spot_img
spot_img
22.8 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 217

Franco “Panterita” Rodríguez, el campeón está feliz

0


Después de su primera defensa de manera exitosa en la velada boxística del sábado 21 de septiembre, el Campeón argentino de Boxeo de la categoría Súper Ligero, Franco “Panterita” Rodríguez y su entrenador, Elias Pino, ofrecieron una conferencia de prensa para comentar lo vivido, disfrutando del presente y proyectando el futuro, con las ilusiones de seguir avanzando. Es digno de destacar de este joven la humildad que mantiene, el logro deportivo no cambió en nada su perfil bajo.
En primer lugar Franco Rodríguez expresó “contento porque se vio un lindo espectáculo, esto fue una luchada boxística muy linda, donde peleamos todos mis compañeros, gracias a Dios se pudo pelear, pude retener el título acá en la ciudad el 9 de Julio”.
Elías Pino sostuvo que todo lo que se dio “ha sido muy positivo. Por un lado, el público que nos acompañó es increíble, toda la gente que fue, que acompañó, que pagó la entrada, que hizo una inversión para ir a un festival, ni hablar de los sponsors, que sin ellos la pelea, se hubiera hecho en otro lado, y el público no hubiera tenido la posibilidad de ver a un campeón argentino en su ciudad, comento a modo de balance”.
Elías Pino comentó del rival Dimas Garateguy que “vino a llevarse el título y nosotros no lo dejamos hacer nada desde el inicio. La entrada era salir a atacarlo y eso nos dio resultados”.
En cuanto al crecimiento de «Panterita», Pino destacó que “hay mucho trabajo físico que venimos haciendo en Fitness Point, ya desde hace rato, desde el día que arranqué le dije: no vas a ver el resultado hoy sino lo vas a ver entre unos años y hoy se está viendo eso. Se suma el trabajo con el psicólogo que venimos haciendo”.
En cuanto al trayecto recorrido, «Panterita» Rodríguez contó que «siempre quise hacer este deporte, me lo propuse y nada me iba a parar, así que lo intenté y lo logré, y gracias a no perder la fe que teniendo comida o no comida, yo entrenaba igual, al 100% gracias a Dios». Además reconoció el equipo que lo respalda: «es un equipazo, los tres, yo trato de escuchar a los tres, pero trato de ubicarme con una sola voz que es él (Elías Pino), el que más grita. Por ahí se mezclan las voces del público y haría mal prestar atención, por lo que trato de hacer caso a los tres, pero siempre manda un poco más él. En los entrenamientos también se trabaja en escuchar siempre la voz de él y los otros técnicos, hacemos un entrenamiento que se llama equivocación de voz, giramos en la vuelta”, señaló.
Rodríguez se refirió a la disciplina. «Siempre a las 9 de la noche estoy durmiendo, soy como la vieja escuela de Néstor (Ferrario), que dice que los animales se duermen temprano, al otro día rinden, así que yo hago eso, a la otra hora voy a laburar y voy al entrenamiento a rendir el 100% siempre de mí, siempre dejo lágrimas en el gimnasio, a veces yo llego con dolor en mi cuerpo, mi novia me banca en eso, cansado, quiero sentar o bañarme o estar dormido y al rato estar de nuevo para seguir entrenando el segundo turno. Lo voy a cumplir, lo voy a intentar y lo voy a lograr siempre”.
«Panterita» se mostró muy contento con el apoyo del público, “me hizo muy feliz ver a los nenes cómo se acercaban. Una premisa que siempre digo, nunca pierdas la fe de un sueño, que el que te quiera sacar el sueño es mentira, el sueño se lo propone uno y yo lo estoy haciendo. Un día me preguntaron por un sueño, y yo respondí ser campeón argentino”.
Con respecto al futuro Elías Pino explicó que por ahora no hay nada confirmado. Considera que una opción puede ser pelear por el título sudamericano, pero esperan las novedades del promotor. Reconoció que le gustaría volver a pelear en 9 de Julio pero no se sabe la fecha, teniendo en cuenta que en el mes diciembre es difícil organizar festivales debido a la gran cantidad de eventos en esa época del año.
Desde el equipo del Clan Ferrario, y en especial Panterita Rodríguez agradecieron a restaurante El Lomito, por el aporte en la alimentación, siguendo un plan de alimentación con el asesoramiento de Florencia Depaoli, el gimnasio Fitness Point y a las empresas y comercios que apoyan al Campeón Argentino.

Hockey masculino: Atlético venció a Social de Junín

0


Ingresa en su etapa definitoria, el torneo de Hockey masculino de primera categoría, organizado por la Asociación del Centro de la Provincia. El
domingo 22 de septiembre se disputó la penúltima fecha, en la ciudad de 25 de Mayo en la Zona “B” y por otra parte se jugaron los partidos de la “A”.
En cuanto a la “B”, se destacó el partido del Club Atlético 9 de Julio, puntero de la Zona, que en una magnífica actuación venció a Social, de Junín y de esta forma queda confirmado en la primera posición para la ubicación final porque ya no puede ser alcanzado, al llevarle cuatro puntos al segundo, Saladillo, con quien justamente se enfrenta en la última fecha y es importante porque se aseguró el primer puesto en las posiciones para los play offs.
El encuentro con Social, tuvo un trámite inicial parejo, pero en el segundo cuarto Atlético lo superó ampliamente, con un gol de Félix Mogaburu a los 19’ y otro de Ezequiel Valusek a los 28’ y mantuvo su dominio, convirtiendo el tercero Manuel Mississian en el último cuarto, para obtener esta victoria.
El equipo ganador estuvo integrado por Valentín Alvarez, Augusto Casas, Gonzalo Cancelleri, Juan Remigio Ledo, Guillermo Mascheroni, Emiliano Menón, Manuel Mississian, Félix Mogaburu, Manuel Mogaburu, Ramiro Montini, Juan Martín Mulcahy, Juan Manuel Rossi, Maxi Ruaro, Walter Soria y Ezequiel Valusek. DT Leny Luberriaga, PF Pupi Rossi, Jefe de equipo Alejandro Sánchez.
La última fecha se disputa en Junín el 6 de octubre y en la Zona “B” se enfrentan Atlético con Saladillo, Social con Sarmiento y San Martín con 25 de Mayo.

Defensores de la Boca sigue como líder de la Reserva

0


El sábado domingo 21 y domingo de septiembre se jugó la Cuarta fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder Defensores de la Boca se impuso 2 a 0 a 18 de Octubre y amplió la diferencia.
Atlético Patricios venció al escolta Dennehy por 2 a 0 y 12 de Octubre se impuso 6 a 4 a Defensores de Sarmiento.

RESULTADOS-4TA FECHA
Def. de Sarmiento 4 – 12 de Octubre 6
Def. de la Boca 2 – 18 de Octubre 0
Dennehy 0 – Patricios 2
Libre: Compañía.


PROXIMA FECHA – 5TA
Patricios – Def. de la Boca
18 de Octubre – Def. de Sarmiento
12 de Octubre – Compañía
Libre: Dennehy

Créditos a tasa cero de hasta 5 millones para emprendimientos

0


La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio recuerda que se encuentra abierta hasta el próximo lunes 30 de septiembre la convocatoria para la presentación de proyectos para acceder a créditos a tasa cero de hasta $ 5 millones para emprendimientos, del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
Con esta herramienta de financiamiento se busca potenciar emprendimientos, acompañar en el inicio de la producción, colaborar en la mejora de los procesos productivos y potenciar la escala de producción que les permita consolidarse; priorizándose a emprendedores que no hayan accedido o no puedan acceder a créditos bancarios e emprendedores que ya hayan accedido a esta línea en ediciones anteriores.

DESTINATARIAS/OS
Personas humanas o jurídicas:
Formalmente constituidas e inscriptas ante AFIP y ARBA (con un mínimo de 3 meses y un máximo de 4 años de desarrollo de la actividad)
Cuya sede productiva y proyecto se encuentre en la provincia de Buenos Aires;
Que posean cuenta bancaria en el Banco Provincia de Buenos Aires;
Que cuenten con una carta aval de apoyo o respaldo de una organización intermedia (por entidades del sector público nacional, provincial o municipal, y/o por universidades o centros de estudio)
Que estén inscriptas en ActiBA
Que cuenten con certificado MiPyME

QUEDAN EXCLUIDAS DEL PROGRAMA:
Actividades primarias (por ejemplo: agropecuaria, agricultura familiar, producción de miel a granel)
Servicios profesionales (contadores, gestores, veterinarios, odontólogos, etc.)
Alojamiento temporario
Construcción

TIPOS DE PROYECTOS A FINANCIAR
Se podrán presentar proyectos que contemplen inversiones en:

INVERSIÓN PRODUCTIVA
Activos fijos: maquinaria y/o partes de maquinaria, equipamiento vinculado con la ejecución del proyecto. NO SE FINANCIAN RODADOS.
Activos intangibles: gastos de registro para la protección de propiedad intelectual, licencia de software, almacenamiento en servidores, etc.
Gastos de consultoría: servicios profesionales requeridos para llevar adelante el emprendimiento (hasta un 30% del monto total del crédito).
Capital de trabajo
Adquisición de insumos, materiales, materias primas y/o bienes intermedios (hasta un 50% del monto total del crédito. En el caso de solicitar, por ejemplo, $1.500.000 en crédito, el máximo a solicitar para capital de trabajo podrá ser de $750.000).
No se financian productos para su reventa, esto es, sin agregado de valor por parte del emprendedor/emprendedora.

CARACTERÍSTICAS DEL CRÉDITO
Monto del crédito: hasta 5 millones de pesos ($5.000.000)
Tasa de interés: 0%
Período de gracia: entre 6 y 12 meses.
Plazo para devolución del crédito: hasta TREINTA Y SEIS (36) meses.
Garantías: Personales

POR CONSULTAS
[email protected].

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 25 de septiembre de 1884: Las autoridades municipales resolvieron licitar el desmonte de la calle 25 de Mayo (hoy avenida Vedia), entre La Rioja y San Luís, así como también las obras de terraplenamiento de las calles respectivas y la  construcción de las alcantarillas. De este modo, quedaría accesible el tránsito a la estación ferroviaria, dado que en ese sector existía una laguna.
  • 25 de septiembre de 1884: El  médico Alberto Vivot y Andrés Supeña solicitaron a la Municipalidad de 9 de Julio una concesión exclusiva para instalar y explotar un mercado de abasto en el pueblo.
  • 25 de septiembre de 1894: Asumió el cargo de intendente municipal  Benigno A. Martinez. Constituído el Concejo Deliberante, fue elegido presidente el edil Salvador Velarde.
  • 25 de septiembre de 1898: Fue realizada la primera exposición de la Sociedad Rural de 9 de Julio,  en un solar cedido por Agustín Maya. 
  • 25 de septiembre de 1950: Los historiadores nuevejulienses Buenaventura N. Vita y Juana Elías de Mascheroni participaron del Primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Archivo Histórico Provincial y celebrado en La Plata.
  • 25 de septiembre de 1964: Inició sus actividades una Escuela de Ajedrez,  en la sede del Club de Ajedrez “Jaque Mate”, ubicado en Vedia y Tucumán.
  • 25 de septiembre de 1986: Fue inaugurada la obra de ampliación de agua potable en la localidad de Morea.
  • 25 de septiembre de 1998: Fue celebrada la  misa exequial en sufragio del alma del obispo diocesano, monseñor Tommassi, fallecido en España. Fue presidida por el Nuncio Apostólico de la Argentina, Ubaldo Calabresi.
  • 25 de septiembre de 2008: Fue fundado el grupo de «Productores Autoconvocados de 9 de Julio».

Tucumán y Libertad: circular con precaución por la obra

0

Se siguen realizando nuevos trabajos de hormigonado en la intersección de calles Libertad y Tucumán de la ciudad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
En esta nueva etapa se trabaja, luego de haberse trabajado en los paños de Libertad ahora se trabaja en el sector de calle Tucumán.
Si bien la zona se encuentra delimitada y cortada al tránsito, con el correspondiente vallado y señalización; no obstante que se solicita a quienes deban acercarse a la misma, hacerlo con extrema precaución.

Tras los reclamos de Provincia, Nación homologó declaraciones de emergencia agropecuaria

0

 

Luego de reiterados reclamos por parte del gobierno de la provincia y del Ministerio de Desarrollo Agrario, el Gobierno nacional finalmente homologó las declaraciones de emergencia agropecuaria por sequía en 51 partidos bonaerenses. Más de 700 productores esperaban la misma desde hacía diez meses en algunos casos.

“Desde hace casi diez meses que, junto al gobernador Axel Kicillof, veníamos exigiendo al Gobierno nacional que homologara la declaración de emergencia para que más de 700 productoras y productores de la provincia de Buenos Aires pudieran acceder a los beneficios y exenciones impositivas nacionales tras ser afectados por sequías. Tras tanto tiempo, finalmente eso se concretó”, señaló el ministro Javier Rodríguez. “Durante toda esa espera, desde el Estado provincial acompañamos a cada una y cada uno de todos los afectados con exenciones impositivas provinciales, subsidios y líneas de financiamiento especiales”, añadió Rodríguez.

Mediante la Resolución 946/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía de la Nación homologó los decretos provinciales N° 2157/2023 y N° 50/2024, permitiendo de este modo que 736 productores agropecuarios de la provincia accedan a los beneficios previstos en AFIP y Banco Nación, entre otros.

En el caso del Decreto N° 2157/2023, que abarca a 39 partidos bonaerenses, había sido promulgado por el gobernador Kicillof el 19 de noviembre de 2023, mientras que el Decreto N° 50/2024, que alcanza a 12 distritos, es del 17 de enero de este año.

En ambos casos, la emergencia responde a la sequía que azotó a varios partidos bonaerenses y alcanza a los municipios de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Casares, Alvear, Magdalena, 9 de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Gonzales Chaves, Chivilcoy, Las Heras, San Antonio de Areco, Navarro, Monte, Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, 25 de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y Madariaga. (DIB)

Forcam 9 de Julio recibió a la “Ranger Experience”

0


El domingo 22 de septiembre la concesionaria integral de Forcam de la ciudad de 9 de Julio, ubicada en Ruta Nacional 5 Km 262,5 llevó adelante una nueva edición de la Ranger Experience en el circuito Off Road, para realizar la máxima exigencia.
En esta oportunidad, se presentaron la nueva Ranger Black -una versión más deportiva-, además de probarse las unidades Territory y Mustang Mach-E. “La Territory es una de las apuestas de Ford que ha tenido muy buen resultado orientado a las SUV -vehículo utilitario deportivo”.
El responsable de Marketing de Forcam, Federico Peralta comentó que “pudieron probarse las camionetas, en sus versiones XL y Limited, y también Maverick que está teniendo muy buen resultado, con muy buena aceptación. Es lo que más se pide en la zona”.
El concesionario central Forcam 9 de Julio provee de asistencia mecánica, financiamiento de compra; asesoramiento comercial, en sus amplias, modernas y cómodas instalaciones.
El responsable de Marketing de Forcam, Federico Peralta, se refirió a las posibilidades de acceder a las unidades, Peralta explicó que “tenemos las mejores posibilidades financieras con planes de financiación del 100%, la verdad que las posibilidades son muy buenas, con oportunidades imbatibles y muchas alternativas”.

Liga Metropolitana de Newcom: Atlético clasificó para el Súper 8

0


Desde el mes de abril se está disputando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Torneo de la Liga Metropolitana de Newcom, en las instalaciones del Parque Roca, con un encuentro por mes, con participación de equipos de la CABA, Gran Buenos Aires e invitados del interior de la Provincia, por sus antecedentes, como el Club Atlético 9 de Julio; los participantes fueron agrupados en dos zonas, la “B”, en la que jugó el equipo de nuestra ciudad, habiendo pasado los dos primeros a la zona “A”, entre ellos el de Atlético, donde además terminó invicto.
En agosto pasado comenzó el Torneo Clausura de la Liga y ahora, el domingo 22, disputaron la última fecha, en Florencio Varela y en forma parcial, porque algunos equipos estaban participando en un certamen provincial. Entre los que se pudieron realizar, en primer término, Atlético perdió con el conjunto del barrio Porteño de Villa Luro, el Club S. y D. Alberdi, que en partido muy parejo ganó 13 a 15, 15 a 13 y en el desempate, 10 a 8; luego se impuso al local, 15 a 11 y 16 a 14 y cerró la jornada venciendo al equipo de Alte. Brown por 15 a 7 y 15 a 9.
Ahora queda, para el mes de diciembre, el “Súper 8”, entre los ocho primeros clasificados, uno de ellos el de nuestra ciudad, para determinar las posiciones finales del año del certamen Metropolitano de Newcom +50 mixto.
Formó el equipo del Club Atlético con Daniela Aniasi, Cecilia Aramburu, Alejandra Aramburu, Julio Arruiz, Raúl Buono, Karina De Buono, Marcelo Dicásolo, Maricel Oyarzábal, Adrián Spalla y Oscar Spalla. DT Susana Reale.

Este miércoles, colecta de sangre en la Escuela Nº 8

0


El Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» continúa con la programación de las colectas externas, en instituciones. La próxima está prevista para el miércoles 25 de septiembre, a partir de las 7.30 hs, en las instalaciones de la Escuela Nº 8 -ubicada en Mariano Moreno y Rafael Obligado.
«Donar sangre es dar vida». Quienes están en condiciones y deseen donar pueden reservar su turno al teléfono 2345 656192 (Stella).

CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Pesar más de 50 kg.
– No haber consumido antibióticos
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).