6.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025

Emiliano Fernández en Italia: «no dejen de soñar»

Experiencia de vida como profesor de educación física y jugador de fútbol


El nuevejuliense Emiliano Fernández se encuentra desde hace varios años en Italia. Si bien en 9 de Julio se lo conoció por su paso en el fútbol con el Deportivo San Agustín, reconoció que su decisión por continuar una etapa en el Viejo Continente era seguir creciendo como persona. Allí realiza su actividad como profesor de educación física y también se pudo reencontrar con el fútbol, el deporte que lo marcó. A la distancia dejó interesantes reflexiones a través de EL 9 DE JULIO.

– Antes que nada, recordanos tus comienzos en el Deportivo San Agustín. Cómo fueron los pasos previos hasta llegar a la Primera División?
– Tuve mis inicios cuando tenía 4 años en el Club deportivo San Agustín. Vivi varias etapas y momento muy lindos los cuales hicieron que la pasión por el Futbol siempre esté viva. Estuve un año en Agustín Álvarez donde crecí también y aprendí mucho pero por amor a San Agustín decidí volver ya que el club atravesaba un momento difícil a nivel escuela infantil. Ya con 15 años me sentía pronto para poder tener mis minutos en primera.
Tuve la suerte de enfrentarme en un entrenamiento al plantel de primera y jugar contra mi entrenador en ese momento de inferiores ( Tito Mune). Ese día el Zorro Porta se me acercó y me dijo que le había gustado mi forma de jugar y que necesitaba un jugador que no tuviera ni miedo ni vergüenza dentro de la cancha. Ahí empezó todo, desde el 2010 hasta el 2015 siempre en San Agustín.
– ¿Qué podés contarnos de tu labor como profesor?
– En el 2016 tuve que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida: decidí dejar el fútbol para terminar la universidad y recibirme como Profesor de Educación Física. Como profe trabajé en varios lugares como escuelas, countries, entrenamientos personalizados, escuelitas de Futbol y también hacía animaciones deportivas.
– ¿En qué etapa definiste probar suerte en Europa? ¿Qué te motivó?
– Me acuerdo que el 3 de marzo del 2019 me desperté y decidí comprar un pasaje para iniciar una aventura. Sentía que necesitaba crecer más a nivel personal y quería aprender métodos diversos del mundo del deporte. La nueva aventura iniciaría el 3 de marzo del 2020 así que tenía un año para prepararme. Le elección fue Italia ya que tenía la ciudadania y Cerdeña porque tenía de referencia a Juan Pablo Gutierrez.
– Además de jugar al fútbol que es tu pasión, ¿qué otra actividad llevás a cabo en Italia?
– Sinceramente no Viaje a Europa pensando en el Futbol. Quería aprender un nuevo idioma, trabajar y seguir creciendo cómo persona. Las casualidades de la vida hicieron que después de 5 años vuelva a entrar en campo nuevamente. La aventura inició en una ciudad llamada Villasimius ubicada en Cerdeña. Conocí un vecino y jugando al Futbol tenis me dijo que su primo era el presidente del Club de la ciudad y que podía conseguirme una prueba.
Empecé a entrenar con el club y de a poco me fui afirmando en el equipo. Me tuve que adaptar y cambiar totalmente la posición ya que el equipo necesitaba un defensor central o un lateral. En el 2020 me tocó jugar poco por la situación del COVID. En la temporada 2021-2022 categoría “promozione” quedamos segundos y no pudimos conseguir el campeonato. Esa temporada fue muy importante para mí porque pude demostrarle a la gente que jugaba por pasión y que si bien tenía un sueldo, me importaba mucho el club porque me ayudaron muchísimo en mi primer año. En la temporada 2022-2023 me toco ganar el campeonato y ascender con el Club después de 20 años. Me tocó usar en alguna oportunidad la cinta de capitán y convertirme en unos de los referentes. Villasimius me marcó mucho y siempre será mi casa. 2023-24 arranqué con Villasimius en Eccellenza (categoría a la cual ascendimos) pero después de dos meses me llegaría una propuesta de un club que me daba la posibilidad de trabajar en un centro deportivo con gimnasio y pileta. Era una oportunidad única ya que el objetivo de mi viaje era aprender la cultura del entrenamiento en Italia y que mejor que trabajar en un gimnasio. El nuevo club llamado Santa Giusta estaba en la categoría Promozione en una ciudad llamada Oristano.
– ¿En qué club vas a jugar en la próxima temporada que se inicia?
– Firmé contrato una semana atrás con un equipo que ascendió porque ganó el último campeonato. Se llama Samugheo y consiguió el ascenso a Promozione.
– ¿Qué balance hacés?
– A nivel personal muy bien pero lamentablemente con el club nos toco descender. En el 2024-2025 seguí siempre en la ciudad de Oristano trabajando en el gimnasio pero priorizando también el Futbol. Arranque con un nuevo proyecto en Guspini ( ciudad a 40 km de Oristano ) pero las cosas no salieron del todo bien y después de dos meses tuve de nuevo el llamado de Villasimius ( vale aclarar que el sistema de fichaje es muy diferente al argentino) y decidí volver para demostrar que todavía tenía el nivel para jugar en una categoría superior. Fue una temporada linda y positiva aunque nos toco perder la final de la copa Italia.
Hoy estoy a menos de dos meses de arrancar la pretemporada. Sigo viviendo en Oristano y trabajo en un gimnasio y en un hotel ( temporada de verano) . Decidí adoptar un nuevo proyecto con un equipo llamado Samugheo (50km de Oristano) que ascendió el año pasado.
En estos años la mayor parte la jugué como defensor central pero me toco jugar de lateral y de volante en varias oportunidades.
La adaptación a la vida italiana no fue fácil pero el Futbol me ayudó muchísimo a integrarme y a conocer muchas personas. El 2020 estuve encerrado por la cuarentena y todos los días pensaba en volverme pero el orgullo fue más fuerte.
Para salir adelante tuve que trabajar en restaurantes y bares porque al inicio no me conocían y no podía pedir a los clubes un gran sueldo. Esto también me ayudó a crecer y a aprender otras cosas. Mi pasión más grande es ser Profe en gimnasios y centros deportivos, y obviamente el Futbol.
– ¿Qué mensaje dejás a la gente de 9 de Julio?
– A la gente de 9 de Julio le diría que entre en el mundo de la actividad física y el deporte, es muy importante conocer los beneficio que nos pueden aportar a la salud y lo más importante es que no dejen de soñar. Yo siempre soñé con jugar al Fútbol y con 24 años lo conseguí, hoy tengo 31 y todavía sigo por este camino.

Más noticias