El sábado 4 de noviembre se llevaron a cabo las II Jornadas de estudiantes, docentes y egresados de la carrera de Acompañamiento Terapéutico, organizado por las cátedras de Prácticas Profesionalizantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°4 de 9 de Julio.
La actividad se extendió entre las 9 y las 16 horas, con la participación de varias delegaciones de 9 de Julio y la región. Se analizaron aspectos referidos a una profesión que aún se encuentra en construcción.
Para ello, se contó con la participación de la Diputada Nacional María Soledad Carrizo (JxC), miembro de la Comisión de Salud de la cámara baja e impulsora de la sanción de la Ley de Regulación del Ejercicio Profesional a nivel nacional, quien conversó con la amplia audiencia, intercambiando ideas y propuestas.
Posteriormente, el Lic Gustavo Rossi, profesor de Prácticas Profesionales en la Carrera de Psicología de la UBA planteó lineamientos acerca de las nuevas modalidades de intervención y el reajuste de las estrategias en virtud de las necesidades que originan la intervención puntual de un Acompañante.
Por último, el Lic Hugo Fiamberti, especialista en Discapacidad y asesor del Ministerio de Salud de la Nación, compartió con la audiencia los logros del trabajo en Salud Mental desde la apertura democrática y la construcción de nuevos dispositivos en abordajes para las diversas problemáticas.
La segunda parte de la jornada se desarrolló entre lecturas e interpretaciones de casos clínicos, con un rico intercambio de opiniones y recursos, finalizando la tarde con una kermesse, organizada por los y las estudiantes de 9 de Julio, que hicieron jugar a invitados y familiares con diversas técnicas centradas en los conceptos de la Ley de Salud Mental y otras propuestas permitieron disfrutar la hermosa tarde.
Una vez más, nuestra ciudad se presenta como un impulsor de este tipo de eventos que permite, en colaboración con estudiantes y docentes de toda la región, compartir y discutir avances profesionales en vistas de un mejor futuro para todos.