su nombre.
  • 9 de octubre de 1984: Fue inaugurada la Biblioteca Pública de la localidad de 12 de octubre.
  • 9 de octubre de 1998: El Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionó la Ordenanza  N° 3660, por medio de la cual declaraba “sepulcro histórico al lugar donde descansan los restos del Capitán Mariano Martinez, en razón de los servicios prestados en la línea de Frontera del Oeste, durante 15 años y que se encuentran en el Cementerio local”.
  • 9 de octubre de 2010:  Comenzó a realizarse la Expo-Dudignac, iniciativa gestada por la comisión de festejos “Camino al Centenario” de la localidad.

Muestra de Actividades en la Asociación Española

0


En las instalaciones de la Asociación Española de 9 de Julio el sábado 5 de octubre, la institución llevó a cabo la «Muestra de Actividades 2024». El evento consistió en la presentación de Flamenco, Danzas Árabes, Folklore, Zumba y Danza Country.
La Asociación Española felicitó al staff de profesoras y a sus grupos de alumnos que se presentaron en la muestra.
«Es un honor haber podido compartir este momento con los familiares, amigos y socios, en el salón «Prado Español» a pleno», destacaron.Desde la Asociación pidieron disculpas públicamente a las personas que no pudieron ingresar, «sepan comprender que desbordó las expectativas de las entradas anticipadas».
Agradecieron a Comisión Directiva y a socios colaboradores por el esfuerzo y la dedicación en la organización, a quienes donaron regalos para los sorteos, a la Presidente de la Agrupación Castellana y Leonesa de Bolívar Claudia Herrero Valtuille y al Tesorero Rodolfo Mune por el acompañar en el evento.

“Mirar en grande”: premios y exposición

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario, y con la colaboración de las direcciones de Adultos Mayores y Cultura, invitan a la inauguración de la exposición resultante del concurso de Fotografía “Mirar en grande, revalorizando la mirada hacia las vejeces”, que tendrá lugar el día jueves 10 de octubre, a las 19 hs., en la Terminal de Ómnibus, con la presencia de los jurados, que entregarán menciones y premios a los participantes.
En la oportunidad se presentarán cuarenta fotografías divididas en dos categorías, una de adultos mayores y una de menores de 60; debiendo destacarse que esta muestra inaugura un nuevo espacio de exposición de artes visuales situado en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, donde se programarán diversas exposiciones mensuales, a cargo de la dirección de Cultura.
Con gran alegría por la participación de la comunidad, las fotografías expuestas buscan romper con los estereotipos que se asocian a la vejez, y mostrar desde las distintas miradas, cuáles son las fortalezas y las actividades como miembros activos de una comunidad, con un enfoque de derechos y como protagonistas de sus vidas.

Ciclista – Gimnasia LP: un gran espectáculo de básquet profesional

0


El sábado 5 de octubre en el gimnasio “Ernesto Báncora” se vivió un gran espectáculo, en el marco del partido amistoso de básquet profesional entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Ciclista Juninense que incluyó juego de luces y un disc jockey. Mucho público concurrió a ver un espectáculo poco frecuente: se enfrentaron las primeras divisiones de los equipos que se encuentran, en la etapa final de preparación para la Liga Argentina de Básquet. Se pudo apreciar un partido intenso, jugado con la seriedad propia de esta instancia.
Ganó el equipo de Junín 71 a 65, con los tres primeros cuartos muy parejos y recién en el último el ganador pudo superar la marca del equipo platense, ganando el cuarto 18 a 12 para sacar la ventaja definitiva. En ambos hubo jugadores destacados, pero los que más se lucieron fueron en Ciclista, el jugador americano, Ty Mosley, que a pesar de sus 1,96 ms fue el base y goleador del equipo con 22 tantos y el venezolano de 2,05, autor de 7 goles; y en GELP Juan F. Bofelli, con 15, Enzo Rucic con 14 y Jordi Godoy con 8.
Además, en el entre tiempo hubo una exhibición del conjunto a cargo de la Profesora Andrea Amaya, con reconocimiento del público. La jornada dejó un saldo muy positivo y podría repetirse, en la medida que el público siga respondiendo.

Dislexia: «se busca la visibilización de la condición»


Con el objetivo de concientizar a la población este martes 8 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Dislexia, para informar y reflexionar sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas a nivel mundial. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» el Psicopedagogo Jorge Viublioment explicó distintos aspectos de la dislexia, destacando que se busca la visivilización de la condición.- ¿Qué es la dislexia?
– La dislexia es una de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEAs) que tienen el reconocimiento de la comunidad científica en el ámbito clínico y que puede ser diagnosticada con precisión. ¿Qué significa esto? Que hay un patrón de conductas en los estudiantes, porque es más fácil de que se presenten y se puedan observar en el ámbito escolar, y que se repiten generando un malestar en la persona que lo padece y el entorno, originando consecuencias que no son las deseadas, alterando el ritmo normal de aprendizaje. En este caso hablamos de dislexia, pero también existen otras clasificaciones dentro de la familia de las DEAs, relacionadas no solo con la lectura sino con la escritura y también con el cálculo.
Para ser más específicos, la dificultad en la lectura a la que nos referimos, más conocida como dislexia, se da en el proceso de decodificación de las letras que se leen, pero que sufren una transformación cuando debe ser interpretado y, por lo tanto, el resultado de la lectura no es el correcto, aunque eso no afecte la comprensión. Del mismo modo, en el proceso de la escritura se ve alterado el resultado de aquello que se desea expresar escribiendo, o en las operaciones matemáticas básicas hay errores que llevan a superponer operaciones, lugares y números que llevan a producir involuntariamente errores en la lectura, y en las acciones posteriores.
– ¿A quienes afecta y cómo se puede mejorar en esa condición?
Por ser Dificultades Específicas del Aprendizaje, se hacen presentes con mayor frecuencia en la edad escolar, donde se evalúa constantemente el logro de aprendizajes que se ven malogrados. De esta manera, es el docente el que primero se da cuenta que la existencia de una dificultad, que con el diagnóstico y la intervención adecuada puede ser revertida en sus consecuencias, permitiendo nuevas formas de aprender que no se vean interferidas de manera significativa.
Esto significa, en otras palabras, que mayoritariamente las Dificultades Específicas del Aprendizaje son observadas durante la edad escolar, esto es entre los 3 y los 17 años, pero con mayor prevalencia en los primeros 3 años de la escuela primaria, debido a la cantidad y profundidad de contenidos y exigencias a la que los estudiantes se ven sometidos.
Una vez que hay una señal de “alerta” que permite poner el ojo clínico en ese estudiante que presenta una dificultad, se pone a su disposición una serie de intervenciones personalizadas, pudiendo intervenir desde la escuela y desde el ámbito clínico en facilitar estrategias que allanen el aprendizaje, puedan resignificar las prácticas en el aula, mejorar la condición vincular de los actores y poder canalizar la tensión que significa para un niño o niña y su familia la presencia de una dificultad.
– ¿De qué manera se trabaja en la difusión?
– Desde Dislexia 9 de Julio se trabaja en dos abordajes: en primer lugar se busca la visibilización de la condición, sus consecuencias, y la conciencia sobre la necesidad de un diagnóstico que pueda dar información y estrategias certeras y oportunas para que se desarrolle un aprendizaje en los tiempos y formas esperadas. En segundo lugar, y junto a muchas familias y asociaciones referidas al tema, poder armar redes de trabajo para que en cada ciudad de la Argentina pueda haber equipos docentes y profesionales con perspectiva de dislexia que puedan llevar adelante diagnósticos, adecuaciones curriculares y tratamientos adecuados y actualizados para ofrecer a los estudiantes mejores situaciones de aprendizaje.
Y si bien comenzó en 9 de Julio, la acción de Dislexia 9 de Julio pudo ser compartida en localidades y provincias vecinas, permitiendo construir redes en todo el país para ofrecer soluciones y abordajes a las problemáticas propias del aprendizaje en estas áreas.
– ¿Se realiza alguna campaña? Quienes participan?
– Continuamente se realizan campañas de visibilización y concientización de las DEAs con organizaciones públicas, estructuras educativas de gestión pública o privada, empresas e instituciones de la localidad, estando presentes en las principales actividades en las que pueda hacerse presente el mensaje de la necesidad del diagnóstico para un mejor abordaje de la problemática, quitando el peso de la culpa de los problemas de aprendizaje en los y las niñas, y ofreciéndoles mayores oportunidades de aprendizaje.
Asimismo, en cada municipio como en las legislaturas provinciales y el Congreso Nacional se está bregando por el cumplimiento de la ley de las Dificultades Específicas del Aprendizaje, ampliando su cobertura y permitiendo que se pueda diagnosticar en los centros de atención de salud primaria, que sean las obras sociales y prepagas las que cubran los tratamientos en ámbitos clínicos y que se ofrezca formación a los y las docentes para su observación, análisis y pedido de intervención oportuna.
– ¿Desde la comunidad qué se puede hacer para concientizar?
– La comunidad cumple un papel importantísimo en esto, ya que ante cada estudiante con una dificultad en el aprendizaje, o cualquier otra dificultad que aparezca, es la comunidad cercana quien acompaña y permite retomar la significatividad de los aprendizajes, ofrecer alternativas de escucha atenta y en la formación de redes de ayuda para estudiantes, escuela y familias. Además, participar de las formaciones, charlas y difusión de todo lo referido a las DEAs acerca a que cada familia que pasa por una situación de dificultad pueda pedir ayuda, acercarse a profesionales que puedan ofrecer un diagnóstico y facilitar estrategias que permitan una mayor y mejor inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

 

 

Once Tigres venció a Agustín Alvarez

0

 


Por la segunda fecha del Campeonato de Primera División A, en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez Once Tigres se impuso 1 a 0 al equipo local, consiguiendo sus primeros puntos.
El único tanto del encuentro lo consiguió Vladimir Ascani para el conjunto de Once Tigres, que además sufrió la expulsión de Emanuel Zamprogna.
Sobre el final estuvo cerca del empate Agustín Alvarez, pero falló en la definición cuando llegó con peligro, en un encuentro equilibrado con mejor arranque de Once Tigres.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Julio Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Maximiliano Acosta, Juan Manuel Aguilera, Raúl Videla, Esteban Cordone, Joaquín Ezequiel
Isac, Tomás Gallo, Juan Crosa, Ignacio Bossio, Tomás Carderole, Juan I. Lettieri. SUPLENTES: Alexis Atencio, Juan Galo, Federico
Villarreal, Alejandro Gailac, Estefano Jorge, Tomás Raposo, Nicolás Bossio. DT: Carlos Gallo.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Matías Ferreyra, Martín
Borda, Agustín Cejas, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Nahuel Santillán. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Tomás Landaburu,
Leandro Di Zeo, Benjamín Mansilla, Thiago Buono, Lucas Morales, Ignacio Rodríguez. DT: Leonardo D’Urso.
GOL: Ascani (OT).
EXPULSADO: Zamprogna (OT).

PROXIMA FECHA 3ERA
9 de Julio – La Niña
French – Agustín Alvarez
Once Tigres – Dudignac
Quiroga – Libertad
Naón – El Fortín
San Agustín – San Martín

Volvió a ganar San Agustín

0

 


El Deportivo San Agustín logró el segundo triunfo consecutivo por la 2da fecha del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Esta vez como visitante 3 a 2 ante El Fortín, en un partido muy emotivo.
El equipo Granate con dos goles de Nicolás Longarini y Nicolás Maya se puso 3 a 0. Descontó El Fortín con tantos de Malcom Rodríguez y de Godaro para el 3 a 2.
De esta manera San Agustín es uno de los líderes con 6 unidades junto a Libertad y Quiroga.

EL FORTIN 2 – SAN AGUSTIN 3
CANCHA: El Fortín.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
EL FORTIN: Adrián Pereyra, Tomás Castro, Bruno Silva, Facundo Godaro, Malcom Rodríguez, Ricardo Cáceres, Ezequiel Blanco,
Gonzalo Torres, Braian Zubeldía, Franco Iraola, Ernesto Peña. SUPLENTES: Leonardo Balbuena, Franco Caldas, Benjamín Ponce,
Ignacio Maidana, Víctor Godoy, Martín Núñez, Luciano Vergara. DT: Luciano Ghedín.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Tomás Rolando, Renzo Maestrutti, Román Muñiz, Nicolás Vía,
Jeremías Mateo, Maximiliano Vázquez, Nicolás Longarini, Nicolás Vázquez. SUPLENTES: Federico Camilletti, Manuel Gonella,
Ramiro Lechere, Ramiro Radiciotti, Marcos Segovia, Nicolás Maya, Thomás Bazzetta. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: M. Rodríguez, Godaro (EF); Longarini 2, Maya (SA).

PROXIMA FECHA 3ERA
9 de Julio – La Niña
French – Agustín Alvarez
Once Tigres – Dudignac
Quiroga – Libertad
Naón – El Fortín
San Agustín – San Martín