El preparador físico y director técnico de 9 de Julio Nicolás Simón se encuentra realizando una valiosa experiencia en el ámbito futbolístico en Italia, convocado por el futbolista Nicolás Femia para que sea su PF personal. En un diálogo con EL 9 DE JULIO, Simón, con un testimonio muy interesante, hace un repaso de sus distintas etapas.
SUS INICIOS COMO JUGADOR
Nicolás Simón es hijo de Patricia Jerez y de Héctor Simón. Nicolás comenzó a jugar al futbol a los 4 años (en el año 1994) en el Club Atlético 9 de Julio «gracias a un amigo de mi papá que conocía a Juan Carlos Pirez». Atlético en esa época era un club que quedaba lejos de mi casa, yo vivía cerca de la cancha de San Martín y además uno de elite de la ciudad. Mi familia era muy humilde y del ámbito de los caballos, no conocían mucho como era todo y gracias a la recomendación de esa persona fui becado desde chico para poder desarrollar la actividad en el Club».
En cuanto a los primeros pasos, señaló Simón, «comencé en la escuelita con Hugo Falcone, una persona que hoy en día sigo en contacto y que fue importante no solo para mi vida deportiva sino para mi educación y enseñanza. Desde muy chico jugaba siempre con categorías superiores, siempre era el más chico (me crié con Pablo Maccagnani, David Alsua, Alejandro Delfino como ídolos y amigos) y me acuerdo el primer año que nos separamos de esas divisiones no quería jugar más al fútbol: tengo 2 años menos que ellos».
Continuó el relato de Nicolás Simón, «en el 2000 pasamos a jugar en cancha grande con mi división (categoría 1990) y Hugo fue la persona que nos enseñaba TODO del futbol, creo que Atlético en gran parte fue grande gracias a su trabajo en inferiores. Desde chico aprendí a jugar de diferentes posiciones y a ser ganadores. Una de las mejores anécdotas que tengo en inferiores es en el famoso VAMOS A LA CANCHA GRANDE que venían equipos de AFA a jugar y ese año vino Boca e Independiente. En semifinales vencimos al Rojo por 1 a 0 y en la final perdimos con Boca 2 a 0. Estos equipos a todos les hacían 7/8 goles por partido. Nosotros estuvimos a la altura, nuestra división fue muy buena».
PRIMERA DIVISION
Simón debutó en primera división en el año 2005, con 15 años, de visitante frente a River de Los Toldos de titular por el torneo Interligas en Cuartos de Final sin antes haber ido al banco. Al respecto recordó Simón, «el DT era Mariano Balanho el cual me confió mucho en esa época ya que era chico y Atlético tenía un excelente plantel, juego ambos partidos y la semifinal fui al banco, ese torneo luego perdemos frente a Once tigres en la final por penales»
Además en esa época Simón era capitán del seleccionado Sub 15 (2005) y años más adelante del sub 17 (2007) de la mano de Ernesto «Gringo» Malfatto, «otra persona que siempre me ayudó en el fútbol».
«Desde ese momento empecé a intercalar en primera división y reserva, pero sin dejar de jugar en mi división de inferiores. (Sábado y domingo la actividad). Dejé de jugar al futbol en Atlético en el 2015. Luego del primer campeonato de la mano del Pato Del Pino, ese año tuve varias lesiones musculares y al finalizar el año en pleno festejo, le comenté al Pato que no quería jugar más. Sabía que el PF se iba y si le gustaría que me sume a su Cuerpo Técnico. A los 7 días me llamó y ya empezamos a planificar el año».
PREPARADOR FISICO Y DT
De la nueva etapa como preparador físico y DT de inferiores, aclaró Nicolás Simón que comenzó antes de irse a estudiar el profesorado. «Siempre me gustó dirigir (a veces lo hacia dentro de la cancha jugando porque me gusta mucho hablar) y estar en todos los detalles del fútbol. Me gusta mucho analizar, ver, corregir y sacar ventaja de aquellas dificultades del rival. Fue allí en el 2007 cuando empecé a ir con la escuelita del club a trabajar con las categorías más chicas y allí creciendo día a día. Luego me fui a estudiar y volvía los fin de semana para trabajar en las inferiores junto a Guillermo Aranda. Y desde allí, no lo dejé nunca más hasta irme de Atlético. Simón se desempeñó en la Escuelita, en inferiores como DT y PF, y luego en primera como PF.

«En 2016 metemos un gran año con el pato Del Pino en primera, no recuerdo bien pero le sacamos cerca de 7 puntos al segundo, fuimos campeones de todo ese año. Finalizando la temporada y habiendo cumplido todo lo soñado con mi club me propuse probar suerte en otro lado. Había tenido una charla previa con Juan Carlos Pírez, y a fin de año me propone la posibilidad de sumarme a Sarmiento para trabajar en infantiles. Yo quería dar mi salto al fútbol así que no lo dude y en enero ya estaba instalado en Junín», comentó.
EN SARMIENTO
Empezó en el 2017 como DT de infantiles. «Al primer jugador que llamé para sumarse a Junín fue a Agustín Avalos Molina. Al tiempo quedé como coordinador de la escuela de futbol y fui ganando experiencia en el club. Tuve un paso en reserva como ayudante de PF en un lapso de unos meses junto a Elio Nuñez que me sirvió muchísimo para ver cómo se trabajaba en el fútbol profesional. Siempre mi idea era que iba a llegar a trabajar al profesionalismo.
En el 2019 empezó a dirigir las divisiones juveniles de AFA en la categoría 9na, realizando una campaña excelente en el primer año. «Luego llego el COVID y para todos fue un año malo. Pero para mí fue la salvación. Era agosto cuando estaba en mi casa de 9 de julio que recibí el llamado del manager del club que tenía la posibilidad de acompañar a un grupo de refuerzo que tenía el plantel profesional y entrenaban aparte. Allí estaban Gondou, (Federico) Paradela entre otros y comenzamos con ellos a activarlos luego de un tiempo sin actividad física. Al poco tiempo los unieron al grupo de primera división», señaló.
Ivan Delfino que estaba a cargo le dio la posibilidad a Simón de seguir acompañando al grupo de trabajo como un tercer PF del plantel. Expresó el entrevistado: «Ahí comenzó el sueño. Luego al poco tiempo renuncia este CT y llega uno nuevo. Yo había preparado las valijas para volver a 9 de julio ya que las actividades con juveniles aún estaba paradas. Y esa tarde misma que me estaba volviendo recibo el llamado de Mario Sciacqua proponiéndome ser parte de su CT como un asistente más. Yo estaba encargado del control de GPS junto a otro profesor y además de los controles digitales (Entrenamientos, cargas, tiempos, etc)».
«Logramos el ansiado ascenso de Sarmiento el 16 de enero de 2021 (día de mi cumpleaños, y además como modo anecdótico cuando salieron las fechas del torneo, dos meses antes, un AC me dijo que ese iba a ser el regalo que me iban a dar). Luego, estando en la primer categoría del fútbol argentino la exigencia era mucho más alta, pero Sciacqua entendía que no podía dejar las juveniles así que me dio la posibilidad de hacer ambas cosas. Por la mañana trabaja con el plantel profesional, por la tarde trabajaba en juveniles y por la noche me dedica a los videos, análisis y demás actividades que esto me implicaba. No estaba cansado: amaba lo que hacía, lo disfrutaba, había soñado toda la vida en hacerlo y lo estaba cumpliendo», señaló.
Todo el 2021 Simón trabajó en ambas cosas hasta que despidieron a todo el CT con la llegada de Israel Damonte. «Continúe trabajando en juveniles, en la 8va división hasta 2023».
«Sarmiento me deja, muchas cosas. Experiencias, aprendizajes, vivencias, parte de mi vida al fútbol fue creada allí. Conocí, charlé y vivencié en todas las divisiones. Aprendí del nene de 5 años que estaba en la escuela, como también aprendí de compartir con aquellos jugadores consagrados de la institución. Siempre digo que Atlético me formó, pero Sarmiento me perfeccionó», comentó a modo de balance.
ITALIA
La posibilidad de contar con una experiencia en Italia llega de la mano del futbol. En años anteriores entrenaba a jugadores profesionales fuera del horario de sus entrenamientos: Juan Kaprof, Jose Mauri, Chuky Ferreyra, etc) y uno de ellos era Nicolás Femia. «Tuvimos una excelente relación en su estadía en el club y luego al marcharse seguimos en contacto con entrenamientos a distancia. En diciembre me cuenta que estaba la posibilidad de irse afuera y que me quería llevar como su PF personal. Yo siempre pensé que era una locura dejar todo esto, pero los primeros días de enero me lo propone formalmente y no dudé. Es una posibilidad única de experimentar fuera del país, en otro ámbito profesional y conocer otras culturas», explicó Simón.
«Hoy estamos en Alessandria, un club de una categoría del ascenso italiano y acompañándolo a él. Principalmente soy su personal trainer y ya de a poco, algunos compañeros también se van enganchando con esta forma de entrenar fuera del club. Tuvimos algunas reuniones con el DT del plantel, le mostré mis cualidades labores y quedamos en volver a conversar para que me pueda sumar a trabajar en juveniles, si todo va bien, al finalizar el torneo (las temporadas acá van de Junio a Junio)
Igualmente sigo intentando y buscando otras posibilidades en otros clubes, ya que el ambiente del futbol es tan amplio y siempre aparecen oportunidades», explicó Simón.
«Quizás pronto volvamos a Argentina, quizás no… Pero como en mi vida, siempre atrás de un sueño e intentando todo para lograrlo», concluyó Nicolás Simón, un joven profesional muy emprendedor que lejos de temer a los nuevos desafíos se prepara para enfrentarlos y salir fortalecido, siempre con ganas de seguir aprendiendo.
