13.1 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 9, 2025
Inicio Blog Página 149

Atlético 9 de Julio en la primera fecha de la Liga Provincial de Newcom


El sábado 26 de abril comenzó el Torneo de Newcom femenino +50 de la Liga Provincial de Clubes, en Las Flores, con participación de diez equipos, cinco por zona. En la “B”, en el primer partido el Club Atlético 9 de Julio perdió con el local 11-15 y 8-15; luego, el conjunto nuevejuliense recuperó su nivel y venció a Tandil por 15-6 y 15-6; a Ramallo por 15-8 y 15-10 y finalmente a Tapalqué por 15-7y 15-10.
Quedan jornadas, con cuatro partidos cada una, hasta el mes de diciembre, en una competencia importante por los participantes y que le sirve al equipo de Atlético para una mejor preparación para el Provincial, que organiza la Federación de Voley Secretaría Newcom, a su vez clasificatorio para el certamen Argentino de Clubes; el Provincial también se juega en Las Flores el próximo 25 de mayo.
Integraron el equipo de 9 de Julio Maricel Oyarzábal, Karina De Buono, Alejandra Aramburu, Daniela Aniasi, Nancy Lozano, Corina Logioco, Silvina Giménez, Fany Mortarini. D.T Susana Reale, árbitro Rubén Neri.

El recuerdo de Francisquez, a 43 años del hundimiento del Crucero Belgrano

0


Un día como hoy hace 43 años -2 de mayo de 1982- se produjo el hundimiento del Crucero Gral Belgrano en el conflicto con el Reino Unido por la posesión de las Islas Malvinas. Fue considerado un crimen de guerra en razón de que la nave fue atacada cuando se encontraba fuera de la área de exclusión de 150 millas alrededor de las islas, que había sido impuesto uniteralmente por los ingleses. La criminalidad de su hundimiento fue reconocido por los británicos.
El Crucero ARA “General Belgrano” llevaba 1.093 tripulantes a bordo. Un total de 770 hombres alcanzaron las balsas, en tanto 323 perdieron la vida en el hundimiento, entre los cuales se encontraba un hijo de 9 de Julio Néstor Luján Francisquez.
La primera Ministra Margaret Thatcher y su gabinete fueron los responsables del hundimiento del Crucero Gral. Belgrano fuera de la zona del bloqueo.
El Crucero Gral. Belgrano era estadounidense y llevaba el nombre «Fenix». Fue el único barco que no sufrió daños en Pearl Harbor y después durante la guerra no tuvo averías, se lo llamó «el afortunado Fénix».
EL NOMBRE DE FRANCISQUEZ
Su memoria se recuerda en la calle Soldado Néstor L. Fancisquez y un monolito erigido en la calle que lleva su nombre, a la altura de Avenida Tomás Cosentino. Ese espacio además es un homenaje permanente a los soldados nuevejulienses, héroes de Malvinas, y a los soldados que perdieron la vida en el frente de Batalla.
La Plazoleta ubicada en calle Joaquín V. González entre Alsina y Cardenal Pironio lleva el nombre de Néstor L. Francisquez.
El 2 de mayo de 2019, al cumplirse el 37º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano, en la Guerra de Malvinas, la Escuela Nº 52 del Barrio de Diamantina homenajeó al soldado Néstor Luján Francísquez, imponiendo el nombre del ex alumno de la institución al Salón de Usos Múltiples. Estuvieron presentes los veteranos de Malvinas Eduardo Salgado y Edgardo Gastambide tripulantes del ARA General Belgrano.
En abril de 2024, en el marco del 42do aniversario de la Guerra de Malvinas, en la localidad de El Provincial, se cumplió un acto de justicia al imponer el nombre de “Soldado Francisquez” a la Escuela de Educación Secundaria Nº 15.

Uno de los actos realizados años anteriores.

NUEVEJULIENSES EN MALVINAS
FRANCISQUEZ, NÉSTOR. Crucero Ara Gral. Belgrano.
Gastambide, Edgardo. Crucero Ara Gral. Belgrano.
Salgado, Eduardo. Crucero Ara Gral. Belgrano.
Debenedetti, Walter. Crucero Ara Gral. Belgrano.
Benitez, Miguel. Puerto Argentino.
Bozzufi, David. Destructor Ara Piedrabuena.
Brangeri,Sergio. Puerto Argentino.
Villalba, Raúl. Destacamento Naval de Playas Malvinas.
Villarroel, Walter. Batallón de Infanteria de Marina Nº 2.
Cingolani, Gustavo. Destructor Ara Bouchard.
Brenna, Horacio. Puerto Argentino.
Coñequir, Gabriel. Portaviones Ara 25 de Mayo.
Cristobal, Guillermo. Malvinas.
Benito, Miguel. Malvinas.

 

Primera A: programación para el fin de semana

0


Está confirmada la programación del fin de semana para la Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol para el domingo 4 de mayo a las 16 horas y con los partidos de Cuarta División que se disputarán de manera amistosa a las 14 horas.
Jugarán la Etapa Final del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol los ochos mejores equipos clasificados. El ganador de la primera etapa Naón se eliminará con Agustín Alvarez, Libertad se cruzará con La Niña, Once Tigres con San Agustín y San Martín ante Atlético 9 de Julio. La eliminación será en partido y revancha y de local jugarán primero los equipos clasificados del quinto al octavo puesto.

PROXIMA FECHA
ETAPA FINAL – PARTIDOS DE IDA
16.00 hs: Ag. Alvarez – Naón
16.00 hs: La Niña – Libertad
16.00 hs: San Agustín – Once Tigres
16.00 hs: 9 de Julio – San Martín

Hockey Femenino: muy buenas actuaciones de Atlético en 25 de Mayo

0


El sábado 26 de abril se disputó la quinta fecha del certamen de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con muy buena actuación de los equipos del Club Atlético 9 de Julio en 25 de Mayo, frente al local 25 Hockey Club.
En primer término, jugaron un partido amistoso los equipos de Sub 14 “B”, no por los puntos, ganando las nuevejulienses 8 a 0; luego, ya en forma oficial, se enfrentaron en Sub 14, también con amplia diferencia en el juego, por el mismo resultado, con 5 goles de Francisca Zuñiga Pirez, dos de Julia Cantero y uno de Helena Pérez Galvani.
Luego se enfrentaron en Sub 16, con otra victoria de Atlético, por 5 a 1, donde actuaron de nuevo algunas jugadoras, como Francisca, que convirtió 3 goles más y Julia Cantero, con otro tanto más el de Indiana Abelairas. Y completaron las divisiones formativas, todas con muy buenas actuaciones, marchando primeras e invictas en la Zona “A”; en Sub 19 hubo una nueva goleada, esta vez por 7 a 1, como en los partidos anteriores mostrando muy buenas defensas y ataques muy bien armados, con destacadas goleadoras: a los 4’ abrió el marcador Camila De Olavarrieta y a continuación convirtieron 2 Valentina Figueiras y 1 Isabella Gaillard Fonseca, Belén Gavaldá, Inés Ibarra y Julieta Manzoni.
Y completaron la extensa jornada las primeras divisiones, donde 25 de Mayo viene muy bien, con goleadas en sus últimos partidos y empataron 2 a 2, alternándose en el tanteador, porque a los 7’ convirtió el local, empató Ines Lisazo a los 27’, enseguida hubo otro gol local y cerró el tanteador a los 37’ Belén Gavaldá.

Básquet Femenino: Atlético 9 de Julio se impuso a Argentino

0


Se jugó una nueva fecha del certamen femenino de básquetbol de la Asociación Juninense, con la participación de equipos de toda la zona cercana a Junín, entre ellos las cuatro categorías del Club Atlético 9 de Julio, que se ha adaptado muy bien al elevado nivel de este medio.
El domingo 27 de abril el equipo nuevejuliense recibió la visita del Club Argentino, de Junín, uno de las más antiguos y conocidos: en primer término, jugaron los equipos de Mini básquet, sin registrar el tanteador, por disposición de la Asociación, de modo que se adjudica el resultado 20 a 0 para el local, siendo una categoría netamente formativa.
Luego, ya por los puntos, se enfrentaron en U13, en partido bastante parejo, con pequeñas ventajas por ambas partes en los cuatro períodos y resultado final para Atlético 41 a 38. Argentino no presentó U17.
Y cerró la jornada, el partido de U15, una categoría con jugadoras formadas y muy buenas individualidades locales, destacándose por su capacidad goleadora Angelina Puntieri e Isabella Baiz. Atlético dominó ampliamente el juego, sobre todo en los dos primeros cuartos, agregándole una marca a presión en toda la cancha para lograr tanta diferencia: ganó en esos dos períodos 22 a 5 y 23 a 5, loque indica la diferencia existente en la cancha, disminuyendo la presión en los dos cuartos finales para ganar finalizar 59 a 21.
El ganador con Valentina Guiotto, Angelina Puntieri, Paulina Sarlingo, Valentina Cañas, Francesca Puntieri, Florencia Benito, Isabella Baíz, Sofía Leunda, Eva Maffereti Aguilar, Hanna I.Galletieri, Isabella Fernánez Rivas y Florencia Benito. DT Gonzalo Ledesma

Trabajos de reconstrucción de caminos


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa llevando a cabo el trabajo de reparación y mantenimiento de los distintos caminos del distrito que se vieron afectados por el último fenómeno de lluvias intensas que se abatió sobre el distrito.
Los trabajos en caminos y canales se realizan en el contexto de la cosecha, «para dar tranquilidad y previsibilidad a los productores», se expresó desde la Municipalidad.
En este marco, en estas horas, se trabaja en la Ruta Provincial 40, que se extiende hacia la localidad de Morea.
Allí se efectuaron trabajos de extracción lateral para sacar el agua que se encontraba sobre el mismo, derivando las mismas hacia las alcantarillas, de manera de recuperar la transitabilidad y seguridad del mismo.

Básquet: Atlético 9 de Julio recibió a San Lorenzo de Chivilcoy

0


Por la 3ª fecha del Torneo Apertura de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, el sábado 25 de abril el Club Atlético 9 de Julio recibió la visita de los cuatro equipos del Club San Lorenzo, de Chivilcoy, una de las entidades más tradicionales en este deporte, cuyas categorías participan en los torneos zonales.
En primer término, con reglamentación formativa, juegan U11, con Atlético con un equipo nuevo que va mejorando en cada fecha. Luego, en U13, los jugadores de nuestra ciudad pudieron demostrar su progreso, perdiendo por sólo 9 tantos, pero se puede destacar que empataron el segundo cuarto y ganaron el tercero, con resultado final 37 a 46.
A continuación, fue U15 el partido más esperado entre los dos finalistas de la temporada pasada, que ganó San Lorenzo por muy poco y después se consagró nada menos que campeón Provincial. Atlético 9 de Julio empezó el partido muy bien, dominando el juego y ganando el 2° cuarto, 18 a 9, no logró mantener su nivel y permitió la reacción visitante, que ganó el cuarto siguiente 25 a 7, terminando 62 a 46, tras una actuación Millonaria que no pudo realizar lo las tres fechas anteriores, cuando había goleado a sus adversarios.

Renovación de cajas distribuidoras de Internet


Desde el área de comunicaciones de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» se informó que el corte de Internet programado el martes 29 de abril en la zona de Yrigoyen y La Rioja, que afectó a los asociados del servicio de internet, se debió por cambios de cajas de distribución de señal que beneficiará a los usuarios de ese sector.
También se instalaron nuevas cajas en el Barrio Ex Matadero, debido al crecimiento urbano de este sector de la ciudad hacia RP65.
CEySTEL va ampliando su zona de cobertura, tanto en zona urbana como rural, sumando así nuevos
asociados al servicio de internet por fibra óptica.
Se pueden realizar consultas a CEySTEL al teléfono fijo 52 4000, de Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00 horas.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos

0

 

El fin de semana extra largo por el Día Internacional del Trabajo tendrá una agenda imperdible en los municipios bonaerenses. Baradero realizará la 18° Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico, Santa Coloma; Cañuelas, la 3° Fiesta del Costillar Criollo en el Pueblo Turístico, Uribelarrea y Maipú llevará, la 11° Expo Miel. Por su parte, Merlo, realizará Fantástico Medieval; Luján la segunda edición de China en Luján con platos y danzas típicas; y Tres Arroyos el 3° Encuentro de Identificación de Hongos, en Claromecó.

FIESTAS POPULARES
BARADERO (Santa Coloma – Pueblo Turístico)
18º Fiesta del Mondongo y la Torta Frita
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Jueves 1, desde las 09:00, en Santa Coloma, RP 41 km 303.
Descripción: Elaboración casera del guiso de mondongo y de tortas fritas elaboradas desde la mañana.Habrá shows artísticos, muestra de autos y motos, paseo de artesanos, food truck y servicio de cantina. Se recomienda llevar reposera y mesa para camping. Importante: Santa Coloma se encuentra en una zona con poca señal de internet por lo tanto considerar la posibilidad de no poder utilizar la billetera virtual como medio de pago. Santa Coloma forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires Entrada gratuita. Organiza el Grupo de Trabajo Santa Coloma y la Municipalidad de Baradero con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100080098958955 – www.instagram.com/municipiobaradero – www.facebook.com/direccionturismobaradero – (03329) 693102/634452.

 

CAÑUELAS (Uribelarrea-Pueblo Turístico)
3º Fiesta del Costillar Criollo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Jueves 1, desde las 11:00, en el predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea.
Descripción: Costillares, food trucks, espectáculos musicales, paseo de emprendedores y artesanos. Se sugiere llevar cubiertos y reposera. Uribelarrea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Entrada gratuita. Organizan los emprendedores locales con el apoyo del Municipio de Cañuelas y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
Más información: www.instagram.com/turismo.canuelas/ – www.instagram.com/uribelarreaoficial/

 

MONTE (Abbott)
133º Aniversario de Abbott
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Jueves 1, desde las 11:00, en el predio del ferrocarril de Abbott.
Descripción: Desfile criollo y shows en vivo. Artesanos, juegos infantiles, food trucks, pupas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.
Más información: www.instagram.com/municipalidadmonte/ – www.facebook.com/municipalidadmonte

CORONEL SUÁREZ (San José)
Fiesta de la Kerb
Fecha, hora y lugar: Del jueves 1 al domingo 4, en distintos horarios, y espacios de San José.
Descripción: Misa, procesiones, recorrido urbano por San José, torneos de kösser y maxivoley. El domingo será el día central que comenzará a las 11:00 con la misa de Kerb, y a las 14:00 el acto oficial en el Club Germano Argentino. Actividades gratuitas y aranceladas. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez junto a instituciones locales.
Más información: www.facebook.com/suarezmunicipio

SAN ANTONIO DE ARECO
3º Fiesta del Alfajor Regional
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 2 y domingo 3, de 10:00 a 20:00, en la plaza Ruiz de Arellano.
Descripción: Charlas de invitados especiales, danzas y bandas en vivo, y competencia de alfajores. Además, corte del alfajor gigante que luego será degustado entre los presentes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco y emprendedores alfajoreros locales.
Más información: www.instagram.com/fiestadelalfajorregional/ – www.instagram.com/municipioareco/ – www.facebook.com/municipioareco

LOBOS
3º Fiesta del Alfajor
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, de 12:00 a 18:00, en el Paseo de Las Esculturas, sobre avenida Alem.
Descripción: Concurso con premios para productores, con la presencia en el jurado de Hernán Montes de Oca de Probando Alfajores, alfajor gigante y shows en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos.
Más información: www.instagram.com/turismolobos – www.facebook.com/lobos.turismo

 

EVENTOS CULTURALES
JUNÍN
7º Festival Internacional de Tango 2xCuore
Fecha, hora y lugar: Jueves 1 y viernes 2, a las 21:00; sábado 3, desde las 16:00; en diferentes espacios culturales.
Descripción: Con la presentación de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales del tango. Café Concert, Milonga de Gala, Certamen de canto con 30 competidores provenientes de distintos puntos del país. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de 2xCuore Tango Festival con el auspicio del Gobierno de Junín. Programación: linktr.ee/2xcuoretango

Más información: www.instagram.com/2xcuoretangofestival/ – www.facebook.com/profile.php?id=100063161324121

TRES ARROYOS (Claromecó)
Claromecó Fungi, 3 ° Encuentro de Identificación de Hongos
Fecha,hora y lugar: Jueves 1 y viernes 2, horario y lugar según la experiencia elegida, y el sábado 3, de 10:00 a 20:00, en el SUM de la Escuela Primaria Nº 11.
Descripción: Evento científico y turístico autogestionado, que tendrá como novedad un espacio conversatorio y feria fungi. Charlas sobre hongos, taller de cocina y taller teórico-práctico de identificación de especies; Misión Micelio, caminata de reconocimiento y Esporada al Viento, acceso gratuito a toda la comunidad. Cada experiencia tiene un valor diferente. La participación no requiere conocimientos previos. Inscripción: [email protected]. Organiza el Grupo de Biotecnología de Hongos Comestibles y Medicinales (LBHCyM), la ONG EAC con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.instagram.com/turismo.tresarroyos/ – www.facebook.com/turismo.tresarroyos – www.instagram.com/claromeco.fungi

ESCOBAR
RiderFest
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, de 12:00 a 22:00, en el Predio Floral, Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar.
Descripción: Stands con productos únicos, artistas en vivo, tatuajes en vivo (Live Tattoo), bandas en vivo, food trucks con alta comida, barbería. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.instagram.com/escobarcultura/ – www.facebook.com/escobarcultura

MERLO
Fantástico Medieval
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, desde las 12:00, en la Casa de la Cultura (av. Calle Real y Padre Espinal).
Descripción: Encuentro clásico con recreaciones históricas, patio de artesanos y gastronómico de época, talleres de danza medieval, música en vivo, teatro y recreaciones históricas. Entrada gratuita. Invita la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Pueblo de Merlo.

Más información: www.instagram.com/sub.culturamerlo/ – www.facebook.com/CulturaMerlo

LUJÁN
2º China en Luján
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, de 10:00 a 20:00, en el Parque Ameghino.
Descripción: Gastronomía típica, paseo ferial y espectáculos con artistas y muestras de la cultura china. Danza del León, exhibición de artes marciales chinas, instrumentos y bailes tradicionales chinos, bailes pop y cantantes modernos, desfile de la ropa tradicional china. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Wushu y la Municipalidad de Luján.

Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

EVENTOS DEPORTIVOS
OLAVARRÍA
36º Vuelta al Municipio de Olavarría
Fecha, hora y lugar: Jueves 1, a las 10:30 (5 kilómetros) y a las 12:30 (3 kilómetros); desde calles Trabajadores y Lavalle, Parque Helios Eseverri.
Descripción: Pruebas centrales y competitivas de 5 y 10 kilómetros con un trazado inédito en torno al arroyo Tapalqué y distintos sitios icónicos de la ciudad. Además, se realizará la carrera social, de 3 kilómetros. Espectáculos musicales, patio de comidas y propuestas recreativas y culturales. Inscripción arancelada: https://gobiernoabierto.olavarria.gov.ar/tramites-y-servicios/vueltamunicipio/ Organiza la Municipalidad de Olavarría.
Más información: www.olavarria.gov.ar/

TANDIL
16° Tandil Adventure
Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 15:30, y domingo 4, a las 11:00, desde cabañas Rocas Descanso, acceso al Cerro Centinela
Descripción: Cuatro opciones de participación: 35 kilómetros (15k+20k) y 20 kilómetros (10k+10k), en dos días; 20 kilómetros y 10 kilómetros, en 1 día. Actividad arancelada. Organiza el grupo Safe con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil.
Más información: https://tandil.tur.ar/eventos-semanal/

SAAVEDRA (Pigüé)
Gran Concurso de Pesca
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, de 09:00 a 15:00, en la laguna Las Encadenadas Ruta Nacional 33 km 87.
Descripción: Con premios al pejerrey de mayor peso, el certamen se hará en un entorno natural único, con servicios e instalaciones. Actividad arancelada. Organiza el Club de Pesca y Turismo de Pigüé con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/evento/gran-concurso-de-pesca-club-de-pesca-y-turismo-de-pigue

CORONEL DORREGO
Dorrego Corre La Aventura
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 10:00, desde la Plaza Central.
Descripción: Competencia atlética que comprenderá: 4 kilómetros participativa, 8 y 21 kilómetros competitiva. Valor: 20 mil pesos el tramo más corto y 30 mil pesos el más largo. Habrá remeras e hidratación para todos los participantes. Organiza la Municipalidad de Dorrego, la Asociación Médica y el CEF Nº 153.
Más información: www.instagram.com/deportesdorrego/ – www.facebook.com/profile.php?id=100064701425038

FLORENCIO VARELA
11° Maratón San Jorge
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 09:30, en el Arco de San Jorge.
Descripción: Jornada deportiva para compartir en familia y con amigos, con un recorrido de 4 kilómetros para mayores de 12 años y de 1 kilómetro para niños y niñas entre 5 y 11 años de edad. En caso de lluvia se reprograma para el día 10 de mayo. Inscripción gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.varela.gov.ar -www.instagram.com/culturaflorenciovarela/

 

DOLORES

1° Fiesta del Deporte Motor

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, desde horas de la mañana en el Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri.

Descripción: Con autos clásicos, históricos de turismo carretera, cuatriciclos e invitados especiales, el sábado 3 será la actividad en pista y el domingo la exposición. Foodtrucks, emprendedores y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.instagram.com/doloresmunicipalidad/ – www.facebook.com/doloresmunicipalidad

 

 

VISITAS GUIADAS

 

ADOLFO ALSINA (Carhué)

Experiencia Epecuén de Noche

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 18:00, desde la Secretaría de Turismo, av.Colón y Belgrano.

Descripción: Recorrido guiado por las ruinas bajo las estrellas, en un entorno de historia, silencio y emoción. Actividad arancelada. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información: www.instagram.com/p/DI1Iap3xJhx/ – (2923) 427092

 

FERIA Y EXPOSICIONES

 

MAIPÚ

11° Expo Miel Maipú

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, de 08:00 a 19:00, en el Club Jorge Newbery, Ruta 2 km 274.

Descripción: Referentes del sector apícola que compartirán experiencias sobre innovación y futuro. A las 10:30, charla “Cría de abejas reinas con el método Doolittle. Avances en el sistema palmer modificado para la producción de celdas reales”, a cargo del técnico Daniel Avena; y a las 16:00, “Apicultura de la provincia de Buenos Aires. Evolución de la cadena apícola”, coordinada por el ingeniero agrónomo Ariel Guardia López. Habrá patio de comidas. Entrada: $500 a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal de Maipú Dr. Raúl Montalverne. Organiza Asociación de Apicultores Maipuenses con el auspicio de la Municipalidad de Maipú. Programación: https://expomielmaipu.com.ar

Más información: www.instagram.com/expomielmaipu – www.facebook.com/ExpoMielMaipu

 

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Desayuno con empresarias y emprendedoras


Este martes 29 de abril, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano, la subsecretaria de Producción, Cecilia Fusari, compartió un desayuno de trabajo con empresarias y emprendedoras locales.
En la oportunidad, en un ameno encuentro, se presentaron y debatieron problemáticas actuales del sector.
Asimismo, se procedió a la entrega de un reconocimiento a Cabaña La Blanquita, por sus 75 años de trayectoria en el distrito en la crianza de reproductores porcinos, ovinos, caprinos, llamas, ponis, aves y conejos.