8.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025

Celebración de la Independencia: se llevó a cabo el acto


Este domingo 9 de julio se celebra el Día de la Independencia, en el 207º aniversario del Congreso de Tucumán que se llevó a cabo en 1816. De acuerdo al Calendario Escolar el acto oficial -convocado desde Jefatura Distrital de Educación- se llevó a cabo el viernes 7 en Plaza Belgrano de la ciudad de 9 de Julio con una muy buena participación de delegaciones escolares.
Fue presidido por la Inspectora Jefa Distrital Leonor Capriroli, con la presencia del Secretario de Gobierno Víctor Altare, la Secretaria de Cultura y Deportes Prof. Julia Cereigido, en representación del Municipio, demás inspectores y autoridades, directivos, docentes y familias.
El Intendente Mariano Barroso no estuvo presente, dejó su mensaje. Hizo mención a la continuidad democrática de estos tiempos y además de las confrontaciones que vivimos, «recordar la historia sirve para unirnos», fue una de las frases destacadas.
«Seguramente los Congresales tenían distintas ideas, seguramente la discusión fue parte del proceso, pero finalmente primó la unanimidad. Aquel ejemplo debe ser siempre el faro que guíe cada una de nuestras acciones diarias desde el lugar que nos toque», expresó el jefe comunal a través del mensaje que dejó y se leyó.
La Profesora Marcela Rivero y el Vicedirector de la Escuela de Artística Lautaro Galmés se dirigieron a los presentes. «Este acto que nos toca a la Escuela de Artística es muy significativo, en esa diversidad las escuelas dejaron de llamarse Escuelas de Estética para llamarse Escuelas de Artística. Es una diversidad de estudiantes, la escuela comparte su matrícula: comparte esa armonía que tenemos del saber del arte a través de los que eligen la escuela».
Explicó que desde Artística se estuvo trabajando en el concepto de la Independencia, quizás «el día más feliz de todo argentino». Lautaro Galmes destacó la gesta de la que participaron los hombres provenientes de distintas provincias que llegaron a Tucumán para cumplir con el «clamor del pueblo» para declarar la Independencia». Hizo mención al proceso que comenzó en 1810 (Revolución de Mayo) y se extendió hasta 1816 (Declaración de la Independencia).
Posteriormente alumnos de música y banda ofrecieron un número artístico. Participaron alumnos de la Escuela de Artística Aimé Painé, de la Escuela Primaria Nº 3, de Arte de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2, interpretando la canción Revolución de La Beriso. Posteriormente para conluir un número de danza con la canción Gaucho de Gustavo Santaolalla, con el acompañamiento de las profesoras Miriam Gandini y Verónica Paolucci, Cristian Medina y Marcos Galvani.

Más noticias