La concreción de los trámites de ciudadanía aportan una serie de beneficios a los hijos, nietos o bisnietos de españoles, con la posibilidad de acceder al pasaporte de la Unión Europea. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» se refirió al tema Clara Vanina, oriunda de la ciudad de 9 de Julio, así como también lo son las profesionales del derecho que integran el equipo de Pasaporte Unión Europea desde la Ciudad de Buenos Aires, la Escribana Rosana Bracco y la Dra. Virginia Gómez. Clara es genealogista y cuenta con una basta formación de en el área de ciudadanías.
En primer término aclaró Clara Vanina que “si bien mi profesión académica es de diseñadora gráfica, -inicialmente por interés personal y luego profesional- realicé diversas capacitaciones en el área genealógica, como Diseño de árbol genealógico; Estudios Genealógicos; Fuentes documentales para el estudio genealógico y de la historia de la familia; Ciudadanía y Derecho. Dentro del equipo de Pasaporte Unión Europea me desempeño como investigadora genealogista y Community Manager.”
Explicó la entrevistada que “cuando hablamos de la Doble Ciudadanía Argentina con España o Italia, sabemos que los beneficios para quienes la detentan exceden a los propios del país en cuestión. Contar con dicha ciudadanía abre puertas en todos los países de la Unión Europea porque facilita establecer la residencia, obtener una cobertura de salud, circular libremente y trabajar dentro de la U.E. A su vez, el pasaporte europeo facilita el ingreso por turismo a muchísimos países sin la necesidad de gestionar una visa, como nos sucede a los argentinos si queremos ir de vacaciones a Estados Unidos, por ejemplo.”
“Actualmente, hay una fuerte tendencia a la gestión de la Ciudadanía Española a través de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos. Esta norma tiene una vigencia limitada de dos años, que abarca desde octubre del 2022 a octubre del 2024. Quiere decir, que para obtener el beneficio hay que presentar la carpeta dentro de esas fechas. La demora del trámite también está supeditada a los turnos que otorga el Consulado en este plazo”, agregó.
Si bien se denomina Ley de “Nietos”, tiene alcance a hijos, nietos y bisnietos de personas nacidas en España.“Nuestra tarea es analizar la historia de la familia para enmarcar correctamente la aplicación, recopilar la documentación buscando y tramitando las actas que hicieran falta -tanto de España como de Argentina-, realizar las legalizaciones y obtener el turno ante el Consulado.”
“Es importante destacar que al finalizar el plazo de la Ley, quienes hayan obtenido su ciudadanía en tiempo y forma, luego la podrán transmitir a sus descendientes ejerciendo su derecho de inscripción de nacimientos. Para algunas personas este tipo de trámite puede ser muy difícil de abordar y, cuando ofrecemos nuestros servicios, sabemos que muchas veces estamos ayudando a cumplir un sueño, que estamos posibilitando un viaje o la reconstrucción de la historia de una familia.”, afirmó Clara Vanina
Los interesados pueden contactarse con las oficinas en Buenos Aires y además brindan servicios a diferentes puntos del país y del mundo. Sugieren se contacten para analizar el caso individualmente.
[email protected]
WhatsApp: +54 911 3014 9894
Instragram: @pasaporteue