15.5 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 10, 2025

El Newcom de Atlético 9 de Julio alcanzó importantes logros


En los últimos años, el Newcom es una actividad que sigue en expansión practicado por personas adultas, especialmente para mayores de 50 años y a su vez, se encuentra en constante crecimiento en el Club Atlético 9 de Julio. En tres años los equipos Albirrojos han logrado crecer y destacarse en competencias provinciales y nacionales. Ante la consulta de EL 9 DE JULIO, Karina de Buono y Ruben Neri comentaron aspectos del desarrollo de la actividad e invitaron a sumarse, a quienes deseen hacerlo de manera recreativa y competitiva.
En lo que va del año vienen de jugar en: Torneo Sudamericano mixto el 21 de marzo en Chapadmalal, TERCEROS. Torneo Provincial mixto Zona Norte el 27 de abril en Chivilcoy, CAMPEONES. Participación desde el 27 de abril en la Liga Provincial femenina en Las Flores, mensual. Copa Zonal categoría mixta el 10 de mayo en Daireaux, CAMPEONES. Liga Provincial femenina 2ª fecha 11 de mayo. Torneo Provincial femenino el 25 de mayo en Las Flores, CAMPEONAS. Torneo Nacional mixto el 13 de junio en Santiago del Estero, CAMPEONES.
– Para recordar sobre los inicios de la actividad, ¿cuándo comenzó a practicarse el Newcom en Atlético 9 de Julio? ¿De qué manera?
– El inicio del Newcom en el Club fue a principios del año 2022. A un grupo de mujeres, nos unió la idea de conformarnos como equipo e iniciamos la comunicación y ofrecimiento de la disciplina al Club Atlético 9 de Julio, el cual, a través del presidente de la Comisión Directiva, Víctor Mafferetti en esos tiempos, acepta la propuesta y nos habilita el espacio físico. A partir de allí se empieza a gestar lo que hoy nos identifica como equipo y nos reconocen como tal.
El primer equipo se conforma en la categoría +50 femenino. El Newcom divide las categorías por edades, +40 (de 40 a 49 años), +50 (de 50 a 59), +60 y +68 sosteniendo la misma franja etárea y en dos modalidades, femenino y mixto. Hasta el mes de septiembre, participamos en 3 campeonatos obteniendo 2 primeros puestos (San Francisco, Córdoba y Tandil, Buenos Aires) y un subcampeonato en Río Tercero, Córdoba.
En el mes de septiembre se presenta por primera vez el equipo mixto que logra un subcampeonato en la Ciudad de Pinamar y un primer puesto en Sierra de la Ventana en el mes de noviembre.
A partir de allí y hasta la fecha, nos conformamos como equipo de la categoría +50 femenino y mixto, conocidos como KOSIUKAS y KOSIUKOS (historia a parte el origen del nombre), nos federamos a FEVA (Federación de Voleibol Argentina) de la cual depende la subsecretaría de Newcom.
– ¿Cuántos equipos de las distintas categorías representan a Atlético y cuantos jugadores concurren al Club?
– Los equipos, como lo dijimos precedentemente, son dos de la misma categoría (+50) en ambas modalidades (femenino y mixto). Somos 20 jugadores que conformamos ambos equipos, entendiendo que son equipo de competición.
– ¿Cómo fue el proceso de evolución del juego y la mejora de las competencias en los distintos niveles?
– La evolución, como en todo proceso, va de la compañía de entrenamientos focalizados en la estructura interna del juego, a la vez en la especificidad del rol y la función de cada jugador según su puesto y la sincronía y acuerdos para las construcciones tácticas y estratégicas a partir de los recursos con los que dispone el equipo y la lectura del oponente de juego. Nada de esto es sencillo. Nosotros tenemos la ventaja que la mayoría de los jugadores poseemos historia deportiva en diferentes deportes y, en su mayoría, de conjunto con el agregado, en el caso de las mujeres, que hemos jugado juntas desde los
6/7 años al cestobol. Todo este escenario ha facilitado la conquista del juego del Newcom, el cual era desconocido para nosotros, pero, además, contamos con la compañía técnica de nuestra entrenadora, Susana Reale, quien cuenta con saberes y experiencia deportiva de excelencia, lo cual ha facilitado nuestra presencia en las canchas del país.
Desde la pequeña perspectiva precedente, sumamos entrenamientos personalizados en gimnasios, práctica de otros deportes y competencia. Logramos un promedio de 1 o 2 competencias mensuales con resultados exitosos no solo en puestos sino en aprendizajes que nos afianza como equipo.
– ¿Cuál es el equipo que logró mejores resultados hasta el momento? ¿En qué certámenes?
Los dos equipos, femenino y mixto, hemos logrado excelentes resultados, no podemos hablar de mejores o peores porque son diferentes escenarios. Sí, podemos decir que, hasta el momento, siempre logramos estar entre los mejores equipos subiendo a lo mas alto del podio en la mayoría de las competencias. A modo de breve recorrido, mencionamos los resultados obtenidos en FEVA, tomando esta entidad como la representativa del deporte a nivel nacional (ponemos a disposición nuestro recorrido completo).
* En el año 2023 se afilia el equipo femenino y logra el 1er puesto en el Campeonato Argentino en Santa Rosa, La Pampa.
* En el año 2024 se suma el equipo mixto y obtenemos el 1er puesto en el Campeonato Argentino en Corrientes, Corrientes, logrando la clasificación al sudamericano 2025. En el Campeonato Argentino Femenino, Santa Rosa, La Pampa, obtuvimos el 4to puesto.
* En el año 2025 subimos al podio en el 3er puesto en el Campeonato Sudamericano en Chapadmalal (mixto). Campeones provinciales en ambas modalidades y recientemente
acabamos de obtener el 1er puesto en el Campeonato Argentino en Santiago del Estero logrando, además, la clasificación al próximo Sudamericano (mixto) y sosteniéndonos en el nivel A de la provincia y del país.
– ¿A partir de que edades pueden sumarse jugadores a la práctica del Newcom? ¿Es solo para competir o también puede practicarse de manera recreativa?
– Las categorías habilitadas para jugar son +40, +50, +60 y +68. Pueden sumarse en cualquier momento, lo cual sería para nosotros un gran honor recibirlos y sumarlos a la actividad. Por supuesto el inicio es recreativo y así esta planteado para quienes deseen sumarse, luego, con el tiempo, la evolución y sobre todo el deseo de los jugadores, podrán competir en nivel recreativo o competitivo.
Será un placer recibir jugadores. Entrenamos los días martes, miércoles y jueves de 19 a 20:30 en el micro estadio del club (destinamos un día para los principiantes). Los fines de semana si no tenemos torneos y disponemos del gimnasio del club, entrenamos sábado o domingo (lo acordamos según las variables). Dejamos un número de contacto para quienes se quieran informar y sumar a las prácticas (cel. 2345 65 4490)

Más noticias