14.4 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 7, 2025

Fernando Garilio: «el tango me encontró y me atrapó»


Artistas y organizadores se siguen preparando con mucha dedicación para el espectáculo «Troilo y sus poetas» previsto para el domingo 16 de noviembre, a través de «Tango Vivo» 9 de Julio. Las voces nuevejulienses expresan sus testimonios.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Fernando Garilio comentó «para el 16 de noviembre nos preparamos con todo. Estamos ensayando semanalmente con la orquesta de la ciudad de Junín y en las próximas semanas aumentaremos frecuencia de ensayos».
«Los intérpretes y la producción estamos ansiosos esperando la fecha. Esto es un regalo muy lindo, que me ha tocado en lo personal. Espero poder aprovecharlo como tal y que la experiencia sea en pos del crecimiento artístico», comentó el cantante nuevejuliense.
«En esta etapa de mi vida, el tango representa mucho para mí. Cuando dice Troilo que el tango ‘te espera’ lo siento y lo vivo así. Me encontró y me atrapó», reconoció Fernando Garilio.
El artista nuevejuliense sostuvo que «el tango representa a mi vieja en la cocina con sus quehaceres domésticos desde la mañana a la tardecita siempre con la emisora de turno sonando tango. Yo tenía 10 años de edad cuando me remito a esos recuerdos. Hoy aprecio la maravilla que encuentro en la poesía de sus letras».
«También tengo muchos recuerdos de mi papá que viajaba diariamente a Capital, sus entradas a esa ciudad siempre con la radio sintonizada en Rivadavia, con la voz de Larrea y de Carrizo escuchando tango, valses y milongas. Mi viejo era fanático de Castillo y también me hablaba de Troilo. En esa época, yo no dimensionaba la grandeza de la obra de este compositor. Mi papá en ese momento vivía la etapa de la vida que hoy vivo yo», señaló.
«El tango hoy representa mucho, muchísimo: Es historia familiar, y la pasión por esta música», afirmó el cantante.
«Las expectativas que tengo con respecto a este proyecto son todas. Estoy muy metido, comprometido y trabajando a conciencia. Es un proyecto que me ha sacado de la zona de confort : estoy trabajando en el movimiento en el escenario y en el modo de decir el tango».
«Cantar en el Rossini no es un detalle menor: sólo conocía este espacio por ir a los matinée en mi infancia o algún espectáculo en mi edad adulta, pero hoy me toca pisar sus tablas», expresó.
«Me emociona y llena de expectativas, de ansiedad y me genera un gran compromiso. Intentaré en este tiempo de trabajo, expresar el tango como lo he vivido y que llegue al corazón de la gente», .
«En este homenaje a Troilo, que ideó Marcelo Baglietto, con una excelencia increíble, se duplican las expectativas. Troilo fue un compositor que trascendió fronteras en el tiempo y en el espacio. Es un orgullo rendirle homenaje.»

PUNTOS DE VENTA “TROILO y SUS POETAS”.
Entradas anticipadas: $ 20.000.
– Panadería 25 de Mayo – 25 de Mayo 1200, esquina Av. Eva Perón.
– Pastelería Bon Apettit – Hipólito Yrigoyen 977, casi Av. San Martín.
A partir del lunes 10 de noviembre, la última semana previa al show, se venderán en el Teatro Rossini de lunes a viernes de 18 a 20 a un valor de 30.000 pesos.

Más noticias