La comunidad se encuentra altamente preocupada por el crecimiento de apuestas por parte de adolescentes a través de las plataformas digitales, sitios conocidos como «apuestas online» lo que ha dado lugar a una variante de la ludopatía.
Este fenómeno que se viene dando en nuestro país, ha comenzado a manifestarse en nuestro distrito, afectando no solo a los jóvenes, sino también a las familias, a los educadores y a la población en general. Esto representa un peligro significativo para la salud mental de niños y adolescentes, con consecuencias negativas en el bienestar emocional y social.
En este marco, el bloque de concejales de Unión por La Patria, le solicita a la Intendenta María José Gentile que, a través de la secretaría que corresponda, tome medidas necesarias y urgentes para el bloqueo de los sitios de apuestas online en todas las redes de Internet por WIFI gratuito, en los establecimientos municipales y en todos los espacios conectados a redes de administración municipal.
Piden medidas para combatir apuestas on line
Este sábado se realizará el “Festival de Compras”
La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, en forma conjunta con la Municipalidad, llevará adelante el “Festival de Compras” previsto para este sábado 14 de septiembre, de 11 a 18 hs. en calle Libertad, entre Mitre y San Martín. Se trata de una propuestade interés para toda la familia.
El evento comprenderá la presencia de stands de comercios con productos en liquidación, vintage, de otras temporadas, discontinuos y/o con fallas; vecinos que realicen venta por catálogo; emprendedores y artesanos con carnet; elaboradores gastronómicos con habilitación e instituciones civiles.
Se contará además con juegos infantiles y disc jóckey, completando una atractiva oferta para el paseo de la familia.
La Fecha 3 del Ascenso se jugará el domingo
La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación para el fin de semana. La Fecha 3 del Torneo de Ascenso de Primera División «A» que se jugará íntegramente el domingo 15 de septiembre.
Uno de los líderes, el equipo de Unión Dennehy jugará como visitante en la localidad de El Provincial ante 18 de Octubre. El otro líder, Atlético Patricios queda libre.
Otro de los equipos con expectativas, Defensores de la Boca jugará como visitante ante 12 de Octubre. Completarán la jornada en la localidad de Patricios el local Compañía y Defensores de Sarmiento.
PROGRAMACION
Fecha 3 – Domingo 15
15.30 hs: 18 de Octubre – Dennehy.
15.30 hs: 12 de Octubre – Def. de la Boca.
15.30 hs: Compañía – Def. de Sarmiento.
Libre: Patricios
¿Cómo mejora la analítica de datos las estrategias de apuestas deportivas?
En la era de la digitalización, las apuestas deportivas están experimentando una revolución gracias a la analítica de datos. La tecnología moderna proporciona a los apostantes no solo información, sino una visión analítica detallada que les permite penetrar profundamente en las estrategias de juego y el comportamiento de los jugadores. Los apostantes pueden aumentar la precisión de sus apuestas y mejorar significativamente sus estrategias de apuestas al procesar una variedad de datos y algoritmos complejos. En este artículo, explicaremos cómo la analítica de datos ha cambiado el mundo de las apuestas y qué partes de la analítica tienen un mayor impacto en el éxito de las apuestas.
La analítica de datos en las apuestas deportivas
El enfoque de la predicción de resultados en las apuestas deportivas está siendo transformado por la analítica de datos, lo que hace que el proceso sea más preciso y científicamente sólido. De hecho, la analítica de datos en las apuestas deportivas implica recopilar, procesar y analizar minuciosamente una gran cantidad de datos para predecir con precisión los resultados de los eventos deportivos. Las estadísticas de los jugadores, el estado físico y las lesiones de los jugadores, los resultados de partidos anteriores de los equipos, las estrategias de juego, el estado de forma actual del equipo, las condiciones meteorológicas e incluso el estado psicológico de los jugadores pueden ser utilizados en la analítica. Al casa de apuestas betwinner el usuario podrá aplicar directamente estos datos analíticos a las apuestas.
Las herramientas de análisis de datos más importantes son las siguientes:
- Software estadístico: programas como R y Python tienen bibliotecas y paquetes especializados para el análisis estadístico y el aprendizaje automático. Estas herramientas ayudan a los analistas a identificar tendencias y patrones ocultos, que son cruciales para predecir el resultado de los eventos deportivos.
- Modelos de aprendizaje automático: el aprendizaje automático implica la creación de algoritmos capaces de hacer predicciones para el futuro analizando datos pasados. Estos modelos se pueden entrenar utilizando datos de encuentros históricos, lo que les permite predecir resultados de varias variables. Los modelos van desde simples regresiones lineales hasta redes neuronales complejas.
- Visualización de datos: La visualización es una parte integral de la analítica de datos, ya que permite a los analistas y apostantes evaluar rápidamente grandes cantidades de datos e identificar aspectos importantes de los mismos a través de gráficos, tablas y cuadros de mando interactivos. Estas herramientas pueden ayudar a optimizar las estrategias de apuestas y a comprender cómo afectan los distintos factores a los resultados de los partidos.
Cómo las estrategias de apuestas se mejoran con el análisis de datos
Mejor conocimiento de los partidos
La analítica de datos transforma la observación rutinaria de los partidos deportivos en análisis detallados que revelan relaciones y patrones profundos en las estrategias y la forma de juego de los equipos. Mediante el análisis estadístico, los analistas pueden identificar tendencias no evidentes en el juego de los equipos o cambios en la técnica de deportistas individuales que pueden influir en los resultados de los partidos. Esto permite a los apostantes realizar apuestas más informadas y estratégicas, teniendo en cuenta incluso los matices más pequeños del juego.
Predecir resultados
Los modelos analíticos modernos, como las redes neuronales y el aprendizaje automático, pueden predecir con gran precisión los resultados de los eventos deportivos. Estos modelos evalúan los resultados probables de eventos futuros utilizando datos históricos, como los resultados de los partidos, las estadísticas de los jugadores e incluso las condiciones meteorológicas. El desarrollo de estrategias de apuestas depende de la eficacia de estas predicciones, lo que permite a los apostantes tomar decisiones basadas en datos y no en la intuición.
Gestión del riesgo
La analítica de datos en las apuestas deportivas ofrece la posibilidad de evaluar el riesgo de manera más precisa y objetiva. Las herramientas analíticas pueden predecir la probabilidad de que se produzcan determinados acontecimientos, como lesiones de jugadores clave o cambios inesperados en un equipo, lo que permite a los apostantes adaptar el tamaño de las apuestas y gestionar su bankroll para minimizar las pérdidas y optimizar los beneficios potenciales.
Optimización de las apuestas
Determinar los mercados y tipos de apuestas más rentables también depende del análisis de datos. Los analistas pueden determinar qué apuestas han generado más beneficios en el pasado analizando datos históricos sobre pagos y probabilidades. En función de los modelos de probabilidad y las preferencias del mercado, esto permite a los apostantes no solo elegir los partidos y eventos más prometedores a los que apostar, sino también elegir tipos de apuestas como parlay, apuestas de ganar o perder con un hándicap específico.
Ejemplos de aplicación con éxito de la analítica de datos en las apuestas deportivas
La analítica de datos se ha demostrado útil en una amplia gama de deportes, lo que permite a apostantes y analistas profesionales mejorar significativamente la precisión de sus pronósticos y la eficacia de sus apuestas. A continuación se muestran algunos ejemplos prácticos de cómo la analítica de datos puede aumentar las apuestas en deportes populares.
Fútbol
En el fútbol, la analítica de datos se emplea para examinar aspectos cruciales del juego como tiros a puerta, control del balón y precisión en los pases. Los apostantes utilizan estas estadísticas para prever el número de goles y entender qué equipo domina el partido, lo cual puede indicar una mayor probabilidad de victoria o de anotación. Además, el análisis de intercepciones y tackles exitosos ayuda a anticipar cambios en el marcador o en el control del juego.
Baloncesto
La analítica analiza cómo los jugadores de baloncesto responden a ejercicios como tiros de tres puntos, tiros libres y rebotes. Las estadísticas de los juegos anteriores y el desempeño de los jugadores clave ayudan a predecir los resultados. Además, se tienen en cuenta los niveles de cansancio y la carga de trabajo previa de los jugadores, que pueden afectar su desempeño y el resultado del partido.
Tenis
En el tenis, uno de los elementos clave de la analítica es el análisis del saque de un jugador, incluido el porcentaje de primeros saques y el éxito en el segundo saque. Estos datos ayudan a predecir cómo se desenvolverá un jugador bajo presión y cómo afectará a los resultados de los partidos y sets individuales. Además, analizar los movimientos y el acierto de un jugador en la red permite sacar conclusiones sobre su condición física y su técnica, algo fundamental para apostar en partidos largos con varios sets.
Mirando al futuro: Innovaciones en el análisis de datos de apuestas
El análisis de datos en las apuestas deportivas es solo una de las muchas formas en que la tecnología moderna avanza constantemente. Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) han abierto nuevos espacios para que los analistas analicen los datos de una manera más profunda y multidimensional. Los avances en estas áreas no solo hacen que los métodos de análisis actuales sean más efectivos, sino que también cambian radicalmente la forma en que se ve la previsión deportiva.
- Avances en el análisis de datos de apuestas y los algoritmos de aprendizaje automático. El aprendizaje automático (ML) ha desarrollado algoritmos más rápidos y precisos que pueden identificar patrones complejos en conjuntos de datos cada vez más grandes. Estos algoritmos mejoran la precisión de las apuestas al analizar factores como el clima o el estado mental de los atletas para predecir resultados deportivos.
- Integración del análisis de comportamiento. La integración de datos de comportamiento en modelos predictivos es una de las innovaciones más prometedoras. Utilizando IA y ML, ahora es posible analizar desde reacciones de jugadores en momentos críticos hasta su actividad en redes sociales para evaluar su motivación y estado emocional, considerando así el factor humano en las predicciones.
- Expansión de fuentes de datos. La era del Internet de las Cosas (IoT) ha multiplicado los datos disponibles, gracias a sensores y dispositivos que proporcionan información en tiempo real sobre la condición física y movimientos de los atletas. Esto enriquece los pronósticos y permite apuestas basadas en datos actualizados.
- Automatización y personalización de apuestas. Finalmente, el futuro de la analítica en las apuestas incluye la personalización y automatización de apuestas. Algoritmos que se adaptan a las preferencias únicas de los usuarios prometen un proceso de apuesta más fácil y exitoso, con sistemas que sugieren apuestas basadas en datos personales y tendencias actuales.
Diez reglas de oro para jugar con éxito en un casino en línea
El análisis de datos se está volviendo cada vez más importante en las apuestas deportivas y los casinos en línea. La aplicación de técnicas analíticas permite a los jugadores desarrollar estrategias de juego eficaces que pueden aumentar significativamente sus posibilidades de éxito. He aquí Estrategias para apostar con éxito en los casinos online | 10 claves:
- Selección de los juegos con las mejores cuotas
- Gestión de fondos
- Aprender las reglas del juego
- Utilizar las bonificaciones y promociones
- Establecer límites de pérdidas y ganancias
- Aprender estrategias de juego
- Mantener la calma y la concentración
- Evitar perseguir las pérdidas
- Practicar en modo demo
- Jugar en casinos fiables y de confianza
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
En el mes del inmigrante y de la primavera los municipios bonaerenses ofrecerán propuestas culturales, gastronómicas, deportivas y aniversarios. Berisso celebrará la 47° Fiesta Provincial del Inmigrante; Tres Arroyos, la 45° Fiesta de Colectividades; Chivilcoy, la 3° Fiesta Zonal del Asado Criollo en Moquehuá; Leandro N. Alem el 22° Fiesta en Homenaje al Caballo; San Andrés de Giles, la 7° Fiesta de la Galleta de Campo, en el Pueblo Turístico Azcuénaga; Laprida los 135 años de su fundación y Daireaux, el 2° Encuentro de Rodantes.
CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ
FIESTAS POPULARES
BERISSO
47° Fiesta Provincial del Inmigrante
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 12 al domingo 15, en diferentes horarios y espacios físicos de Berisso.
Descripción: En homenaje a las colectividades de la ciudad, durante cuatro jornadas habrá muchas actividades entre las que se destaca el Desembarco Simbólico de los Inmigrantes en la explanada del Puerto La Plata. Además, patio gastronómico, Cena de Representantes Culturales y desfile de ex representantes infantiles y juveniles. Entrada gratuita. La fiesta continúa hasta el domingo 13 de octubre. Organiza la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) con el auspicio de la Municipalidad de Berisso. Programación: www.berisso.gob.ar/noticia/berisso-se-prepara-para-la-47-fiesta-provincial-del-inmigrante
Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso – www.facebook.com/municipiodeberisso
CORONEL SUÁREZ (Pueblo Turístico Santa María)
7° Feria Gastronómica
Fecha, hora y lugar: Viernes 13, a las 21:00, en el Centro Cultural Santa María.
Descripción: Platos típicos como wickelnudel, mauldasche, kraut und brei (huesitos de chancho con puré de papas y chucrut), carré de cerdo con papas al horno y menú infantil. Actividad arancelada: el valor no incluye la bebida. Llevar vajilla completa. Reservas: (2926) 497831/403296. Organiza la Asociación de Turismo Comunitario de Santa María con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/turismocomunitariosantamaria – www.facebook.com/suarezturismo
GENERAL MADARIAGA
39º Festival de Coplas Madariaguenses
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 14:00, en la Casa de Cultura, dr. Carlos Madariaga y Alberti.
Descripción: Noche con milongas, zambas y canciones, donde se seleccionarán seis temas para presentar en el escenario Argentino Luna durante la Fiesta Nacional del Gaucho. Organizan la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho con el acompañamiento del Municipio de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/coplas-madariaguenses – www.instagram.com/fiestanacionaldelgaucho – www.facebook.com/Fiestadelgauchomadariaga
TRES ARROYOS
45° Fiesta de Colectividades
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 20:00; y domingo 15, desde las 12:00, en El Fanal, Pellegrini y Olavarría.
Descripción: Sabores, danzas y tradiciones de las colectividades se reunirán en un solo espacio donde tocará La Vieja Minga. Entrada gratuita. Organiza Colectividades Extranjeras de Tres Arroyos con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.instagram.com/turismo.tresarroyos/ www.facebook.com/turismo3a – www.instagram.com/municipalidadtresarroyos – www.facebook.com/municipalidaddetresarroyos
CHIVILCOY (Moquehuá)
3° Fiesta Zonal del Asado Criollo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 19:00; y domingo 15, desde las 08:00, en el predio del ex ferrocarril.
Descripción: Concurso de Asadores, cicloturismo por los caminos de la zona, desfile criollo, muestra de autos antiguos, feria de artesanías y show artísticos. Además, entrega de premios, patio de comida y un gran cierre musical. Organiza el Club Social y Deportivo, el Club Renovación con el acompañamiento de la Municipalidad de Chivilcoy.
Más información: www.instagram.com/fiestadelasado.moquehua – www.facebook.com/profile.php?id=100095335335693
LEANDRO N. ALEM (Vedia)
22º Fiesta en Homenaje al Caballo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14 y domingo 15, a las 10:00, en el Hipódromo Municipal de Vedia, Ruta 7, Km 315. Horario sujeto a modificaciones.
Descripción: El sábado, acto oficial en el Monumento al Caballo, encendido del fogón, juegos de riendas, carrera de sortijas, destrezas criollas, y la presentación de artistas locales. El domingo, desfile criollo, juegos de riendas, carrera de sortijas, destrezas criollas y muestra de carruajes. Además, artesanos, pilcheros, emprendedores y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/municipioalem – www.facebook.com/municipioleandroalem
EXALTACIÓN DE LA CRUZ
289º Aniversario de Exaltación de la Cruz
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 07:00; y domingo 15, desde las 10:00, en diferentes espacios de Capilla del Señor.
Descripción: Festejos patronales y aniversario de Exaltación de la Cruz. Acto protocolar, Santa Misa y procesión, desfile de instituciones y centros tradicionalistas, tradicional Fiesta Criolla, espectáculos musicales con artistas locales e invitados. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Exaltación de la Cruz. Programación: www.instagram.com/p/C_L_iG_PG08/?img_index=1
Más información: www.instagram.com/muniexaltaciondelacruz/ – www.facebook.com/exaltacion.delacruz.7
GUAMINÍ (Garré)
25º Fiesta del Chorizo Seco
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 21:00, en el Club Social y Deportivo Garré.
Descripción: Competencia de chorizo blanco y colorado, servicio de cantina y la presentación del Taller Municipal de Folklore; la agrupación Dejando Huellas, de Villa del Parque, Casbas; Los Creadores y el Grupo Providencia. Entrada arancelada. Organiza el Club Social y Deportivo Garré con el acompañamiento del Municipio de Guaminí.
Más información: www.instagram.com/turismo.guamini/
LAPRIDA
135° Aniversario de Laprida
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, desde las 14:00, y domingo 15, a partir de las 10:30, en el Parque del Bicentenario
Descripción: Desfile, stands, paseo de artesanías y shows musicales. El domingo, acto oficial, espectáculo central con La Delio Valdez y cierre con fuegos artificiales. El lunes 16, acto protocolar a las 10:30 en la Plaza Pereyra. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Laprida
Más información: www.instagram.com/laprida_gobiernomunicipal/ – www.facebook.com/GobiernoMunicipalLaprida
GENERAL PINTO (Coronel Granada)
22º Viva Granada
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 19:00; y domingo 15, a las 12:00, en diferentes espacios de la localidad de Coronel Granada.
Descripción: Oferta gastronómica variada a cargo de las instituciones locales, desfiles por las calles del pueblo, shows musicales en vivo y actividades deportivas. Entrada gratuita. Organizan las instituciones locales con el acompañamiento del Municipio de General Pinto. Programación: www.instagram.com/p/C_c-O81x_3o/?img_index=1
Más información: www.instagram.com/generalpintogobiernopresente -www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008
ESCOBAR
39º Ingeniero Maschwitz y 7° aniversario de Loma Verde
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 15, en diferentes horarios y espacios físicos de las localidades.
Descripción: Tradicional desfile cívico, gran Festival Warmichella, paseo gastronómico a cargo de entidades de bien público, feria de emprendedores y artistas locales. El desfile comenzará a las 10:30, sobre las calles El Dorado y Lamadrid y, para finalizar, a las 18:30, habrá un gran espectáculo musical con Nonpalidece. En tanto que, desde las 11:00, se llevarán a cabo los festejos por el aniversario de Loma Verde con un torneo de asadores, feria de emprendedores y shows en vivo. A las 15:00, tradicional desfile sobre las calles Nicolás Repetto y Águila y, a las 17:30, cierre a cargo de Regia Banda. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.instagram.com/escobar.municipio – www.facebook.com/MunicipalidadDeEscobar
PUAN (17 de agosto)
13º Fiesta de la Agricultura Familiar
Fecha, hora y lugar: Domingo 15, a partir de las 10:00, en la localidad de 17 de Agosto.
Descripción: A las 10:00 charla-debate, a las 13:00 apertura del patio de comidas en el salón del club con empanadas, hamburguesas ovinas, choripanes y carne asada. A las 14:00 homenaje al trabajador rural y a las 16:00 música y danza. Durante toda la jornada habrá artesanos y productores de agricultura familiar, espacio recreativos, venta de tortas, café y agua caliente. Organizan el Centro Educativo para la Producción y la Asociación Centro Educativo para la Producción Total n°30 con el acompañamiento del Municipio de Puan.
Más información: www.instagram.com/p/C-4_gtquuBU/
SAN ANDRÉS DE GILES (Pueblo Turístico Azcuénaga)
7º Fiesta de la Galleta de Campo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 15, a las 11:00, en el predio de la Estación de Ferrocarril del Pueblo Turístico Azcuénaga.
Descripción: Patio de comidas, paseo de artesanos, feriantes, espectáculos artísticos en vivo, muestra fotográfica y la infaltable galleta de campo en horno a leña. Predio con estacionamiento. Entrada gratuita. Organiza el Club recreativo Apolo con la adhesión de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: www.instagram.com/municipiosag/ – www.facebook.com/MunicipioSAG
CORONEL SUÁREZ (Pueblo Turístico Santa María)
Fiestas Patronales de Kerb
Fecha, hora y lugar: Domingo 15, a partir de las 10:30, en distintos espacios de Santa María
Descripción: A las 10:30, misa en acción de gracias y a las 11:15, acto oficial frente al templo y entrega de ofrenda floral a la Virgen María. El almuerzo de Kerb con platos típicos será a las 12:30 en el Club Social y Deportivo El Progreso y en Unser Bar y La Casa del Fundador, actividad arancelada. Desfile Cívico sobre la avenida 11 de Mayo a las 15:00 luego habrá artesanías, inflables, bandas musicales y feria de cerveceros. A las 16:00, apertura del Museo Centro Cultural Hector Maier Schwerdt. Organiza la Delegación Municipal del Pueblo Turístico Santa María, comunidad local y Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo
EVENTOS CULTURALES
DAIREAUX
2º Encuentro de Rodantes
Fecha, hora y lugar: Viernes 13, a las 10:30, sábado 14, a las 08:00, y 15, domingo a las 11:00, en la Quinta Municipal Tito Abbiate.
Descripción: Expositores, artesanos, salidas turísticas, guiadas locales, música en vivo, charlas y encuentros. Organiza la Municipalidad de Daireaux.
Más información: www.instagram.com/turismodaireaux/ – www.facebook.com/profile.php?id=61550112686660
LAS FLORES
10° Encuentro Coral
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al domingo 15, a las 20:00, en el Parque Plaza Montero y en los parajes rurales.
Descripción: Encuentro coral con música, paseos, talleres corales, y sabores para compartir con la presentación de coros provenientes de distintas localidades. En la primera fecha, Coro de Pinamar, Coro Universitario de Mar de Plata y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El segundo encuentro tendrá lugar del viernes 11 al domingo 13 de octubre. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Las Flores.
Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/10-encuentro-coral – www.facebook.com/encuentrocorallasflores
LUJÁN
1º Peregrinación Nacional de Motociclistas a Luján
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha,Hora y lugar: Sábado 14, de 10:00 a 19:00, desde la avenida General Paz al 500, Liniers.
Descripción: Caravana hacia el Parque Ameghino de la ciudad Luján a metros de la Basílica. En el marco de esta primera Peregrinación Nacional, además se realizará una jornada cultural con bandas en vivo, feria de emprendedores y patio gastronómico. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura y Turismo de la comuna local, la Basílica Nuestra Señora de Luján, y la organización Tehuelches MC Luján.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan
MORENO
1° Marcha de Los Bombos en Moreno
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, a las 14:00, en la Plaza Bujan; y domingo 15, a las 11:00, en la plaza San Martín.
Descripción: El sábado habrá espectáculos artísticos, taller de bombos a cargo del Indio Froilán y una vigilia por la marcha de los bombos. El domingo, concentración en plaza San Martín hacia la Plaza Buján con shows artísticos a partir de la 13 horas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno.
Más información: www.instagram.com/culturamoreno – www.facebook.com/educacionculturamoreno
BERISSO-ENSENADA
2º Festival Entre Las Islas
Fecha, hora y lugar: Domingo 15, de 11:00 a 17:00, en la Isla Santiago de Ensenada e Isla Paulino de Berisso.
Descripción: Festival que une, de “Orilla a Orilla”, a ambas islas. Una experiencia que hermana las culturas de las dos ciudades con visitas guiadas, talleres, exposiciones, feria de artesanos y música en vivo. Actividades gratuitas. Organizan la Municipalidad de Berisso y la Municipalidad de Ensenada.
Más información: www.instagram.com/berissoculturas – www.facebook.com/CulturaBerisso – www.instagram.com/prensaensenada/ – www.facebook.com/prensamunicipalidadensenada
Reunión mensual del Nucleamiento Empresarial
El viernes 6 de septiembre de 2024, la Comisión Directiva de la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense llevó a cabo su reunión mensual de manera virtual, con la participación de 32 representantes de las instituciones adheridas de la región.
Durante la reunión virtual se abordaron diversos temas de interés, comenzando con la aprobación del Acta N°142, correspondiente a la reunión presencial del 3 de agosto de 2024 en Carlos Casares. Seguidamente, se presentaron los informes de Presidencia, Secretaría y Tesorería, detallando las actividades realizadas.
Uno de los puntos destacados fue el tratamiento de la nota sobre el «Pacto de Mayo», una moción impulsada por la Cámara de Comercio de Carlos Casares, donde se analizaron las acciones llevadas a cabo en relación a esta propuesta.
Asimismo, la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem presentó novedades sobre la integración de Tienda Nube en su región, y se discutió la continuidad del proyecto de «Los Premios del Nucleamiento». También se repasaron los eventos conmemorativos que las instituciones realizan en sus respectivas ciudades.
La reunión concluyó con un intercambio de novedades en el punto de varios, donde se plantearon nuevas iniciativas para fortalecer la actividad empresarial en la región.
El equipo de Dudignac participó del Mundialito Senior de Mar del Plata
En el marco del centenario del Club Atlético y Social Dudignac, la institución estuvo representada en el Mundialito de Fútbol Senior disputado en la ciudad de Mar del del Plata. El equipo + 45 de Dudignac logró la Clasificación en la zona y perdieron en Cuartos por la Copa de Plata.
El plantel de jugadores lo integraron Leonardo Amengual, Marcos Elizalde, Fabián Esquivel, Martín Auza, Carlos Leguizamón, Hernán Stefoni, José Luis Bazzeta,
Ariel Leguizamón, Juan Guardia, Rodolfo Torres, Gregorio Guardia, Roberto Chaparro, Carlos Freites y César García.
CLySA celebra sus 25 años
La empresa de salud CLYSA (Emergencias Médicas) celebra sus 25 años en el marco de la 56° jornada de la Red Internacional de Servicios de Emergencia Médica Prehospitalaria.
El día viernes 13 de septiembre desde las 9 y hasta las 14 horas se llevará a cabo la jornada a cargo del Dr. Rodolfo Failace (Médico cirujano) Emergentólogo.
Se abordarán los temas: Restricción movimientos espinales (nuevo paradigma), Fisiopatología del traslado del paciente crítico; Escena en incidentes viales – trauma y triaje.
Confirmar asistencia: 2317 – 463142.
Incluye cofee breaks. Se entregarán certificados de asistencia.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 12 de septiembre de 1895: El Concejo Deliberante de 9 de Julio designa los miembros comisión para la administración y vigilancia de los fondos destinados para todas las obras adjudicadas para la construcción del nuevo templo parroquial. La misma fue integrada por el presbítero Domingo Brandariz (cura párroco), el médico Ernesto Carbó y el notario Estevan S. Dufourg.
- 12 de septiembre de 1929: La Cámara de Diputados de la Nación trata un proyecto, del legislador Pedro N. Nuñez (de la U.C.R.), proponiendo la sanción de una ley creando una Escuela de Arte y Oficios en 9 de Julio. Meses después, este proyecto fue archivado.
- 12 de septiembre de 2011: Fue fundada la Escuela de Ajedrez y Damas “Héctor D. Rossetto” de 9 de Julio, por iniciativa del profesor Ricardo Pereyra Moreyra.