En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio se aprobó por mayoría -12 a 4 la votación- la Declaración de Emergencia en Seguridad Vial en 9 de Julio. El oficialismo propuso incluir una Emergencia en Seguridad en general, sin acotarlo a la problemática vial y no prosperó. Se generó más debate posterior con un comunicado de Juntos Pro que en el propio recinto. El autor del Proyecto Esteban Naudín -Frente Renovador- realizó consideraciones.
«No podemos estar contentos en declarar la emergencia vial porque nos muestra un panorama muy problemático en lo que tiene que ver con el tránsito. Todos los bloques, y especialmente el Frente Renovador hemos presentado distintos proyectos, dándole herramientas al Intendente para que tome medidas algunas urgentes y otras de manera continua. Son políticas de estado para resolver este glan flagelo que tenemos» expresó Naudín.
El concejal Naudín considera que «no se trata de Policía únicamente, sino la decisión del intendente de hacerse cargo y en primer lugar asumir esta problemática».
Con la aprobación del proyecto, Naudín recordó a modo de ejemplo que «después de varios meses van a colocar los semáforos en Urquiza y San Juan, para ordenar el tránsito en un esquina donde pasan 1.500 autos por día».
«El intendente y su equipo no asumen la problemática. Estoy muy dolido. Los concejales del Pro han acompañado los proyectos de tránsito que hemos presentado y hoy hablan como que la Emergencia Vial se trata de ‘humo’, agregó.
El representante del Frente Renovador recordó que desde el FR se presentó un informe con 15 esquinas en las que se registran la mitad de los accidentes, además se pidió la creación de un área de estadísticas. Pidió campañas constantes en educación vial, una mayor señalética, falta de semáforos coordinados para un tránsito ágil.
«Esto no se resuelve con lomos de burro. Me apena porque los que han sido votados para cuidarnos, niegan el problema. El Municipio tiene 1370 empleados y solo 15 inspectores, eso denota la falta de interés», sostuvo Naudín quien recordó que desde su espacio se organizaron jornadas viales en dos oportunidades.
«Por la impericia de esta intendencia ocurren más accidentes de tránsito. En cada uno de los dos o tres accidentes que ocurren todos los días tiene que ir una Patrulla. Han demostrado desconocer los problemas que tiene 9 de Julio. Hemos dado respuestas desde el Concejo», sostuvo Esteban Naudín.
Señaló además que «los accidentes de tránsito no distinguen partidos políticos, religión, equipos de fútbol. Desde el Pro lo politizan, acá no hay nada que politizar. El tránsito es una política de Estado y una herramienta que le damos al Intendente. Hay que reasignar recursos. Hoy tenemos 200 cámaras de seguridad».
En cuanto a los próximos pasos, una vez aprobada la Declaración de Emergencia Vial explicó Naudín: «el Ejecutivo tiene la herramienta. Puede decidir vetarlo o decidir aplicarla y reglamentarla. Es una herramienta, son ideas que suman. Esto pasa por una decisión política del Intendente».
«Es desalentador que nieguen el problema. Desde el año 2018 que se vienen prosentando proyectos. Llevamos más de cinco años de inacción», sostuvo el concejal Naudín pidiendole al Ejecutivo que tome medidas y aclaró que «la Policía está abocada a los delitos» porque «el tránsito depende del Intendente y su equipo».
Naudín hizo hincapié en las pérdidas de vidas que se pueden evitar, el dolor de las familias, las secuelas en las víctimas, como así también los recursos del sistema de salud.
Con respecto al comunicado de Juntos Pro, Naudín entiende que «se pretende tirar la pelota para afuera. Eso es de la vieja política y dista mucho de lo que dicen que son, el diálogo y la República. No están escuchando al vecino y no se ponen en el lugar de los que sufren».
En materia de tránsito Naudín señaló que es importante la educación vial, el control y la sanción cuando corresponda. «Le dimos todas las herramientas con los distintos proyectos», insistió Naudín.