3.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 234

Goleada de Defensores de la Boca

0

Por la 9na fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol el equipo de Defensores de la Boca goleó de visitante 4 a 0 a Compañía General Buenos Aires de la localidad de Patricios.

Los goles fueron convertidos por Luis Marziotta, Agustín Yedro en dos ocasiones y Juan González. De este modo Defensores se mantiene en el cuarto puesto de la tabla de posiciones.

COMPAÑIA 0 – DEF. DE LA BOCA 4
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Martín Moreno.
COMPAÑIA: Facundo Maineri, Francisco Gallo, Lucas Alvarez, Juan Ramón López, Martín Cardell, Luis Castro, Emanuel Saliwonczyk, Martín Bandera, Braian Galo, Nicolás Galo, Rodrigo Suárez. SUPLENTES: Benjamín Utello, Lucas Buono, Alex Celotto, Martín Schwab. DT: Gustavo Laxagueborde.
DEF. DE LA BOCA: Juan Valinoti, Catriel González, Ignacio Basualdo, Agustín Yedro, Matías Rodríguez, Cristian Olaizola, Bautista Sansone, Daniel Maiz, Agustín Cuello, Claudio Martínez, Luis Marziotta. SUPLENTES: Nazareno Marino, Braian Salas, Rodrigo Olaizola, Juan A. Fernández, Juan Perazzo, Renzo Diez. DT: Marco Toledo.
GOLES: Marziotta, Yedro 2, Juan A. Fernández (DB).

PROXIMA FECHA 10MA
Dennehy – 18 de Octubre
Def. de la Boca – 12 de Octubre
Def. de Sarmiento – Compañía
Libre: Patricios

El nuevo escolta del Ascenso es 12 de Octubre

0

El equipo de 12 de Octubre después de haberle ganado 1 a 0 a Dennehy pasó a ser el nuevo escolta del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y mantiene la diferencia de tres puntos con Atlético Patricios.

El único gol del encuentro lo marcó Matías López, delantero del equipo local. En Dennehy se fue expulsado Berrestiaga.

En la próxima fecha 12 de Octubre visita a Defensores de la Boca y Dennehy recibe a 18 de Octubre.

 

12 DE OCTUBRE 1 – DENNEHY 0
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: María Radicciotti.
12 DE OCTUBRE: Sergio Vega, Jonathan Silva, Carlos Lliteras, Braian Cáceres, Alejo Herrera, Juan I. Servera, Alexis Genez, Lucas Sánchez, Daniel Montenegro, Mariano Utelli, Matías López. SUPLENTES: Lautaro Gayoso, Branko Esteban, Marcelo Colombo, Matías Oscar, Iván Gutiérrez, Franco Mazzola, Tobías Andrada. DT: Laureano Leguizamón.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Axel Negrette, Cristian Rithaud, Luca Donegari, Tobías Berrestiaga, Matías Blaiota, Luciano Bayaut, Ezequiel Bayaut, Ezequiel Hazaña, Tomás García, Fabricio Villarreal. SUPLENTES: Juan Damico, Ezequiel Moccio, Emmanuel Bandera, Nicolás Nievas, Jonathan Josserme, Ignacio Reynoso, Gonzalo Oyanguren. DT: Marcelo García.
GOLES: López (12).
EXPULSADO: Berrestiaga (D).

 

PROXIMA FECHA 10MA
Dennehy – 18 de Octubre
Def. de la Boca – 12 de Octubre
Def. de Sarmiento – Compañía
Libre: Patricios

Aeroevacuación exitosa de un paciente

0


El Hospital «Julio de Vedia» de la ciudad de 9 de Julio dio a conocer un informe del exitoso traslado aéreo de un paciente. En este caso se trata de un paciente del distrito de Salliqueló, que ee encontraba internado en el Hospital de 9 de Julio y se le diagnosticó Rabdomiolisis. secundaria a ejercicio extremo.
El paciente posteriormente genera insuficiencia renal aguda, plaquetopenia e insuficiencia hepática aguda. por el cual el mismo fue traslado en el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires, de 9 de Julio al Hospital Cuenca alta de la Ciudad de Cañuelas.
«Agradecemos a todo el personal de Nuestro Hospital: Servicio de terapia intensiva, Médicos, Enfermería, Choferes, y Directivos. que realizaron el abordaje y labor, durante las primeras atenciones y durante el traslado.Y al Ministerio de Salud Bonaerense por la disposición inmediata para lograr el objetivo», expresaron desde el Hospital Julio de Vedia.

Calendario de pagos del IPS

0


El Instituto de Previsión Social (IPS) dio a conocer el calendario de pagos destinado a las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires. Percibirán sus haberes del mes de octubre los días miércoles 30 y jueves 31 del corriente.
Este miércoles 30 de octubre se cobrarán las jubilaciones y pensiones con números de DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; y las pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
El jueves 31 de octubre será el turno de las jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9. El IPS recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 25 de noviembre de 2024.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  •  30 de octubre de 1874: Un pelotón militar fusila a un individuo en la Plaza “General Belgrano” de 9 de Julio. No será el único hombre que caiga muerto en ese espacio público de la ciudad.
  •  30 de octubre de 1946, los legisladores Jacinto Maineri y Saverio Galvagni, en la Cámara de Diputados de la Nación, presentaron un proyecto de Ley disponiendo la creación de una “Escuela de Artes y Oficios” en 9 de Julio. En los fundamentos de la aludida minuta, los autores afirmaban que “la ciudad de 9 de Julio es una de las más progresistas del Oeste de la provincia de Buenos Aires, a pesar de que no ha contado con institutos oficiales de enseñanza, pues recién hace pocos años crearon una Escuela Nacional de Comercio”.
  •  30 de octubre de 1937: Fue inaugurado el “Quaizel Hotel”, más tarde llamado “Plaza Hotel”, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre.
  •  30 de octubre de 1983: Luego de los años de dictadura, se celebraron los comicios para la elección de autoridades a nivel local, nacional y provincial. En la oportunidad, fue proclamado intendente municipal del Partido de 9 de Julio el doctor Enrique Cesáreo Álvarez, perteneciente a la Unión Cívica Radical .
  •  30 de octubre de 1992: Visitó la ciudad de 9 de Julio, invitado por la Escuela Normal Superior, el doctor Fermín Carlos Iturriza, una figura de prestigio en las ciencias biológicas y en la medicina en la Argentina. En su adolescencia, vivió en una casa ubicada en la calle Libertad entre La Rioja y San Luis (hoy Cavallari) y cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Comercio y Anexos.

El Consejo Regional de Salud se reunió en 9 de Julio

0

En el Salón de las Américas del Palacio Municipal, este martes 29 de octubre se desarrolló una importante reunión del Consejo Regional de Salud de la Provincia de Buenos Aires, conformado por los distritos que integran la Región Sanitaria II: Pehuajó (sede de la Región), 9 de Julio, Carlos Casares. H. Yrigoyen, Daireaux, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, General Villegas, Rivadavia, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Estuvieron representados por sus secretarios y funcionarios del área sanitaria.
El encuentro fue presidido el Director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández y la Intendenta Municipal de 9 de Julio, Dra María José Gentile, quien al dirigirse a los asistentes definió como “un honor” participar de este encuentro, ya el mismo involucra a sus participantes “no solo como representantes de sus respectivas comunidades, sino como un equipo comprometido con el bienestar de nuestros conciudadanos”.
“La demanda en salud se ha incrementado de manera significativa, lo que plantea nuevos desafíos para todos: problemas coyunturales, como el dengue, son preocupantes; pero también debemos abordar cuestiones de fondo, como el aumento en la demanda de medicamentos, la importancia del trabajo en salud mental, y la escasez de recursos humanos en el sistema de salud.
Estos factores no solo afectan la calidad de atención que podemos ofrecer, sino que también comprometen nuestra capacidad para responder a las necesidades de la población”, remarcó la mandataria nuevejuliense.
Finalmente, María José Gentile puso de manifiesto que a través “del diálogo y la colaboración” se podrán identificar “las necesidades específicas de cada distrito” y en base a ellas “desarrollar estrategias efectivas para enfrentar estos desafíos de manera conjunta”; enfatizando su convencimiento respecto que “trabajando unidos, se podrá construir un sistema de salud más fuerte, equitativo y accesible para todos”.
Por su parte, el Director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández agradeció la presencia de todos y les pidió “tomar este encuentro como un ámbito de trabajo para poder construir agenda y darle continuidad a algunas cuestiones que son de planificación y largo plazo”.
Además, se refirió a la importancia de poder abordar en el territorio el plan provincial de respuesta frente al Dengue, que “tiene sus particularidades en función de las características de cada uno de los municipios”.
Asimismo, puso énfasis en la necesidad de recuperar costo y redistribuir correctamente los recursos médicos.

Comenzaron las Finales de los Juegos Bonaerenses 2024

0


Se puso en marcha la edición 33° de los Juegos Bonaerenses en su etapa final en la ciudad de Mar del Plata, con más de 26 mil finalistas como protagonistas. El lunes 28 de octubre se desarrolló el acto inaugural. La jornada que contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.
Este lunes, en el playón Las Toscas, comenzó uno de los eventos deportivos y culturales más grandes del país y de Sudamérica con una ceremonia de apertura que incluyó un show de breaking, competencia de freestyle, el espectáculo musical de Lit Kilah, la entonación del himno nacional argentino en la voz del cantante Nahuel Penisi y el cierre a cargo de Damas Gratis.
Además, uno de los atractivos de la tarde fue la presentación de los trofeos de la Copa América (2021 y 2024), la Finalissima (2022) y la Copa del Mundo (2022), ganados por el seleccionado argentino de fútbol y exhibidos por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof. Y agregó: “Lo logramos en un contexto muy complejo para nuestro país, en el que el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que también impacta en el deporte”.
El ministro Larroque, por su parte, destacó que “este año tuvimos un récord absoluto con más de 470 mil inscriptos en más de 100 disciplinas deportivas y culturales con participantes de los 135 municipios de la Provincia”. En esa línea, subrayó que “la decisión del gobernador fue asegurar los recursos necesarios, asumiendo el compromiso desde el Estado provincial para que los Juegos puedan desarrollarse en toda su magnitud pese a las dificultades económicas”. Y remarcó: “es un evento que ya forma parte de la identidad bonaerense, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1992”.
Este año, con una inversión de más de 12 mil millones por parte del Gobierno bonaerense se agregó una Etapa Interregional a las tradicionales fases locales y regionales, que facilitó la participación de todos los distritos. Esta etapa se desarrolló en La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza.
Entre las novedades de este 2024, se encuentra la Escuela de Surf en la Playa Bristol, y una Búsqueda del Tesoro a través de una app interactiva en la que los y las deportistas deberán resolver acertijos y recorrer los diferentes escenarios deportivos que presenta la ciudad. Asimismo, durante la semana habrá distintas actividades culturales e informativas en la zona de la plazoleta Almirante Brown, con charlas sobre alimentación inclusiva y ludopatía, y stands informativos de organismos provinciales como la Subsecretaría de Deportes, la Dirección Provincial de Juventudes, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, el Ministerio de Ambiente, el Instituto Cultural y el Espacio Banco Provincia.
También se realizará la transmisión de las Finales a través del canal de Twitch del Gobierno de la Provincia.
La delegación partirá el domingo a las 23,00 hs.
Juegos Bonaerenses: hoy 20 hs es la reunión informativa
153 NUEVEJULIENSES
En las finales de los Juegos Bonaerenses 2024, que comenzaron hoy en la ciudad de Mar del Plata participan 153 representantes nuevejulienses. Las finales cuentan con la participación de más de 26 mil deportistas, entre jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Esta edición número 33 del certamen ofrece más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
La edición 2024 introdujo una novedad: la instancia interregional, sumada a las tradicionales etapas locales y regionales, lo que permitió una mayor participación.
La delegación partiço el domingo 27, a las 23.00 hs., desde la Terminal de Ómnibus de 9 de Julio.

 

Barrio Municipal: la Policía intervino ante la ocupación de 18 viviendas

0


La Policía informó que en horas de la tarde del viernes 25 de octubre se tomó conocimiento por el Sistema de Emergencia 911, que en el barrio Municipal ubicado en calle Matheu y Rivadavia, 18 familias habrían tomado posesión de 18 viviendas del Barrio Municipal.
El Convenio de Solidaridad – Construcción de 32 Viviendas, tiene como finalidad viviendas de interés social para familias que no llegan a acceder a la vivienda propia, otorgado por laProvincia.
Las viviendas están a medio construir, colocándoles maderas y silos de bolsas para el resguardo. Se aguardaba la finalización.
Así tambien la construcción en terrenos fiscales de edificaciones precarias, en lugares destinados a la construcción de viviendas por parte del Estado que estaban pronto a finalizar.
En virtud de ello y realizando un amplio operativo policial contando con la presencia de personal de la Estación de Policía Comunal a cargo de Emanuel Maccarino, cuerpo de Infantería a cargo del Comisario Inspector Claudio Chaparro y comisarias limítrofes, se logra restituir los terrenos a los fines de la finalización de las obras.
Por otra parte quedan apostados en el lugar alrededor de 60 efectivos de infantería de manera preventiva a los fines de evitar mayores conflictos en la zona.
SECUESTRO DE ELEMENTOS ROBADOS
El 27 de septiembre el propietario de una vivienda ubicada en calle Alberdi al 900, constató que autores ignorados ingresaron rompiendo la cerradura de la ventana del frente de su domicilio. Se llevaron un teléfono celular y dinero en efectivo.
El jueves 24 de octubre personal del GTO, Sub DDI Bragado y CPR 9 de Julio, luego de un relevamiento de cámaras de vigilancia privadas y públicas determinaron la autoría de un hombre. Solicitaron una medida judicial otorgada el sábado 26, en el objetivo N° 01 de calle Mendoza N° 1600, se procedió al secuestro de telefonía celular y vestimenta varias como así también la detención del imputado, quedando a disposición de la Justicia.

Atlético 9 de Julio le ganó a Dudignac en un partido emotivo

0

 


Cerrando la 5ta fecha de la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en el Estadio Ramón N. Poratti Atlético 9 de Julio logró un triunfo muy importante que le permite mantenerse expectante con un partido menos. El equipo Millonario venció de local 3 a 2 a Dudignac en un partido emotivo.
Pedro Casey en dos ocasiones y Pablo Maccagnani marcaron los tantos del ganador, mientras que Kevin Navarro y Alan Baselli hicieron los de Dudignac.
Empaezó ganando Atlético 9 de Julio y luego Dudignac consiguió la igualdad transitoria. Atlético logró una ventaja de 3 a 1 y parecía que podía llegar al cuarto tanto, pero Tolosa respondió bien. Reaccionó Dudignac descontando 3 a 2 y con alguna chance del empate que no pudo alcanzar el visitante.

 

9 DE JULIO 3 – DUDIGNAC 2
CANCHA: 9 de Julio.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Joel Morán, Gonzalo López, Lorenzo Domínguez, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Pedro Casey, Maximiliano Gómez, Pablo Maccagnani, Ramiro Di Sario, Valentín Alvarez. SUPLENTES: Matías Proenza, Emanuel Conde, Gonzalo López, Pedro Gómez, Santino Roggero, Nahuel Salas, Tomás Herrera. DT: Mauricio Del Pino.
DUDIGNAC: Hugo Tolosa, Braian Báez, Juan José Benítez, Juan José Salazar, Alan Baselli, Juan Cruz Pinciroli, Octavio Andrade, Juan I. Villarreal, Kevin Navarro, Gabriel Zárate, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Enzo Bonnano Ferraro, Carlos Umpierrez, Román Longarini, Mirco Fernández, Alejandro Rivero, Maximiliano Pescialo, Thiago Alvarez. DT: Pablo Gómez.
GOLES: Casey 2, Maccagnani (9J); Navarro, Baselli (D).

PROXIMA 6TA FECHA
Naón – Once Tigres
El Fortín – French
Libertad – 9 de Julio
Dudignac – San Martín
Agustín Alvarez – La Niña
Quiroga – San Agustín

 

Agustín Alvarez se quedó con el clásico ante San Martín

0

En la 5ta fecha uno de los partidos que despertaba mayor interés en la fecha era el clásico de barrio entre Agustín Alvarez y San Martín en el Estadio Santiago Noe Baztarrica que terminó con el triunfo 1 a 0 para el visitante.

El único gol del encuentro lo marcó Ignacio Bossio para darle la alegría a los Rojos del Palomar.

El arquero de Agustín Alvarez Adrián Azcona se transformó en la figura del encuentro, evitando la caída de su valla en reiteradas ocasiones, evitando que San Martín logre el empate.

 

SAN MARTIN 0 – AG. ALVAREZ 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Enrique Márquez.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Facundo Secreto, Pedro Redigonda, Tomás Fernández, Emiliano Aguerrido, Nicolás Rongvaux, Matías Barraza, Agustín Hipkins, Mateo Lisazo. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Julián Besada, Matías Rivero, Maximiliano García Campos, Joaquín Jacomet, Lucca Cuitiño, Jeremías Suérez. DT: Alejandro Esquivel.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Raúl Videla, Juan Aguilera, Esteban Cordone, Laureano Barrios, Ezequiel Isac, Tomás Gallo, Juan Crosa, Juan José Longhini, Tobías Zapatielo, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Alexis Atencio, Juan I. Lettieri, Tomás Carderole, Juan Galo, Lautaro Taubert, Renzo Boschiero, Tomás Raposo. DT: Carlos Gallo.
GOL: I. Bossio (AA).

 

 

PROXIMA 6TA FECHA
Naón – Once Tigres
El Fortín – French
Libertad – 9 de Julio
Dudignac – San Martín
Agustín Alvarez – La Niña
Quiroga – San Agustín