18.5 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 19, 2025

Concejo: piden fondos para la obra del Río Salado

El jueves 18 de septiembre se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio. En el marco de la emergencia hídrica,  por unanimidad se pidio al Gobierno Nacional que destine los fondos para la obra del saneamiento del Río Salado.
De los asuntos entrados se presentaron tres expedientes para el tratamiento sobre tablas. El Departamento Ejecutivo envió un proyecto modificando la ordenanza de Presupuesto y Gastos para el amento salarial que se dio en bonificación no remunerativa, el mes pasado por el 3 por ciento. Se había establecido que a los 60 días ese concepto tenía que incorporarse al sueldo. Con la ordenanza se blanqueó ese monto. Fue aprobado sobre tablas, para que el Instituto de Previsión Social pueda considerarlo como aumento para los jubilados.
Del Ejecutivo también se trató la ratificación del contrato de locacición del inmueble donde el Municipio guarda las motos y vehículos secuestrados. Debido a la urgencia del tratamiento se aprobó sobre tablas, para que se continúe utilizando el mismo espacio.
Desde el Bloque de Unión por la Patria se presentó un proyecto de Resolución, que fue aprobado por los demás presentes de distintos bloques pidiendo al Gobierno Nacional que destine los fondos de infraestructura hídrica para continuar con el saneamiento del Río Salado.
Del Orden del Día, se aprobaron proyectos de la Libertad Avanza para la apertura de calles Yrigoyen y Libertad en el predio de la Estación del Ferrocarril, para darle continuidad al tránsito que circule por esas vías hacia y desde Ciudad Nueva.
Ádemás se piden obras de reparaciones en el Cementerio de la localidad de Dudignac, ante la caída de un tapial que desde hace un tiempo quedó pendiente de reparación. También se solicita la puesta en valor de la Plaza de la Cooperación ubicada en el Aceso Almiante Brown.
De la UCR se aprobó la adhesión a un proyecto de ley, para que a los infractores de tránsito se les asignen tareas comnitarias relacionadascon la prevención vial en lugar de las multas. El proyecto de ley tiene media sanción en la Provincia.
Además se trató la adhesión a la ley Provincial 15.528 relacionada con el TEA, Trastornos del Espectro Autista, para que el Municipio cumpla con la normativa con campañas de concientización, ayuda, que los locales tengan mejoras.
Desde la UCR se presentó también un proyecto sobre moderadores de velocidad y medidas preventivas de tránsito en Avenida Pueyrredón entre Avenida 25 de Mayo y Robbio, ante la preocupación de quienes concurren a diario al Club San Martín. La votación en este caso generó diversas posturas.
La UCR pidió informes sobre la donación de parte de su sueldo de la Intendente, ante los dichos de la Jefa Comunal en distintas oportunidades. Desde el Bloque Radical informaron que se pidieron los comprobantes, «para saber si cumple con lo que está diciendo», comentó el Concejal Ignacio Palacios. El pedido fue aprobado por mayoría, con la voluntad de los bloques no oficialistas.

Más noticias