8.9 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 146

La importancia de declarar las tranqueras

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Producción, continúa desarrollando el sistema para establecer la nomenclatura de caminos rurales del distrito, y en este contexto, permitir la ubicación de las distintas tranqueras, a fin de determinar el acceso a cada campo.
El sistema trabaja sobre la base de Google Earth y fue adaptado dibujando la plantilla de todos los
caminos, los cuales serán denominaciones dadas por la Provincia o Nación y el resto se llevó a una  modalidad alfa numérica, de acuerdo al tipo de camino.
Esa nomenclatura se aplica en un sistema informático y es de utilidad para Bomberos, ambulancias o Policía, evitando imprecisiones, ya que permite trabajar con el sistema de GPS.
Por ello es importante que cada propietario de una explotación agropecuaria denuncie su tranquera o entrada al campo, en forma voluntaria y gratuita.
Para la identificación de la misma, se colocará en la tranquera, una chapa blanca con letras rojas refractarias con la nomenclatura.

Fútbol local: el Ascenso se reanudará antes que la Primera A

0


En la última reunión de 2024 realizada en la Liga Nuevejuliense de Fútbol se definió en qué momento se iban a reanudar los torneos de las categorías superiores, para dar continuidad con las competencias que finalizarán en 2025.
El Torneo de Ascenso se reanudará una semana antes que el de Primera A. Para la B está previsto jugar a partir del sábado 1ero, mientras que para la A a partir del domingo 9 del mes de febrero.
Es necesario aclarar que el Ascenso definió el ganador de la Primera Fase que quedó en poder de Atlético Patricios al vencer a Dennehy a la final, esos dos equipos junto a 12 de Octubre y 18 de Octubre jugarán el reducido. Ahora es el turno del torneo mayor o reducido del que participan cuatro equipos. De no mediar inconvenientes finalizaría el 8 de marzo.
En el caso de la Primera se jugó una rueda de la primera etapa de la competencia: al cabo de 11 fechas el líder es Naón con 26 unidades, seguido por Libertad con 25 y Once Tigres con 23. En cuarto lugar San Agustín 20, San Martín 17, 9 de Julio 16, Quiroga 14, Ag. Alvarez 13, French 11, La Niña 11, Dudignac 6, El Fortín 5.
. Restan 11 fechas y finalizaría el 20 de abril. A partir de ahí después comenzaría el play off con 8 equipos clasificados -Cuartos de Final- con seis partidos más. El campeonato terminaría en junio.

ASCENSO
TORNEO MAYOR
FECHA 1 SABADO 1-2
18 de Octubre – 12 de Octubre
Patricios – Dennehy

PRIMERA A
2DA RUEDA – DOMINGO 9-2*
FECHA 12
San Martín – French
La Niña – Once Tigres
Agustín Alvarez – Quiroga
Dudignac – Naón
Libertad – El Fortín
9 de Julio – San Agustín
* De acuerdo a la disponibilidad policial, pueden adelantarse encuentros para el viernes 7 o el sábado 8 de febrero.

El C.U.N entregó las becas para 2025, beneficiando a 32 estudiantes


El Centro Universitario Nuevejuliense, conocido por la abreviación CUN, es una entidad que cumple con una labor muy importante permitiendo que nuevejulienses becados puedan vivir en la ciudad de La Plata mientras estudian sus carreras universitarias. La entidad se prepara para afrontar un año más, con 32 estudiantes y 2 en lista de espera. Las residencias se encuentran ubicadas en calle 37 y en calle 10.
El domingo 19 de enero se realizó la evaluación de los inscriptos para las becas habitacionales del Centro Universitario Nuevejuliense para el año 2025 en calle Robbio 322, sede de la Universidad Popular. También se llevó adelante la evaluación de rendimiento de los ya becados, siendo beneficiarios de la Beca habitacional.
El Presidente del CUN Federico Bellini explicó «que en 2025 hay once ingresantes nuevos y quedaron dos estudiantes como suplentes. La reunión fue informativa contándoles sobre el funcionamiento del CUN, cómo se maneja la institución, la comisión interna de cada casa para que los nuevos estudiantes tengan la información que necesitan».
Por otro lado a 20 estudiantes se les renovó. Bellini sostuvo «a quienes renovaron se les explicó en qué consiste la renovación, el criterio para continuar y aspectos a tener en cuenta».

Becados renovantes:
Cristian Anco, Tobías Balle, Thiago Barahona, Agustín De Paz, Juan Martín Deffeis, Oriana Facchina, Naiara Gois, Brandon Ibarra, Valentino Laure, Valentín Lolla Galván, Luna Mancini Pérez, Sofía Marchán, Nahuel Mendoza, Angelina Noble Galván, Marco Ortíz, Franco Gustavo Paredes, Macarena Prim, Rocío Rodíguez, Milagros Sabbatini, Alejandro Suárez, Luisana Villar.
Becados ingresantes 2025:
Luisana Abate, Anabella Adamo, Abril Bernal, Naihara Elola, Nereida Elola, Verónica Denise Ibarra, Román Muné, Lucía Pidalino, Valentina Puente, Iara Luisina Uceda, Thiago Videla.
Becados ingresantes suplentes 2025:
Valentina Carrizo, Martina Ruiz

Más de cien participantes en el Concurso de Pesca

0
Pedro Huerta. Categoría de 13 a 17 años.

El domingo 19 de enero se desarrolló con éxito en el Parque General San Martín de la ciudad de 9 de Julio el Concurso de pesca «Bigua Lagunero» destinados a niños y adolescentes con categorías desde los 5 a los 17 años. La feliz iniciativa realizada en conjunto por el Club Libertad y de la casa de artículos de pesca «El Bigua» encontró una excelente repercusión con 103 inscriptos.


El concurso se inició a las 10 horas. La charla introductoria se hizo previa al certamen. Al medio día fue el momento del almuerzo y a las 15 hs. finalizó el Concurso. Se entregaron premios y se sortearon regalos.
El ganador de cada concurso recibió una Copa, a la vez se entregará la Copa Challenger “Ricardo Chimango Pérez”, en homenaje a un apasionado por la pesca y que a muchos nos enseñó. Este trofeo se le entregó al pescador que obtuvo la Carpa de mayor peso, del Torneo “Biguá Lagunero”.

Ganadores categoría de 5 a 7 años.

Participaron 103 pescadores en 3 categorías: de 5 a 7 años, de 8 a 13 años y de 14 a 17 años.

Categoría de 5 a 7 años.
1° Valentina Buffone; 2° Felipe Criado García; 3° Mía Cardell; 4° Mateo Buffone; 5° Azul Malvido; 6° Nicasio Carbone.

Categoría de 8 a 12 años.
1° Matias Tomatis; 2° Ayrton Gonzales; 3° Thiago Mendoza.

Categoría de 13 a 17 años
1° Pedro Huerta; 2° Thiago Cerdá; 3° Agustina Escalada.

Ganador Copa «El Bigua Pesca» 1era edición Homenaje «Ricardo Pérez» el pescador Pedro Huerta con una pieza de 1.785 grs capturada 10.20 hs

Ganadores de 8 a 12 años.

Newcom: tres jugadoras de Atlético 9 de Julio fueron seleccionadas

0


Tres jugadoras de Newcom del Club Atlético acaban de ser convocadas por la Federación de la Provincia de Buenos Aires, para integrar las selecciones Provinciales con miras a su participación en los próximos certámenes Nacionales.
Dos de las jugadoras Daniela Aniasi y Corina Logioco, que integran la selección de la categoría femenina +50, fueron citadas para entrenar en la ciudad de Las Flores el pasado fin de semana (18 y 19 de enero); mientras que Silvina Giménez, categoría +60, en este caso con entrenamientos los días 8 y 9 de febrero.
Es una satisfacción más para el Newcom de la entidad, que ha tenido un año con muchos méritos, culminando con el título Nacional en categoría mixto +50 y la citación para representar al País en el certamen Sudamericano que se disputa en el mes de marzo próximo en Mar del Plata

Calor: la máxima del miércoles superó los 38 grados

0


Las altas temperaturas dieron un poco de respiro el fin de semana pasado en la ciudad de 9 de Julio. Sin embargo, desde el lunes 20 de enero regresó el calor con máximas por encima de los 30 grados. El miércoles 22 se registró la máxima de 2025 con 38.2 grados, de acuerdo a la información suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

LAS MARCAS EN LOS ULTIMOS DIAS

VIERNES 17
Máxima: 31.1 grados.
Mínima: 18.0 grados.

SABADO 18
Máxima: 27.7 grados.
Mínima: 14.3 grados.

DOMINGO 19
Máxima: 27.0 grados.
Mínima: 14.7 grados.

LUNES 20
Máxima: 30.7 grados.
Mínima: 11.9 grados.

MARTES 21
Máxima: 33.3 grados.
Mínima: 23.8 grados.

MIERCOLES 22
Máxima: 38.2 grados.
Mínima: 17.0 grados.

JUEVES 23
Máxima: 37.5 grados.
Mínima: 17.7 grados.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 25 de enero de 1884: Andrés Supeña presentó su renuncia como miembro de la Corporación Municipal para volver a desempeñarse como Comisario en 9 de Julio.
  • 25 de enero de 1890: Fueron nombrados directores de la Escuela rural nº 5 el docente Carlos Giavino y de la Escuela infantil n° 5, Martiniano Pérez. A la sazón, la primera contaba con una matrícula de cincuenta y cinco alumnos.
  • 25 de enero de 1897: Fueron aprobados formalmente  los estatutos de la Sociedad Española de 9 de Julio, siéndole otorgada la Personería Jurídica.
  • 25 de enero de 1931: Nació el periodista deportivo y locutor Oscar Luján Novas. Desde muy joven se sintió atraído por la radiodifusión. En la esquina de Santiago del Estero y Bartolomé Mitre, hacia 1948, instaló Publicidad “Splendid”, que durante muchos años tuvo sus parlantes instalados en la Plaza “General Belgrano”.

Incendio de banquinas: intervinieron Bomberos de Dudignac

0


Ante el llamado de urgencia -alarma general- los Bomberos Voluntarios de Dudignac acudieron ante el incendio de banquina en Ruta 65, a la altura de los caminos que conducen a las localidades de Del Valle y Santos Unzué.
Se trataba de un sector peligroso por la proximidad a la cinta asfáltica y con el riesgo de propagación. Los bomberos recibieron el llamado 14.50 y regresaron a las 16:20 horas en una jornada con intenso calor.
Concurrieron seis Efectivos a Cargo del Sub Oficial Franco Luciani, con el móvil Nro 2.

Actuaciones de Bomberos de 9 de Julio

0

En los últimos días los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio fueron convocados por incendios que se registraron en la planta urbana y en las inmediaciones.

MIERCOLES 22 DE ENERO
14:30 hs: incendio forestal en Av Urquiza pasando el Puente Negro (Octavio Paz). Intervino una dotación, con el móvil 2.

JUEVES 23 DE ENERO
12:40 hs: incendio de pastos en Vicente López y Planes al 500. Intervino una dotación que concurrió con el Móvil 2.
20:00 hs: incendio de tarimas, en Mendoza y Avenida Compairé. Intervino una dotación, concurriendo con el Móvil 2.

 

La Liga Nuevejuliense de Fútbol arriba a su 84 aniversario

0


Este viernes 24 de enero de 2025 la Liga Nuevejuliense de Fútbol arriba al 84 aniversario de vida institucional. En la actualidad son 20 los clubes que participan activamente de una de las ligas con mayor participación de entidades. Desde 2002 su presidente es el Dr. Eduardo Barucco. Del fútbol superior, están representados con sus equipos 12 instituciones en la Primera División A, y 7 clubes en el Ascenso, se suma Morea que sólo interviene en el Femenino.
De la Primera A forman parte Atlético 9 de Julio, Once Tigres, San Martín, French, Agustín Alvarez, Libertad, San Agustín, Dudignac, La Niña, Quiroga, Naón y El Fortín. Del Ascenso compiten Atlético Patricios, Dennehy, 12 de Octubre, 18 de Octubre, Compañía, Defensores de la Boca y Defensores de Sarmiento. Además de contar don competencias de divisiones inferiores en los últimos años se sumó el fútbol femenino.

UN POCO DE HISTORIA
La Liga Nuevejuliense de Fútbol fue fundada el 24 de enero de 1941. En el Acta Nro 1 de la entidad señala: con la asistencia de José Lagomarsino y Carlos Duberty, en representación del F. C. Libertad, Teleforo Martines por el Club Juventud Unida, Luis A. Parisi, Antonio Aita y Pascual Aiello en representación del Club Agustín Alvarez de 9 de Julio; Claudio López, Alfredo Crischi y Juan R. Alonso por el C. A. Patricios; Héctor Alberto Sampietro y Ruperto Rodríguez por el Club Atl. Social Dudignac; Américo Perriello y A. Crelvon por Atl. La Niña; se declara abierta la sesión siendo las 22.30 horas.
Aiello expuso el móvil de la reunión, diciendo que el propósito del Club Agustín Alvarez es agrupar en torno a un organismo que se denominaría LIGA NUEVEJULIENSE DE FUTBOL, a todos los clubes del distrito de 9 de Julio. Esa entidad central sería la encargada de organizar los torneos futbolísticos anuales y de distintas divisiones, al igual que lo hacen otros organismos similares dentro del país, pero cuya finalidad esencial e inconmovible será hacer deporte por el deporte mismo; para hermanar en un solo haz de normalidad y buenas relaciones, a todas los entidades deportivas que lo compongan.
«Dice luego de otras entidades deportivas que su fracaso se debió a que se desvirtuó la finalidad que las creara, para terminar afirmando, que la Liga Nuevejuliense de Fútbol se tiene que trazar un derrotero y recto y honorable si quiere triunfar, amen de que sus campeonatos deberán organizarse con la base de una estricta economía. Luego de un entusiasta cambio de opiniones entre todos los delegados, la Asamblea resuelve hacer suya dicha iniciativa, por cuyo motivo nomina a los delegados de los clubes Agustín Alvarez, Libertad y Juventud Unida para que de inmediato se den a la tarea de redactar el Estatuto y Reglamento de la nueva Liga y llame a una nueva Asamblea. Firman Pascual Aiello y José Lagomarsino».

ACTA Nº 2:
En la Ciudad de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, sede Social del club Agustín Alvarez, con la asistencia de los Sres. Martín Medriano, Manuel González, en representación del Dennehy F. B. Club; José Lagomarsino y José M. García por el F. C. Libertad; Juan R. Alonso, Manuel García y Claudio López por el C. A. Patricios; Ruperto Schallimbaun y Héctor Bobio por el Club Once Tigres de 9 de Julio; Abrahán Crelvon y Américo Perriello por el Club Atl. La Niña; Luis A. Parisi, Antonio Aita y Pascual Aiello por el Club Agustín Alvarez y siendo las 22.30 horas del día 1ero de abril de 1941 se declara abierta la sesión: Elección Mesa Directiva: Desígnese a los Srs. José Lagomarsino, Pascual Aiello y Telesforo Martines para que integren los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente de la Mesa Directiva de la Liga.

LA LIGA PASO POR VARIOS LOCALES
A lo largo de su vida institucional la Liga ha pasado por varios lugares que utilizaban como sede por ejemplo: Independencia -Yrigoyen- y La Rioja; en Vedia entre San Luis -Cavallari- y La Rioja; en la actual calle Córdoba -Robbio- al lado de la Comisaría; en Libertad entre Mitre y La Rioja (arriba de Ciros Bar) y en 1971 se pudo concretar el local propio logrado cuando el Ing. Cappelletti Intendente en 1969 por pedido de José Zabala y Antonio Saizar efectuó el Decreto con el detalle que si en dos años no se hace el edificio, quedaría para la Municipalidad. La Liga se cambió el 30 de abril de 1971, día en que don José Zabala cumplía 60 años.

PRESIDENTES DE LA LIGA NUEVEJULIENSE DE FUTBOL
José Lagomarsino: desde 1941 hasta el año 1944 inclusive.
José Doga: en el año 1945.
Roberto Baztarrica: en el año 1946 (el 06-09-1946 presenta la renuncia).
José Lagomarsino: en el año 1946 ante la renuncia de Roberto Baztarrica. Afiliación a la AFA
Secundino Iglesias: en el año 1947 (el 18-06-1947 presenta su renuncia.
Eduardo De Risio: en 1947 ante la renuncia de Iglesias siendo Vocal en ejercicio.
José Lagomarsino 1948 (renuncia el 17-09-1948)
Eduardo De Risio: en el año 1948 reemplazó a José Lagomarsino.
Ernesto Báncora: desde 1949 hasta 1951 inclusive.
Amilcar Lynch: 1952 (renuncia el 24-05-1952).
Jesús Abel Blanco: reemplaza a Lynch a partir del 05-07-1952; 1953 y 1954.
José Zabala: desde el año 1955 hasta 1980 inclusive.
Florentino Fernández: desde el año 1981 hasta 1988 inclusive.
Rogelio Fortte: desde el año 1989 hasta el año 2001 inclusive.
Eduardo E. Barucco: desde el año 2002 hasta la actualidad.