9.4 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 22, 2025

Alerta Amarilla por Tormentas: recomendaciones

Ante la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por ciclogénesis en la provincia de Buenos Aires, un fenómeno que se traduce en un clima con lluvias y tormentas severas, viento muy fuerte y ocasional caída de granizo, desde la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección de Defensa Civil, se recuerdan recomendaciones y aspectos importantes a tener en cuenta por parte de los vecinos.

QUÉ ES LA CICLOGÉNESIS
La ciclogénesis es un proceso atmosférico en el cual se forma o intensifica un ciclón extratropical.
Este fenómeno ocurre cuando masas de aire cálido y frío se enfrentan, generando un área de bajas presiones que favorece el desarrollo de tormentas intensas y vientos fuertes.
En nuestra región, la ciclogénesis suele darse con mayor frecuencia en los meses de transición, cuando las variaciones de temperatura y humedad son más pronunciadas.
Sus principales características son lluvias abundantes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento muy intensas y ocasional caída de granizo, lo que eleva el riesgo de complicaciones urbanas como anegamientos, caída de ramas y problemas en el transporte.

MOMENTOS CRÍTICOS
Para nuestro distrito se esperan tormentas fuertes, con probabilidad de ráfagas de viento del sector Este de entre 50 y 70 km. por hora y lluvias de 30 a 60 mm. durante la madrugada de mañana martes y la tarde/noche del mismo día.

ACCIONES DE COORDINACIÓN
Ante la posibilidad de este fenómeno climático y su eventual impacto en el distrito, ya se han coordinado acciones desde el Comité de Crisis, estableciéndose pautas de trabajo en lo que refiere a las tareas de las carteras de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Comunitario, a la vez que se mantiene un contacto abierto y permanente con las distintas delegaciones municipales.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES
En este sentido, se recuerdan a los vecinos las siguientes recomendaciones importantes:
– No sacar basura de ningún tipo.
– Limpiar canaletas y rejillas.
– Evitar circular por calles anegadas.
Ante cualquier emergencia, llamar a los números telefónicos 100 (Bomberos Voluntarios), 103 (Defensa Civil), o 911 (Policía).

 

 

Más noticias