El primer nacimiento de 2025 en 9 de Julio se demoró más de la cuenta. Este viernes 3 de enero a la hora 9.03 nació Alma Margarita en el Hospital Julio de Vedia.
Alba Margarita pesó 2,650 Kg. Fue recibida por la Lic Paula Rosso. Asistieron el Lic. Mauro Obrien, la Dra Mariela Di Berti y la neonatóloga Gisela Aguirrezabala.
A través del Hospital Julio de Vedia publicaron una foto de Alba, junto a su mamá Gisela Junco y el equipo de salud.
Desde el Hospital agradecieron «a todo el personal de Maternidad, Neonatologia, Ginecólogia, Pediatría y Cirugía. por su compromiso y dedicación, acompañando este comienzo de año!».
Alba Margarita la primera beba de 2025, en 9 de Julio
Hace 16 años pasaba el Dakar por el Partido de 9 de Julio
Un día como hoy, hace 16 años el Rally Dakar pasaba por el Partido de 9 de Julio. El sábado 3 de enero de 2009 empezó la edición 30 del Dakar en Sudamérica y ese mismo día pasó por el partido de 9 de Julio. La primera etapa de competencia se largó en Saladillo y finalizó en La Pampa. La primera etapa inaugural que unió Buenos Aires con Santa Rosa (La Pampa), sumando los enlaces y el especial.
El especial se largó desde el paraje San Benito (Km 191 de la RN 205) de Saladillo. Por tierra corrieron hacia el distrito de 25 de Mayo, 9 de Julio y Carlos Casares, en esta zona. El lugar donde se concentró el público fue Santos Unzué, y también en Corbett,
los parajes del partido.
El público vibró con el paso de 530 participantes, y el calor no impidió que disfrutaran de la jornada, ante el paso de las motos, cuatriciclos, los autos y camiones.
La primera etapa en Motos la ganó el español Marc Comá, mientras que el francés Christophe Declerck lo hizo en cuatriciclos, en tanto el qatarí Nasser Alattiyah se imponía en autos, y en segundo lugar el español Carlos Sainz.
EMPEZO HOY LA EDICION 2025
Este viernes 3 de enero comenzó el Rally Dakar 2025, la competencia más exigente del automovilismo, que se realiza en Arabia Saudita por 6to año consecutivo.
La competencia se extenderá por un recorrido de 7.700 kilómetros por el Medio Oriente y culminará el 17 de enero en Shubaytah, con la etapa número 12.
La actividad de cada jornada podrá verse en TV por ESPN 2 y la TV Pública, además de las plataformas digitales como Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.
Verse y oírse
Por Carlos Crosa
“Verse y oírse”, era, en los sesenta, la síntesis del nuevo teatro argentino, y en la obra del recientemente fallecido Roberto Cossa, NUESTRO FIN DE SEMANA (nuevamente puesta en escena durante el año que se fue), el país enjuiciaba al pasado fantaseando con el futuro sin saber qué hacer en el presente.
Cuatro años después, en 1964, el también recién fallecido Juan José Sebrelli, publicaba BUENOS AIRES, VIDA COTIDIANA Y ALIENACIÓN, una mirada sociológica de aquella cotidianeidad Argentina a la que se sumaría la labor de la también recién fallecida Beatriz Sarlo.
Casi al cierre del año 2024, A dichas ausencias, se sumó la del periodista y escritor Jorge Lanata.
Antes de que a las revistas culturales las desplazaran
los blogs y a los artistas e intelectuales los influencers, Cossa, como Sebrelli, Sarlo y Lanata, desempeñaron cabalmente el papel según Edward Said, de outsider, es decir, pensar a contrapelo de lo pre establecido.
Tomarán sin duda otros la posta, toda vez que, la vida, es devenir, y que, “a escala humana -en palabras de Luis Weinstein- el todo es inabarcable e insondable, su razón de ser está allende la finitud, pero hay hilos transitando por luces y sombras, en pos de la belleza, la verdad, la esperanza, invitando al viaje, al templo, a la palabra.” Único modo – me atrevo a decir- de vernos y oírnos.
Publicación pedida
Señora Intendente María José, en un determinado momento me acerqué para hablar con usted por el motivo de la salud bucal de mi hijo y todavía no tengo respuesta en la parte de Discapacidad. Tenía fecha para viajar con mi nene el 5 de septiembre y me lo negaron. Fui un montón de veces para volver hablar con usted pero en recepción no me dejan subir, también fui a hablar en Discapacidad y nada me dicen, que tengo que hablar con la parte de Salud y nada todavía.
Estoy cansada, harta que no me den respuesta y negándole el servicio a mi nene por su discapacidad bucal y esto no es de ahora, estoy desde septiembre. También mi hijo necesita fonoaudiología y me dicen que no tienen lugar.
Por favor en el acto de fin de año usted dijo que se va a ocupar de los chicos con discapacidad. Hasta ahora no me ha solucionado nada de lo prometido.
Señora Intendente tengo que decirle que se ocupe de hacer mejorar los caminos de las distintas localidades de nuestra ciudad porque son un desastre, por favor ocúpese de esto también, por la luz que cobran muy caro en La Niña, con hablar con los dirigentes de Luz y Fuerza cobran fortunas. Si usted quiere ver lo que estoy diciendo vaya para La Niña es un serrucho y mire cómo está el pueblo, que el Delegado de La Niña no se preocupa.
Lorena Ekerman.
DNI 24.889.102
Acontecimientos 2024: noticias destacadas de septiembre
SEPTIEMBRE DE 2024
3 – Se realizó la 12º edición de la Maratón Estudiantil «Profesor Raúl Pastori», organizada por la Escuela Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de la Labbé». En
esta edición la novedad fue la participación de equipos formaron parte 498 alumnos, agrupados en 124 equipos. El evento contó con el apoyo de la Inspección Distrital de Educación, a través de la Inspección de Educación Física, la Dirección de Deportes de la Municipalidad, del cuerpo de Profesores del CEF l0l, y profesores de Educación Física del distrito. Llegaron en primer término Ciro Amado, Simón Ottaviani, Lautaro Poveda, Agustín Matos, de 4to año, 2da.división de la Escuela Técnica Nro. 2.
6 – El Biólogo Juan Manuel Rodríguez, nativo de 9 de Julio, recibió el premio la investigación en Vacunas, en la Conferencia sobre Salud Mundial del Américas 2024 realizado en Florida Estados Unidos. Juan M. Rodríguez es Jefe del Area I+D en Biofármacos del Laboratorio y la Fundación Pablo Cassara.
7 – El Coro Municipal Infanto Juvenil «Santa Cecilia», celebró sus 20 años de actividad, con un gran concierto realizado en el Salón Blanco Municipal. Acompañó el Coro Infanto Juvenil de Carlos Tejedor, quien fue distinguido por la agrupación anfitriona por sumarse al evento. La Subsecretaría de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido, entregó una distinción al mérito a la Agrupación Nuevejuliense, que recibió su director David Maccagnani.
7 – La última función coronó el gran éxito del ciclo «Agosto a todo Teatro», del grupo teatral de Cáritas. La Sala del Teatro Rossini volvió a colmarse de público que ovacionó al elenco de actores que llevó a las tablas la obra «Quien es quien».
8 – En la localidad de La Niña, se llevaron a cabo las Fiestas Patronales bajo la advocación de la Virgen Niña. El Párroco Presbítero Adolfo Petti presidió la procesión por las calles de la localidad y ofició la Santa Misa. Acompañaron las ceremonias la Intendenta Municipal María J. Gentile, el presidente del HCD Julio Bordone, la concejal Maricel Unanua y el Delegado Municipal de La Niña, Mirko Pardo. Tras la ceremonia religiosa, las autoridades y un numeroso grupo de vecinos compartieron una merienda de tortas y chocolates elaborados por la Comunidad Educativa de la Escuela Primaria Nº 18 «República de México» de esta comunidad. Luego se realizaron Kermeses, con juegos y entretenimientos.
10 – El acto oficial del Día del Maestro, (11 de septiembre) se llevó a cabo en en la Escuela Primaria Nº 5 «Domingo Faustino Sarmiento» de la calle Freyre y 25 de Mayo. La fecha recuerda el fallecimieno de D.F. Sarmiento. El acto fue organizado por la Jefatura Distrital de Educación. Dejaron sus mensajes, una alumna del colegio y la Inspectora Disrital, Gabriela Tiani. Prestaron juramento las nuevas docentes titularizadas y se entregaron recordatorios a los docentes que pasaron a situación de retiro. Acompañaron la Subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido y la Directora de Educación Marisa Poratti.
11 – En homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y para conmemorar el «Día del Maestro», el Municipio de 9 de Julio, colocó una ofrenda floral al pie del Busto del procer erigido en la Plaza Belgrano sobre la acera de la calle H. Yrigoyen frente de la Escuela Nº 1.
13 – La Empresa de Emergencias Médicas CLYSA, cumplió 25 de actividad en 9 de Julio. En el Palacio Municipal se realizó un evento enmarcado en la 56ta. Jornada de la Red Internacional de Emergencias Médicas, en el cual se reforzaron conceptos de RCP, la acción de quienes llegan en primera instancia ante un accidente, como se debe proteger a las víctimas, y evitar mayores accidentes con un adecuado sistema de triage.
13 – Las direcciones de Adultos Mayores y Deportes llevaron adelante en la localidad de Facundo Quiroga, un positivo encuentro recreativo de Adultos Mayores. En la ocasión se presentó el Taller de Canto Colectivo qe se dicta en esta comunidad, a través de los vecinos Francisco Jara y Atilio Gaitán en guitarras y el vocalista Héctor Roldán, sumándose también, el Centro de Jubilados de La Niña.
14 – En la Plaza Gral. Belgrano, sobre la calle Libertad frente del Municipio, se realizó la 1ra edición del Festival de Compras. La propuesta de interés para la familia superó ampliamente los objetivos de los organizadores. Los responsables de los distintos stand marcaron su satisfacción por las ventas y la concurrencia alcanzada. La iniciativa de esta propuesta se realizó en común, la Municipalidad a través de la Oficina de Empleo y la Cámara de Comercio
e Industria de 9 de Julio.
12 – En el Salón Blanco de la Municipalidad, la Agrupación Coral «Vocal Ever», celebró un año más de su creación, con un gran Concierto, acompañado por el Coro Municipal de Lincoln, Coral Fenice y Coral Femenino de Caballito, ambos provenientes de Buenos Aires, dirigidos por Lucía Ruiz.
20 – Se celebró el Día del Jubilado de manera colorida y muy ruidosa culminando con la programación del Centro Unión de Jubilados, Pensionados y Retirados de 9 de Julio, con una interesante propuesta de caminata y actividad física conmemorando el Día del Jubilado.
21 – En el Estadio cubierto «Ernesto B. Báncora» del Club Atlético 9 de Julio el boxeador nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez, retuvo el título de Campeón Argentino Súper Ligero al vencer en el tercer asalto por nocaut técnico a Dimas «Toty» Garateguy de Paraná. También ganó Kevin Zárate en esa velada. El festival de Arano Box fue televisado a todo el país.
22 – Se llevó a cabo la Marcha del Estudiante culminando los festejos de la semana que culminó que comenzó el jueves 19 con las celebraciones. Los alumnos de la promo se concentraron en el Parque Gral. San Martín en la tarde primaveral y continuó hasta la plaza Belgrano, el lugar en el que disfrutaron bailando y saltando sin parar.
28 y 29 – En el Teatro Rossini se realizó la Tercera Edición de «Show Dance», el Festival de Coreos, ante un numeroso público. Participaron aproximadamente 160 bailarines con distintos estilos pop, ballet, urbano, salsa, bachata, contemporáneo, folklore, malambo femenino.
Primera A: triunfo de Atlético 9 de Julio ante Agustín Alvarez
En la jornada de los partidos pendientes, el domingo 29 de diciembre el único ganador fue Atlético 9 de Julio que por el encuentro de la Fecha 4 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol venció 1 a 0 a Agustín Alvarez.
Cuando parecía que el encuentro iba a finalizar sin goles apareció Jonathan Santino Roggero para sorprender al arquero Azcona y decretar el 1 a 0. De ese modo el Millonario logró recuperarse luego de la derrota ante French.
AG. ALVAREZ 0 – 9 DE JULIO 1
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Martín Moreno.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Raúl Videla, Ezequiel Isac, Federico Villarreal, Francis Delgado, Maximiliano Acosta, Juan I. Lettieri, Valentín Zega,
Ignacio Bossio, Nicolás Bossio, Milton Atencio. SUPLENTES: Laureano Barrios, Tobías Zapatielo, Estéfano Jorge, Renzo Boschiero, Lautaro Malazzotto, Manuel
Lapenta. DT: Carlos Gallo.
9 DE JULIO: Matías Proenza, Bautista Sánchez, Tadeo Garabano, Ramiro Disario, Braian Avilés, Máximo Tomás Roggero, Pedro Casey, Nahuel Salas, Pablo
Maccagnani, Valentín Alvarez, Valentín Chieri. SUPLENTES: Santiago Unanua, Lucas Roggero, Nazareno Fuentes, Jonathan Jerez, Thomás Mangioni, Jonathan Santino
Roggero. DT: Mauricio Del Pino.
GOL: J. S. Roggero (9J).
Primera A: vibrante empate entre El Fortín y French
En cancha de El Fortín se vivió un empate vibrante entre el equipo local y French en el encuentro pendiente correspondiente a la fecha 6 del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense.
Ambos equipos necesitaban sumar, especialmente El Fortín que sigue en la última ubicación y el Albinegro se encuentra un poco mejor aunque también necesita mejorar. En un partido cambiante, finalmente terminaron igualados 3 a 2.
EL FORTIN 3 – FRENCH 3
CANCHA: El Fortín.
ARBITRO: Ignacio Brenna.
EL FORTIN: Adrián Pereyra, Ignacio Maidana, Bruno Silva, Braian Sist, Malcom Rodríguez, Tomás Castro, Franco Iraola, Ezequiel Blanco, Gonzalo Torres,
Federico Machione, Franco Caldas. SUPLENTES: Michael Laurenco, Víctor Godoy, Axel Coquiz, Benjamín Ponce, Braian Zubeldía. DT: Luciano Ghedín.
FRENCH: Facundo Valinoti, Ezequiel Roque, Baltazar Delgado, Francisco Pereyra, Esteban Godoy, Jonathan Rodríguez, José Alfonso, Marcelo Burzac, Benjamín
Clarembousa, Lucas Rodríguez, Nicolás Ventancor. SUPLENTES: Elías Goya, Manuel Galicho, Joaquín Godoy, Alejandro Cornachio, Nair Pérez, Joaquín Pisano. DT:
Oscar Godoy – Daniel Delgado.
GOLES: Iraola 2, Torres (EF); Alfonso, Burzac y Rodríguez (F).
Feria Judicial: atención de urgencias
El Juzgado de Paz de 9 de Julio informó a la comunidad que con motivo de la feria judicial no se atenderá al público desde el día 1/01/2025 al 31/01/2025.
URGENCIAS
Para los asuntos urgentes (violencia familiar y de género y las cuestiones que están previstas en la ley expresamente) los juzgados de turno son los siguientes: Desde el 1/01 al 15/01: 9 de Julio.
Desde el 16/01 al 20/01: Bragado.
Desde el 21/01 al 26/01: 25 de Mayo.
Desde el 27/01 al 31/01: Chivilcoy.
DESDE FEBRERO, LOS TRAMITES
Los trámites que se realizan regularmente en el Juzgado se reanudarán a partir del 1/02/2025.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 3 de enero de 1871: Fue erigida la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, hasta entonces, Vicaría. Cabe recordar que la primera capilla en 9 de Julio había sido bendecida en 1868. Se debe al padre Benigno Álvarez, con acierto o no, la determinación de esa fecha; pues, al no existir un decreto episcopal que así lo determine, a comienzos del siglo XX, se presentaban dudas al respecto. En una carta que, el párroco de 9 de Julio, envió en octubre de 1902 al secretario de la Curia Eclesiástica platense, Donato Rodríguez, aseguraba que la fecha de creación de la parroquia era el 3 de enero de 1871. No se tiene certeza qué fuente empleó para esclarecer la información; aunque, puede presumirse que se valió de la primera partida en que comienza a indicarse que, el curato de 9 de Julio es parroquia. La misma fue considerada, a partir de entonces, como fecha oficial de creación de la parroquia de Santo Domingo de 9 de Julio, hoy Catedral de la Diócesis.
- 3 de enero de 1882: Fue constituida la Corporación Municipal de 9 de Julio para el nuevo período. La misma fue conformada de la siguiente manera: Avelino Cabrera, juez de Paz; Pastor Dorrego, procurador y juez de Paz sustituto; Juan Gorlero, encargado de la Policía; Enrique Bouquet, encargado de Culto e Instrucción Pública y procurador sustituto; Miguel Naón, tesorero; Hermenegildo Berdera, tesorero sustituto; Ezequiel Sieza municipal y Emilio Carballeda, secretario.
- 3 de enero de 1896: Asumieron las nuevas autoridades del Consejo Escolar de 9 de Julio. Este cuerpo fue presidido por Gerónimo M. Costa, e integrado por Juan Jauregui, Carlos Lagomaggiore, Blas Landa y Alberto D. Labarriere. La secretaría quedó a cargo de Guillermo Barnes.
- 3 de enero de 1911: Nace en 9 de Julio Roque Serafín Callegaro. Prestigiosa figura de las ciencias en la Argentina, fue doctor en Química y Farmacia. Publicó diversos trabajos científicos. Falleció en 2003.
- 3 de enero de 2011: Falleció Ana Sanfilippo, apreciada vecina, coordinadora y fundadora del Coro “Santa Cecilia” y, a la sazón, presidenta de la Asociación Cooperadora del Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán”.
«La carrera de Walter», más que un homenaje
Dando inicio al Año Nuevo, los atletas nuevejulienses decidieron llevar adelante el miércoles 1° de enero la prueba de atletismo la «Carrera de Walter» , para rendirle un homenaje a Walter Esteban, el creador del evento que había fallecido apenas una semana antes.
El recorrido se inició a las 9.30 hs, desde la quinta de la familia Esteban ubicada en Av. Eva Perón y Juan B. Justo, siguiendo por Eva Perón hasta Tomás Cosentino, por Cosentino a Cardenal Pironio, por Pironio hasta Agustín Alvarez, por A. Alvarez a Mitre y por Mitre culminando en Plaza Belgrano.
Atletasy familiares de Walter Esteban cumplieron con el doble objetivo, homenajear al creador y, al mismo tiempo darle continuidad esta feliz iniciativa.
WALTER ESTEBAN
El 24 de diciembre falleció Walter Esteban, el promotor de la carrera de atletismo «La carrera de Walter». Su partida provocó un dolor inmenso no sólo en su familia, sino en sus amistades y los atletas con los que tenía una relación muy estrecha. Walter era una persona muy especial, el atleta que simbolizó la amistad en una prueba realizada el 1ero de enero de cada año cuyo objetivo no tenía buscar un ganador: todos sus participantes finalizaban muy contentos compartiendo un momento de alegría.
«La carrera de Walter», es una prueba en la que se comparte la amistad recibiendo el Año Nuevo, con un recorrido con una distancia de 8,5 kilómetros.
Walter Esteban tenía 64 años. Fue camionero y durante muchos años estuvo abocabo a los viajes al Norte de nuestro país (Tucumán, Salta y Jujuy). Nunca antes había practicado ningún deporte, hasta que hace 11 años comenzó a incursionar en el atletismo.
A Esteban se le ocurrió hace nueve años empezar a salir por su cuenta cada 1ero de año a la hora 9. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» realizada a comienzos de 2020 recordó que «Cuando había un silencio total en la ciudad, pasaba casa por casa a saludar a mis amigos, atletas o no atletas, pegando el grito de Feliz Año Nuevo», explicó Walter Esteban.
En 2019 encontró eco en otros 13 atletas que se sumaron, para alcanzar un total de 14 quienes saludaron a sus amigos. Todos ellos finalizaron en Plaza Belgrano.
En 2020 acompañaron muchos más y el número se incrementó posteriormente.