11.1 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 119

Pablo Picotto hace de local en 9 de Julio

0

 

Este sábado 29 de marzo a las 23:00 hs. en Robbio y La Rioja – 9 de Julio, se vivirá una noche a pleno humor con Pablo Picotto en La Subasta Club Pablo Picotto con «Tiempos Modernos» que llega a través de OP Producciones. Después de una extensa gira por el país, Picotto regresa a su ciudad recargado con más 10 mil kilómetros, con una excelente respuesta de público.
Pablo Picotto comentó a EL 9 DE JULIO que el espectáculo en La Subasta tendrá un «un formato similar al de los teatros. Cambia la dinámica porque es un pub, y algunas cosas que hago desde el escenario cambian un poco: tiene más que ver con el ritmo y el arco argumental de lo que uno va contando».
«Más o menos trato de hacer el mismo show. Voy a tratar de redondearlo como va, para mostrar en 9 de Julio el show entero».
«No sé qué voy a preparar, pero lo que sí sé es que mucha gente, de las cosas que cuento se va a sentir identificada. Incluso, en medio del show se nombran hasta vecinos de 9 de Julio. Cuando uno lo hace en otros lados la gente no lo reconoce tanto, pero en 9 de Julio van a saber claramente de qué estoy hablando», comentó Pablo Picotto.

 

EL ESPECTACULO
El espectáculo de Pablo Picotto surge a través de la realidad que vivió la última generación que conoció el mundo sin internet, una mirada muy importante es sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que hoy tienen lugar. Pablo Picotto presenta un espectáculo con el humor como protagonista. Abordando estos y muchos otros temas, con distintos personajes y pasos de comedia stand up, Picotto hace un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.
Un espectáculo para disfrutar y divertirse, para emocionarse con el pasado y pensar para adelante, un show qué hay que ver ahora, antes que se lo quede alguna inteligencia artificial.

ENTRADAS
Se pueden adquirir las entradas en https://planetaentrada.com/PABLO-PICOTTO—29-MARZO—9…/ (link en el perfil)
Para más información 2317 58-4074

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 29 de marzo de 1883: La Municipalidad de 9 de Julio dispuso que, a partir de esa fecha,  todo edificio que se construya o reconstruya en las esquinas de cada manzana del pueblo debía construirse con ochava. 
  • 29 de marzo de 1891: Se realizó la elección legislativa, sobre la base de la Constitución  reformada en 1889. En el Partido de 9 de Julio solamente se presentó una lista, bajo la denominación de “Partido Provincial – Unión Cívica”, integrado por el Partido Autonomista y por una fracción de la Unión Cívica, de tipo acuerdista,  que respondía a la influencia del mitrismo. La nómina de  candidatos a diputados por la Cuarta Sección Electoral, estaba encabezada por el doctor Tomás D. West.  Esos comicios, en el Partido de 9 de Julio, arrojaron 882 votos para el único partido o alianza política que se había presentado.
  • 29 de marzo de 1899: Nació en 9 de Julio, el escritor y poeta Geremías Pascual Monti,  docente y periodista, radicado en Villa María, donde ejerció su profesión como notario. Como escritor exploró diferentes géneros literarios: la poesía, el cuento, la novela, el ensayo y la biografía. Recibió numerosas distinciones y críticas favorables tanto del país como del extranjero.
  • 29 de marzo de 1962: Un golpe de Estado, a nivel nacional, pone fin a la gestión del intendente municipal Miguel Muratore.

Productores plantearon necesidades y reclamos

0

El jueves 27 de marzo en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se llevó a cabo una Asamblea Abierta con la participación de aproximadamente cien productores del distrito para tratar la problemática de las inundaciones que afecta al Partido y la Región.
Se compartieron testimonios, analizando el impacto real de las inundaciones en la producción. Desde Sociedad Rural se expusieron las acciones de gestión que se llevan a cabo.
El Presidente de la Sociedad Rural local Hugo Enriquez destacó la participación de los productores, se refirió a la labor realizada con el semáforo del estado de los caminos y la fluidez en el diálogo con la Municipalidad. Se refirió a la situación de caminos, canales y alcantarillas tapadas que frenan en escurrimiento del agua.
«Escuchamos a los productores y sus necesidades, con los problemas que tienen para sacar su producción, las dificultades para movilizarse en los campos, en las calles. Hay problemas que son graves y hay productores que están asustados con el agua que está entrando de Carlos Casares
Enriquez se refirió al deterioro de los caminos, y el problema de la infraestructura vial, la necesidad de reparación y mejorar el servicio de la red vial.
Desde Sociedad Rural realizarán un Documento que será elevado a las autoridades.

Sesionó el Concejo Deliberante

0


El jueves 27 de marzo sesionó el Concejo Deliberante de 9 de Julio. Después del tratamiento del caso la ocupación de la empresa Nandi del espacio de San Cayetano, ingresó en la correspondencia recibida la denuncia presentada por el Presidente del HDC.
En su momento, el cuerpo del Concejo votó una resolución considerando que era necesaria una presentación en el ámbito de la Justicia Penal. Desde los bloques de la oposición reclamaron en la sesión que la decisión fue aprobada por cuerpo, más allá de ser mayoría.
Los bloques de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la UCR afirmaron que la denuncia la debería haber presentado en nombre del Cuerpo y no en representación de los diez concejales que votaron a favor.
Reclamaron por el accionar de Julio Bordone, por denunciar en nombre de diez concejales y no del cuerpo, por más que se haya aprobado por 10 voluntades afirmativas.
Otro tema que se le reclamó al Presidente del Concejo Deliberante estuvo relacionado con el discurso del Día de la Memoria, cuando la Comisión de Cultura había consensuado un discurso. Había salido con dictamen favorable para que lo pronuncie el Presidente y en el acto se expresó un discurso con otra posición política.
En esta ocasión, Julio Bordone bajó a la banca, por primera vez, a hacer su defensa de su proceder explicando los motivos de su accionar en el acto oficial.

Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal

0


El Ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, destinada al personal de salud, mayores de 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico. La inmunización estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses(https://gba.gob.ar/vacunacion/).
Este año, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta. La primera etapa, que comenzó el martes 25 de marzo, está dirigida al personal de salud y mayores de 65 años.
En tanto, desde el lunes 7 de abril, se comenzará a vacunar también a personas embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se transmite de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. Por eso, con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Para esto, es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.

Para prevenir la gripe recordá:
-Lavarte las manos regularmente o usar alcohol en gel.
-No compartir utensilios, mates ni otros objetos de uso personal.
-Ventilar los ambientes con frecuencia.

Etapas de vacunación antigripal 2025
Primera etapa, desde el martes 25/04, dirigida a:
-Personal de salud.
-Mayores de 65 años.

Segunda etapa, desde el lunes 07/04 dirigida a:
-Niñas y niños de 6 a 24 meses.
-Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personal estratégico.

Newcom: Atlético 9 de Julio alcanzó el 3er puesto en el Sudamericano


El equipo de Newcom mixto +50 del Club Atlético 9 de Julio, tuvo una gran actuación logrando un meritorio 3er puesto en el Torneo Sudamericano disputado en Chapadmalal entre el 20 y 23 de marzo, con participación de los 13 equipos clasificados de nuestro país y 3 del Uruguay y una excelente organización de la FEVA, Secretaría Nacional de Newcom. Se disputó en las cuatro categorías y tomaron parte, además, equipos de Brasil, Paraguay y Chile.
En cuanto al equipo de Atlético, clasificado el año pasado al ganar el Torneo Nacional en Corrientes, le tocó la Zona “A”, donde tuvo un comienzo frio, perdiendo con el conjunto de Río III (Córdoba) 8-15 y 15-17, pero mejoró su juego y venció al Centro Nazareno de la ciudad de Puerto Rico (Misiones) y luego a la Escuela Municipal de Caleta Olivia (Santa Cruz), clasificando a la siguiente ronda, éstos (al final fueron sub campeones) y Atlético, por puntos; al día siguiente, jugaron los ocho clasificados, pero con el equipo de nuestra ciudad plenamente recuperado, que venció al de Malargüe 15-5 y 15-6; al Kafe Club de La Rioja 15-5 y 15-8 y al Centro Fitness de San Julián (S.Cruz) 15-11 y 15-9, pasando así a semifinales.
El tercer día le tocó el luego clasificado campeón, Deportivo Madryn, que fue superior y se impuso 15 a 11 y 15 a 7, de modo que Atlético jugó luego por el 3° puesto, venciendo de nuevo a Puerto San Julián, accediendo así al podio para recibir su copa y medallas de bronce, después de una gran labor, ratificando su ubicación entre los primeros en el ámbito Nacional y ahora, Sudamericano.

Cuarta: San Martín y Once Tigres comparten la punta

0


El fin de semana se jugó la 17ma fecha del Torneo de Cuarta División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En la punta San Martín y Once Tigres comparten el liderazgo con 36 unidades.

RESULTADOS DE LA FECHA 17
Once Tigres 3 – Naón 0
French 2 – El Fortín 1
9 de Julio 2 – Libertad 0
San Martín 3 – Dudignac 1
La Niña 1 – Agustín Alvarez 2
San Agustín 5 – Quiroga 1

PROXIMA FECHA 18ma
Dudignac – La Niña
Libertad – San Martín
El Fortín – 9 de Julio
Naón – French
Quiroga – Once Tigres
Agustín Alvarez – San Agustín

Primera A: San Agustín se reencontró con la victoria

0

 

El Deportivo San Agustín se reencontró con el triunfo. Después del alejamiento de Diego San Miguel, quien había reemplazado a Gonzalo Paoltroni, el Granate de local logró un valioso triunfo necesario para la recuperación por 4 a 2 ante Quiroga. El domingo Fernando Castignani salió a la cancha como DT, en forma transitoria. Desde el próximo domingo Juan Pablo Sainz dirigirá al equipo.

SAN AGUSTIN 4 – QUIROGA 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Jonatan Crivelli .
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Román Muñiz, Tomás Gavaldá, Tomás Rolando, Franco Gentile, Renzo Maestrutti, Nicolás Vía, Thomás Bazzetta, Nicolás Vazquez, Fermín Ferreyra, Jeremías Mateo. SUPLENTES: Bautista Buffoni, Sebastián Cheverry, Fermín Longarini, Nicolás Longarini, Maximiliano Vázquez, Ramiro Lechere. DT: Fernando Castignani.
QUIROGA: Juan M Fernández, Mateo Calvo, Donato Tomatis, Valentín Rosales, Fabricio Suñe, Lucio López, Camilo De Rosso, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Juan C. Suñe, Gonzalo Graciano. SUPLENTES: Yamel Eneu, Manuel Sgalipa, Faustino Dandrea, Bautista Pérez, Lautaro Maccaroni, Juan Andrés Alvarez, Fantino Ovando. DT: Tomás Cortés.
GOLES: N. Vazquez 2, Vía, Lechere (SA); Calvo y F. Suñe (Q).

PROXIMA FECHA – 18
Dudignac – La Niña
Libertad – San Martín
El Fortín – 9 de Julio
Naón – French
Quiroga – Once Tigres
Agustín Alvarez – San Agustín

Calendario de pagos del IPS a partir de este viernes 28

0


El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a marzo de 2025. Las fechas de cobro se organizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios, distribuyéndose en dos jornadas: viernes 28 y lunes 31 de marzo.

Viernes 28 de marzo:
Jubilados y pensionados con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.?
Pensiones sociales no contributivas con DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.?
Lunes 31 de marzo:
Jubilados y pensionados con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Es importante destacar que el vencimiento del pago por ventanilla será el miércoles 23 de abril de 2025.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 28 de marzo de 1878: En la legendaria esquina de Montevideo y Córdoba (hoy avenida Mitre y Robbio) abrió sus puertas la Farmacia “Del Pueblo”, propiedad de Alejandro Muzio, ocupando un salón donde había funcionado hasta entonces el primer teatro de títeres que existió en 9 de Julio. 
  • 28 de marzo de 1903: La Revista «Caras y Caretas» (en su edición Nº 234) se hizo eco  de la visita del Obispo de La Plata a la Parroquia “Santo Domingo de Guzmán” de 9 de Julio, ocurrida el 19 del mismo mes. Al comentar la «gira apostólica de monseñor Terrero en 9 de Julio», «Caras y Caretas» asegura que «el alto dignatario eclesiástico fue recibido con verdadero entusiasmo por el pueblo y las autoridades que rivalizaban en el deseo de agasajar al distinguido prelado». 
  • «El doctor Terrero -prosigue- visitó las escuelas locales y confirmó 1.500 niños que concurrieron en diversos días a la iglesia parroquial. El intendente municipal Rafael Prieto le obsequió con un banquete servido por el Café de París al cual concurrieron el diputado don Nicolás L. Robbio, el senador don Benigno A. Martínez, José Coelho, gerente del Banco de la Nación, el reverendo P. Chacón y los vecinos más caracterizados de la localidad…».
  • 28 de marzo de 1969: Asumió el cargo del presidente de la comisión directiva de la Biblioteca Popular “José Ingenieros” el doctor Juan José Cavallari (padre). Lo hacía por segunda vez, pues ya había desempeñado idéntica función entre 1962 y 1963. Fue un notable miembro de esta institución, en la cual colaboró y fue uno de los artífices del gran logro del edificio propio.
  • 28 de marzo de 1994: Comenzó la construcción de la actual Terminal de Ómnibus de 9 de Julio.
  • 28 de marzo de 2006: Fue fundado el comedor “Caritas Sonrientes Nuevejulienses”.