10.5 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 4, 2025

La Libertad Avanza: «el grupo tiene ganas de aportar»

 

El próximo domingo 7 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. En el distrito de 9 de Julio la Lista 2206 de La Libertad Avanza es encabezada por Héctor Guillermo Carta, 69 años. Tiene estudios Universitarios en Agronomía, graduado en la Universidad de Buenos Aires. Tiene un postgrado en Transferencia de Tecnología al sector Agropecuario en la Universidad del Litoral (Santa Fe) en 1991.
El Ingeniero Agrónomo Héctor Carta trabajó 40 años en INTA. A 9 de Julio llegó en 1993. Estuvo trabajando en varias localidades del interior del país además de 9 de Julio. Trelew, Comodoro Rivadavia, Gral Pico, Gral Villegas, Pergamino. Bariloche.
En cuanto a la participación política previa Héctor Carta comentó «tuve una breve participación en el 2023 en el PRO, pero fueron pocos meses y solo en reuniones como para aportar ideas. Como no era lo que esperaba, deje de participar. Este año 2025, la gente de LLA me invitó a participar en las actividades partidarias. Me hicieron sentir parte del grupo y me dieron la oportunidad, en primer lugar, de aportar ideas y en segundo término, ser candidato a Concejal».
«El grupo está conformado en su gran mayoría por gente que no viene de la política como yo. Salvo los que están como concejales actualmente como Sol Ormaechea, Luis Moos y Pablo Giacomino, el resto es gente que se inicia ahora en política. Hay personas de diferentes edades, jóvenes, de mediana edad y avanzada como yo. Resalto la motivación del grupo y las ganas de aportar y trabajar, independiente de la función que cumplen en el partido».
El Ingeniero Héctor Carta sostuvo que su interés es aportar «para que el Municipio apoye a los sectores de la producción sea agropecuaria o industrial y comercial. La clase política en general se ha olvidado de los sectores que genera riqueza y es a quien se debe apoyar para que podamos crecer como sociedad. Los recursos que aporta la ciudad y el campo a través de los impuestos y tasas como la Vial, ABL, etc. deben volver en servicios. Vemos, que este año climáticamente complicado, lo que pasa con los caminos rurales. Por eso hay que trabajar en la transparencia y control para que los fondos que aporta la comunidad vuelvan en servicios eficientes. Lo mismo en la ciudad con el ABL. Se pagan servicios como limpieza de calles y mantenimiento de pavimento entre otras y no se prestan esos servicios o se los hace en forma parcial o deficiente».
«Una cosa que se va a trabajar desde el bloque de LLA es proponer un marco impositivo justo, claro y simple para el contribuyente. También se van a proponer la promoción de actividades productivas como la producción local de hortalizas. Sale mucho dinero de nuestro partido comprando productos de la huerta que se pueden producir acá y queda el dinero circulando en 9 de Julio», señaló Carta.
«También me interesa ver el tema basura. La basura es un problema y un recurso económico. Hay partidos como Tapalqué que manejan muy bien este tema. El municipio si lo maneja bien, puede obtener dinero de la venta de cosas reciclables», sostuvo el candidato a concejal en primér término de LLA.
Carta considera que «el rol del CD es muy importante como instrumento legislativo de la organización institucional del Municipio. Los concejales deben estar compenetrados de los problemas de la comunidad de 9 de Julio y trabajar para solucionarlos. Se debe trabajar para aportar ideas y leyes y no para hacer política partidaria que no aporta nada. Obviamente que debe velar por el control del desenvolvimiento del ejecutivo, el cual debe ser transparente y eficiente».
«Creo que hay muchas cosas para mejorar en 9 de Julio- Una política vial adecuada. Falta mucha educación en ese sentido y también control. Vemos gente que anda en moto sin casco. Hay accidentes casi todos los días. De noche hay picadas que no se controlan», remarcó Carta.
Además señaló que «el mantenimiento de la ciudad, tanto en limpieza de las calles como en el estado del pavimento y de las calles de tierra es deficitario. Por eso los recursos del ABL deben destinarse a los diferentes rubros que el contribuyente abona y que figuran en la boleta. El tema de las cámaras de seguridad, uno de los ítems del ABL, deben estar funcionando a pleno con equipo de última generación, para que el ciudadano se sienta seguro».
«El Municipio debe bregar a las instancias políticas correspondientes para que la oferta de energía eléctrica que llega a 9 de Julio se incremente. La Línea 132 debe ser una realidad lo antes posible así se puede promover un mayor desarrollo industrial. Sin energía no hay industria ni actividad económica», reflexionó Carta.
«Entiendo que hay gente que esta desilusionada con la política a raíz del comportamiento de la misma en los últimos tiempos. Pero la realidad se cambia participando en política y votando. Creo que se debe adoptar el perfil de ciudadano y no de habitante. El ciudadano se involucra y busca cambiar las cosas que no funcionan en el lugar donde reside. El habitante, solamente vive en ese lugar y no le interesa cambiar las cosas. A lo sumo protesta dentro del circulo de conocidos. Entiendo que ser ciudadano implica destinar tiempo y muchas veces luchar y renegar contra los que se quieren aprovechar de la política. En nuestro país hemos visto mucha gente que llegó a cargos de dirección importantes que nunca debieron estar ahí. Y las consecuencias las sufrimos. Por eso le digo a la comunidad de 9 de Julio, que el 7 de septiembre concurra a votar. Vea las propuestas de cada partido y quienes lo conforman. Sus antecedentes políticos y profesionales si lo tienen. A partir de esa información y de sus preferencias personales, ir a votar. Pero ir a votar.
Desde La Libertad Avanza los invitamos que concurran a nuestro local de la calle Libertad 780 para interiorizarse de nuestra propuesta y quienes somos los que conformamos esa lista», concluyó.

 

Más noticias