En el marco del Dispositivo de abordaje Territorial del Equipo SAPS en la Escuela Primaria Nro 50, el martes 27 de mayo el Hospital Zonal Julio de Vedia recibió la visita de 1er y 2do Grado de dicha Escuela, quienes vienen trabajando en el Proyecto «Conociendo las Instituciones de mi Barrio».
En esta oportunidad se realizó un recorrido por el Hospital con un circuito que estuvo comprendido por la bienvenida del Director Medico Dr. José María Mignes, el sector de ambulancias, el Servicio de Vacunación y la Guardia de Pediatría.
«La articulación entre ambas instituciones es una oportunidad para seguir acercando el Hospital a la Comunidad», expresaron desde el nosocomio.
Alumnos de la Escuela 50 visitaron el Hospital
El Teatro Comunitario de Patricios volvió para quedarse
El domingo 25 de mayo, regresó el Teatro Comunitarios a la localidad de Patricios con una presentación ante el público, después de varios años. En la Estación de trenes de la localidad, el grupo puso a consideración el reestreno de «Nuestros Recuerdos», primer obra presentada por el grupo allá por el 2003. A las 17:30 horas culminó la jornada compartiendo un chocolate caliente.
Un grupo de vecinas y vecinos que conforman el grupo, continuó juntándose y realizando ensayos de la mano de Bicho Hayes, hasta que se llegó a programar una función para marzo del 2020. A raíz de la pandemia ese proyecto quedó trunco, pero las ganas y la emoción por volver a las tablas seguían intactas.
Emilia Rebottaro comentó a «EL 9 DE JULIO» que «con esa llama todavía encendida, y a raiz también del fallecimiento de Bicho, hubo una sensación generalizada de interés por que volviéramos. Algunos vecinos nos contactamos con Alejandra Arosteguy, quien fue nuestra primera directora, y sus ganas casi instantáneas de ponerle pilas fue el fueguito que faltaba para que todo empiece a andar de nuevo».
«Arrancamos en febrero, a convocar gente a la vieja usanza, yendo por la calle, casa por casa, invitando nuevamente a los vecinos de siempre, y a todo aquel que nos cruzabamos. Tuvimos un primer encuentro con el público en Marzo de este año, en una peña organizada por los muchachos del ferrocarril, en donde si bien no hicimos la obra, cantamos algunas de las canciones más lindas, y compartimos con el publico que nos había pasado todos esos años de ausencia», agregó Rebottaro.
«A partir de ese primer encuentro, nos seguimos juntando todos los domingos en la Estación para rearmar y refrescar la obra que nos vio nacer como grupo, y culminar esta primera etapa con el reestreno de la obra Nuestros Recuerdos, el domingo 25 de Mayo.
Fue un evento en donde no solo volvimos a hacer teatro juntos, sino también comunidad. Iniciando de nuevo el camino de la colaboración entre vecinos y de generar espacios para el festejo y la reunión», comentó Emilia Rebottaro.
Por su parte Alejandra Aerosteguy señaló que «el objetivo en principio era rearmar el grupo y volver a poner en escena esta obra que nos constituyó como grupo, con un trabajo de memoria de la comunidad por lo que pasó con la pérdida del ferrocarril. Hay muchas ganas de seguir construyendo».
«El Teatro comunitario tiene como objetivo volver a encontrarnos los vecinos y vecinas como una red de sostén para la vida. Todo se significa en estas épocas donde se pone como valioso el individualismo. Con el teatro comunitario se vuelve a la esencia de lo que una comunidad necesita, verse, encontrarse y tener proyectos en común. Los vecinos pueden juntarse a construir algo que les hace bien: tiene que ver con el encuentro, en un diálogo y hacer común».´
La idea es seguir en actividad. El Teatro Comuntario de Patricios tiene invitaciones de otros teatros para compartir la obra en otras ciudades, existe el interés de presentarla en 9 de Julio y recibir en Patricios a otros grupos y «seguir tendiendo redes a nivel nacional».
«Después del debut las sensaciones todavías las tenemos en el cuerpo. Fue muy fuerte volver a poner en escena, no sólo para la comunidad, el grupo sino para cada uno de los integrantes. Esta primer sensación fue de una grandísima emoción, comprobando que cuando nos juntamos somos capaces de lograr cosas muy importantes», afirmó Arosteguy.
Las puestas del Teatro Comunitario están abiertas para quienes quieran sumarse. «Necesitamos músicos y músicas que puedan ayudarnos con la parte musical»
La dirección de la obra está a cargo de Alejandra Arosteguy junto a Emilia Rebottaro, de la localidad de Patricios.
Liga de Fútbol: se definen las semifinales de Primera A
El próximo domingo 1ero de junio se jugarán los partidos revancha correspondientes a las Semifinales de la Etapa Final del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Están programados con el nuevo horario de las 15 horas.
En esta ocasión no se tiene en cuenta la ventaja deportiva para los mejores clasificados. En cancha de Naón el local recibirá San Martín. En el Estadio Abel Del Fabro Once Tigres será local ante Libertad.
En el partido de ida empataron San Martín y Naón 0 a 0, de haber un ganador el domingo pasará a la próxima ronda y si persiste la igualdad se tendrán que ejecutar rematas desde el punto penal.
En el otro encuentro Libertad goleó 3 a 0 a Once Tigres y de este modo llega con una diferencia amplia a la revancha. El equipo liberteño será finalista en caso de ganar, empatar o hasta perdiendo por dos goles de diferencia. En cambio, Once Tigres necesita tres goles de ventaja en la revancha para acceder a los penales y cuatro de diferencia para clasificar de manera directa.
Es necesario aclarar que Naón se adjudicó la Etapa Clasificatoria y en caso de ganar la Etapa Final será el Campeón. Si el ganador de la Etapa Final es otro equipo que no sea el CAN, se deberá jugar una final del año para definir al Campeón.
LOS PARTIDOS PARA EL DOMINGO
15.00 hs. Naón – San Martín. Arbitro: Ricardo Tripulillo.
15.00 hs. Once Tigres – Libertad. Arbitro: Diego Romero.
Fútbol Femenino: Morea amplió la ventaja
El domingo 25 de mayo se jugó la sexta fecha del torneo oficial del Fútbol Femenino que cuenta con la participación de siete equipos de la Liga Nuevejuliense y dos de la Liga Toldense. La 6ta fecha del Torneo Apertura se jugó en cancha de 18 de Octubre. Se mantiene como único líder el equipo de Morea, ampliando la ventaja al aprovechar la derrota de Agustín Alvarez.
Se disputa primero el Torneo Apertura y luego el Torneo Clausura: en caso que lo gane el mismo equipo será Campeón. Si hay distintos ganadores se deberá jugar una final.
RESULTADOS 6TA FECHA
French 0 – Libertad 4
Def. la Boca 1 – Juan El Bueno 3
Ag. Alvarez 0 – La Delfina 1
Morea 1 – San Martín 0
Libre: El Fortín.
PROXIMA FECHA
7MA FECHA
San Martín – Agustín Alvarez
La Delfina – Def. la Boca
Juan El Bueno – French
Libertad – El Fortín
Libre: Morea.
Hockey: Atlético 9 de Julio recibe a El Linqueño
A sólo tres fechas para que finalice el Torneo Apertura de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en la Zona “A” este sábado 31 de mayo tendrá lugar en la cancha del Club Atlético 9 de Julio una de las jornadas más atractivas, porque se pueden ir definiendo los primeros puestos en las tres categorías menores, con la visita del Club El Linqueño.
En Sub 14 Atlético marcha puntero e invicto y recibe al segundo; en Sub 16, el local, además, ganó los siete partidos disputados y también enfrenta al segundo; y en Sub 19, Atlético también es primero invicto y El Linqueño se encuentra tercero, de modo que se prevé que los partidos sean muy disputados y de buen nivel.
El cierre de la jornada será con el partido de primera, categoría en la que el conjunto de Lincoln lidera las posiciones y Atlético figura cuarto, pero aclarando que es el sub campeón del año pasado y esta temporada no comenzó bien pero ahora se ha ido recuperando, de modo que están preparados para otro buen partido.
La sub comisión de hockey local informó que fue reparada la entrada al campo de juego, muy afectada por las lluvias, tarea a cargo del padre de una jugadora con una retroexcavadora.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 31 de mayo de 1937: Se constituye el Comité local de la Corporación Provincial de Maestros.
- 31 de mayo de 1942: Fallece Pedro Saralegui, hacendado y hombre público de 9 de Julio.
- 31 de mayo de 1964. El Presbítero Eduardo Pironio, hijo de 9 de Julio, fue consagrado obispo. Fue preconizado auxiliar de La Plata, desde la diócesis titular de Ceciri. En abril 1972, fue nombrado obispo de Mar del Plata. Después de pasar, en momentos decisivos, por la diócesis de Avellaneda, como administrador apostólico.
- 31 de mayo de 1997: Fue inaugurado el salón de fiestas del Club Atlético “El Fortín”.