spot_img
spot_img
19.1 C
Nueve de Julio
jueves, marzo 27, 2025

Masivo reclamo para que aparezca Santiago Maldonado

Miles de personas se movilizaron ayer a Plaza de Mayo para exigirle al gobierno de Macri acciones para conocer el paradero del joven desaparecido desde hace once días. A pesar de los testimonios, la ministra Bullrich negó la participación de Gendarmería en los hechos.
Organizaciones de Derechos Humanos junto a agrupaciones políticas y sociales realizaron ayer una concentración multitudinaria en Plaza de Mayo para reclamar la aparición de Santiago Maldonado, quien permanece desaparecido desde el 1º de agosto, cuando una protesta mapuche fue desalojada por Gendarmería en Chubut .
Participaron Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Hijos Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Los manifestantes se desplazaron hasta la plaza con pancartas e imágenes del joven desaparecido, mientras que los referentes de las organizaciones leyeron un documento en el que afirmaron que se trató de una “desaparición forzada” y responsabilizaron al Estado por el hecho.
“Exigimos a la ministra (Patricia) Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y la retire de la Ruta Nacional nº 40 donde sigue apostada en señal de amedrentamiento”, reclamaron los organismos en la misiva.
“Castigo a los culpables, con vida se lo llevaron, con vida lo queremos”, exigió Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, desde el escenario montado frente a la Casa Rosada.
Por su parte, el hermano del joven, Sergio Maldonado, quien estuvo a cargo del cierre del acto, pidió que “aparezca Santiago lo antes posible con vida”. Además, advirtió que la búsqueda “es una vergüenza” y afirmó que el Gobierno “está ocultando” el tema.
En tanto, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo que “el Gobierno tiene que dar explicaciones” sobre la desaparición de Maldonado y exigió que “saquen el destacamento de Gendarmería” de la zona donde se produjo el hecho, porque “están atemorizando a la comunidad”. Asimismo le reclamó a la fiscal que interviene en el caso, Silvana Avila, “ir a la comunidad a tomar testimonios”. “No va, no está yendo”, aseguró.

Respuestas que no llegan
Pese al masivo reclamo y a la falta de respuestas concretas, luego de cumplirse once días de desaparición del joven, el Presidente Mauricio Macri se decidió a pronunciarse ayer sobre el tema y aseguró que trabajan “a destajo para intentar ver qué es lo que pasó” con Maldonado. Tras las breves declaraciones del mandatario nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich insistió con que el joven desaparecido no fue detenido por la Gendarmería y dijo que lo de la desaparición forzada “es una construcción”.

DYN21, BUENOS AIRES, 11/08/2017, MARCHA EN PLAZA DE MAYO POR LA APARICION CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO. FOTO:DYN/PABLO AHARONIAN.
DYN21, BUENOS AIRES, 11/08/2017, MARCHA EN PLAZA DE MAYO POR LA APARICION CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO. FOTO:DYN/PABLO AHARONIAN.

Más noticias