12.8 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025

La Escuela Técnica Nº 2 presentó sus avances


En la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Mercedes Vázquez de Labbé se dio a conocer a través de una conferencia de prensa las novedades relacionadas a distintos proyectos que se llevan adelante, en pos de avanzar en las áreas de Electromecánica y Alimentos.
«Contamos el acompañamiento de empresas, de la Cooperadora, de los padres y de la comunidad en general para que la educación técnica sea enriquecedora para los alumnos», destacó Juan Pablo Filoni en nombre del equipo directivo.
ELECTROMECANICA
Con respecto a la Tecnicatura de Electromecánica, el Jefe de Area Carlos Brangeri sostuvo que se están revisando los diseños curriculares, para realizar una reforma con vistas al año próximo. «Se va a cambiar el diseño de Electromecánica y es por eso que estamos trabajando en el tema», comentó.
Además se refirió a la incorporación de los Saberes Digitales, el Medio Ambiente y ESI. En Saberes Digitales se trabajó en la construcción de un aula. «Construimos un aula para las computadoras que estamos inaugurando, para que los alumnos tengan un ambiente más cuidado. El aula es exclusiva para los saberes digitales: robótica, programación, impresión 3D», aclaró
ALIMENTOS
Con respecto a la modalidad de Alimentos, la responsable María Eugenia Poggi habló de las novedades en Entornos Formativos. «Presentamos formalmente la sala de productos cárnicos. El proyecto comenzó en 2019, después de mucho esfuerzo y voluntades se pudo concretar»
«En la construcción de este espacio formativo cumplió un papel muy importante la Asociación Cooperadora, con todo su esfuerzo. Agradecemos los que aportaron en la campaña del metro cuadrado, gente de la comunidad educativa, empresarios y de la comunidad en general. Con una rifa sumamos para concretar el proyecto» señaló la docente.
«Esta sala de productos cárnicos complementa la sala de alimentos que teníamos. Específicamente va a abordar la producción de productos cárnicos, lo que se llama tecnología de carnes: salazones, secas, húmedas, chacinados, embutidos o no. La fuimos equipando con lo necesario: picadoras, mezcladoras, embutidoras, heladeras, freezers, balanzas, etc.», explicó Poggi quien agregó que se construyó una cámara de secado para embutidos y envasadora al vacío.

 

Más noticias