En el marco del 212º aniversario de la Revolución de Mayo, este martes 24 se llevaron a cabo en la localidad de Quiroga los actos oficiales del Partido de 9 de Julio. Los actos culminarán este miércoles 25 de Mayo, se realizará el tradicional Te Deum – en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán” de la Ciudad de 9 de Julio, a partir de las 10 hs.
La ceremonia de Quiroga tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nro. 11 de Facundo Quiroga con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio,Mariano Barroso; funcionarios de Gabinete (el secretario de Gobierno, Víctor Altare); concejales, consejeros escolares; autoridades educativas, entre ellas la Inspectora jefe Distrital, Leonor Capriroli, y la Inspectora de Nivel Secundario, Claudia Apella, docentes, alumnos y vecinos de la comunidad.
Tras la presentación de las Banderas de Ceremonia y la entonación de las estrofas del Himno Nacional, se dio inicio al acto con los conceptos de la Inspectora de Nivel Secundario, Claudia Apella; tras lo cual se dirigió a los presentes el Intendente Municipal, Mariano Barroso.
Luego de sus palabras, distintos números artísticos preparados por docentes y alumnos del establecimiento dieron marco a una colorida celebración.
El Intendente Mariano Barroso agradeció el acompañamiento: «el 25 de mayo es un día digno de celebrar, de recordar, para tener siempre presente esas historias que forman la esencia y el corazón de lo que nos identifica como argentinos. Porque estamos reunidos celebrando nada menos
que un nuevo aniversario del nacimiento de la Nación Argentina, que se proclamaba independiente del Reino de España un día como hoy, un 25 de mayo de 1810».
El Intendente analizó la situación de ese momento, rescató el ejemplo de los líderes de mayo y el proceso que continuó hasta conformarse en una Nación. «Tenemos una deuda con nuestro pasado glorioso, pero sobre todo una deuda que debemos saldar definitivamente para generar un futuro mejor», indicó.
Barroso tomó el ejemplo del General Manuel Belgrano, que aun siendo derrotado militarmente en Paraguay, retornó a nuestra tierra «sembrando a su paso la semilla de la revolución: no debemos rendirnos ni perder las esperanzas de tener una gran república. Aun frente a cualquier adversidad circunstancial, debemos saber que podemos volver a ser una gran Nación, siempre que cada uno haga su parte y que, como Belgrano, siembre cada día esa semilla de la libertad».
«Podemos lograrlo, porque tenemos una fuerza y una convicción como Nación que heredamos de esos grandes hombres de mayo, que desde la lejanía de los libros de historia nos guían y nos inspiran a dar lo mejor de nosotros para construir un mejor futuro», afirmó el jefe comunal.