A través de una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la Cámara de Comercio e Industria, este miércoles 2 de julio se anunció la realización de un relevamiento para diagramar un Mapa Productivo en el distrito de 9 de Julio, que permitirá determinar un estado de situación de la actualidad y planificar acciones a futuro.
Días atrás la Intendenta Municipal de 9 de Julio, Dra María José Gentile, firmó un importante convenio específico con Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que involucra también a la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio e Industria, para elaborar el mencionado mapa productivo del distrito.
Participaron de la conferencia de prensa la Intendenta Municipal Dra. María José Gentile, acompañada por la Subsecretaria de Educación y Empleo, Cecilia Fusari; el Presidente de la Cámara de Comercio, Diego Baztarrica y de la Sociedad Rural Hugo Henríquez.
Gentile comentó “la finalidad del proyecto es conocer la población de empresas industriales y comerciales de la ciudad relevando las mismas; tarea que estará a cargo de empleados municipales, quienes, además, adquirirán una importante capacitación para similares futuros trabajos”.
La Jefa Comunal señaló que “se incluirá un informe específico con el análisis de la información recopilada a partir de cuatro entrevistas en profundidad de informantes calificados sobre espacios vacantes de desarrollo de las cadenas de valor hacia adelante y hacia atrás”.
La tarea se prolongará por espacio de 6 meses y este viernes se dictará la primera capacitación para los empleados municipales que llevarán adelante la tarea.
Aclaró Gentile que el convenio que se suscribió con la Universidad de Mar del Plata, fue “en razón de que, tras haberse solicitado propuestas a distintas casas de estudio, se evaluó como un plus la realización de un trabajo territorial y puerta a puerta”.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Hugo Henríquez, destacó la importancia de la tarea ante la necesidad de “contar con datos reales para poder planificar la industria, el comercio y la producción agropecuaria del partido, de manera que las mismas crezcan armoniosamente”.
El Presidente de la Cámara de Comercio de 9 de Julio Diego Baztarrica señaló que “sin datos no se puede tomar decisiones, y en base a los mismos saber con que materias primas contamos, qué nivel de microempresas tenemos y cómo hacer para incorporar a las mismas a la cadena productiva”.
La Subsecretaria de Producción Municipal, Cecilia Fusari informó que los trabajadores municipales seleccionados para la tarea “se eligieron en base al perfil solicitado por la Universidad de Mar del Plata”.
“Junto a representantes de las instituciones locales involucradas, realizarán una tarea en campo debidamente identificados con una credencial y una carta con los objetivos de este relevamiento, que no posee intenciones de inspección ni mucho menos, sino que es simplemente un censo de las actividades del partido”, explicó.