31.1 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 14, 2025

Rotary Club entregó el reconocimiento a los mejores compañeros


El viernes 7 de noviembre, en la sala del Teatro Rossini, se realizó una ceremonia que la comunidad aguarda y que ya es tradicional: Rotary Club 9 de Julio entregó el Diploma al “Mejor Compañero” a un centenar de alumnos del distrito. La sala albergó a egresados de las escuelas primarias, secundarias y terciarias, a establecimientos de localidades vecinas y a centros de educación de adultos; es decir, un mosaico de generaciones convergiendo en un mismo tributo.
La Presidenta del Rotary Club, Ana Inés Barroso, abrió la ceremonia con palabras que remitieron al decoro y a la tradición: invocó la memoria de su abuelo, el doctor Edmundo Benedetti, figura de relieve en la vida rotaria local, y situó el premio como continuidad de los valores que trascienden el ámbito escolar.
“Es un honor para mí continuar con el legado de mi abuelo. Este premio tiene un valor inmenso, ya que se elige por los propios compañeros y refleja los valores más profundos de nuestra institución”, dijo Barroso, y en su voz se percibió la mezcla de respeto institucional y afecto familiar.
Los homenajeados, jóvenes y adultos que recibieron su diploma, eran, ante todo, retratos de cortesía cotidiana: aquellos alumnos que, sin estridencias, acompañaron a sus pares con paciencia, solidaridad y servicio. En efecto, lo singular de este reconocimiento reside en su origen: son los propios compañeros quienes votan y señalan a quien, durante el año lectivo, mejor encarnó el espíritu de fraternidad y compañerismo. No hay jurados académicos ni calificaciones que influyan; pesa la mirada de la comunidad estudiantil. Esa elección convierte al diploma en testimonio de buena convivencia convivencia
En un tiempo que gusta de laureles individuales, el Diploma “Mejor Compañero” recupera la dimensión colectiva del elogio sano. Reconoce quizá lo más simple de la virtud pausada, la del compañero que comparte su alfajor en el recreo, el que escucha, el que ayuda a estudiar, el que modera una disputa. Para Rotary Club, y para quienes lo reciben, el galardón es una forma de refrendar que la escuela también forma ciudadanos y personas de bien, no solamente alumnos.

LOS ALUMNOS DISTINGUIDOS COMO MEJORES COMPAÑEROS
En el marco del reconocimiento anual al “Mejor Compañero 2025”, Rotary Club 9 de Julio distinguió a los siguientes alumnos de instituciones educativas del distrito:
Acosta Maia, de la EEP N° 5 “Domingo Faustino Sarmiento”, 6° A; Alegre Benicio, de la Escuela Primaria Nº1 ‘Bernardino Rivadavia’, 6° B; Alfredo Ian, de la EP N°3 “Juan Bautista Alberdi”, 6° C; Alvo Benjamín, de la EP Nº24 ‘Ricardo Gutiérrez’, 6° A; Apat Martina, de la Escuela Normal Superior Nº55, 6° C; Arapi Lupe, de la EP N°46 “Tambor de Tacuarí”, 6° grado; Arasco Florencia, de la E.E.S.T. N°1 “Otto Krause”, Maestro Mayor de Obras, 7° Año; Arias Yamil, de la EEP Nº2 “Hipólito Yrigoyen”, 6° A; Arman Paz Alexis Joel, de la Escuela Normal Superior Nº55, 6° A; Avendaño Alicia, del CENS N° 451 “Paulo Freire”, Bachiller en Economía y Administración, 3° 3ra; Aymara Francesca, de la Escuela N°30 “Armando Palacio”, 6° A; Báez Riva Milagro, de la Escuela de Educación Artística Nº1 “Aimé Painé”, 3° ciclo, grupo regular; Bandera Zoe, de la EP N°10 “Guillermo Almirante Brown”, 6° Sección Única; Bindella Facundo, de la E.E.S.T. N°2, Técnico Electromecánica, 7° 1°; Bognani Agostinnelli Benjamín, de la EEP Nº1 ‘Bernardino Rivadavia’, 6° A; Bonoff Tomás, de la E.E.S.N°14, Economía y Administración, 6° Única; Bossio Martina, de la E.E.S. N°7, Ciencias Naturales, 6° Año; Brienzo Guadalupe Yesica, de la E.E.E. Nº501 “Gabriela Mistral”, Ciclo Superior; Buldain Francisco, de la EEP Nº2 “Hipólito Yrigoyen”, 6° B (Tarde); Buresta Martina, de la E.E.S.T. N°2, Técnico en Tecnología de los Alimentos, 7° 2°; Cabral Claudia Evelina, del CENS N°451 (Programa FINES), Economía y Administración, 3° Año Comisión 19; Callegaro Albertina, del Instituto Jesús Sacramentado, Economía y Administración, 6° Año; Cano Benjamín, de la Escuela Secundaria N°13; Cano Marlene, de la E.E.S.T. N°1 “Otto Krause”, Técnico en Informática Profesional y Personal, 7° Año; Castro Morena, de la EP Nº24 ‘Ricardo Gutiérrez’, 6° B; Castro Sergio Luis, de la E.E.S. N°2, Economía y Administración, 6° Única; Cañameras Lucas Martín, de la Escuela Primaria Nº1 ‘Bernardino Rivadavia’, 6° C; Ciani Norma Viviana, del CENS N°451 “Paulo Freire”, Bachiller en Economía y Administración, 3° 1ra; Ciani Thiago, de la E.E.S. N°15 “El Provincial”; Cingolani Sofía Belén, de la E.E.S. N°8 ‘Gral. José de San Martín’, Ciencias Sociales, 6° 3°; Di Pierro Indiana, de la Escuela Especial Nº501 “Gabriela Mistral”, 2° Ciclo; Díaz Yamila Evelin, del CENS N°451 (Programa FINES), Economía y Administración, 3° Año Comisión 27; Duarte Eliel, de la EP N°3 “Juan Bautista Alberdi”, 6° A; Escobar Sofía Nahiara, de la EEP N°13 “Gabriela Mistral”, 6° Año; Farías Dante, de la Escuela de Educación Artística Nº1 “Aimé Painé”, 5° ciclo – Canto Coral, Banda y Producción Musical; Fazio Francisco, de la Escuela Nº22 ‘Remedios de Escalada de San Martín’, 6° Única; Fernández Gastón, de la E.E.S. N°6, Ciencias Sociales, 6° Año; Fernández Quimey, de la EEP N°53 “Jorge Corbett”, Única; García Julieta, de la EEP Nº15 “Dudignac”, 6° Año 1ra Div.; Gatti Alan Facundo, del CENS N°451 “Paulo Freire”, Bachiller en Economía y Administración, 3° 2da; Gauna Micaela, de la EEP N°5 “Domingo Faustino Sarmiento”, 6° B; Gauna Martínez Ailén Araceli, del CEPT N°15, Técnico en Producción Agropecuaria con Orientación en Administración, 7° Año; Gentile Agustín, del Instituto Marianista San Agustín, Ciencias Sociales, 6° Año; Godoy Manuela, de la Escuela Secundaria N°5 “Héroes de Malvinas”, Economía y Administración, 6° Año; Gómez Cathalina Emilia, de la Escuela Normal Superior Nº55, 6° B; Gómez Elio Roberto, del CENS N°451 (Programa FINES), Economía y Administración, 3° Año Comisión 18; González Delfina, de la Escuela Secundaria N°13; González Pía, de la Escuela Primaria Nº7 ‘Mariano Moreno’, 6° Año; González Silvia María, del CEA Nº703, Primario; Guiotto Tomás, del Colegio Secundario Los Ceibos Nº8213, Ciencias Naturales, 6° Año; Iriarte Pedro, de la E.E.S.T. N°2, Técnico Electromecánica, 7° 4°; Ledesma Yésica Susana, del CEBAS N°19 “Ramón Carrillo”, Bachiller de Adultos con Orientación en Salud Pública y Especialización en Enfermería, 3° Año; Leunda Ignacio, del Colegio Jesús Sacramentado, 6° B; Librandi Fermín, del Instituto Marianista San Agustín, Ciencias Naturales, 6° Año; Literas Meringer Pilar, de la E.E.S. N°7, Comunicación, 6° Año; Macchione Mateo, de la EP N°12, 6° Única; Maciel Ludmila, de la Escuela de Educación Secundaria N°10, Artes Visuales, 6° Año; Maldonado Viviana, del Centro Educativo de Adultos No Nucleado N°108, Alfabetización; Mangioni Pilar, del Colegio Los Ceibos, 6° Grado; Maruff Martín Omar, de la EEPA N°701 ‘Fragata Sarmiento’, Formación por Proyecto; Maruff Morena, de la E.E.S. N°8 ‘Gral. José de San Martín’, Economía y Administración, 6° 1°; Martínez Diego Oscar, de la E.E.S. N°8 ‘Gral. José de San Martín’, Artes Visuales, 6° 4°; Martínez Malena, de la E.E.S. N°7, Ciencias Sociales, 6° Año; Masechorini Andrés, de la E.E.S.T. N°2, Técnico Electromecánica, 7° 3°; Matos Lidia Claudia, del CENS N°451 (Programa FINES), Economía y Administración, 3° Año Comisión 17; Medina Maite, de la Escuela de Educación Artística Nº1 “Aimé Painé”, 3° ciclo – Tarde – Grupo regular; Medrano Ián, del Anexo 3081 EES N°8, Economía y Administración, 6° Única; Montenovo Francisco, de la EEP N°50, 6° B; Montiel Bruznela Clarisa, de la E.E.S. N°6, Economía y Administración, 6° Año; Natolino Brisa, de la E.E.S. N°12, Comunicación, 6° 2°; Navarro Milagros, de la EP N°3 “Juan Bautista Alberdi”, 6° B; Negeli Román, de la E.E.S. N°7, Comunicación, 6° Año; Nuñez Nahuel, de la E.E.S. N°7, Educación Física, 6° Año; Oliva Ariana, de la E.E.S. N°9, Comunicación, 6° Año; Ongaro Margarita, de la E.E.S. N°12, Ciencias Sociales, 6° 3°; Piñero Ciro Nereo, de la E.E.S. N°16 ‘Veteranas de Malvinas’, Bachiller en Economía y Gestión, 6°; Plaza Maylen, de la E.E.S. N°8 ‘Gral. José de San Martín’, Arte (Música), 6° 2°; Ponzanesi Naomy, de la EEP Nº15 “Dudignac”, 6° Año 2da Div.; Ramos Ivo, de la EP N°4 “Manuel Belgrano”, 6° B; Riola Ana María, de la E.E.P.A. N°701, Formación por Proyecto; Rithuad Delfina, de la EP N°52 “Lola Labbé”, 6° Única; Rivera Malena, del Colegio San Agustín (DIEGEP N°447), 6° A; Rocca Macarena, de la E.E.S. N°7, Ciencias Sociales, 6° Año; Rodríguez Giles Bianca, de la EEP N°50 ‘Independencia Argentina’, 6° A; Rodríguez Theo, de la Escuela N°30 “Armando Palacio”, 6° B; Roggero Lucas, de la E.E.S. N°7, Economía y Administración, 6° Año; Roldán Profumo Melody, de la EP N°6 “Arturo R. Yeomans”, 6° B; Romero Clarita, del Colegio Jesús Sacramentado, 6° A; Romero Hourbeigt Isabela, del Colegio San Agustín (DIEGEP N°447), 6° B; Rosales Lautaro, de la Escuela Primaria N°8 “Nuestra Señora del Carmen”, 6° grado; Suencen Kevin Sebastián, de la E.E.S. N°1, Economía y Administración, 6° Año; Teves Nicole, de la E.E.S. N°12, Economía, 6° 1°; Tito Velasco Santino, de la EEP N°25 “Florencio Ameghino”, 6° Única; Uribe Darley Zoraida, de la EEP N°51 “John F. Kennedy”, 6° (Pluriaño); Vallejos Marina Magdalena, de la EEP N°17 “Fortín Los Ángeles”, 6° Única; Varela Norma, de la EEPA N°701, Formación por Proyecto; Zaptiello Santino, de la EP N°4 “Manuel Belgrano”, 6° C; Zappa Fabricio, de la EP N°4 “Manuel Belgrano”, 6° A y Zoilo Miguel, de la EEP N°16 ‘José Manuel Estrada’, 6° Sección Múltiple.

Más noticias