16.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 104

Nuevejulienses accidentados en Ruta Nacional 5

0


(Fuente Bragado Informa)– Este viernes 17 de enero aproximadamente a la hora 6 de la mañana y bajo una intensa lluvia, se registó un accidente de tránsito en la Ruta Nro 5 con tres nuevejulienses involucrados.
El siniestro vial ocurrió en Ruta Nacional Nro 5 a la altura del kilómetro 180. Una camioneta Ford Ranger era conducida por Liliana Castagnino de 64 años quien iba acompañada por Miguel Trofimovich de 70 años y Juan Pablo Trofimovich de 32, todos domiciliados en 9 de Julio.
La colisión se registró entre la camioneta circulaba sentido ascendente (Chivilcoy- Alberti) y un camión Volkswagen 320 con semirremolque térmico conducido por Carlos Fabián Mansilla de 36 años y domiciliado en Bragado, quien circulaba sentido descendente (Alberti- Chivilcoy).
Se hizo presente personal de bomberos y ambulancia del SAME del hospital de Alberti, trasladando a los siniestrados y luego se dictaminó que no hubo lesiones de consideración. La camioneta circulaba sentido ascendente (Chivilcoy- Alberti).

Calor: las temperaturas día por día registradas en 9 de Julio

0


En el mes de enero se hace sentir el calor. Desde el domingo 5 se presentaron máximas superiores a los 30 grados en la ciudad de 9 de Julio, de acuerdo a la información suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.
El día con temperatura más alta se registró el miércoles 15 con 37.4 grados. La mínima más alta seregistró el jueves 16 con 20 grados.

LAS MARCAS EN LOS ULTIMOS DIAS

VIERNES 10
Máxima: 31.6 grados.
Mínima: 18.0 grados.

SABADO 11
Máxima: 33.0 grados.
Mínima: 15.3 grados.

DOMINGO 12
Máxima: 34.4 grados.
Mínima: 15.3 grados.

LUNES 13
Máxima: 34.4 grados.
Mínima: 15.3 grados.

MARTES 14
Máxima: 35.6 grados.
Mínima: 16.6 grados.

MIERCOLES 15
Máxima: 37.4 grados.
Mínima: 17.0 grados.

JUEVES 16
Máxima: 35.5 grados.
Mínima: 20.7 grados.

CONSEJOS

“El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad”, indicó la cartera sanitaria. Para no sufrir esta afección, se aconseja:

* No exponerse al sol entre las 10 y las 16.

* Evitar completamente la exposición al sol de menores de 1 año.

* Utilizar protección solar con factor mayor a 50, colocándolo al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y renovando su aplicación cada 2 o 3 horas, luego de meterse al agua o en caso de haber transpirado.

* Usar gorra o visera y ropa fresca, liviana y de colores claros.

* No realizar actividad física intensa, sobre todo en las horas de más calor.

*En las viviendas, evitar el ingreso de sol directo, ventilar los espacios durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando las temperaturas descienden.

Resultó un éxito la primera edición de “Pachanguero del 9”

Con un gran marco de público, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, llevó adelante, la tarde- noche del domingo 12 de enero, la primera edición del encuentro a pura música, denominado “Pachanguero del 9”, donde cientos de vecinos pudieron disfrutar y vibrar al ritmo de la mejor movida tropical nuevejuliense.
La divertida propuesta contó con la participación de artistas locales del cuarteto y la cumbia, quienes brindaron un excelente show a los asistentes que acompañaron con palmas y poblando las pistas del Playón.
Finalizando la noche, fue el turno de la gran presentación a cargo de Pyno “El Vandido”, quien celebró su cumpleaños con su familia y el público que lo acompaña fielmente.
El evento contó con la conducción de Marcelo Larotonda, servicio de cantina a cargo de la Asociación de Tejo y la presencia de artesanos y emprendedores.
“Pachanguero del 9” fue un éxito y es una de las tantas propuestas que ofrece la Dirección de Cultura durante el mes de enero para vivir el verano en la ciudad.

Patricios convoca a la segunda noche de Corsos

0


Después del éxito de la primera noche del sábado 11, la localidad de Patricios convoca de la segunda y última jornada de los Corsos 2025 prevista para este sábado 18 desde las 22 hs, en una nueva organización de la Sociedad de Fomento «El Progreso». Si llueve se reprograma para el sábado 25.
La entrada es gratuita. Se recomienda a la gente ingresar por el camino de piedras de los 6 kilómetros.
Para acceder a mesas y sillas se recomienda llegar temprano. Las mismas serán abonadas en el momento, sin reserva previa.
No se podrá ingresar con conservadoras, alimentos, bebidas, espumas y elementos cortantes. Si se permiten reposeras.
Para realizar los pagos de la cantina se aceptan pagos en efectivo y transferencias. No se aceptan tarjetas de crédito y débito. La localidad no cuenta con cajeros.

SABADO 18 DE ENERO
22:00 hs
Carrozas, mascaritas, disfrazados y el Rey Momo.
También estarán presentes:

* Batucada Batocando de Alberti.
* Batucada «Imperio» de Los Toldos.
* Murga «Los Ruidosos del Oeste» de 9 de Julio.
* Batucada Angiru Tapia de Chivilcoy.
* Batucada «Zafiro» de Los Toldos.
* Batucada «Toco y Me voy» de Mechita.
* Show en vivo de Mario Fernández de Saladillo.
* Show en vivo y baile con la 22S.
* Show en vivo de El Quinto Elemento, de Chubut.

El Baile será a partir de la hora 1, cuando termine el Corso.

«CEPRIL Canta y Baila», agradecimiento a la comunidad por el apoyo

0

 

El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado organizó el espectáculo «CEPRIL Canta y Baila» el sábado 11 de enero en Avenida Urquiza entre Libertad y Robbio, con entrada gratuita.
Se presentaron artistas locales, música variada de Tango, Folklore y Cumbia, de diferentes géneros musicales, con la presencia de artesanos.
El evento solidario tenía como objetivo recaudar fondos, para la institución que sufrió un incendio en 2024 a través del muy buen servicio de cantina.
AGRADECIMIENTO
Desde CEPRIL expresaron el agradecimiento a «todos quienes hicieron posible este evento tan especial para nosotros».
«A los artesanos, por su creatividad y trabajo; a los colaboradores, por su dedicación y apoyo constante; a los cantantes, por llenar de música y de alegría este encuentro; y a los medios de comunicación, por ayudarnos a difundir este evento».
«Gracias por ser parte, por su entrega y por contribuir a que sigamos creciendo juntos. ¡Esto no sería posible sin ustedes!».

ATENCION EN CEPRIL
Después de dos semanas de vacaciones, CEPRIL reabrió sus puertas este lunes 6 de enero en Libertad 98 de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Teléfono 52-2320.
En CEPRIL se brindan servicios de Médico Clínico, Kinesiología, Terapista ocupacional, enfermería, Masoterapeutas, podología, magneto.

Corso Infantil y Fiesta de la Espuma en Dudignac

0


En otro de los eventos del fin de semana se llevó a cabo el sábado 11 de enero en el Estadio Dr. Alberto Sampietro el corso infantil, baile familiar y fiesta de la espuma en la localidad de Dudignac, con la organización del Club y venta de entradas a cargo de la Promo.
En esta propuesta, como en las restantes del fin de semana se acercó un muy buen número de gente, para disfrutar de una noche muy agradable, de disfrute para toda la familia.
A partir de las 21 hs se desarrolló con corso infantil, fiesta de la espuma y baile familiar. Acompañaron La Mega, La Reverb Cumbia, Cumbia Moderna y Paula Rodriguez.
Entre los presentes se realizó un gran sorteo con premios: Viaje a Mar del Plata y Cena para dos personas en La Pileta Buffet.

Transporte le pide a juzgados de faltas que actualicen los accesos al sistema

0


El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires le pidió a 89 municipios que actualicen los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada el lunes 13 de enero a los partidos que cuentan con red de fotomultas.
“Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el funcionario provincial. Así, explicó: “Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”.
En ese marco, el dirigente del Frente Renovador envió una notificación a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los accesos. En caso de no cumplirse con los tiempos pautados, se darán de baja los usuarios. A su vez, Marinucci adelantó que la misma auditoría se realizará con los juzgados de faltas provinciales.
De esa manera, el Ministro de Transporte pone el foco en la transparencia del sistema de juzgamiento como uno de los pilares en el camino al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales. “Con las multas no buscamos recaudar, nuestro objetivo es que la persona que cometió una infracción recapacite sobre sus acciones y priorice el cuidado de la vida”, señaló el moronense.
OPERATIVOS
Cabe destacar que, desde la cartera provincial apuestan a disminuir los números de siniestralidad vial mediante operativos constantes de fiscalización y seguridad vial. Por caso, durante el último fin de semana se desarrollaron 2.033 controles vehiculares, que derivaron en 178 infracciones de las cuales 48 fueron alcoholemias positivas.
Las postas provinciales estuvieron presentes en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Al mismo tiempo, en materia de control de pasajeras y pasajeros, se constató el estado y cumplimiento de todas las normas de seguridad de 171 coches y se labraron 21 actas de infracciones.

Gentile habló de los reclamo por banquinas de Ruta 5

0


La problemática de la Ruta Nacional 5 no sólo es una cuestión de ampliación de la carretera para que se transforme en autovía en toda su extensión. Actualmente se ha deteriorado el asfalto en algunos sectores y se terminó de agravar por la falta de mantenimiento de banquinas. La Intendenta de 9 de Julio María José Gentile habló por Radio 10 sobre este tema.
Por un lado con respecto a la necesidad de un avance que no se concreta en tiempo y forma, en la espera de la Autovía, sostuvo «el reclamo viene desde hace muchos años».
Aclaró Gentile que «en este caso el reclamo es por el abandono que encontramos en las banquinas: son yuyales, son cardales por momentos».
De esta situación de las banquinas señaló, «esto predominaba en la zona de Luján y en la parte nueva que se hizo hace un par de años y ahora se fue extendiendo en todo el trayecto de la Ruta 5 y se torna peligroso».
De la obra de infraestructura sostuvo Gentile «venimos trabajando y pidiendo a los gobiernos nacionales que han pasado el tema de la Autovía tan prometida y necesaria porque la Ruta 5 es extremadamente transitada y peligrosa».
La Dra Gentile explicó que ante la falta de mantenimiento, «en 9 de Julio tuvimos que salir a cortar en la parte de la Rotonda y en el sector donde se encuentran comercios e industrias.
«Planteamos esto en Vialidad: el problema fue creciendo. No encontramos respuestas ni de la concesionaria, ni de vialidad nacional. La respuesta de Corredores Viales fue que ha habían iniciado los cortes desde Olivera y en los próximos días iban a llegar a 9 de Julio. Se ha abandonado tanto, hay tantas malezas que no es un trabajo sencillo».

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 17 de enero de 1885: La autoridad municipal designó una Comisión de Vecinos destinada a la administración y protección de la Banda Infantil  que se encontraba funcionando en el pueblo. Presidida por el comerciante Juan Sáez, la integraron el mayor Esteban Sayavedra (como tesorero), Ismael Justo (secretario), Abelardo B. Parodi y Francisco Vita. Por disidencias entre los integrantes, poco menos de un mes después renunciaron algunos de sus miembros, quedando disuelta la comisión.  
  • 17 de enero de 1890: El Concejo Deliberativo de 9 de Julio resolvió sacar a licitación las obras de construcción de la Iglesia parroquial. Para entonces, ya se encontraban confeccionados los planos y estudios técnicos respectivos.
  • 17 de enero de 1891: Fué designado en el cargo de Contador de la  Municipalidad de 9 de Julio,  Julio Tanco.

Se levantó el pavimento en calle Heredia

0


En la jornada del miércoles 15 de enero se produjo un inconveniente en la calle Heredia, en intersección con la Avenida Cardenal Pironio. Por temperaturas altas se levantó el pavimento en forma considerable.
Si bien el tránsito está cortado y señalizado, se recomienda circular con precaución por alrededores.
Ante la consulta realizada al Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, señaló «aparentemente no hay señales de un problema de agua».
Esta mañana Boufflet informó que «sólo saltó el pavimento por grandes temperaturas».
Un equipo de la Municipalidad de 9 de Julio estuvo en el lugar para empezar los trabajos.

ARREGLOS EN LEVALLE Y SAN MARTIN
En la intersección de calle Levalle y Avenida San Martín se encuentra en obra por reparación de pavimento. es otro lugar por el que se recomienda circular con precaución.