El domingo en una jornada fresca pero a pleno sol y agradable temperatura alrededor del mediodía se realizaron primeramente ensayos y posteriormente las clasificaciones, donde en los monopostos Pedro Devaud, quedo como el “poleman”con 1.37.532 a 170. 381 km/h. seguido de Agustín Buralli, Luciano Navarro, Justo Lacunza y Ariel Arcuro entre los cinco primeros, mientras que al auto de Bazzetta no le cayeron bien las gomas nuevas, ni los 20 kilos de lastre, clasificando, 21° Salas se ubicó 24° en tanto Saúl Agallano quedó 29, con la esperanza de andar lo mejor posible en las dos finales.
También la clase tres del Turismo Promocional realizó entrenamientos y Esteban Iraeta fue el más rápido en el circuito intermedio en 1.30.33 minutos a 183.953 km/h. seguido por German Delgavio, Osvaldo D´Estefano y Alejandro Cesar Urbaneja.
Y la clase dos también hacía su clasificación donde Sergio Giglio era el más veloz en 1.57.928 minutos a 140.919 km/h. seguido a 80 milésimas por Milton Silvestre, por “Juampi Tardieu a 218, por Nicolás Boufflet a 389 y Nahuel Sánchez a 664 milésimas.
Llego la primera final de la F 4 N G y comenzó una lucha entre varios pilotos, tratando de ir hacia adelante posicionándose lo mejor posible ya que Bazzetta habiendo largado 21° llegó a estar dentro de los diez de adelante, igual que Facundo Salas y también ganó puestos Saúl Agallano, pero en todos los casos y por distintos motivos se fueron perdiendo posiciones, hasta que llegó la bandera de cuadros y vimos como Luciano Navarro se adjudicó la victoria cumpliendo las 12 vueltas en 24.16.596 minutos a 169.269 km/h. escoltado por su compañero de equipo Pedro Devaud Mason, luchando metro a metro y ocupando el tercer escalón del podio Agustín Buralli, en tanto que Bazzetta se ubicó 12º en una muy buena remontada, Facundo Salas 14º y Saúl Agallano en un muy buen trabajo y logrando el objetivo buscado se ubicó 19º.
En la segunda final se invertía el 70 por ciento de la grilla que ubicaba a Facundo largando tercero y Andrés en el quinto lugar de la grilla. Cuando se dio el vía libre los dos pilotos hicieron una muy buena largada, donde Salas en pocos metros estaba a la par del segundo y detrás suyo Bazzetta, hasta que al querer meter Facundo un cambio, este no entró y comenzó a perder posiciones, en tanto Bazzetta lo superó con una maniobra al límite y siguió en la fila india, mientras que Facundo comenzó a recuperar posiciones hasta llegar séptimo, hasta que en la horquilla en un lote de cuatro autos, le pega uno que le rompe todo el piso y debe desertar mientras que el auto de Andrés sentía los kilos, y en un toque lo deja de a pie, en tanto Saúl Agallano veía cada vez más cerca el objetivo trazado y seguía acumulando vueltas. Cuando se cumplieron los 12 giros estipulados, llego la revancha del chileno Pedro Devaud Mason, llevándose la victoria en 27.20.777 minutos a 168.631 km/h. escoltado en la segunda posición por Mario Chiovetta, en la tercera Leonardo Martino, completando el podio, mientras que en la posición 15 arribó Saúl Agallano, con las mismas vueltas del ganador, en tanto Facundo Salas, con vueltas menos, clasificó 20° y Andrés Bazzetta, también con vueltas menos se ubicó 26°.
TURISMO PROMOCIONAL
La Clase Tres del Turismo Promocional, donde Esteban Iraeta fue el más rápido en los entrenamientos y disputo una serie única y una final, la primera ganada por German Delgavio, con cinco vueltas en 7.38.422 minutos a 180.658 km/h. escoltado por Manuel Regueiro, Alejandro Urbaneja, Daniel Fernández, Ezequiel Rossi y Esteban Iraeta.
FINAL CLASE TRES
Esta fue revancha de Esteban Iraeta, que cumplió las 10 vueltas en 15.03.464 minutos a un promedio de 183.363 km/h. seguido de Germán Delgavio, Manuel Regueiro, Osvaldo D´Estefano, Daniel Fernández y Alejandro Urbaneja. Un muy buen espectáculo.
CLASE DOS
Nuevamente con un buen parque de autos y como siempre con pilotos provenientes de distintas localidades, realizando dos entrenamientos, tres series y una gran final.
En los entrenamientos el roqueperense Sergio Giglio, estaba demostrando el poderío que trajo a 9 de Julio, ganando la clasificación en 1.57.758 a 141.117 km/h. seguido de “Juampi” Tardieu a solo 18 milésimas y por Nahuel Sánchez a 918.
PRIMERA SERIE
En la primera serie Giglio siguió demostrando un excelente funcionamiento y se quedó con la victoria después de seis vueltas en 13.21. 655 minutos a 140.496 km/h. seguido de Nahuel Sánchez, Francisco Potente, Milton Silvestre y Emanuel Zappa en los cinco primeros.
SEGUNDA SERIE
El puntero del campeonato, Renzo Legnoverde también demostró lo suyo y se adueñó de la segunda batería, después de seis giros en 11.48.361 minutos, promediando 139.820 km/h. escoltado por Juan Pablo Tardieu, Nicolás Boufflet y Carlos Verna.
Final
Era previsible que se iba a plantear un reñido duelo en la final teniendo en cuenta la composición de la grilla de partida, donde nadie regalaría nada y buscaría hasta el más pequeño hueco para ganar posiciones. Así fue que desde el lanzamiento todo fue para Giglio, pero con una jauría detrás de él que lo llevo a decir mire más los espejos que el parabrisas, pero –acoto- me quedaba la tranquilidad que mientras atrás se pelearan, adelante estaba mi ganancia. Pero faltando un tercio de la competencia en una maniobra impecable, poniendo el auto en dos ruedas, logro saltar del cuarto al segundo lugar, cosechando importantes puntos para el campeonato. Cuando la cuadriculada dicto sentencia Sergio Giglio se adjudicó la victoria, después de 10 vueltas en 27.58.062 minutos a un promedio de 142.016 km/h. segundo arribó Renzo Legnoverde, para seguir más que nunca el puntero del campeonato, tercero en un muy buen trabajo Emanuel Zappa, completando el podio, cuarto Carlos Verna, quinto “Juampi” Tardieu, sexto Milton Silvestre, y séptimo Francisco Potente, quien cada vez anda mejor.
INFORME: Norberto Mazzieri