9.4 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025

El Concejo Deliberante rechazó la Rendición de Cuentas


El Concejo Deliberante de 9 de Julio trató en una Sesión Especial realizada el jueves 15 de mayo la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024 que dejó un saldo con un superávit de 500.685.671,29 pesos. Sin embargo no fue aprobado, ante los cuestionamientos de la oposición en desacuerdo con las políticas que se llevaron a cabo desde el Ejecutivo.
Desde el Bloque Oficialista de Juntos Pro se hizo una defensa haciendo hincapié en un equilibrio financiero, en un contexto económico de inflación en 2024. Los votos de la minoría oficialista no alcanzaron.
Desde la UCR Ignacio Palacios señaló «no podemos hablar de equilibrio fiscal cuando no se hacen obras, cuando no se cumplen con los servicios como corresponde, cuando hay un Estado ausente».
«Nos llamó la atención cómo pasamos de un equilibrio y un superávit de 500 millones a pedir la emergencia económica en cinco meses, cómo pasamos con la Bandera del Pro de una buena administración, de un Estado eficiente, de tener superávit, tener plazos fijos, comprar bonos a en cinco meses pedir la emergencia. Nos llama la atención, es algo que no está andando bien», agregó.
«Nos preocupa que del fondo educativo vinieron más de mil millones de pesos y se gastó sólo el 17 por ciento en obras, cuando la ley exige un mínimo de un 40 por ciento», sostuvo Palacios.
«Se recaudaron 96 millones de pesos en desagües y sólo se gastaron 2 y la ciudad se inunda. En red vial se gastó el el 44 por ciento y los productores no pueden sacar su producción, los tamberos no pueden sacar la leche, hay gente aislada y escuelas aisladas», señaló.
Por su parte Julia Crespo de Unión por la Patria comentó entre otros aspectos, «la expresión que cierra en la planilla de Excel, estamos cansados de repetirla en esta banca. Pero como nosotros siempre reclamamos que los números tienen que cerrar con la gente adentro».
«El déficit habitacional, hemos recibido promesas que se iba a mejorar en este índice y es realmente preocupante, otro indicador socioeconómico es el agravante del depósito de residuos, el basural, desinvsrsión de máquinas», agregó.
A modo de conclusión sostuvo que el Ejercicio «tiene que cerrar con la gente adentro», reflexionó Crespo.
Desde la Libertad Avanza Luis Moos fue el encargado de plantear la postura del Bloque Libertario, argumentando la decisión del espacio político en no acompañar.

Más noticias