8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025

Emergencia hídrica: del reclamo a la propuesta


La reunión de productores rurales del distrito de 9 de Julio, realizada el jueves 10 de julio convocada por la Sociedad Rural de 9 de Julio, tenía como objetivo trabajar en la propuesta para buscar respuestas inmediatas sobre caminos rurales con el Municipio de 9 de Julio.
El partido de 9 de Julio está dividido en 14 cuarteles, con un referente por cada uno, para trabajar sobre los puntos críticos de caminos rurales. Los referentes se encargan de evaluar y rápidamente presentar un trabajo al Municipio.
Se informó desde la Sociedad Rural que «además de sacar la producción, toda la comunidad rural del distrito de 9 de Julio, se ve seriamente perjudicada, por lo que urge una pronta solución en lo inmediato».
El Presidente de la Sociedad Rural 9 de Julio Ing. Hugo Enríquez, comentó «la situación ya la conocemos. Los caminos, canales y alcantarillas están en estado crítico, lo que dificultó enormemente la cosecha y amenaza el próximo ciclo productivo. Estamos a 60 días de la siembra de la campaña gruesa y ello representa una 50/60 por ciento de la economía local, y de allí la necesidad de contar con caminos rurales transitables».


Mas allá de las criticas a la falta de arreglos en los caminos, los productores coincidieron en una inacción de varios años, donde se vino cobrando por hacer arreglos o limpieza que no se hizo en varios años.
«El partido está dividido en 14 cuarteles, y la idea es que cada referente se comunique con los vecinos de su cuartel, recopile las problemáticas más urgentes y las acerque a la mesa de trabajo para planificar junto al municipio qué caminos o canales necesitan intervención inmediata”, comentó Hugo Enríquez.
La intención es coordinar esfuerzos entre los productores y el área de Obras Públicas del municipio para realizar las tareas con los recursos disponibles, priorizando el uso eficiente de la maquinaria.
El Presidente de la Rural, señaló que la convocatoria tuvo buena respuesta. «Se notó el compromiso de los productores y las ganas de trabajar en conjunto. Lo importante ahora es ordenar el trabajo y empezar cuanto antes”.

Más noticias