15 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025

Cáritas anunció detalles de la Colecta Anual


Como cada año, Cáritas Argentina convoca a la sociedad a participar de su Colecta Anual, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. El sábado 7 se hará la colecta domiciliaria de alimentos en la ciudad de 9 de Julio. Además el sábado y domingo se recibirán donaciones de dinero en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país. La campaña busca reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la organización lleva adelante en las comunidades más vulnerables del país.
EL LEMA
En una conferencia de prensa brindada el miércoles 20 de mayo en la sede de Cáritas Parroquial de 9 de Julio, el Obispo Diocesano Monseñor Ariel Torrado Mosconi se refirió al lema escogido este año para la Colecta: «Sigamos organizando la esperanza».
El lema está inspirado en un mensaje del papa Francisco, en ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres, donde citó al obispo italiano Tonino Bello (1935-1993): «A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…), traducirla en la vida concreta de cada día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político».
Tal como lo explicó Monseñor Torrado Mosconi, «este lema fue traído de una expresión del Papa Francisco, quien con su legado exhorta a superar toda actitud individualista, insistiendo en estar cerca de los que están descartados de la sociedad, ignorados o dejados de lado».
«Este lema -añadió- nos ayuda a descubrir la importancia de abrir nuestro corazón y nuestras manos, para ser generosos y ayudar a los hermanos más pobres».
Por otra parte, el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio recordó que «Cáritas tiene una presencia muy grande en cada comunidad, en cada pueblo, en cada ciudad, a lo largo y a lo ancho del país».
«De esta manera, con su organización, puede llegar a los lugares más recónditos. Además, Cáritas tiene gran cantidad de iniciativas. Por ejemplo, aquí en 9 de Julio sostiene el Hogar de Cristo, ayudando a jóvenes en situación de vulnerabilidad, como otras acciones de acompañamiento, como los proyectos para mejora de viviendas, la ayuda a mamás de situaciones vulnerables», refirió el prelado.

ALIMENTOS Y DINERO
Por su parte, el Padre Adolfo Ricardo Petti, Administrador parroquial de la Iglesia Catedral indicó que, este año, la Colecta estará centralizada en «donaciones de alimentos y de dinero».
«Se trata de una oportunidad para que, como Iglesia, podamos salir a la calle y dar un testimonio de amor, de caridad y de servicio en bien de los más necesitados», dijo el sacerdote.
El diácono Juan Miguel Carreras, al referirse a la organización de la Colecta, informó que, la misma, «va a comenzar el sábado, a partir de las 10 hasta las 12:30 horas, se estará en los semáforos, con alcancías en distintos lugares de la ciudad».
«A partir de las 14 horas, del mismo sábado, será la colecta domiciliaria de alimentos y dinero. Se partirá desde la Catedral luego de la bendición de envío. Cabe destacar que se necesitan voluntarios que pongan a disposición automóviles para poder recorrer todas las calles», precisó Carreras, quien subrayó que «en esta colecta no se recibirá ropa, solamente dinero y alimentos».
Tanto el sábado como el domingo se realizará, asimismo, la colecta de dinero en todas las misas que se celebren en las parroquias de la ciudad y del distrito.
Con respecto a las donaciones de dinero, las mismas podrán ser en efectivo o por medio de transferencia bancaria al alias «caritas9dejulio».
Carlos Fournier, colaborador de Cáritas, como cada año, se está encargando del envío de cartas a todas las empresas y firmas comerciales de la ciudad, invitándoles a colaborar en esta Colecta.

Más noticias