11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 123

Hockey masculino: Atlético aumenta la ventaja en la tabla

0

En forma paralela al Torneo de Hockey femenino de la Asociación del Centro de la Provincia, se lleva a cabo el torneo masculino, con la particularidad que toman parte clubes de esta Asociación y de la del Nordoeste, lo que aumenta las exigencias y mejora el nivel de los equipos que participan.
En la Zona “B”, la fecha se jugó en cancha del Club Sarmiento, en Junín, donde el Club Atlético 9 de Julio, líder de las posiciones y campeón del año pasado, mantuvo su nivel, ganando con comodidad a 25 Hockey Club, que estaba ubicado en el segundo lugar.
El equipo nuevejuliese fue superior desde el comienzo y así por intermedio de Valentín Alvarez convirtió a los 9’, pero en el período siguiente, al minuto de juego logró empatar 25 de Mayo, provocando la reacción del ganador y el retroceso de su adversario. La defensa recién pudo ser superada en el período final: a los 51’ con gol de Augusto Casas y otro de Alvarez, 8’ más tarde, finalizando 3 a 1 para Atlético, que logra aumentar su ventaja en la tabla de posiciones.
El equipo ganador estuvo integrado por Valentín Alvarez, Gonzalo Cancelleri (c), Augusto Casas, Benjamín González, Dante González, Juan Remigio Ledo, Emiliano Menón, Ramiro Montini, Manuel Mississián, Julio Rodríguez, Juan M. Rossi, Maximiliano Ruano, Walter Soria y Ezequiel Valuzek. DT Leny Luberriaga, PF Pupi Rossi.

Reunión CEyS – Consejo Escolar: trataron problemáticas

0


El jueves 22 de mayo, se reunieron autoridades de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» y del Consejo Escolar de 9 de Julio. Durante la reunión, se abordaron las problemáticas que enfrentan varias escuelas del distrito nuevejuliense, proponiendo soluciones en las que la Cooperativa pueda colaborar junto al Consejo Escolar.
Participaron el Presidente del Consejo de Administración de la CEyS, Matías Losinno, junto a la Vicepresidenta María Cristina Cubiles y la Secretaria Laura Ruggeri, por parte de la Cooperativa mientras que el Consejo Escolar estuvo representado por su Presidenta Valeria Maidana.
Desde la CEyS destacaron «un encuentro productivo donde el cooperativismo, una vez más reafirmó su compromiso con las instituciones y la comunidad de 9 de Julio».
Por parte del Consejo Escolar señalaron «dialogamos sobre las problemáticas de muchas escuelas y tendimos puentes para trabajar en equipo y para poder dar algunas soluciones. Tuve la grata sorpresa de encontrar gran predisposición de la Cooperativa para ayudar en todo lo que esté a su alcance».

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

 

Comienza el mes de junio y la provincia de Buenos Aires continúa generando empleo genuino y productividad a través de la celebración de sus eventos turísticos y Fiestas Populares. Magdalena presenta su 1º Fiesta del Cordero en una jornada con gastronomía bien campera, Monte Hermoso invita a la 32º Gran Fiesta Criolla en un día colmado de tradición, Bragado realiza la desafiante competencia Tría Krakatoa en la zona de la Laguna, Mar Chiquita propone un acercamiento a la gran biodiversidad del lugar en una visita guiada por la Albufera, La Plata los espera con su clásico Walking Tour 2025: Misterios de la Fe; y Villa Gesell continúa con la exposición “Gesell a Través del Arte” en la Casa de la Provincia local.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

 

FIESTAS POPULARES

 

MONTE HERMOSO (Sauce Grande)

Gran Fiesta Criolla

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 08:00, en diferentes espacios del Balneario Sauce Grande.

Descripción: La actividad dará comienzo con un desayuno campero en el Paseo del Pinar. A las 09:00, cabalgata; 11:30, acto protocolar en la Plaza del Calvario. Además, locro, empanadas, asado, destrezas criollas, carrera de sortija, música en vivo y emprendedores locales. Organizan la Cooperadora EP Nº3, el JIRIMM Nº1 de Sauce Grande con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte Hermoso. Evento previsto para el 25 de mayo que debiera ser reprogramado por cuestiones climáticas adversas.

Más información: www.instagram.com/montehermoso.turismo/ – www.facebook.com/TurismoMonteHermoso

 

 

MAGDALENA

1º Fiesta del Cordero

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 08:00, en el Centro Tradicionalista Gauchos de Magdalena, en Castelli y Formigo.

Descripción: Actividades camperas, jineteadas y prueba de riendas con la animación de Cachumbo Sbriglio y Maxi Parada; Emanuel Hermosi como payador y el jurado compuesto por Carlos Giglio, Ezequiel Bloice y Martín Orona. A las 13:00, almuerzo criollo con la presentación de Marcelo Miraglia. A las 19:00, gran cierre musical y matiné familiar con Wence de Los Manantiales. Entrada: $5.000. Organiza la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Magdalena, con el auspicio de la Municipalidad de Magdalena.

Más información: www.instagram.com/gauchosmagdalena/?hl=es – www.instagram.com/ambiente.turismo.produccion/ – www.instagram.com/municipalidad_de_magdalena/ – www.facebook.com/MunicipalidaddeMagdalena

 

 

BRANDSEN (Gómez)

3º Fiesta del Pastelito

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Gómez.

Descripción: Shows en vivo con danzas folklóricas, artesanos, emprendedores, gastronómicos y los infaltables pastelitos caseros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen. Fiesta prevista para el 11/05 que debiera ser reprogramada por cuestiones climáticas adversas.

Más información: www.instagram.com/brandsen.municipio/ – www.facebook.com/municipalidadbrandsen

 

LOBOS (Salvador María)

7º Fiesta de la Miel

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, de 11:00 a 18:00, sobre av. Topa en Salvador María.

Descripción: Charlas técnicas para apicultores, actividades recreativas, shows artísticos, artesanos y emprendedores, sorteos y servicio de cantinas a cargo de instituciones locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/produccion.lobos/ – www.facebook.com/municipiolobos

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

PUAN (Villa Iris)

Villa Iris Está de Fiesta

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 21:00, en el Salón Cultural.

Descripción: En el marco de su 125° aniversario, Gran Noche con espectáculos en vivo y presentación de Los Herederos del Ritmo, show de Serena Gamboa y cierre musical de DJ Pablo Cenicola y DJ Black. La cantina estará a cargo de la Comisión de la Fiesta del Churro. Entrada gratuita. Auspicia el Municipio de Puan.

Más información: www.instagram.com/municipiopuan/ – www.facebook.com/municipiodepuan/ – www.instagram.com/turismopuan – www.facebook.com/TurismoPuan/

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

TORNQUIST (Villa Ventana)

Maratón M42

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 09:00, desde Puesta del Sol Houses & Nature, San Andrés de la Sierra; y domingo 1 de junio en distintos horarios con salida desde la estancia Las Vertientes de Villa Ventana, Ruta 76, Km 221.

Descripción: Distancias de 50 , 42 , 34 , 25 y 10 kilómetros en un entorno natural único. Además, recorrido KIDS. No se realizarán acreditaciones fuera de horario. Actividad arancelada. Organiza FC producciones con el acompañamiento del Municipio de Tornquist.

Más información: www.fcproducciones.com.ar/m42 – www.instagram.com/ventania_tornquist/ – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist

 

BRAGADO

Tría Krakatoa

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 09:00, en la laguna de Bragado.

Descripción: Competencia en categoría individual y por equipos en las distancias 2 kilómetros de kayak, 10 kilómetros MTB y 4 kilómetros de running. Actividad arancelada: individual $25.000; grupal $45.000. Inscripciones: (2342) 516445/463364 o (11) 6999- 6852. Alquiler de kayak (para quienes no cuenten con uno propio): $10.000. Organiza el Club de Regatas Krakatoa con la colaboración de la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.instagram.com/bragado_municipio/ – www.facebook.com/municipalidad.debragado – https://www.instagram.com/clubderegataskrakatoa/ – www.facebook.com/profile.php?id=100086429053196

 

LEZAMA

3º Rural Bike de Lezama

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 08:30, desde Garita Norte.

Descripción: Competencia en las modalidades participativa de 25 kilómetros y competitiva de 50 kilómetros sobre caminos de tierra. La prueba deportiva largará desde Garita Norte continuando por calle Remedios de Escalada y Camino del Payador, en dirección al paraje Atilio Pessagno. Actividad arancelada. Organiza la Dirección de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Lezama.

Más información: www.instagram.com/deportesyjuventudlezama/ -www.facebook.com/MunicipalidaddeLezama

 

 

VISITAS GUIADAS

CHASCOMÚS

Visita Guiada por el Museo Pampeano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 11:00, con punto de encuentro en av. Lastra y Muñiz.

Descripción: Recorrido guiado por el Museo que cuenta con 8 salas: Arqueológica, Pampeana I (del gaucho), Pampeana ll (de los estancieros), de Los Libre del Sur, de la Sociedad, Religiosa, de Mercedes Aldalur y una itinerante para exposiciones y conferencias. Entrada gratuita con inscripción previa ingresando a: https://linktr.ee/visitasguiadas.turismoch Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/turismochascomus – www.facebook.com/chascomustur

 

LA COSTA (Santa Teresita)

La Experiencia de la Voz

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes a sábados, de 14:00 a 17:00, en el espacio expositivo Carabela, av. Costanera entre 39 y 40, Santa Teresita.

Descripción: Recorrido por un universo donde los libros no siempre son libros y las palabras se esconden entre texturas, emociones y objetos con historia. Expone Marisa Silvia García Menéndez. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa.

Más información: https://lacosta.tur.ar/eventos/

MAR CHIQUITA

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 30 de mayo, a las 17:00, en La Caleta.

Descripción: Recorrido para conocer tres ecosistemas: el bosque de eucaliptos, el arroyo Los Cueros y su desembocadura en la playa. Inscripción por WhatsApp (226) 5422423. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

MAR CHIQUITA

Sendero de la Albufera

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 09:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Destinada a descubrir un fenómeno natural único en Argentina, donde la laguna conecta con el mar argentino. El recorrido incluye una charla interactiva y un sendero de interpretación ambiental. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

MAR CHIQUITA

Escuela Sustentable

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 11:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Recorrido por las instalaciones del primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina. Permite conocer todo sobre la institución, incluyendo su construcción y funcionamiento basado en el cuidado de nuestro ecosistema. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Mitos y Leyendas

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 10:30, desde la Piedra Fundacional de plaza Moreno.

Descripción: Recorre el Eje Fundacional de La Plata, desde plaza Moreno a plaza San Martín, con relatos que forman parte del imaginario local. Incluye la Piedra Fundacional, túneles secretos, simbolismo masónico, leyendas como la Casa de los 40 días, la Bruja de Tolosa, entre otros. Duración: 2:30 horas aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa. Organiza el Ente de Turismo La Plata.

Más información: https://linktr.ee/turismo.laplata

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Misterios de la Fe

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 15:30, desde la Puerta principal Colegio San José (calle 11 e/ 51 y 53).

Descripción: Recorrido guiado por algunos de los íconos religiosos de la ciudad: colegio San José, catedral de la Inmaculada Concepción, santuario de Schoenstatt e iglesia María Rosa Mística. Historia, fe y arquitectura en una experiencia única que conecta lo espiritual con lo cultural. Duración: 2 horas aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa. Organiza el Ente de Turismo La Plata.

Más información: https://linktr.ee/turismo.laplata

 

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 11:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 149.

Descripción: Los Monumentos Históricos Nacionales relatan etapas significativas por su valor arquitectónico, cultural y artístico. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos

 

LOBOS

Circuito Identidad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 16:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 149

Descripción: Recorrido acompañado por guía locales para relatar la historia del municipio, el origen del nombre y cómo fue poblándose. Actividad gratuita. Contacto:(2227) 500405. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos –

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

VILLA GESELL

Gesell a través del Arte

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 29 y viernes 30 de mayo; lunes 2 al viernes 6 de junio, de 08:00 a 13:00, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, boulevard Silvio Gesell entre Paseos 137 y 139, Villa Gesell.

Descripción: Encuentro de obras originales para aunar distintas piezas que hacen a la identidad local con los artistas Silvia Benítez, Edith Berg, Magdalena Bustos, Irene Duquevitz, Micaela Espinoza, Nélida Goicoechea, Roxana Iribarren, Mirta Krampe, Luna Lorenzi, Hilda Scala, Premio Spataro y Mónica Tolosa. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hasta el 30 de junio. Entrada gratuita. Organizan la Asociación Construyendo Identidad, en articulación con la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Promoción de las Artes y la Casa de la Cultura de la Provincia.

Más información: www.instagram.com/villagesellmunicipio – www.facebook.com/VillaGesellMunicipio – www.gesell.tur.ar/eventos

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Boxeo: Kevin Zárate se ubica 7mo en el ranking Mediano

0

 


Días pasados, la Federación Argentina de Boxeo dio a conocer el ranking de las distintas categorías profesionales de nuestro país. El nuevejuliense Kevin Zárate se encuentra en la 7ma posición en categoría Mediano. En tanto, el ex campeón Franco «Panterita» Rodríguez quien continúa entrenando esperando la confirmación de una próxima pelea, actualmente no se encuentra en el ranking publicado.
En varias categorías los campeonatos están vacantes. En mediano, la categoría de Zárate, el ex campeón Juan Manuel Taborda quien se consagró en 9 de Julio en septiembre de 2024 está en el 4to puesto. Taborda estuvo como campeón hasta el mes de marzo.
En superligero, la categoría de «Panterita», el mendocino Maximiliano Segura quien en octubre de 2024 le había ganado el título a Rodríguez, de acuerdo a la actualización quedó 3ero en el ranking argentino que está vacante en esa divisional. Segura estuvo como campeón hasta el mes de abril.

RANKING CATEGORIA MEDIANO
Hasta 72,574 kg
CAMPEON: Vacante.
1) Sebastián Horacio Papeschi (Buenos Aires)
2) Iván Ricardo Actis (Santa Fe)
3) Erik Miloc (Santa Fe)
4) Juan Manuel Taborda (Córdoba)
5) Nahuel Gonzalo García (Córdoba)
6) Santiago José Fernández (Buenos Aires)
7) Kevin Fernando Zárate (9 de Julio, Buenos Aires)
8) Emiliano Exequiel Pucheta (Santa Fe)
9) Marco Ezequiel García (Mendoza)
10) Lorenzo Gerez (Buenos Aires)
11) Williams Herrera (Córdoba)
12) Walter Córdoba (Córdoba)

RANKING CATEGORIA SUPERLIGERO
Hasta 63,503 kg
CAMPEON: Vacante.
1) Juan José Rosa (La Rioja)
2) Alan David Crenz (Santa Fe)
3) Maximiliano Nicolás Segura (Mendoza)
4) Ignacio David Iribarren (Buenos Aires)
5) Jeremías Nicolás Ponce (Buenos Aires)
6) Agustín Ezequiel Isla (Buenos Aires)
7) Silio Nicolás Viltre (Buenos Aires)
8) Axel Emanuel Isla (Neuquén)
9) Jorge Abel Bermúdez (Entre Ríos)
10) Hugo Alberto Roldán (Sgo del Estero)
11) Andrés Raúl Panguillef (Río Negro)
12) Fabricio Miguel Bea (San Luis)

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 29 de mayo de 1835: Nace el capitán Alejandro de la Plaza. Fue uno de los fundadores de la ciudad de 9 de Julio, pues arribó en los momentos en que fue erigido el campamento militar. Desde entonces, se estableció con su familia en estas tierras. Falleció durante la Guerra del Paraguay. Sus descendientes aún viven en esta comunidad.
  • 29 de mayo de 1896: El intendente municipal de 9 de Julio designa a Damaso Zubieta como primer sub delegado municipal en el Pueblo Maya, hoy Carlos Casares.
  • 29 de mayo de 1924: Fallece Anastasio Prieto, destacado vecino y comerciante. Había arribado a 9 de Julio en octubre de 1867.

Coordinan asistencia a localidades y escuelas rurales

0


El martes 27 de mayo, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se llevó a cabo una reunión del Comité de Crisis, analizó especialmente la coordinación de acciones tendientes a la asistencia a localidades y escuelas rurales, ante la emergencia hídrica que sufre el distrito, como consecuencia de las constantes lluvias que desde hace meses se registran en toda nuestra región, y que en apenas 5 meses han llegado a cubrir el promedio anual histórico de precipitaciones.
Se analizó especialmente la accesibilidad a las localidades y escuelas del medio rural, así como la atención de casos de urgencia en materia de salud que pudieran producirse en sectores de difícil acceso.
En este sentido, desde Bomberos y Patrulla Rural se garantizaron las acciones necesarias para cubrir estas eventualidades, disponiéndose de todos los elementos con que se cuenta.
Asimismo, desde el Ejecutivo se informó que tanto los CAPS como las delegaciones municipales de las distintas localidades se encuentran equipadas para cubrir situaciones de emergencia, tanto en lo que refiere a insumos sanitarios como mercaderías,centralizándose la coordinación de las acciones que debieran llevarse a cabo a través de Defensa Civil, como brazo ejecutor de la tarea del Comité de Crisis, que además llevará adelante una nueva reunión en los próximos días.
La reunión fue presidida por la Intendente Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, junto a la presidente del Consejo Escolar, Valeria Maidana; la Inspectora Jefe Distrital, Gabriela Tiani; el Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, Sergio Fernández; personal policial de la Estación de Policía Comunal, del CPR 9 de Julio, y funcionarios del Gabinete Municipal.

Mariano Mateo: «no hay un mantenimiento de nada: el agua no corre»


El productor y contratista rural Mariano Mateo, en una entrevista con «Bichos de Campo», se refirió a la situación hídrica en el partido de 9 de Julio. Habló desde la zona de La Niña.
«El tema hídrico está muy complicado. Venimos de años de muy poco mantenimiento y trabajo. Hoy se está reflejando en la desidia y el abandono de los caminos, con los resultados que estamos viendo en el recorrido que hicimos y el agua en el aspecto en que la vimos», fueron las primeras palabras de Mateo.
En el diálogo, apareció el tema del histórico camino «Fantasma» denominado de esa manera porque era una obra que aparecía como concretada y nunca se realizó.
En otro de los caminos rurales, en el lugar en el que se hizo la entevista señaló que desde hace 40 años, desde la década del -80, que «no entra una máquina».
«Como este camino hay un montón de caminos de 9 de Julio. Pagamos una red vial como cualquier vecino de campo. Hice el reclamo en 2008 pero no sirve de mucho. Más de 40 años sin mejoras», sostuvo Mateo.
Además el nuevejuliense sostuvo que después de cinco o seis años de sequía «no se mantuvo absolutamente nada. No hay caminos mantenidos, ni alcantarillas destapadas, ni un canal drenado, todo no funciona».
Mateo considera que más allá de la problemática del exceso de precipitaciones, «no hay un mantenimiento de nada: el agua no corre».
«Había un momento en que el agua estaba estancada arriba de los caminos y los bajos estaban secos. Es el fiel reflejo del cero mantenimiento de todo»,
En el marco de su actividad, con la logística, comentó Mariano Mateo «los camiones no pueden andar», expresó.
Mateo dedicado a los forrajes, también se refirió al trigo, adelantando que «no se va a poder sembrar. Va a costar mucho levantarse de este daño. Del Estado no vemos una solución rápida». Señaló que las respuestas empiezan recién ahora, «se tapan parches; estos lo deberían haber hecho en tiempos de seca».

Obra de alteo en la localidad de Quiroga


En el sector posterior de la localidad de Facundo Quiroga, se llevan a cabo trabajos de alteo con la finalidad de controlar el avance de las aguas que se registra en esta zona, como en otras del partido, como consecuencia de las incesantes precipitaciones registradas a lo largo de los últimos meses.
Dichas tareas, que se extienden a lo largo de mil metros, además, refuerzan la protección del casco urbano de la mencionada comunidad.
Los trabajos están a cargo de Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Navone se metió en tercera ronda de Roland Garros

0


Por primera vez en su carrera Mariano Navone se metió en la tercera ronda de un torneo de Grand Slam. En Roland Garros, este miércoles 28 de mayo, el tenista de 9 de Julio se impuso en tres sets ante el estadounidense Reilly Opelka por 6-1, 7-6(1), 6-3, en dos horas y 26 minutos.
El encuentro se disputó en la cancha Nro 9, a partir de las 7.30 de Argentina. En un par de ocasiones se interrumpió por lluvia, y se reanudó minutos después. Como lo indica el resultado en el primer set Navone logró mayor diferencia, tuvo menos dificultades. En el segundo set cuando sacaba 5-6, salvó varios puntos de quiebre para llegar al tie break y ganarlo 7-1. En el tercer set, el nuevejuliense pudo sacar la diferencia a partir del 4-3, para seguir con su marcha y terminar de definir el partido, con paciencia, confianza y encontrando su juego. Reilly Opelka, es el jugador más alto del circuito ATP con 2,11.
De esta manera, Navone cuenta con tantas victorias como derrotas en los ‘majors’ con un récord de 4-4 en sus cinco participaciones. Navone había vencido en primera ronda al favorito No. 28 Brandon Nakashima.
En la tercera ronda de Roland Garros se cruzará con Lorenzo Musetti, el italiano que venció al nuevejuliense en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Musetti se presenta como un rival muy difícil, logrando escalar hasta la mejor posición de su carrera en el PIF ATP Rankings como No. 7 del mundo. El italiano se impuso ante Daniel Elahi Galán en tres sets en dos horas y seis minutos por 6-4, 6-0, 6-4.
El partido por tercera ronda entre Mariano Navone y Lorenzo Mussetti se jugará el viernes, en horario a confirmar.
El otro argentino que sigue en carrera es Federico Agustín Gómez, quien tiene que jugar en segunda ronda ante el británico Cameron Norrie.

Operativos: secuestran motos por escapes adulterados

0


A lo largo del pasado fin de semana, en diferentes operativos llevados a cabo en la ciudad de 9 de Julio con la participación de las diferentes áreas que componen la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad, y de manera conjunta con la Policía Comunal, se procedió al secuestro de motocicletas que no cumplían con las normativas vigentes al tener sus caños de escape adulterados, tanto en la ciudad cabecera, como en localidades del interior del partido.


Esta tarea es parte del plan integral de seguridad vial en el que se viene trabajando desde el municipio, atendiendo a las molestias y perjuicios que estos escapes adulterados causan a la salud, a lo que se suma el incumplimiento con las normativas vigentes.