17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 121

Carlos Tacchi. Mecánico e impulsor del deporte motor en 9 de Julio

* Durante cerca de cuatro décadas ejerció la profesión de mecánico en nuestra ciudad.
* A su lado se formaron varios hombres que más tarde siguieron ese oficio en forma independiente.
* Fue uno de los iniciadores del automovilismo, como manifestación deportiva en 9 de Julio.
* Integró varias entidades sociales, entre ellas la Asociación Bomberos Voluntarios de la que fue presidente.

Su personalidad, lejos de ser severa, inspiraba un respeto bien ganado por su talento y la conducta leal que rigió su vida. Jamás se apartó de sus ideales socialistas, aún en los tiempos difíciles.
La formación en una profesión, en un oficio, no sólo puede concretarse eficazmente en los establecimientos educacionales de orientación, que hoy existen a raudales tanto en las pequeñas como en las grandes poblaciones. Es evidente que en ellos se adquieren los saberes, la base teórica donde hallar el fundamento, pero cierto es que la práctica -los pormenores y detalles sutiles de tal o cual profesión- deben ganarse en el campo de acción, en el lugar donde se ejerce, día a día ese arte. En el pasado, bien podemos citar a nuestra sociedad como ejemplo, antes de 1950 en que fue fundada la hoy prodigiosa Escuela de Educación Técnica N 2 “Mercedes Vázquez de Labbe”, adquirir una formación técnico-mecánica escolarizada debía significar, necesariamente, el traslado hacia otro centro de población (Bragado, el más cercano) donde existiera un establecimiento educacional de tales características. Quienes no contaban con los medios económicos para ello y se sentían atraídos a esos oficios debían emplearse en un taller o establecimiento metalúrgico donde poder aprender, en la medida en que trabajaba.
Afortunadamente, no fueron pocos los mecánicos de antaño que se dispusieron a actuar como improvisados maestros, disponiéndose para formar a esos jóvenes en la idoneidad de un oficio. Entre ellos sobresalió la figura de Carlos Tacchi, propietario de un taller mecánico donde se formaron muchos jóvenes que estaba interesados en el conocimiento de esa especialidad.
Tacchi, de una personalidad llana, tan franca como sincera, siempre inspiradora de respeto, que surgía naturalmente entre quienes le trataban, fue uno de esos maestros que brindó su saber generoso. Un formador que, sin ser pedagogo ni catedrático, sabía transmitir, desde la praxis y la experiencia el conocimiento.
Había nacido en 9 de Julio el 6 de junio de 1895, hijo de un matrimonio de inmigrantes italianos, Carlos Tacchi y Carolina Torna. Seis días más tarde, en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán recibía las aguas bautismales de manos del presbítero Domingo Brandariz, en una ceremonia de la que fueron sus padrinos, Félix Garabaglia y Emilia Banzagui.
Las primeras letras las aprendió gracias a las enseñanzas del maestro Rafael Muzio, a cuya escuela asistió, cerca de principios del siglo XX. Posteriormente, completó su formación en un colegio de cultura francesa que funcionó en esta ciudad.

LA MECANICA
Desde muy joven se sintió atraído por la mecánica. Primero, instaló un pequeño taller en las cercanías de la esquina de Independencia (hoy Hipólito Yrigoyen) y Salta. Más tarde, alrededor de julio de 1928, adquirió una propiedad, terminada de edificar ese mismo año, ubicada en la esquina de Batolomé Mitre y Entre Ríos (hoy Arturo Frondizi, donde funcionó años atrás un vacunatorio). Esta vez se trataba de un edificio quizá más apropiado para un taller.
Al principio estuvo asociado al trabajo con su hermano Adán, quien lo acompañó a lo largo de la totalidad del tiempo en que mantuvieron el taller, y también al señor D’Elia, miembro de la sociedad hasta septiembre de 1937. Además de los trabajos relacionados con la mecánica y la tornería, eran agentes de accesorios “Bosch” y de lubricantes “Castrol”.
Cuando la Municipalidad de 9 de Julio, a cargo del servicio de aguas corrientes de la ciudad, sacó a licitación pública la construcción de las bombas que se encuentran ubicadas en Arturo Frondizi caso Bartolomé Mitre (en el solar contiguo al edifico del Correo) y Ramón N. Poratt) y Santiago del Estero, hoy pozos inactivos, las obras le fueron adjudicadas a Carlos Tacchi. En efecto, a mediados de la década de 1920, y luego en 1936, respectivamente, realizó las perforaciones, construyó los edificios correspondientes e instaló las electrobombas.
Después de la década de 1940 la empresa comenzó a denotar un considerable progreso. Tacchi, de espíritu emprendedor, fue dotándola de nuevas secciones donde se realizaron otros trabajos relacionados con el ramo, tales como la rectificación de cilindros.
Durante el segundo gran enfrentamiento bélico que abatió a los países de Europa -y después, en los años de posguerra- muchas piezas y repuestos para los motores de los automóviles no llegaban al país. En consecuencia, debió procurar proveerse de ese material fundiéndolo, mecanizándolo o acabándolo en el mismo local.
No sólo eran reparadas las maquinarias automotrices, muchas veces atendieron también los motores de los aviones “Piper”, los que eran puestos a punto, no sin gran esfuerzo, en el mismo taller.
También fue el taller de Tacchi un lugar de encuentro de no pocos automovilistas o adeptos a esta manifestación deportiva. Muchos aún recuerda cuando en las vacaciones estivales de finales de la década de 1940, fue preparada la máquina que condujo “Chucho” Fage, lo que constituyó un verdadero acontecimiento.
Ulteriormente, con nuevos socios, le fue confiada a Tacchi la representación y venta, como concesionarios de los camiones “Sthudewa-ker”.
Muchos fueron, asimismo, los jóvenes de entonces que aprendieron el oficio de la mecánica trabajando a su lado. Entre ellos, en distintas épocas, se contaron a Lorenzo Pastorino, Osvaldo Canusso, “Tara” Caresano, Héctor José laconis, Miguel Angel Della Penna, Luis Spina, Julio Raúl Faustino, Juan Carlos Faustino, Alberto Anca, así como también los entonces jóvenes Spina, Berra, Vega, Regalía, Bellini, Videla, Frechilla, Martino, Piasentini, y Destefano, entre otros.

Carlos Tacchi (primero desde la derecha) y su hermano Adán (primero desde la izquierda) en el taller que estaba ubicado en la esquina de Bartolomé Mitre y Entre Ríos (hoy Arturo Frondizi).

EN LOS ORIGENES DEL AUTOMOVILISMO
Junto a su hermano Adán estuvieron vinculados activamente en los orígenes del automovilismo de 9 de Julio. Más aún, este último integró la vicepresidencia del “Automóvil Club Nueve de Julio”, cuya primera comisión directiva presidió Domingo Delgado.
El 1° de julio de 1930, Carlos Tacchi, corrió el Campeonato automovilístico de Kilómetro Lanzado, llevado como acompañan te a Adrián Cacciatore. Desde entonces no dejó de estar asociado a cuanta manifestación de este deporte se realizara en esta ciudad, brindando el espacio físico de su taller toda vez que se le requiriése.

Carlos Tacchi sentado al volante de la máquina que corrió a comienzos de la década de 1930.

EN LAS INSTITUCIONES
Tacchi fue miembro de diferentes instituciones de bien público de 9 de Julio. En mayo de 1952, al fundarse la Asociación Cooperadora de la Escuela Fábrica N° 134 “Mayor Alfredo J. Arrieta” (hoy Escuela de Educación Técnica N 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”) fue elegido presidente de la primera comisión directiva. De esta escuela fue un incesante colaborador y muchos de los alumnos de ella formaron parte también de su taller, una vez terminados sus estudios.
También lo contaron como integrante otras agrupaciones. Fue presidente de la comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio e integró el consejo de administración de la antigua Usina Eléctrica Popular (hoy Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”), en la década de 1950. Asimismo, conformó las comisiones del Club Español y del Rotary Club.

SU FAMILIA
El 28 de febrero de 1935 había contraído matrimonio con Graciana D. Zabala. De esa unión nacieron dos hijos, Carlos Antonio, de profesión ingeniero y Marta Carolina, profesora de Matemática.

PALABRAS FINALES
Carlos Tacchi falleció el domingo 1° de octubre de 1961, en 9 de Julio.
Su carrera vital ha dejado en muchos que le conocieron un recuerdo imperecedero, una huella profunda, señera e iluminadora. La distancia temporal que nos separa de su tiempo, hacen que muchas historias vinculadas con su persona se hayan perdido. Han ido extinguiéndose las vidas de quienes fueron sus propios aprendices y, tal vez, poco a poco su imagen vital comience a ser solamente palpable en las fuentes históricas que tan testimonio de su protagonismo y del don más preciado que supo transmitir a los jóvenes: el amor al trabajo.

Nuevos valores para las multas por infracciones de tránsito

0


Al solo efecto de la determinación del valor de las multas de tránsito a partir de este miércoles 1 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte de la provincia actualizó el valor de la Unidad Fija (UF): $ 1.398, el precio al que se despacha el litro de nafta premium YPF en las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino en la ciudad de La Plata, por lo menos hasta este viernes. El nuevo valor es para el primer bimestre del nuevo año. Hasta hoy, el valor de la Unidad Fija es de $ 1.336.

La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial lleva la firma del “ministro” Jorge Alberto D’Onofrio, quien renunció al cargo este lunes.

Las multas por infracciones de tránsito en la provincia
Superar la velocidad máxima: de $ 209.700 a $ 1.398.000

Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $ 279.600 a $ 1.398.000

Circular en contramano o por banquina: de $ 279.600 a $ 1.398.000

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $ 209.700 a $ 1.398.000

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $ 209.700 a $ 699.000

Negarse a mostrar la documentación exigida: de $ 139.800 a $ 699.000

Circular sin VTV: de $ 139.800 a $ 699.000

Cruzar el semáforo en rojo: de $ 139.800 a $ 699.000

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $ 139.800 a $ 699.000

No usar el cinturón de seguridad: de $ 139.800 a $ 699.000

Dejar el auto mal estacionado: de $ 69.900 a $ 139.800

Circular sin patente: de $ 69.900 a $ 139.800

Manejar con la licencia vencida: de $ 69.900 a $ 139.800

Conducir sin seguro: de $ 69.900 a $ 139.800

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $ 69.900 a $ 139.800. (DIB) GML

El año 2025 empezó con aumentos que impactan en la economía familiar

0

 

Pese a la intervención del Gobierno de Javier Milei para pisar algunos ajustes tarifarios para que no impacten en la inflación, enero llegó con una serie de aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos.

COMBUSTIBLES
YPF aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país y se verá reflejado en los surtidores recién desde el viernes 3 de enero. Es el mejor ajuste en los últimos 12 meses, debido a que los combustibles en el mercado local ya alcanzaron su paridad con los valores internacionales. Con el aumento, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, en tanto que el gasoil común saltará de $1.123 a $1.142 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por su parte, el litro de nafta premium, que hoy cuesta $1.370, llegará a $1.394 y el gasoil premium dejará de costar $1.123 para pasar a venderse a un valor en torno de $1.142 el litro.

LUZ Y GAS
En enero las boletas finales para los usuarios de luz aumentarán 1,6% para la luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,82% en el gas natural por red para todo el país. Dichas subas se ubican por debajo del Índice de Precios al Consumidor de los últimos meses debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual, pero al mismo tiempo continuar con la quita de subsidios. Cabe mencionar en ese sentido que el IPC general mostró una suba 112% acumulado en el año, mientras que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles sumó 230,7%

En tanto, el ENRE) otorgará un incremento del 4% para las empresas que controla, como Edenor y Edesur -distribuidoras-, con impacto en la Ciudad y el Gran Buenos Aires; Transener, Transnoa, Transnea, Transba, Transpa, Transcomahue, Epen y Distrocuyo -transportistas en alta tensión-.

AGUA
La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) ajustó las facturas desde enero un 50% por el servicio de agua y cloacas, que por un retroactivo serán hasta un 100% más altas en los dos primeros meses del año. De esta manera, el ajuste que se efectuó en octubre, se completará este año, lo que encarecerá en total un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio. El valor del metro cúbico pasó a $163,22, y eso se ve reflejado en las facturas de enero. Según informó la empresa, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasó a ser de $8.227.

En tanto, regirá un aumento del 1% en las tarifas de agua y cloacas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuya cobertura realiza Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Aunque por la fórmula de actualización que rige desde principios de 2024 la empresa podía aumentar un 3%, aquí se ve la mano del Gobierno interviniendo para que no se dispare la inflación.

ALQUILERES
Los alquileres que fueron firmados bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) de la ley ya derogada, es decir, aquellos que se firmaron entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, tienen un solo ajuste anual que, según la escala, llegará a 190,7% en enero (contra 208,67% en diciembre). Estos contratos se ajustan cada 12 meses: luego de un año sin cambio, los inquilinos deberán pagar casi tres veces más. A modo de ejemplo, aquellos que ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen en la actualidad $300.000 mensuales, pasarán a abonar $872.700 hasta diciembre de 2025.

PREPAGAS
Mientras continúa la disputa entre las prepagas y el Gobierno por una presunta cartelización, con investigación en curso mediante; las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos que rondan en promedio el 3%. Por ejemplo, Hospital Italiano aumentará 3,9%; Omint, 3,3%; Medicus, 3%; Prevención Salud, 2,98%; Swiss Medical, 2,9% (con copagos, 2,4%); Hospital Británico, 2,7%; Galeno, 2,6%; y Medifé, 2,4% (con copagos, 2%) y OSDE, 2,4%.

CABLE, INTERNET Y TELEFONÍA
Las tarifas de las compañías de telefonía móvil, internet y televisión por cable aplicará un alza que rondará entre el 6% y 8%.

MULTAS DE TRÁNSITO
El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un incremento del 4,6% en los valores de las multas por infracciones de tránsito, que empezó a regir a partir de enero y regirán durante el primer bimestre del año. (DIB)

Lo que ocurrió en diciembre de 2024

0

DICIEMBRE DE 2024
1 – La artista visual nuevejuliense Carina Quessi tuvo una excelente participación en la 6ta Feria Internacional de Arte realizada eb Qatar en su 6ta edición. Recibió tres premios. Fue reconopcida por participar en la Feria, quedó seleccionada entre los diez artistas para pintar en vivo el maniquí y por último ganó el premio de intervención en vivo.
2 – La Universidad Popular de 9 de Julio, en su sede de la calle Robbio 322, realizó el cierre de los distintos talleres y capacitaciones dictadas a lo largo del presente año 2024, con un sencillo acto y la muestra de lo realizado a lo largo del calendario por parte de los alumnos y cursantes de las distinta capacitaciones. El acto fue presidido por la Jefa de Gabinete Joselina Rodríguez, en representación de la Intendente Municipal Dra. Gentile, acompañada por integrantes del Gabinete Municipal y autoridades de las áreas de Cultura y Educación.
3 – En la Plaza Gral. Belgrano, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se desarrolló una intervención de las ocho instituciones que trabajan con esta temática en nuestra ciudad, las que repartieron folletos en distintos espacios públicos de la ciudad, en una tarea conjunta con la Municipalidad de 9 de Julio.
6 – En el Centro de Desarrollo Socio Productivo » San Cayetano «, se desarrolló la muestra final y entrega de diplomas a la «Diplomatura en Producción Audiovisual» y la «Diplomatura Universitaria en Desarrollo Web Fronted «, que se dictaron en esta ámbito a lo largo del último año y medio, a través del convenio suscripto por la Municipalidad de 9 de Julio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, mediante el Porograma «Puentes».
7 – En el Teatro Rossini se presentó el brillante Violinista el joven Marcelo Ré. Los espectadores disfrutaron de una noche inolvidable. Aprovechando que el talentoso violinista que vuelve a visitar la ciudad junto a sus padre el nuevejuliense Alberto Ré. Se llevó a cabo por segunda vez esta presentación después de un año. Fue acompañado por el talentoso Pianista nuevejuliense Mateo Caputo y la Bailarina Maitena Cortés. Los artistas fueron muy aplaudidos por el público.
7 – La Escuela de Danzas Nativas de 9 de Julio que dirige la Profesora Selva Martínez de Aranda cerró las actividades del año 2024, en un encuentro realizado en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján. Participaron integrantes del taller de Danzas Nativas profesores y familiares. Se entregó Certificados de participación de distintas actividades en la ciudad de 9 de Julio. También, se entregó el correspondiente Diploma a la Profesora de Danzas Argentinas a María Elisa Mateo.
8 – El Festival de Compras en la Plaza Gral. Belgrano convocó a mucho público. Participaron más de 120 expositores. Se trató de una iniciativa interesante para promover la actividad comercial impulsada desde la oficina de Empleo de la Muncipalidad en forma conjunta con la Cámara de Comercio e Industria.
10 – En el Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano una capacitación destinada a agentes municipales del área de seguridad, abarcando a Tránsito, Guardia Urbana y Centro de Monitoreo así como a efectivos de la Policía Municipal,la que fue confirmada por funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación. Disertaron en el encuentro la Dra. Mariela Telch, abogado, asesora jurídica, y la Dra. Cecilia Sarobe, abogada asistente jurídica de la citada cartera nacional, quienes brindaron talleres de intervención en situaciones, prevención de violencia hacia adultos mayores, prevención de bullyng y ciberbullyng e identificación de ciberlitos, aspectos de sumo interés e importancia para la formación y capacitación de los actores locales involucrados en estas temáticas. Se contó con la presencia de la Intendenta Municipal María J. Gentile, acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodriguez, el Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli y otros funcionarios de su equipo.
10 – La Asociación de Bomberos Voluntarios de Dudignac, cumplió el 44º Aniversario de su creación. En 1980, obtuvo la Personería Jurídica. Con gran alegría festejaron el aniversario desde su formación como cuartel, por muchos años más de servicio y crecimiento por y para nuestra comunidad.
11 -La Intendente Municipal María J. Gentile, en un emotivo acto, entregó reconocimientos a los empleados municipales que cumplieron 25 años de servicio, agradeciéndole su compromiso laboral permanente. Y a los trabajadores que se acogieron a la jubilación.
12 – En horas de la tarde, la tormenta se hizo presente en la zona, generó mayores daños en las ciudades de Bragado y Chivilcoy. Tambíen, ocasionó problemas en la zona rural de 9 de Julio, sin afectar la ciudad cabecera nuevejuliense. El viento con ráfagas muy intensas, provocaron caída de árboles y el granizo afectó los cultivos en Naón. En El Tejar también, hubo daños.
13 – El Centro de Desarrollo Infantil » Dejando Huellas «, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, que funciona en la calle French 654, en la sede del Centro Integrador, desarrolló el cierre de sus actividades anuales, en una propuesta abierta a las familias, que acompañó la Intendente Municipal María J. Gentile junto a sus miembros de su gabinete.
14 – La agrupación Coral Reencuentro cerró su 36to. año de trayectoria en nuestra ciudad, en los que ha desarrollado su actividad musical de forma interrumpida. Actuaron los Coros de Chivilcoy, San Carlos de Bolívar, Lanús y Trenque Lauquen.
14 – En la Iglesia Catedral, organizado por la Dirección de Cultura Municipal, se realizó un magnifico concierto de solistas, quienes compartieron una presentación con el violinista internacional Marcelo Ré, en su gira por Argentina. Acompañado por el destacado pianista Mateo Caputo. Los músicos debutantes como solistas tienen entre 12 y 15 años y son Valentina Ugoletti, Tobías Van Houtte y Constanza Gervasi Verzero.
15 – En la localidad de Morea la 15ta. edición de la Fiesta del lechón fue un éxito total durante los tres días entre viernes 13, sábado 14 y domingo 15. El público premió el gran esfuerzo de los organizadores, evento coordinado por la Sociedad de Fomento del lugar. Estuvieron presentes autoridades encabezadas por la Intendente Municipal Dra. María J. Gentile, funcionarios la Delegada Municipal Evelyn Ibañez. Estuvieron presentes autoridades policiales. Hubo almuerzo inaugural, se realizaron concursos de riendas, demostración de mansedumbre, sorteo y entregas de premios de la Rifa edición Nº 15, espectáculos musicales que culminaron con Diego Ezequiel y el cierre estelar de «Madeleine».
16 – Al celebrarse los 113 años de la fundación de la Localidad de La Niña, se llevó a cabo un acto presidido por la Intendente Municipal María J. Gentile, acompañada por el Delegado Municipal Mirko Pardo. Miembros del gabinete Municipal. Se homenajeó a la ex convecina del pueblo, Profesora Adelfa » Chichita » Garibotti de Moscato, de 95 años, imponiendo su nombre a la Biblioteca de la población. Dejó su mensaje alusivo la Intendente Municipal.
18 – La Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno » Ltda., realizó la Asamblea Extraordionaria de Delegados, poniendo a considferación y aprobación del nuevo Servicio de Telemedicina y su relación con el Servicio de Asistencia Solidaria.
18 – En el marco de la creación de los 203 años de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en el Cine Zurro de Pehuajó se llevó a cabo un acto en el cual se entregaron distinciones a integrantes de las distintas fuerzas. Recibieron reconocimientos efectivos de la Policía Comunal de 9 de Julio. Asistieron la Intendenta Municipal de 9 de Juliom María J. Gentile, la Jefa de Gabinete Joselina Rodriguez, el Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli, Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio Gustavo Quemehuencho y el Jefe de Estación, Emanuel Maccarino.
20 – Se llevó a cabo el acto oficial de finalización del ciclo lectivo 2024, en la plaza central Elizardo Cascallar de la localidad de La Niña, con la presencia de alumnos de distintos niveles educativos, docentes, familiares y autoridades que acompañaron la celebración.
21 – La localidad de Facundo Quiroga celebró los 119 años de su Fundación con una gran fiesta popular, que incluyó un colorido desfile por las calles de la localidad, acto que fue presidido por la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile,
22 – Se llevó a cabo el Gran Desfile Navideño, cumpliendo el deseo de los grandes promotores del evento, los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio junto al Patín del Club Atlético 9 de Julio a cargo de Daniela Tolosa y el grupo de gimnasia de Aero Shock de Andrea Amaya. Los chicos vivieron una noche soñada, llena de magia que no van a olvidar.ena de magia que no van a olvidar.

Transporte: Marinucci se reunió con Bianco para definir el rumbo de la gestión

0


El recientemente designado Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El cónclave tuvo como objetivo definir los pasos a seguir en línea con la administración de Axel Kicillof.
Este jueves, el flamante ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, puso primera y visitó a su par de Gobierno, Carlos Bianco. Cabe recordar que, el gobernador, Axel Kicillof, dispuso el desembarco del moronense el último lunes 30 de diciembre.
En concreto, el mano a mano con Bianco tuvo como objetivo acordar una línea de acción y definir el rumbo de la nueva gestión ministerial. Así, Vale destacar que, desde el gobierno bonaerense se iniciaron acciones judiciales ante la gestión presidencial de Javier Milei por la eliminación del Fondo Compensador al Transporte y el reclamo para la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte.
“Tenemos la firme convicción de trabajar para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, sostuvo Marinucci luego de la cumbre en el despacho de Bianco y agregó: “Junto al equipo de Transporte, y junto a todo el Gabinete, vamos a trabajar con dedicación por una Provincia que brinde soluciones a nuestro pueblo desde un área central como es el transporte”.
A su vez, el expresidente de Trenes Argentinos agradeció el reconocimiento y la confianza del jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, para llevar adelante las riendas de Transporte: “Sergio es un ejemplo para quienes abrazamos la administración pública con el objetivo de que cada uno de nuestras y nuestros vecinos tengan una vida más fácil. Tenemos la obligación de poner al Estado al servicio del pueblo”.

Cuarta: se completaron los partidos pendientes

0


El domingo 29 de diciembre se completaron los tres partidos pendientes de la Cuarta División correspondientes a las fechas 4, 6 y 8 respectivamente. Atlético 9 de Julio quedó a un punto del líder San Agustín luego de empatar 0 a 0 ante Agustín Alvarez.
En el encuentro de la fecha 6 French superó 3 a 1 a El Fortín. En el partido de la fecha 8, Libertad venció 1 a 0 a La Niña.

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez 0 – 9 de Julio 0
El Fortín 1 – French 3
Libertad 1 – La Niña 0

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 5 de enero de 1881: Fue nombrado como escribano para 9 de Julio, Filemón Jordán, inscrito para el ejercicio del notariado desde el 9 de agosto de 1879. También, como sus antecesores, fue consejero escolar en dos períodos (1880 y 1881-1883).
  • 5 de enero de 1893: Fue constituído el Consejo Escolar de 9 de Julio. Asumieron las nuevas autoridades presididas por Eduardo Mouchard.
  • 5 de enero de 1914: El Obispo de la Diócesis de La Plata, monseñor Juan Nepomuceno Terrero, a cuya jurisdicción pertenecía la parroquia de 9 de Julio, autorizó al cura párroco José María Arguelles, para impartir la bendición de la la nueva campana dedicada a San José. Esta campana aún se encuentra en la torre de la Iglesia Catedral.
  • 5 de enero de 1950: Asumieron las nuevas autoridades del Comité de Distrito del Radicalismo. Fue elegido presidente, Florentino Valenzuela, quien posteriormente debió solicitar licencia, siendo reemplazado por Francisco A. Benedetti. 
  • 5 de enero de 1954: El padre Meinrado Hux visitó al historiador nuevejuliense Buenaventura N. Vita. Se trató de una gran amistad intelectual. El 26 de agosto de 1953, Hux le había solicitado, en préstamo, un ejemplar de su Crónica Vecinal y, desde entonces, surgió una rica correspondencia epistolar entre ambos, ocasiones en las cuales intercambiaban datos, libros y múltiples comentarios. En esas cartas es destacable observar que los años no habían apagado el ímpetu y la avidez por el saber. Vita visitó al padre Hux, en el Monasterio de Los Toldos, el 4 de noviembre de 1953.
  • 5 de enero de 2014: Fue inaugurado el “Grand Hotel Libertad”.

Fiestas y Eventos Privados: multas y clausuras, denunciar ruidos molestos

0


Ante ruidos molestos, la Municipalidad de 9 de Julio informó que se dé inmediato aviso telefónicamente a través del 911. A través de la Dirección General de Habilitaciones y Fiscalización, se recuerda la plena vigencia de la Ordenanza 5744, del año 2016, que regula la realización de fiestas y/o eventos privados.
La norma tiene por objeto “regular las fiestas y/o eventos que se desarrollen en inmuebles de dominio privado, ya sean vivienda particular, quinta, casa de campo, finca, galpón o cualquier otro tipo similar, situado dentro del Partido de Nueve de Julio; que sean abiertas al público en general, concurran más de 100 personas, y se cobre un canon, entrada o retribución de cualquier tipo y en cualquier momento; y/o se comercialicen bebidas y/o comidas…”.
Entre los aspectos más salientes de la referida Ordenanza, debe recordarse lo establecido en el artículo 5° sobre el “Trámite para la autorización”, donde se indica que “toda persona, ya sea física o jurídica, que pretenda realizar una fiesta y/o evento con las condiciones alcanzadas por la presente ordenanza, debe solicitar autorización al D.E. a través de una nota con una antelación de al menos 20 días corridos a la fecha de la realización del mismo, y dar cumplimiento a los requisitos mínimos”; como el artículo 10°, referido a “Intervención y clausura preventiva” y se expresa que “la autoridad de aplicación una vez tomado fehaciente conocimiento de una fiesta y/o evento de los descriptos en el artículo 1°, y que no cuenten con la correspondiente autorización, podrá constituirse en el lugar citando a los sujetos responsables para informarles sobre el régimen sancionatorio de la presente ordenanza. En caso de persistir la voluntad de llevar a cabo la fiesta y/o evento, el D.E. queda expresamente facultado a tomar las medidas de prevención para evitar la realización del mismo, pudiendo incluso clausurar el lugar”.

RECOMENDACIÓN A LOS VECINOS
Asimismo, se recomienda a los vecinos que, ante cualquier situación de ruidos molestos o fiestas privadas no autorizadas, se de inmediato aviso al número de emergencias policiales 911.

Celebración de Reyes Magos, frente a la Municipalidad

0


El domingo 5 de enero, está prevista la llegada de los Reyes Magos, con distintas actividades para los niños. Las direcciones de Cultura y Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, invitan a los vecinos a celebrar.
Habrá juegos inflables, talleres, música, y por supuesto, la llegada de Los Reyes Magos para que los pequeños puedan entregarles sus cartas. La actividad se desarrollará entre las 19.30 y 21.30 hs. frente al Palacio Municipal.

Se corrieron los 5K Nocturnos del Club Atlético 9 de Julio

0


El viernes 27 de diciembre en horas de la noche se corrió la competencia de atletismo de 5K Nocturnos del Club Atlético 9 de Julio coordinada por Edgardo Beraza, con la colaboración de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio y a beneficio de la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Ti».
21.30 hs
Se utilizó el circuito de 2 vueltas de 2,5 km c/u
inscripción y retiro de números a partir 20 horas.

5K CLUB ATLETICO
CLASIFICACION MASCULINA TOP 10
1) Jonatan García – Junín
2) Emiliano Nievas – Carlos Casares
3) Alexis Escalser – Lincoln
4) César Pardo – Lincoln
5) Juan Castro – 25 de Mayo
6) Damián Lorito – 9 de Julio
7) Roberto Arancibia – Bolivar
8) Juan Fuertes – 9 de Julio
9) Nahuel Lacasa – 9 de Julio
10) Hernán Carneri – 9 de Julio

CLASIFICACION FEMENINA TOP 10
1) Andrea Silva – Junín
2) Talia Silva – Junín
3) Melani Ilundain – 25 de Mayo
4) Maria Basso – 9 de Julio
5) Tere Regueiro – 9 de Julio
6) Stefa Conejera – 9 de Julio
7) Adriana Ilari – 25 de Mayo
8) Gabriela Scalise – 9 de Julio
9) Lorena Quevedo – Bolívar
10) Silvana Menéndez – Bolivar