En el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado -en el año de su 55º aniversario- se intensifican los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de cara a la primera fecha del Turismo Promocional ACTC, que se disputará este fin de semana. Con el objetivo de brindar las mejores condiciones para equipos, pilotos y espectadores, se llevan a cabo diversas tareas de puesta a punto en el circuito.
El personal del autódromo trabaja en la pintura de los pianos y sectores clave de la pista, con el objetivo de brindar una correcta visibilidad y delimitación del trazado. Asimismo, se realiza el corte y limpieza de banquinas para mejorar la seguridad de los corredores y optimizar las condiciones de adherencia en las áreas de escape.
El Turismo Promocional ACTC marca el inicio de la actividad oficial en el Autódromo de 9 de Julio para esta temporada, generando grandes expectativas tanto entre los protagonistas de la competencia como en los fanáticos del automovilismo. Con la cuenta regresiva en marcha, el circuito se alista para recibir la emoción de la primera carrera del año.
Intensos trabajos en el Autódromo de 9 de Julio
Este fin de semana comienza la actividad oficial del Hockey
El próximo fin de semana se inicia la actividad del Hockey en 9 de Julio, con los certámenes de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, tanto de damas como de caballeros.
El certamen femenino debía haber comenzado el sábado 8 de marzo, pero la lluvia en toda la región impidió que se realice la actividad la jornada, sobre todo para no correr riesgos con los viajes. El sábado 15 se juega entonces la segunda fecha, recibiendo el Club Atlético 9 de Julio la visita de Sarmiento de Junín, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 19 y primera, en este caso, pertenecientes a una entidad tan importante como la juninense, que trabaja muy bien en sus actividades deportivas; se juega en la cancha de Atlético, con entrada libre y servicio de cantina.
El domingo 16 de marzo comienza el torneo de la primera división masculina, competencia en la que toman parte los clubes de las Asociaciones del Centro y del Noroeste, en una primera etapa divididos en las Zonas “A”, con Argentino de Trenque Lauquen, San Martín de Pehuajó, Linqueño y Rivadavia de Lincoln y Atlético y Eclipse de G.Villegas. Y en la Zona “B” juegan Atlético 9 de Julio, Sarmiento y Social de Junín, Saladillo H.C. y 25 Hockey, de 25 de Mayo.
Al equipo de nuestra ciudad, campeón del año pasado, le toca fecha libre, de modo que debuta en la segun
Rotary Club 9 de Julio realiza una colecta para Bahía Blanca
A partir del miércoles 12, jueves 13 y viernes 14, desde las 16 hasta las 19 horas, en la calle Arturo Frondizi -ex Entre Ríos- N° 939 (entre San Martín y Mitre), se realizará una colecta en beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. En esta ocasión, se recibirán donaciones de artículos de limpieza, higiene personal, ropa de cama (frazadas, sábanas, etc.), toallas y toallones y agua mineral.
Los vecinos que deseen colaborar con esta iniciativa rotaria, deberán acercar sus donaciones a la sede de la institución en los días y horario indicados.
En diálogo con la prensa, Héctor García explicó que «todos los clubes del distrito se encuentran acopiando donaciones para enviar una ayuda a Bahía Blanca».
«Estos artículos -añadió- recolectados por cada uno de los clubes serán recogidos por un camión y llevados directamente al Rotary Club de Bahía Blanca. De esta manera todo el proceso de la entrega de las donaciones será a través de Rotary y de las organizaciones oficiales.
«Sabemos que esto recién comienza. Luego, van a surgir otras necesidades para esta población afectada. Por eso, Rotary va a colaborar también con medicamentos y otros insumos que se necesiten. La organización rotaria es tan grande que nos permiten realizar esta colecta entre más de doscientos clubes que van a estar colaborando», concluyó García.
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
FIESTAS POPULARES
CORONEL PRINGLES
55° Fiesta Anual Tradicionalista
Fecha, hora y lugar: Del jueves 13 al jueves 16, a las 21:00, en Sede Dorrego 1480.
Descripción: Destrezas criollas, espectáculos musicales, peñas, gastronomía campestre y elección de representantes institucionales. Entradas gratuitas y aranceladas según la actividad. Organiza el Fortín Libertad y Tradición de Coronel Pringles con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles
Más información: www.facebook.com/coronelpringlesturismo – www.instagram.com/coronelpringlesturismo
PUAN (Azopardo)
121°Aniversario de Azopardo
ENTRADA GRATUITA
Fecha,hora y lugar: Sábado 15, a las 17:00, en la plaza San Martín.
Descripción: Desfile tradicionalista desde la delegación municipal hasta el busto de Juan Bautista Azopardo y el monolito a los primeros pobladores. A las 17:30 bendición por el aniversario en la capilla San José. A las 18:00 se llevará adelante el acto protocolar y luego a las 19:00 comenzará la Azopeña con distintos espectáculos musicales. También habrá juegos inflables, feria de artesanos, puestos gastronómicos y asado de vaquillona con cuero. Llevar reposera. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipalidad de Azopardo y la Municipalidad de Puan.
Más información: www.instagram.com/turismopuan/ – www.facebook.com/TurismoPuan
ADOLFO GONZÁLES CHAVES (Pueblo Turístico Juan E. Barra)
15° Fiesta del Asado Pampeano
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 21:00; y domingo 16, a partir de las 08:00, en el predio municipal.
Descripción: El sábado se hará el baile aniversario y la presentación de bandas en el predio municipal. El domingo a las 08:00 será la apertura de la feria de artesanos y el concurso de asadores. A las 09:00, el acto protocolar en la plazoleta Soldado Argentino y a las 10:00 se hará el desfile de instituciones y centros tradicionalistas. Luego a las 12:00 se encenderán los fogones populares; 12:30 comenzarán los shows musicales y las peñas. A las 13:00 finalizará el certamen y se entregarán los premios. Habrá sobremesa folklórica y baile. Entrada gratuita. Juan E.Barra forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Comisión de Festejos del Asado Pampeano y la Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves.
Más información: www.facebook.com/FiestaDelAsadoPampeanoJEB – www.instagram.com/municipiogonzaleschaves – www.facebook.com/municipiogonzaleschaves
CAÑUELAS (Pueblo Turístico Uribelarrea)
13º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal
Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, desde la mañana, en el predio de la Sociedad de Fomento.
Descripción: Este evento reunirá a productores de la región en un patio cervecero y otro de comidas con una oferta de fiambres, quesos y embutidos.También habrá shows artísticos con las presentaciones de Soledad Pastorutti, el rapero BM, Rocío Quiroz. Además, habrá feria de artesanos. Entrada arancelada. Uribelarrea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Cañuelas con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Evento previsto para los días 8 y 9/03 que debiera ser reprogramado por cuestiones climáticas adversas.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas – www.canuelas.gov.ar
ESCOBAR
Festival Sangre Criolla
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a partir de las 19:00; y domingo 16, desde las 11:00, en el predio Floral, en Mateo Gelves 1050.
Descripción: El primer día habrá fogón, guitarreada, comidas típicas y artistas locales. El domingo comenzará con el desfile en av. Tapia de Cruz entre Alberdi y Belgrano. Luego en el predio floral se desarrollará un espectáculo de destrezas criollas y a partir de las 13:00 se abrirá el patio gastronómico. El cierre del festival estará a cargo de Campedrinos. Entrada gratuita. Organiza la Agrupación Sangre Criolla con acompañamiento de la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeEscobar – www.instagram.com/escobar.municipio/ – www.escobar.gob.ar/cultura/#eventos
CHACABUCO
Carnavales 2025
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a las 21:00, sobre avenida Saavedra.
Descripción: Comparsas, murgas, espectáculos y colectividades. Productores agroecológicos, artesanos, emprendedores y gastronomía local. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chacabuco con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/gobiernodechacabuco/ – ww.facebook.com/gobiernodechacabuco
EVENTOS GASTRONÓMICOS
LA COSTA (Santa Teresita)
Fiesta de San Patricio en La Costa
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 16, a las 18:00, en Entre Ríos, boulevard La Alameda.
Descripción: Celebración de San Patricio con lo mejor de la cerveza artesanal local, food trucks con opciones para todos los gustos, bandas en vivo y DJ sets, sorteos, juegos y ambientación temática. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: https://lacosta.tur.ar/eventos/
EVENTOS DEPORTIVOS
CORONEL SUÁREZ
21° Triatlón Román Collossi
Fecha, hora y lugar: Domingo 16, desde las 11:30, desde el Balneario Municipal Samuel Davies.
Descripción: Triatlón Short: natación, 750 metros; Ciclismo, 20 kilómetros y pedestrismo, 5 kilómetros. Categorías competitivas: mountain bike y bici en ruta. Inscripción arancelada. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Coronel Suárez. Programación: www.coronelsuarez.tur.ar/all-events/?event=377885
Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo (2926) 4693250.
GENERAL VILLEGAS (Santa Eleodora)
17º Vuelta al Partido de General Villegas
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 06:00, desde Santa Eleodora; y domingo 16, con llegada a las 13:00 a la misma localidad.
Descripción: Desafío ciclístico de resistencia y aventura en una sola etapa de 370 km. Tendrá un recorrido por caminos de tierra, llanos. También, cuenta con la opción de hacer el circuito más corto, de una sola etapa de 230 km. El alojamiento será en las instalaciones del Club Cosmopolita (gratuito con ochenta colchones) y en el Camping Agreste. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de General Villegas.
Más información: www.instagram.com/vueltaalpartido/- ww.facebook.com/profile.php?id=100067110906679 – https://disfrutavillegas.ar
EVENTOS CULTURALES
SAN VICENTE
14º Encuentro Internacional de Payadores
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, desde las 19:30, en la Estación Cultural.
Descripción: Argentina, Chile y Uruguay celebrarán un año más la tradición del arte repentino. Estarán Marta Suint, Miguel Olivera, José Curbelo, Cristian Méndez, Ignacio Reyes, Santiago Vaquero, Aldo Caggiano, Daniel Subiri, Luis Genaro y David Tokar. Además se presentarán los jóvenes talentos del taller municipal payadoril y reconocidos a nivel internacional: Luciano Bares y Aron Juárez. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Vicente con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires
Más información: www.instagram.com/sanvicenteculturaenred_2020/ – www.facebook.com/sanvicenteculturaenred
LA PLATA
10º Festival Tuatha de Dannan
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, de 12:00 a 20:00, en la República de los Niños.
Descripción: Festival único donde las colectividades celtas son las protagonistas, con danzas típicas, gastronomía de época, combate medieval, arquería, música tradicional, paseo artesanal, concurso de atavíos y panel de saberes del mundo. Entrada: alimentos no perecederos y leche larga vida para la Obra del Padre Cajade. Organiza Tuatha de Dannan y la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/
GENERAL LAS HERAS (Plomer)
Desfile Tradicionalista
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 12:00, en Ruta 6 Km 131.
Descripción: Desfile de veinte centros tradicionalistas. A las 14:00, festival musical folklórico, paseo de artesanos, parrilla y cantina. Habrá playa de estacionamiento. Entrada gratuita. Organiza el Centro Tradicionalista de Plomer con el auspicio de la Municipalidad General Las Heras.
Más información: www.facebook.com/muniglh?locale=es_LA – www.facebook.com/culturamuniglh/?locale=es_LA
VISITAS GUIADAS
AVELLANEDA (Isla Maciel)
Visita Guiada a la Isla Maciel
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábados de marzo, a las 10:00 y a las 11:30, desde Pedro de Mendoza y Martin Rodriguez, La Boca.
Descripción: Cruce del Riachuelo por el Puente Peatonal o en bote. Visita guiada a la Isla Maciel, desde C. Pellegrini y Montaña. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones: linktr.ee/avellanedatur Organiza la Subsecretaría de la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/turismomda – www.facebook.com/avellanedatur – [email protected]
LA PLATA
Mitos y Leyendas
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 10:00, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.
Descripción: Recorrido por el plano de La Plata, los túneles secretos, el Área 72, significado masónico de las esculturas de las 4 estaciones y el Arquero, los cipreses (13 y 51/ 13 y 53), La Casa de los 40 días, el retrato fundacional donde aparece Roca, historias de la Catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad. Duración: 2.30 horas aproximadamente. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/WalkingTour2025 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/
LA PLATA
Paseo del Bosque
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 10:00, saliendo desde la Puerta de ingreso al Bioparque (ex zoológico).
Descripción: Recorrido a pie por el Paseo del Bosque que incluye el Bioparque (ex zoológico), los estadios de Gimnasia y Estudiantes y el Lago del Bosque, el anfiteatro Martín Fierro, la Casa Ecológica, el Planetario, el Observatorio Astronómico y el Museo de Ciencias Naturales. La guiada no incluye el ingreso a los atractivos. Duración: 2 horas aproximadamente. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/WalkingTour2025 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/
LOBOS
Circuito Identidad
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora, día y lugar: Sábado 15, a las 18:00, en el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 149.
Descripción: Recorrido acompañado por guías locales quienes contarán la historia de pago: el por qué del nombre de la ciudad y cómo fue creciendo y desarrollándose. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.
LOBOS
Freddie en las Estrellas- Astroturismo
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora, día y lugar: Sábado 15, a las 21:00, en la Laguna de Lobos, Avenida Costanera y calle 34.
Descripción: Experiencia mágica que invita a levantar la vista y perderse en la inmensidad del universo. Bajo un cielo lleno de estrellas, el participante podrá identificar constelaciones, admirar planetas brillantes y descubrir cómo el cosmos nos conecta. La actividad estará acompañada con la música inolvidable de Freddie Mercury. Gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.
LOBOS
Exploración en la Naturaleza- Juncales
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora, día y lugar: Domingo 16, a las 16:00, en la Oficina de
Información Turística, av. Costanera y 35.
Descripción: Caminata guiada junto a una experta en flora y fauna local, para explorar los juncales descubriendo su importancia en el ecosistema autóctono. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.
LOBOS
Circuito Patrimonio
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora, día y lugar: Domingo 16, a las 18:00, en el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 149.
Descripción: Monumentos Históricos Nacionales que preservan la historia, la cultura y la identidad de un lugar y que han sido escenario de eventos trascendentales. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la
Municipalidad de Lobos.
Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.
FERIA Y EXPOSICIONES
CAPITÁN SARMIENTO
35° Encuentro Nacional de Artesanal y 29° Encuentro Provincial de Jóvenes Artesanos
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 13 al jueves 16, en distintos horarios, en los galpones del Predio Ferroviario.
Descripción: La apertura de la feria será a las 18:00. Viernes, sábado y domingo habrá espectáculos musicales a partir de las 20:30. Además, se desarrollarán doce talleres coordinados por grandes maestros/as de telar mapuche, soguería, platería y cerámica. También habrá un patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.
Más información: www.instagram.com/cahuane.encuentro/ – www.facebook.com/culturavivacapsto
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.
Primera A: Naón le lleva seis puntos a los escoltas
El equipo de Naón logró ampliar la ventaja a seis unidades a Once Tigres y a Libertad, los más inmediatos perseguidores en la Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
SAN AGUSTIN 0 – NAON 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Enrique Márquez.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Sebastián Cheverry, Tomás Gavaldá, Thomás Bazzetta, Franco Gentile, Renzo Maestrutti, Nicolás Vía, Tomás Rolando, Fermín Ferreyra, Ramiro Radicciotti, Jeremías Mateo. SUPLENTES: Bautista Buffoni, Federico Cruccianelli, Ramiro Lechere, Federico Vega, Fermín Longarini, Nicoláz Vázquez, Nicolás Longarini. DT: Diego San Miguel.
NAON: Fabián Zalazar, Damián Renda, Matías Riera, Lucas Durán, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Lautaro Aragonés, Cristian Díaz, José Tamburelli, Emiliano Perujo. SUPLENTES: Yamil Acís, Facundo Durán, Esteban Ibáñez, Kevin Ortiz, Juan Pablo Petrillo, Juan P. Raggio, Román Peluso. DT: Luis González.
GOLES: Marcelino Prol, C. Díaz (N).
PROXIMA FECHA 16ta
Agustín Alvarez – San Martín
Dudignac – 9 de Julio
Libertad – French
El Fortín – Once Tigres
Naón – Quiroga
La Niña – San Agustín
Inscripción para cursos y talleres 2025 de la UP
La Universidad Popular, dependiente de la dirección de Educación de la Municipalidad de 9 de Julio, lanza sus talleres y cursos 2025, para los cuales la Inscripción comienza hoy, 10/03, extendiéndose hasta el viernes al 31/03, en su sede de Robbio 322, de 8 a 13 hs.
CURSOS Y TALLERES A DICTARSE
Sede UP
– Costura 1 Taller de Confección a medida – lunes 14 a 16 hs.
– Costura 2 Transformación de moldes – jueves de 14 a 16 hs.
– Lencería – miércoles de 9 a 11 hs.
– Técnicas de Reciclado textil y Expresiones Creativas (workshop mensual) – viernes 14 a 17 hs.
– Bordado – martes de 16 a 18 hs.
– Pintura-Técnica Acrílico- miércoles 14 a 16 hs.
– Computación Nivel inicial – martes y jueves 14 a 15,30 hs.
– Escuela de oficios para la Construcción: Albañilería – jueves 18,30 a 20,30 hs.
– Taller de Planificación: martes 14 a 16 hs.
Sede San Cayetano
– Herramientas Contables e Impositivas – lunes 19,30 a 21 hs.
– Autocad- martes 19 a 21 hs.
– Espacio Emprendedor – jueves 14 a 15,30 hs.
– Economía, Finanzas e Inversiones – miércoles 19 a 21 hs
– Fotografía – martes 14 a 16 hs.
– Diseño de Espacios verdes – jueves 10 a 11,30 hs.
Tutorías de UBA XXI
-Matemáticas- lunes 17 a 18 hs.
-Sociedad y Estado – lunes 18,30 a 19,30 hs.
– Química – martes 18 a 19,30 hs.
– Sociología – miércoles 18 a 19 hs.
– Pensamiento Científico – jueves 18 a 19,15 hs.
– Biología- viernes 18 a 19,30 hs.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 13 de marzo de 1882: Asumió el Subcomisario Alberto J. Arza al frente de la Policía de 9 de Julio.
- 13 de marzo de 1951: Fue dado a conocer el “Informe sobre las condiciones generales en que se realizan los servicios de energía eléctrica en la ciudad de Nueve de Julio”, elaborado por Erasmo Justo Muñoz a pedido de la Municipalidad de 9 de Julio. Este documento fue decisivo para la instalación definitiva del servicio de energía eléctrica cooperativo, quebrando los intereses de la empresa monopólica.
- 13 de marzo de 1981: Fue inaugurado el edificio de la Escuela Nº 25 del paraje El Jabalí.
Llegaron a Bahía Blanca las donaciones de 9 de Julio
Desde la ciudad de 9 de Julio se realizaron distintas convocatorias solidarias para ayudar a personas de Bahía Blanca afectadas por el temporal que azotó esa ciudad el viernes 7 de marzo, inundando sus calles, dejando bajo agua viviendas, comercios, escuelas y hospitales. Este mediodía llegó un camión con distintos elementos que fueron recibidos para repartir entre un grupo de familias.
Liliana Calixto de Estrellas Amarillas comentaron que surgió la iniciativa en su casa, teniendo en cuenta la necesidad planteada por los compañeros de Logística Diesel.
«Al escuchar que había que hacer algo se transformó en ese proyecto. Empezamos a buscar los lugares y la Sociedad Rural generosamente abrió las puertas. Ahí empezamos a concretar donaciones. Integrantes de Madrugadores del 9 se acercaron a nosotros; se sumaron muchas entidades, empresas, comerciantes y gente particular. Estamos agradecidos a todos. La empresa Motores Villa envió tres grupos electrógenos a estrenar, es un orgullo enorme para nosotros», expresó.
Se reunieron alimentos no perecederos, haciendo hincapié en el agua como así también elementos de limpieza, especialmente lavandina, colchones y ropa. «Es mucho lo que se juntó: un semirremolque completo. Hasta que no metimos todo lo donado no paramos», relató Calixto a «EL 9 DE JULIO».
El sábado 8 de marzo a las 16 horas se abrió el predio para recibir mercadería, a juntar y seleccionar. El martes 11 de marzo a las 21.15 lograron cerrar el camión con la carga, sólamente quedaron los residuos. A las 22 horas partió el camión, con el descanso a mitad de camino. Destacó a las mujeres que doblaron la ropa, a la gente de las localidades del Partido que donaron a través de los Delegados.
«Cuando pedimos manos para cargar, empezaron a llegar señoras, jóvenes, adultos, niños. Se pudo hacer un trabajo enorme, de manera coordinada. El chofer del camión también estuvo trabajando», comentó Calixto satisfecha con la labor cumplida.
Aclaró Liliana Calixto que esta colecta solidaria se organizó de manera transparente con familias destinadas: «la necesidad urge, las cosas tienen que llegar sí o sí a manos de la gente. Yo observé que la gente sacó las cosas de su uso diario, ropa de cama, mercadería para donar. Que se queden tranquilos, no tenemos ningún tipo de banderías políticos. La cara visible somos nosotros. Este es un grano de arena que aportamos los nuevejulienses, para llegar a manos de la gente».
LLEGO EL CAMION A DESTINO
Previamente se coordinó la entrega. El camión llegó a destino este miércoles 12 al mediodía. Desde Estrellas Amarillas 9 de Julio Fundación Iván Inglessi se informó que «la gente de frigorífico INCOP Ruta 3 km 693/5 -Bahía Blanca-, colaborando con los choferes de Logística Diesel en la descarga y distribución de todo lo donado.
Se realiza la separación para que llegue de manera equitativa y a cada familia, en mano y en puerta de cada casa afectada».
1win: juegos brillantes y bonos irresistibles para una experiencia única
1win: donde la emoción del juego se encuentra con recompensas inigualables
La plataforma 1win ha logrado consolidarse como una de las opciones más atractivas para los jugadores en Argentina, ofreciendo una amplia variedad de juegos de casino que combinan innovación, entretenimiento y grandes oportunidades de ganancia. Desde tragamonedas vibrantes hasta juegos de mesa estratégicos, la diversidad en su catálogo permite que cada jugador encuentre su opción ideal para disfrutar del mundo del casino en línea.
Lo que hace que 1win destaque aún más es su enfoque en potenciar la experiencia del usuario a través de generosos bonos y promociones. Estos incentivos no solo aumentan las posibilidades de juego, sino que también agregan una capa adicional de emoción, permitiendo a los jugadores extender su tiempo en la plataforma y explorar nuevas opciones sin asumir riesgos inmediatos.
En Argentina, los juegos de https://1winvip-ar.com/jogos han adquirido un estatus especial, convirtiéndose en favoritos dentro de la comunidad de apostadores. Su diseño dinámico, mecánicas envolventes y temáticas variadas los posicionan como referentes dentro del sector, atrayendo tanto a jugadores experimentados como a principiantes que buscan una experiencia de entretenimiento auténtica.
Más allá de la emoción del juego, los bonos ofrecidos por 1win juegan un papel clave en la construcción de una experiencia envolvente. Desde giros gratis hasta programas de lealtad, cada promoción está diseñada para maximizar la diversión y ofrecer mayores oportunidades de ganar, consolidando a 1win como una de las plataformas más atractivas para los amantes del casino en línea.
El brillo inigualable de los juegos en 1win: la esencia del entretenimiento en Argentina
El catálogo de juegos en 1win es una auténtica constelación de emociones, donde cada opción brilla con luz propia y ofrece experiencias únicas para los jugadores en Argentina. Desde juegos clásicos que nunca pasan de moda hasta innovaciones sorprendentes con mecánicas envolventes, la plataforma se ha convertido en un referente dentro del mundo del casino en línea. Pero no es solo la calidad de los juegos lo que los hace destacar; el respaldo de la plataforma en forma de promociones y bonificaciones impulsa aún más este espectáculo de diversión.
Los juegos que deslumbran en 1win
Si hay algo que define a 1win, es su capacidad de ofrecer juegos que capturan la atención desde el primer instante. Algunos títulos han alcanzado un estatus casi legendario entre los jugadores argentinos, no solo por su jugabilidad, sino también por las grandes oportunidades de ganancias que presentan.
Juego | Tipo | Razón por la que brilla |
Space XY | Juego de crash | Multiplicadores que pueden superar el 10,000x, creando emoción en cada partida. |
Jet X | Juego de crash | Una combinación de riesgo y estrategia con un RTP del 97%. |
Sweet Bonanza | Tragamonedas | Colores vibrantes, premios dulces y una mecánica envolvente con un RTP del 96.51%. |
Crazy Time | Juego en vivo | Interacción en tiempo real, minijuegos y bonificaciones sorpresa. |
Lucky Jet | Juego de crash | Adrenalina pura con recompensas que dependen del momento exacto de retirada. |
Ruleta en vivo | Juego de mesa en vivo | La experiencia clásica del casino con crupieres reales transmitiendo en directo. |
Cada uno de estos juegos no solo ofrece entretenimiento, sino que también representa una oportunidad para ganar dinero real, convirtiéndose en favoritos dentro de la comunidad de apostadores argentinos.
El éxito de estos juegos no sería el mismo sin el respaldo de 1win, que potencia su atractivo con una serie de incentivos diseñados para mantener el entusiasmo de los jugadores. La plataforma ofrece giros gratis en tragamonedas, bonos de bienvenida para los nuevos usuarios y un programa de lealtad que recompensa la constancia. Además, la disponibilidad de promociones temporales mantiene la experiencia siempre fresca, asegurando que cada jugador pueda encontrar una oportunidad ideal para maximizar sus ganancias.
Con esta combinación de títulos emocionantes y un ecosistema de recompensas bien estructurado, 1win se ha convertido en un verdadero escenario de entretenimiento en Argentina. Cada partida es una nueva oportunidad de disfrutar, ganar y ser parte de una experiencia de juego sin igual.
Bonos en 1win: el combustible que enciende la magia del juego
Los juegos en 1win ya son una fuente inagotable de emoción, pero su verdadero resplandor se potencia gracias a los bonos y promociones que la plataforma ofrece. Estos incentivos no son simples regalos; son herramientas estratégicas que transforman la experiencia de juego, extendiendo el tiempo de diversión, amplificando las posibilidades de ganancia y añadiendo un toque extra de adrenalina en cada partida. Desde los primeros pasos en la plataforma hasta las sesiones más avanzadas, los bonos actúan como un aliado constante, influyendo directamente en la mecánica del juego y en la forma en que los jugadores toman decisiones.
¿Cómo influyen los bonos en la experiencia de juego?
Los bonos en 1win no son solo un extra atractivo; son parte integral de la dinámica del casino, cambiando la manera en que se afrontan las partidas y elevando la emoción a nuevos niveles. Su impacto se puede notar en distintos aspectos:
- Mayor tiempo de juego – los bonos de bienvenida y los giros gratis permiten a los jugadores extender sus sesiones sin necesidad de realizar grandes depósitos iniciales. Más tiempo en el juego significa más oportunidades de explorar estrategias y descubrir nuevas dinámicas.
- Estrategias más flexibles – gracias a los fondos extra otorgados por las promociones, los jugadores pueden experimentar con diferentes tácticas sin el temor de arriesgar demasiado de su propio saldo. Esto es especialmente útil en juegos de crash como Space XY o Jet X, donde el momento exacto de retirada define el éxito de cada ronda.
- Acceso a juegos exclusivos – algunas bonificaciones están diseñadas para incentivar a los jugadores a probar títulos específicos, ofreciendo rondas gratuitas o recompensas adicionales por jugar en determinadas tragamonedas o juegos de mesa. Esto permite descubrir nuevas opciones sin comprometer fondos propios.
- Multiplicación de ganancias – los programas de cashback y los bonos de recarga aseguran que, incluso después de una racha desafiante, los jugadores puedan recuperar parte de sus pérdidas y seguir apostando con mayor confianza.
- Competencias y torneos con premios extra – muchas veces, los bonos están ligados a eventos especiales donde los jugadores pueden participar en competencias con botes acumulados o premios sorpresa, añadiendo un componente de rivalidad y emoción al juego.
En algunos juegos, los bonos no solo aumentan el saldo del jugador, sino que también modifican la mecánica misma del juego. En tragamonedas como Sweet Bonanza, por ejemplo, los giros gratis activan rondas especiales con multiplicadores más altos, mientras que en juegos en vivo como Crazy Time, los bonos pueden desbloquear rondas de bonificación adicionales que incrementan las posibilidades de obtener premios aún mayores.
Los bonos en 1win no son solo un incentivo, sino una extensión natural de la experiencia de juego. No solo hacen brillar más cada partida, sino que también convierten cada apuesta en una oportunidad emocionante, asegurando que la diversión nunca se apague y que cada giro, apuesta o decisión tenga un impacto aún más grande en la aventura de los jugadores.
Reflexión final: juegos, bonos y emoción en perfecta armonía en 1win
La plataforma 1win ha logrado crear un ecosistema de entretenimiento donde cada elemento contribuye a una experiencia de juego vibrante y dinámica. Sus títulos más populares han conquistado a los jugadores en Argentina, ofreciendo mecánicas innovadoras y oportunidades de ganancia que mantienen la emoción en su punto más alto. Sin embargo, el verdadero diferencial de 1win no radica solo en su catálogo de juegos, sino en la manera en que potencia cada partida con bonificaciones diseñadas para maximizar la diversión y las posibilidades de éxito.
Los bonos no son solo un complemento en 1win; son parte fundamental de la experiencia, influyendo en la forma en que los jugadores disfrutan del casino. Desde giros gratis hasta recompensas por fidelidad, cada promoción agrega un nuevo matiz a la dinámica del juego, permitiendo sesiones más largas, estrategias más arriesgadas y una exploración sin límites de todo lo que la plataforma tiene para ofrecer.
1win no es solo un sitio de apuestas, sino un espacio donde la emoción nunca se detiene. Gracias a la combinación de juegos brillantes y un sistema de recompensas bien estructurado, esta plataforma sigue marcando la pauta en el mundo del casino en línea, ofreciendo a los jugadores una experiencia que va mucho más allá de lo convencional.
Feria de artesanos en Plaza Belgrano
En el espacio habitual de Plaza Belgrano de la ciudad de 9 de Julio los Artesanos nuevejulienses realizaron una nueva feria el domingo 9 de marzo.
En horas de la tarde y hasta la noche el público pudo disfrutar del paseo observando los distintos puestos.
Se trata de una feria tradicional que en los últimos años ha logrado continuidad. Las ferias tienen actividad los fines de semana, para que la comunidad aprecia lo realizado por artesanos nuevejulienses.