3.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 183

Separación de Residuos: 415.000 kg. en 2024

0


A modo de balance en 2024 en 9 de Julio suman más de 415.000 kg. de residuos separados, que de esta manera se evitan enviar al predio de disposición final de los residuos, lo que además fortalece el concepto de la conciencia ambiental y
generan en un ingreso económico a la comuna, a través de la tarea que se desarrolla en la planta de separación.
De manera oficial destacaron «Como resultante de un muy positivo trabajo que se viene desarrollando desde hace años, de manera conjunta entre la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección de Gestión Ambiental, y los vecinos que llevan adelante la separación en origen de los residuos, se ha alcanzado en este año un muy interesante nivel de residuos recuperados».
«Los excelentes resultados alcanzados tienen sus cimientos en un persistente y constante trabajo realizado junto a los alumnos de las escuelas de nuestro partido, a quienes se ha informado al respecto en numerosas visitas, alentándolos al desarrollo de sus propios proyectos de reciclado y reutilización de residuos, siendo el caso más reciente el bellísimo mural realizado por los alumnos de la Escuela Primaria Nro. 5 “Domingo Faustino Sarmiento”.
«Claramente, además, dicha concientización generada en los niños y jóvenes es de fundamental importancia para que los mismos se conviertan en agentes multiplicadores de estos conocimientos en sus familias, para que las mismas se vayan sumando a la separación domiciliaria de estos residuos», señalaron desde la Municipalidad.

Primera A: El Fortín logró su primer triunfo

0

En el partido adelantado de la fecha 10 de la Primera A el equipo de El Fortín logró su primer triunfo en el campeonato, al superar por 2 a 0 como local a Agustín Alvarez.

En el equipo de Agustín Alvarez fueron expulsados Tomás Gallo y Juan Crosa. Sobre el final El Fortín lograría sacar ventaja con los goles de Gonzalo Torres y Franco Iraola.

De este modo, El Fortín salió de la última posición a la que cayó Dudignac. En la próxima fecha se enfrentarán Dudignac – El Fortín.

EL FORTIN 2 – AG. ALVAREZ 0
CANCHA: El Fortín.
ARBITRO: Walter Medrano.
EL FORTIN: Adrián Pereyra, Ignacio Maidana, Bruno Silva, Federico Machione, Franco Caldas, Braian Sist, Franco Iraola, Ezequiel Blanco, Axel Coquiz, Malcom Rodríguez, Braian Zubeldía. SUPLENTES: Michael Laurenco, Víctor Godoy, Benjamín Ponce, Gonzalo Torres, Alexander Gerez, Gonzalo Vergara. DT: Luciano Ghedín.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Maximiliano Acosta, Federico Villarreal, Alejandro Gailac, Laureano Barrios, Ezequiel Isac, Tomás Gallo, Juan Crosa, Emanuel Umbides, Nicolás Bossio, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Juan Cruz Bellini, Tobías Zapatielo, Juan I. Lettieri, Renzo Boschiero, Juan Galo, Valentín Zega, Esteban Cordone. DT: Carlos Gallo.
GOLES: Torres, Iraola (EF).
EXPULSADOS: Gallo, Crosa (AA).

 

PROXIMA FECHA (11 ma)
Dudignac – El Fortín
Agustín Alvarez – Naón
La Niña – Quiroga
San Martín – Once Tigres
9 de Julio – French
San Agustín – Libertad

La Banda Municipal invita hoy al “Ensayo en la Vereda”

0


Este miércoles 18 de diciembre a las 20 horas la Banda Municipal «Jesús Abel Blanco» de 9 de Julio dirigida por el profesor Gustavo Teves invita a cerrar el año con un concierto especial en la vereda del Palacio Municipal.


El repertorio será lo más variado para que el público pueda disfrutar del ensayo que como es habitual a fin de año se convierte en un espectáculo muy agradable para todo el público.

Libertad es el escolta en la Primera A

0

El equipo de Libertad es escolta en la Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después de vencer a Dudignac en el Estadio Vicente Cusatti por 2 a 1, por la décima fecha.

Maximiliano Zalazar marcó los dos goles de Libertad, mientras que Juan Cruz Pinciroli logró el descuento para Dudignac. En la próxima fecha Libertad visita a San Agustín y Dudignac recibirá a El Fortín.

LIBERTAD 2 – DUDIGNAC 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Enrique Márquez.
LIBERTAD: Iván Silva, Sebastián Zalazar, Juan I. Méndez, Matías Galassi, Ramiro García, Emmanuel Miraglia, Bruno González, Juan M. Ferrero, Mauricio Carrasco, Damián Aizpiri, Maximiliano Zalazar. SUPLENTES: Emanuel Magnoni, Joaquín Ferreyra, Franco Zanetti, Danilo Avilés, Agustín Rongvaux, Lautaro
Marsula, Esteban Cabral. DT: Mariano Balanho.
DUDIGNAC: Hugo Tolosa, Kevin Villareal, Juan José Benítez, Román Longarini, Alan Baselli, Juan Gómez, Octavio Andrade, Benjamín Ferrer, Kevin Navarro,
Gabriel Zárate, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Enzo Bonnano Ferraro, Juan Cruz Pinciroli, Benjamín Stefoni, Thiago Alvarez, Maximiliano Pescialo, Agustín Acuña, Federico Berthelot. DT: Pablo Gómez.
GOLES: M. Zalazar 2 (L); Pinciroli (D)..

 

PROXIMA FECHA (11 ma)
Dudignac – El Fortín
Agustín Alvarez – Naón
La Niña – Quiroga
San Martín – Once Tigres
9 de Julio – French
San Agustín – Libertad

Provincia se reunió con docentes: adelantan el medio aguinaldo

0

El Gobierno de Axel Kicillof recibió este martes a los gremios docentes en una primera reunión paritaria, y aunque la expectativa estaba en recibir una oferta salarial para el inicio de 2025, lo cierto es que no hubo propuesta. No obstante, se logró adelantar el cobro del medio aguinaldo de diciembre.

En tanto, en la reunió se conoció que los trabajadores de la Dirección general de Cultura y Educación bonaerense cobrarán el medio aguinaldo el sábado 21 de diciembre y no el lunes 23 como esperaban.

La reunión, que se hizo en horas de la mañana en el Ministerio de Trabajo, previa a la de los estatales de la Ley 10.430, no arrojó una cifra concreta y solo el compromiso de las autoridades de convocar a un nuevo encuentro a la brevedad.

Según fuentes sindicales, los representantes de los maestros plantearon la necesidad de seguir recuperando lo que se pierda por inflación, que en los últimos meses fue a la baja. “Planteamos la importancia de avanzar en un acuerdo salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo total de las y los trabajadores de la educación. Y que en la próxima propuesta salarial la base de cálculo sea la de diciembre y que de ahora en adelante, se tome siempre la base del mes anterior”, señalaron en un comunicado.

Asimismo, solicitaron el funcionamiento periódico de todas las comisiones técnicas para abordar cuestiones laborales como la sobrecarga de tareas que enfrenta el sector. Y agregaron: “Es fundamental continuar trabajando sobre el impacto de la violencia social en las escuelas, las falsas denuncias que reciben las y los docentes, la resolución de las investigaciones en el marco del art. 139 y avanzar en la implementación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación”.

Tras la reunión con el Frente Docente, las autoridades recibieron a estatales de la Ley 10.430 y leyes especiales y a judiciales.

Esta primera reunión se dio tras el último acuerdo del Gobierno bonaerense con los gremios: una suba de 8% en dos tramos (4% en octubre y 4% en noviembre).

En principio en diciembre no habrá ajuste, ya que desde la Provincia ya tienen confeccionado el pago del medio aguinaldo de los estatales que comienza a abonarse desde este viernes 20. Es por ese motivo que se esperaba que el diálogo apunte a una mejora para enero, a pagar en febrero, aunque habrá que esperar a una próxima reunión que no se sabe si llegará este año. (DIB)

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 18 de diciembre de 1877: Fue constituida la Logia “General San Martín” de Bragado. La misma fue integrada por vecinos de 9 de Julio hasta la fundación de la logia masónica en este pueblo al año siguiente.
    18 de diciembre de 1879: Asumió el cargo de secretario de la Corporación Municipal, Abelardo B. Parodi.
  • 18 de diciembre de 1905: Fue nombrado secretario del Concejo Deliberante de 9 de Julio, Nicolás H. Robbio. De este modo, hacía sus primeras armas en la gestión pública quien con el tiempo fue intendente municipal de 9 de Julio y legislador. 
  • 18 de diciembre de 1912: Por Resolución del Consejo General de Educación de la Provincia de Buenos Aires fueron creadas las Escuelas Normales Populares. Comenzaron a funcionar un año más tarde, en aquellos pueblos o ciudades que no contaban con Escuelas Normales oficiales. En 9 de Julio funcionó una.
  • 18 de diciembre de 1927: Fue reglamentado el servicio de la nueva Banca de Música Municipal, creada por iniciativa de Ramón N. Poratti. Según esa reglamentación, la banda debía prestar sus servicios “todos los domingos y días feriados oficiales, durante la temporada de otoño e invierno, y los días jueves, domingo y feriados oficiales durante los meses correspondientes a la temporada de primavera y verano”. Asimismo, intendente municipal o el Departamento Ejecutivo municipal se reservaban el derecho de enviar a la banda a las localidades del interior del partido, pero sólo una vez por año a cada una.
  • 18 de diciembre de 1951: Nació Guillermo Labandeyra. Abogado de profesión, fue Secretario de Gestión Municipal y Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de 9 de Julio; concejal, docente. Falleció en 2002.
  • 18 de diciembre de 2000: Comenzó a funcionar el taller de impresiones de Diario EL 9 DE JULIO en la nueva sede de la esquina de Vedia y Sarmiento.
  • 18 de diciembre de 2008: Fueron inaugurados los nuevos consultorios en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Luján.

El CUN aclaró la situación del Baile de Egresados

0


El Centro Universitario Nuevejuliense, encabezado por su Presidente Federico Bellini, a través de una conferencia de prensa realizada en el Club Libertad. Brindaron «claridad a hechos que a la fecha son de dominio público en nuestra Ciudad y que empañan la realización de nuestro ya tradicional Baile de Egresados». Se refirieron a «comunicados que se encuentran en circulación en algunos medios y redes sociales que no tienen relación directa con nuestra Institución ni con nadie que forme parte del C.U.N». Participantes demás integrantes de la Comisión y becados, aquellos estudiantes que viven en las residencias ubicadas en La Plata mientras cursan los estudios. Además acompañaron profesionales ex becados en apoyo a la institución Dr. Ruben Caputo y el Lic Carlos Saizar.
Desde el CUN por un lado informaron que el Baile de Egresados que organiza el Centro Universitario Nuevejuliense desde hace 51 años se va a realizar como ocurre tradicionalmente y por el otro se refirieron a una situación que se está presentando ajena a la institución con otro evento que se promocionó como «Baile del CUN CMR» o «Reunión Familiar», organizada por padres y alumnos de la Escuela Normal Superior.
El Presidente del CUN Federico Bellini comentó que «como se sabe el Baile del Egresado del CUN es el evento insignia y está registrado en la Municipalidad de 9 de Julio como evento de interés municipal y público desde hace 51 años, realizado en forma ininterrumpida a excepción del 2020 por la pandemia».
«Este año hay una situación que es desagradable que empaña la realización del Baile. Los egresados de la Escuela Normal Superior junto a los padres están organizando un baile paralelo que lo promocionaron como CUN CMR -Comercio- y la convocatoria se dio de esa manera. Más allá de una nota que menciona una reunión familiar, la convocatoria en principio no se dio de esa forma, sino en reemplazo del Baile del CUN», afirmó Bellini.
El Presidente del CUN se refirió al perjuicio para la institución y para 180 familias que pagaron una entrada a un costo mucho más alto, debido a que la gente de la Escuela de Comercio no participará del Baile. «No nos dieron la posibilidad de ante mano: lo hicieron en forma desleal. Nos enteramos el 8 de diciembre cuanto estábamos cerrando la inscripción en la oficina de la UP, cuando teníamos el evento planificado», señaló.
Se alquiló un lugar, mesas, sillas. «Los papás y los egresados tenían armado algo paralelo a lo nuestro y nunca se nos planteó que estaban haciéndolo. Nos enteramos de casualidad cuando una familia se fue a inscribir».
En abril comenzaron los primeros pasos para organizar el Baile en la oficina de Actividades Económicas de la Municipalidad, consultando para cumplir con las exigencias. El único lugar habilitado era el Complejo Sharper. Se realizaron cinco reuniones con la Promo para concretar el baile del 27 de diciembre. «Realizamos consultas con la Promo y la última fue en octubre. Ninguna persona nos manifestó estar en descuerdo. No sólo tiene un perjuicio para el CUN, hay otras 180 familias. El costo del baile es de 10 millones de pesos, en lugar de dividirlo por 300 egresados, se tiene que dividir por 180, aumentando el valor».
Bellini pidió al Municipio que hagan cumplir con las exigencias en la organización del otro evento que se está por hacer, en un lugar que no tiene la habilitación de la fuerza competente de la Oficina de Siniestralidad de Bomberos de la Policía Federal Argentina con sede en Bragado. Se sorprendió por el aval de los directivos.
En la parte final, Bellini hizo una invitación a los padres y Egresados de la ENS a que participen del Baile. «Les pedimos que la plata que les sobró como promoción, a modo de resarcimiento, dividan y repartan a quienes pagaron la entrada más cara. Vamos a disponer lo necesario para que puedan participar, alquilando mesas y sillas para que puedan participar».
Bellini sostuvo que la finalidad del CUN es «incluir a la gente y no excluirla como dicen los papás o delegados», una institución que les ofreció un lugar para vivir mientras realizaban los estudios universitarios.

Bomberos Voluntarios intervinieron en un incendio

0


En horas de la tarde del lunes 16 de diciembre se registró un incendio en zona rural que demandó la intervención de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio.
Además del trigo, el fuego había alcanzado un monte. El establecimiento rural está ubicado en Ruta 65 a la altura de Los Chilenos. Intervinieron dos móviles 2 y 9 hasta controlar la situación.

ATENCIÓN
Ante situaciones que acontecen y que activan el sistema de emergencias de forma innecesaria Bomberos recomienda.
En caso de estar presente en el lugar de un siniestro al momento de llamar al número de emergencias 100 es imprescindible mantener la calma y:
* Certificar que no sea una quema controlada.
* Indicar de la forma más precisa posible la ubicación del siniestro
* Dar la mayor cantidad de detalles (si hay víctimas, en caso de que sea incendio de pastos si hay alguna vivienda cerca, etc)
* Permanecer en el lugar hasta la llegada del personal
* En caso de incendio de estructuras cerrar todas las puertas y ventanas de la forma más hermética posible y salir del lugar hacia un sitio seguro
Al momento de hacer quemas controladas, dar aviso telefónico.

Centros de Monitoreo: 9 de Julio, en Encuentro Regional

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través del subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli; la directora de Monitoreo, Cecilia Tezza y agente de la Guardia Urbana Municipal (GUM), Rubén Esnaola, participó junto a otros 16 municipios del interior bonaerense y autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, de un importante encuentro regional de Centros de Monitoreos Municipales, que se desarrolló en la ciudad de San Miguel del Monte.
Durante la jornada, se presentó la “Red de Seguridad Regional”, un sistema innovador desarrollado por la Subsecretaría de Convivencia Ciudadana de Monte, liderada por Fernando Lencina.
Este proyecto tiene como objetivo interconectar las cámaras de monitoreo de los accesos a las distintas ciudades que adhieran a la iniciativa.
Gracias a esta red, será posible recibir alertas en tiempo real sobre vehículos sospechosos o vinculados a hechos ilícitos que se dirijan a nuestra ciudad.
Además, los centros de monitoreo podrán visualizar las cámaras del municipio emisor de la alerta, facilitando la prevención y la respuesta rápida ante posibles delitos.
La reunión también estuvo enfocada en la implementación de tecnología aplicada y en reclamos dirigidos hacia el Ministerio de Seguridad, como la incorporación de efectivos policiales, la implementación del fondo de fortalecimiento de seguridad y el trabajo coordinado entre las tecnologías de cada municipio con el Ministerio de Seguridad.
Del encuentro participaron los municipios de Monte, General Belgrano, Salto, Trenque Lauquen, Mar Chiquita, Magdalena, Lobos, Navarro, Lezama, General Viamonte, Roque Pérez, Rauch, Ranchos, San Pedro, Capitán Sarmiento, Lincoln, y Brandsen.

Este jueves se entregarán los Premios Olimpia, con Mariano Navone ternado

0


Con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires (CPD), el próximo jueves 19 de diciembre a las 21 horas se realizará la entrega de los Premios Olimpia para elegir a los mejores deportistas del año. La Televisión Pública transmitirá la entrega de los ‘Premios Olimpia’ a los mejores deportistas argentinos del 2024 en vivo desde los salones de la Usina del Arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de un gran año, el tenista nuevejuliense Mariano Navone integrará la terna de su disciplina. Finalista de torneos ATP, Navone representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de París.
El Círculo de Periodistas Deportivos premiará a los mejores deportistas de 43 disciplinas. En esta ocasión habrá menciones y recordatorios especiales, como la consagración de Guillermo Vilas en el Masters de Australia, la medalla de oro que ganó la Generación Dorada (básquet) y el título de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
También se le entregará a Hugo Porta el Olimpia de Brillantes, galardón que recibieron Gabriela Sabatini y Santos Benigno Laciar en reconocimiento a sus carreras deportivas.
Recibirán menciones especiales Gustavo Costas, DT de Racing Club de Avellaneda en la consagración de la Copa Sudamericana, y Ángel Di María, “por su gran trayectoria en la selección nacional de fútbol”.

TERNADOS OLIMPIA
Ajedrez: María José Campos, Faustino Oro, Ilan Schnaider.
Atletismo: Florencia Borrelli, Ignacio Erario, Elián Larregina.
Automovilismo: Franco Colapinto; Franco Girolami, Julián Santero.
Básquetbol: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, José Vildoza.
Bochas: Lucas Hecker, Milagros Pereyra, Nicolás Pretto.
Boxeo: Evelyn Bermúdez, Fernando Martínez, Yamil Peralta.
Canotaje: Brenda Rojas, Sebastián Rossi, Agustín Vernice.
Cestoball: Sol Débole, Santiago Díaz, Valeria Gaccio.
Ciclismo: Tomás Contte, Eduardo Sepúlveda, José Augusto Torres.
Deportes de invierno: Tiziano Gravier, Iara Haiek, Mila Lutteral.
Equitación: Damián Ancic, Lucrecia Cesaroni, José María Larocca.
Esgrima: Isabel Di Tella, Pascual Di Tella, Athina González Ciavarella.
Esquí náutico: Bautista Ahumada, Eugenia De Armas, Tobías Giorgis.
Fútbol: Adrián Martínez, Damián Emiliano Martínez, Lautaro Martínez.
Futsal: Kevin Arrieta, Alejo Gayraud, Lucas Granda.
Gimnasia: Celeste D’Arcángelo, Santiago Ferrari, Santiago Mayol.
Golf: Ricardo González, Emiliano Grillo, Mariano Tubio.
Handball: Lucila Balsas, Elke Karsten, Pablo Simonet.
Hockey sobre césped: Cristina Cosentino, Zoe Díaz de Armas, Tomás Santiago.
Hockey sobre patines: Constantino Acevedo, Ezequiel Mena, Facundo Navarro.
Judo: Sofía Fiora, Brisa Gómez, Keysi Perafán.
Karate: Lisandro Fontana Lardies, Kevin Molina Santillán, Aylen Yardin.
Lucha: Agustín Destribats, Iván Llano y Linda Machuca.
Motociclismo: Manuel Andújar, Valentino Perrone, Joaquín Poli.
Natación:Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Agostina Hein.
Pádel: Federico Chingotto; Valentino Libaak, Agustín Tapia.
Patín: Matías Dell Olio, Zoe Manggia, Juan Segundo Rodríguez.
Pato: Justo Bermúdez, Juan Ignacio Lanfranco, Facundo Taberna.
Pelota: Federico Fernández, Lis García Calderón, Guillermo Osorio.
Pesas: María Paz Casadeval, Domingo Meza y Benjamín Turner.
Polo: José Adolfo Cambiaso (N); Camilo Castagnola, Tomás Panelo.
Remo: Sonia Baluzzo-Evelyn Silvestro, Alejandro Colomino, Pedro Dickson.
Rugby: Virginia Brigido, Mateo Carreras, Juan Cruz Mallía.
Softbol: Mariana Gorosito, Teo Migliavaca, Juan Zara.
Surf: Santino Basaldella, Juliette Duhaime, Franco Radziunas.
Taekwondo: Lucas Guzmán, Santino Policelli, Victoria Rivas.
Tenis: Sebastián Báez, Mariano Navone, Horacio Zeballos.
Tenis de mesa: Ana Codina, Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo.
Tiro: Federico Gil, Julián Gutiérrez, Fernanda María Russo.
Triatlón: Bautista Arbizu, Romina Biagioli, Tiago Muñoz.
Turf: Gustavo Calvente, Francisco Goncalvez, Eduardo Ortega Pavón.
Voleibol: Facundo Conte, Luciano De Cecco, Victoria Mayer.
Yachting: Julio Alsogaray-Malena Sciarra, Leandro Altolaguirre-Lucas Altolaguirre, Eugenia Bosco-Mateo Majdalani.