El 22 de septiembre, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares, se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno un acto de reconocimiento que reunió a representantes de instituciones de todo el país y del ámbito hispanoamericano. La conmemoración se inscribe en la tradición inaugurada por la Ley N.º 419, promulgada el 23 de septiembre de 1870 bajo el impulso de Domingo Faustino Sarmiento, que creó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares —hoy CONABIP— con el objetivo de democratizar el acceso a la lectura y fortalecer la vida cultural en las comunidades.
La jornada, organizada por Sade Internacional Mercedes, tuvo como eje la presentación de la antología “El libro de las bibliotecas”, publicación que reúne obras de escritores vinculados a las bibliotecas populares. En este marco, fue especialmente reconocida la escritora y poeta nuevejuliense Olga Fausón, representante de la Biblioteca Popular “José Ingenieros”. Su participación, a través de un texto incluido en la antología, constituyó un motivo de orgullo para la comunidad cultural de 9 de Julio, que se vio reflejada en este encuentro nacional.
Olga, asimismo, recibió como distinción un diploma de honor y una plaqueta.
El acto contó además con la presencia del reconocido cantor Zamba Quipildor, célebre por su interpretación de la *Misa Criolla*, acompañado por su hermano y su biógrafo, Eduardo Ceballos Ceballos, quienes aportaron un matiz artístico y emotivo a la velada.
La celebración del Día de las Bibliotecas Populares volvió a poner en relieve el valor de estas instituciones como pilares de la construcción ciudadana y la transmisión del conocimiento, así como la tarea trascendente de los escritores que, como Olga, nutren con su obra la vida cultural del país.