Este jueves 2 empezó la 128º Exposición Rural de 9 de Julio, que se extenderá hasta el el domingo 5 de octubre, para recorrer y apreciar lo que se realiza con mucho esfuerzo a través del agro, la ganadería, la industria, el comercio y artesanías, como así también el aporte de instituciones. La entrada es libre y gratuita de jueves a sábado.
Hay espacios de huerta, tambo dinámico, charlas, concursos y distintos encuentros.Como es habitual, en el inicio se hicieron presentes delegaciones de establecimientos educativos, especialmente de los niveles inicial y primario, como así también del secundario.
Hoy fue el turno de la jornada ganadera. La Lic. Eugenia Brusca del Departamento Interno del Instituto de Promoción de Carne Vacuna, con una charla sobre mercados, consumos, el trabajo del IPCVA, y el mensaje a jóvenes en la carne. Desde la Asociación Angus; Ignacio Harris en una charla teórica práctica abordó el juzgamiento de hacienda y sus criterios.
El Aula Aapresid, fue muy visitada por los alumnos. Se realiza un valioso aporte desde este programa que lleva un mensaje en cómo se producen las materias primas (cultivos), que se convierten en alimentos.
Alumnos de la Escuela Inchausti y del CEPT 15 El Chajá los orientan en la Huerta, el espacio de la granja y el tambo en vivo que se desarrolla por la mañana y por la tarde. En la huerta se aprecia apreciar el trabajo conjunto entre alumnos del CEPT 15 El Chajá y el INTA 9 de Julio.
Una mejor distribución de espacios, con un corrimiento del Patio Gastronómico, permite disfrutar de una mejor manera la Expo, con destacada participación de empresas y comercios.
VIERNES: CHARLA DE “COCO” ODERIGO
El viernes 3 a las 10 hs en los salones de La Rural, dará una charla Eduardo “Coco” Oderigo, presidente de la Fundación Espartanos, una entidad que trabaja con la inserción social de aquellas personas que cumplen una condena en su contra, por
parte de la Justicia.
Coco, es abogado y fundó un equipo de rugby en una cárcel, y una de sus frases de cabecera es “No quiero que salgan antes, quiero que salgan mejor”, suele decirles a las personas con quienes trabaja en la inserción social.